Termino la ronda de los cuartos de finales de la Copa del mundo, en esta fase pasaron el Ucraniano Ponomariov que ha exhibido buena forma deportiva, el joven armenio Aronian y el frances Bracot quedando pendiente para el tiebreck el encuentro entre el ruso Grischuk y el israeli Gelgand. En la ronda de hoy el frances Bacrot dio cátedra en una variante de la Siciliana.
(97) Bacrot(FRA) (2725) - Rublevsky(RUS) (2652) [B46]
FIDE World Cup Khanty-Mansiysk, Russia, 10.12.2005
[Hector Leyva]
1.e4
c5
2.Cf3
e6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cc6
Las piezas negras han elegido la variante Taimanov.
5.Cc3
a6
6.Cxc6
Las blancas prefieren cambiar en c6 marcando el centro.
6...bxc6
La captura con el peón (d) permitía el cambio de las damas seguido de la ganacia de espacio con e4-e5 [6...dxc6
7.Dxd8+
Rxd8
8.e5
]
7.Ad3
d5
Este avance es lógico, la idea es contrarrestar el
dominio del peón de e4.
8.0-0
Cf6
9.Te1
La centralización de la torre es un movimiento útil en cualquier posición.
9...Ae7
10.e5
Gana espacio y desaloja el caballo defensor del flanco rey.
10...Cd7
11.Dg4
La dama irrumpe en el desolado flanco rey creando debilidades en las casillas negras.
11...g6
Otras defensas como Rf8 o Af8 atrasaría el desarrollo de las negras.
12.Ca4
Las piezas negras están amenazando el avance c6-c5 creando un peligroso centro
móvil de peones, el movimiento Ca4 persigue la idea de continuar con c2-c4 fijando el centro de las negras.
12...Da5
[12...c5
13.b3
Ab7
14.c4
h5
15.De2
d4
16.Ae4
Dc7
17.Cb2
Ac6
18.h3
Db7
19.Axc6
Dxc6
20.Af4
Rf8
21.Dd2
Rg7
22.Ag5
Axg5
23.Dxg5
h4
24.Cd3
Th5
25.Df4
a5
26.Tab1
Tah8
27.Te4
Tf5
28.Dg4
a4
29.De2
Tg5
30.f3
axb3
31.axb3
Dc7
32.Tc1
Thh5
33.Te1
Db8
34.b4
cxb4
35.f4
Tg3
36.Txd4
Dc7
37.c5
b3
38.Tc1
Cb8
39.Td6+/-
Zhang Zhong (2603)-Handke,F (2461)/Pori Erin 2004]
13.Ah6
Impide el enroque dejando la torre de h8 sin comunicación con el flanco dama.
13...Db4
[13...Tb8
14.b3
Tb4
15.De2
Txa4
16.bxa4
Ab4
17.Ted1
Ac3
18.Ad2
Axd2
19.Txd2
Dc3
20.Tb1
0-0
21.Tdd1
c5
La captura del peón sería un error. (21...Dxe5
22.Axa6
)
22.Tb3
Dxe5
23.Dxe5
Cxe5
24.Tb6
c4
25.Ae2
Cd7
26.Tc6
Cb8
27.Tc7
Ad7
28.Tb1
Axa4
29.c3
Td8
30.f4
El centro de peones de las piezas negras ha sido paralizado, ahora las torres blancas
tendrán libertad de acción
30...Rf8
31.Tbb7
Ae8
32.Ad1
a5
33.Tc5
a4
34.Ac2
a3
35.Rf2
d4
36.cxd4
Cc6
37.Aa4
Cxd4
38.Axe8
Rxe8
39.Txc4+/-
Benjamin,J (2560)-Piasetski,L (2420)/Thessaloniki 1988]
14.Dxb4
Axb4
15.c3
La ventaja que podrían desarrollar las piezas negras son los peones c6 y d5, el plan de las blancas es paralizar esos peones.
El avance c3 controla la casilla d4.
15...Aa5
16.b4
Ahora la casilla c5 es controlada por el momento.
16...Ac7
17.f4
Es importante conservar el peón de e5 que restringe la movilidad en el centro.
17...a5
18.b5
No es aconsejable que se abra la columna "a" porque se activaría la torre de a8.
18...Cb6
[18...c5
19.Tab1
Tb8
20.Rf1
Ad8
21.c4
Ab7
22.cxd5
Axd5
23.Cc3+/-
]
19.Cxb6
Este cambio es una novedad, se había jugado en una sola partida Cc5. [19.Cc5
Cd7
1/2-1/2 Hazai,L (2450)-Romanishin,O (2585)/Sochi 1982/MCD]
19...Axb6+
20.Rf1
cxb5
21.Axb5+
Las piezas negras tienen mejor estructura de peones, pero tienen problemas con la torre de h8 para ponerla en juego, esta balanza de debilidades inclina la posición a favor de la blancas.
21...Ad7
22.Tab1
Aprovecha la amenaza de ganar una pieza con Axd7 para mejorar la torre de a1.
22...Tb8
23.c4
Continua con el plan de abrir el centro.
23...Aa7
24.Aa6
Ac6
[24...Txb1
25.Txb1
LA amenaza es Tb7 seguido de Ab5.]
25.cxd5
exd5
La captura con el alfil apresuraba el final. [25...Axd5
26.Txb8+
Axb8
27.Tc1
El rey negro esta cruzado con la torre y los alfiles.]
26.f5!
Aún con las pocas piezas que están en el tablero los principios de ataque al rey en el centro se ponen de manifiesto.
El alfil de casillas negras tiene que esta libre para regresar a colaborar con el resto de las piezas.
26...Txb1
27.Txb1
Rd7
28.Tc1
Amenaza ganar una pieza con e6+
28...gxf5?!
Una posibilidad era entregar la calidad. [28...Aa4
29.Ac8+
(29.g4!?
) 29...Txc8
30.e6+
fxe6
31.fxe6+
Rxe6
32.Txc8
]
29.Ad3
Ahora la coordinación de las piezas blancas es efectiva.
29...Te8
30.Af4
La amenaza es Axf5+
La acción que ejercen los alfiles en las diagonales hacia el rey negro y la torre en la columna "c" hacen insostenible la posición negra.
30...Ad4
31.Axf5+
Rc7
32.e6+
Rb6
33.Tb1+
Rc5
34.exf7+-
Tf8
35.Tc1+
Rb6
36.Ae6
La posición esta ganada.
36...Ac5
37.Ah6
Ab5+
38.Re1
Ab4+
39.Rf2
Td8
40.Tc8
El peón de f7 corona inevitable. 1-0
IM Hector Leyva Paneque
Guatemala, a 10
de Diciembre del 2005
_____________
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS