Luisito Lafuente. Descansa en paz
1.e4
c5
2.Cf3
e6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
a6
La Paulsen siempre formó parte del repertorio del salteño.Debo decir que además la conocìa muy bien.
5.Ad3
Dc7
6.0-0
Cf6
7.c4
Entrando en el Maroczy.La lucha por el punto d5 es la clave de la partida.
7...Ae7
8.Cc3
d6
9.b3?!
b5!
Siempre atento a los detalles tácticos el conductor de las negras consigue el golpe de minado central b5.
10.Ab2
b4
Consiguiendo el punto c5. [10...bxc4
11.Axc4
Ab7
12.Tc1
La dama negra se encuentra muy mal situada.]
11.Cce2
Ab7
[RR
11...Cbd7
12.Cg3
Cc5
13.Ac2
Ab7
14.De1
0-0
15.Td1
Tfe8
16.f4
d5
17.cxd5
exd5
18.e5
Cfe4
19.Cdf5
Af8
20.Tc1
Dd7
21.De3
Tac8
22.Tfd1
De6
23.Cd4
Db6
24.Cde2
Db5
25.f5
Cd7
26.Ad3
Shirov,A-Spraggett,K/Caleta 2005/CBM 104 ext/1-0 (32)]
12.f3
Cbd7N
[otra posibilidad practicada después fue:
12...0-0
13.De1
Db6
14.Rh1
Cbd7
15.Td1
Tfe8
16.Ab1
Ad8
17.Cc2
a5
18.Dd2
Ae7
19.Cf4
Tad8
20.Cd3
Cc5
21.Df2
Cfd7
22.Cxc5
dxc5
23.Dg3
Af6
24.e5
Ae7
25.Ce1
Cf8
26.Cd3
Cg6
27.Cf4
Molik,Z-Vyskocil,N/Moravia 2003/EXT 2006/1/2-1/2 (48)]
13.Tc1
[13.a3
Era la mejor chance]
13...0-0
14.De1
Db6
15.Rh1
Tfe8
En los erizos esta torre siempre está bien situada en e8, desde aquí apoya la ruptura d5 y libera la casilla defensiva f8 para una pieza menor.
16.Ab1
Af8
17.Dh4
g6
El avance g6 está destinado a contener a el alfil de b1,pieza que suele tener problemas de ubicación en estos esquemas.
Nótese que el caballo de d4 no tiene buenas casillas donde golpear y así aprovechar la presión sobre f6.
18.Tfd1
Ag7
19.Td2
d5!?
Diagrama
|
Interesante y temático golpe central. Yo hubiese preferido traer la torre dama al juego antes de iniciar acciones directas pero Luis no perdía oportunidad de asestar este tipo de jugadas que modificaban violentamente el curso del juego. [19...Tac8
]
20.e5!?
Complicando al máximo el juego. el blanco sacrifica el centro a cambio de un molesto peón pasado. [20.exd5
exd5
21.Cf4
Tac8
Y el negro manda en la partida.]
20...dxc4!
En el estilo activo que le era propio , el conductor de las negras prefiere arriesgarse entregando material a someterse a una defensa pasiva. [20...Cxe5
21.c5
Dc7
22.c6
Ac8
23.h3
Con idea de f4 y el blanco pasa a comandar las acciones.]
21.bxc4
[Debió aceptarse el reto, aunque luego de ....
21.exf6
Axf6
22.Dg3
c3
23.Cxc3
bxc3
24.Axc3
Tac8
el negro conserva buen juego.]
21...Cxe5
22.c5
Dd8
23.c6?
Consecuente con el plan trazado pero.... [23.Cb3
Cd5
24.Dxd8
Taxd8
25.Ca5
Aa8
26.c6
Ah6!
27.f4
Cg4
28.Cb7
Axb7
29.cxb7
Tb8-/+
; era interesante
23.Tcd1
]
23...Cxc6!
¡Una desagradable sorpresa!
24.Df4
[24.Cxc6
Dxd2-+
]
24...Cxd4
25.Cxd4
Cd5
26.Dg3
Tc8
La torre entra en juego y las esperanzas del blanco se esfuman.
27.Te1
Db6
28.Ae4
Ted8
29.Dh4
Af6
30.Dh3
[30.Dh6
Cc3
31.Axb7
Dxb7-+
]
30...Cc3
31.Axb7
Dxb7
32.Cb3
[32.Dg4
Tc4
33.Cxe6
Txd2
34.Dxc4
Txb2-+
]
32...Txd2
33.Cxd2
Dd5
34.Cb3
a5
Una jugada ganadora pero era más rápido.. [34...Cd1!
]
35.Tc1
a4
36.Ca1
Dxa2
Una excelente partida y un modelo de como jugar el erizo. 0-1
27 de Marzo del 2007
IM Guillermo Soppe