Todavía asombra al público ajedrecista un desastre en la apertura. Aurelien Dunis sufrió un colapso en la apertura frente al soviético nacionalizado francés Vladimir Tkachhiev.
1.d4
Cf6
2.c4
e6
3.Cf3
Por lo pronto rehusando la defensa Nimzoindia que está siendo puesta en el tapete nuevamente. El inconveniente de esta movida es que permite variantes en mejores condiciones para el segundo jugador, como por ejemplo, la Indobenoni o ciertas líneas en el Gambito de Dama.
3...d5
4.cxd5
Evitando discusiones teóricas, el blanco escoge la siempre sólida Variante del Cambio. El Cf3 asegura al segundo jugador que el planteo será más cercano al ataque de minorías.
4...exd5
[Aunque mas no sea
4...Cxd5
5.e4
es ventajoso al blanco.]
5.Cc3
Algunos plantean la necesidad de un pronto Dc2 evitando que el A negro vaya a f5. [5.Dc2
Ae7
(5...Ab4+
6.Ad2
Axd2+
7.Cbxd2
0-0
8.e3
Te8
9.Ad3
Cbd7+/=
1-0 Tarasov,V-Ragozin,V/Kiev 1950/EXT 99 (61))
6.Af4
c5
7.e3
c4
8.Cc3
Da5
9.Ae2
b5
10.0-0
b4
11.Da4+
(El veterano Konstantipolsky prefería
11.Ca4
Ad7
12.Cc5
Axc5
13.dxc5
Dxc5
14.Ce5
con iniciativa a cambio del P.)
11...Dxa4
12.Cxa4
Ce4
13.Tfd1
Cd7
14.b3?!
(14.Cd2!
)
14...Cb6!
y el negro obtuvo ventaja; 0-1 Antoshin Vladimir S-Bronstein David/Moscow (Russia) 1957 (39)]
5...c6
6.Ag5
Af5
Diagrama
|
El A fuera de la cadena de peones del mismo color es bueno. El único temilla es que el flanco dama queda algo desprotegido.
7.Axf6
De otro modo el negro siempre dispondría de Db6 o Dc7 frente a la próxima movida blanca.
7...Dxf6
8.Db3
En esto confía el primer jugador para aprovechar la salida del Af5. [Se ha intentado
8.e3
Ad6
(8...Cd7
9.h3
Ad6
10.Ad3
0-0
11.Axf5
Dxf5
el negro está muy bien; 0-1 Kelecevic,N-Sveshnikov,E/Sarajevo 1983/(39))
9.Ad3
Ag4
(9...Axd3
10.Dxd3
Dg6
11.Dxg6
hxg6
12.h4
Cd7
13.g3
a5=
1-0 Muco,F-Adianto,U/Novi Sad 1990/(71);
9...Cd7
10.Tb1
Ag4
11.Ae2
0-0
12.Ce5
Af5
13.Cxd7
Axd7
14.Ag4=/+
0-1 Roussel Roozmon,T-Lesiege,A/Montreal 2002 (47))
10.Ae2
Cd7
11.Cd2
Af5
12.Ag4
Ae6
13.Af3
0-0
14.0-0
Dh6|^
0-1 Dienavorian Lacherian,M-Granda Zuniga,J/Junin 1987 (34)]
8...Cd7
Una decisión valiente. El segundo jugador confía en poder imponer alguna ventaja en desarrollo y en espacio.
9.Dxb7
Ahora es de cierta responsabilidad meterse por estos senderos. [Más cauta
9.g3
Dd6
10.a3
Dc7
11.Ag2
Db6
12.Da2
Ae7
13.0-0
0-0~~
1-0 Raicevic,I-Karaklajic,N/Caorle 1988 (39)]
9...Tb8
10.Da6
[La consecuente
10.Dxa7
falla luego de
10...Txb2
con la amenaza de Ab4
11.Tc1
Ab4
12.Da8+
Dd8
13.Dxc6
0-0
14.Dxd5
Ac2
es ventajosa para el negro.]
10...Txb2
Diagrama
|
Suficiente para dar ventaja muy clara al negro. [Conocida es la partida en tierras asturianas:
10...Ae7!
11.b3
0-0
12.e3
Ab4
13.Tc1
Cc5!
14.dxc5
Axc3+
15.Rd1
Ab2
con ventaja decisiva; 0-1 Macia Gras,J-Santirso Alvarez,R/Asturias 1994 (44)]
11.Dc8+
[>=11.a3
]
11...Dd8
12.Dxc6
Ab4-+
Ahora la amenaza Tc2 se hace delicada de enfrentar
13.Tc1
[13.a3
Aa5
14.Tc1
0-0
como en la partida.]
13...0-0
El negro tiene todas sus piezas desarrolladas.
14.g4
Desesperación
14...Ac2
No hay defensa contra Cb8 ganando el Cc3. 0-1
Jorge Luis Fernández
Mendoza, a 31 de
Agosto del 2005
©
INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS