¿Quieres comprar un coche eléctrico para niños y no sabes por dónde empezar para elegir el adecuado? No te preocupes, en este artículo te vamos a proporcionar toda la información que necesitas para comprar el mejor coche para niños que tu hijo/a puede llevar.
Las ventajas de elegir un coche eléctrico correcto para tus hijos son muchas. De ello puede depender que se pasen muchas horas divirtiéndose.
Imaginamos que tendrás preguntas como: ¿será suficiente la batería de este coche? ¿La potencia que quiero es la adecuada? ¿Es seguro mi hijo dentro de él? Pues bien, vamos a darle respuesta a esta y otras preguntas relacionadas.
Aunque un coche eléctrico para niños no tiene velocidades de vértigo, es cierto que los niños pequeños viven las experiencias de distintas formas y, al ser más pequeños, todo parece más grande y son más vulnerables.
Al elegir un coche de batería infantil, es necesario que compruebas si tiene sistemas de seguridad. Por ejemplo, el cinturón de seguridad. Si fuera el caso de que tuviera un pequeño coche, como en un bordillo, el cinturón impedirá que se caiga.
Otro factor es el freno de seguridad. Para evitar posible peligros, es vital que el freno sea automático en cuanto suelta el acelerador.
Por último, es imprescindible un control remoto parental. El que vosotros, padres, podáis controlar a distancia el vehículo es también necesario (y para vuestra tranquilidad, ya que sabéis que tenéis el control en todo momento). En cuanto un mando a distancia manda una orden, se antepone a lo que el niño quisiera hacer.
En función de la edad, los niños suelen medir una altura u otra. Lo mismo ocurre con el peso. Y, aunque cada niño es un mundo, suelen estar dentro de unos baremos.
Por eso, la edad recomendada es algo que el fabricante pone ya que conoce sus coches y sabe qué peso/altura permiten sus coches infantiles.
Eso significa que es muy importante tener en cuenta la edad recomendada que el fabricante pone y no obviarla.
Un ejemplo sencillo: si el fabricante pone que la edad máxima es de 3 años, es casi 100% probable que un niño de 5 años no quepa en él.
Aunque están relacionadas, más potencia no significa más velocidad. Los coches infantiles suelen tener una velocidad máxima limitada de unos 7 km/h para seguridad de los niños.
Más potencia en vehículo (y en el mercado existen actualmente de 6V, 12V, 24V y algunos de 36V) significa más peso y, por tanto, mayor edad recomendada. En algunos casos también sirve para poder montar varios niños en un mismo vehículo eléctrico para niños.
Como decimos, la velocidad no es un factor a tener muy en cuenta en este tipo de coches. Si quisieras velocidad para tus hijos, sería pensar en otro tipo de vehículo.
Para gustos los colores. Sin embargo, existen muchos modelos diferentes que imitan la forma de los coches modernos.
Así que, si te gusta un modelo en específico puedes buscar si existe la réplica para los niños en versión de coche a batería.
Por último, es importante que tengas en cuenta la durabilidad del vehículo infantil. ¿Qué cosas pueden ser estas que permitan que duren? Pues te podemos hacer una pequeña lista:
Existen coches infantiles que cumplen con todo lo que hemos dicho y son los de Inforchess.
Están pensados para el disfrute de los niños y siempre teniendo muy en cuenta los estándares de calidad y protección necesarios.
Y siempre puedes hablar con ellos cuando te surgen dudas y necesitas que te respondan.
Últimas entradas del blog
Descubre los coches eléctricos infantiles a batería de BMW. Siente la magia de conducir como Carlos Alcaraz desde pequeños. ¡La elegancia y potencia BMW infanti
Descubre por qué los karts eléctricos son la elección perfecta para todas las edades. Experimenta la emoción de la velocidad y la conducción ecológica
Si quieres aumentar tu nivel de juego en el ajedrez, deberías leer estos 10 mejores libros de ajedrez. Prepárate para aumentar tu elo.
Artículo recomendado para elegir la bicicleta perfecta para tus hijos. Con consejos y recomendaciones prácticas