|
Novedades en Ajedrez
€ 79,90
Un programa diferente, con un sentido posicional humano sobresaliente gracias a su novedosa función de evaluación. ¡La creatividad vuelve al ajedrez de la mano del dragón!
169,00 MILLENNIUM CHESSGENIUS PRO COMPUTER es una de las más poderosas computadoras de ajedrez de todos los tiempos, con el software-campeón del mundo »ChessGenius« por Richard Lang, con una fuerza de juego de más de 2.200 Elo.
109,90 MILLENIUM CHESSGENIUS COMPUTER es una computadora de ajedrez, para la competición, con la fuerza del programa de software de Richard Lang campeón del mundo de micros dedicados al ajedrez.
Visite nuestra Tienda de Ajedrez Karjakin - Carlsen
|
CAMPEONATO MUNDIAL DE AJEDREZ 2016 - ONCEAVA PARTIDACampeonato mundial de ajedrez 2016 Undécima partida FINAL DE CAMPEONATO ELECTRIZANTE La undécima partida en el match por el Campeonato del Mundo que enfrenta al retador Sergey Karjakin con el actual monarca, el noruego Magnus Carlsen, finalizó en tablas luego de 34 movimientos de una Apertura Española por lo que el duelo entre estos dos jóvenes ajedrecistas se mantiene empatado a 5.5 puntos. Se empleó la misma línea (6.d3) que se había utilizado en la segunda partida. Como de costumbre, Carlsen fue el primero en variar con 9â€TAe6. Más tarde, mientras las blancas tenían cierta superioridad en el flanco rey, Carlsen realizó una ruptura en el flanco dama 17â€T c4 y prosiguió con 18â€Tc3. Luego de 19.bxc3 cuando se esperaba que el noruego recapturaría en c3, jugó 19â€Td5!? con lo que la partida se tornó muy dinámica.
Después de pensar bastante, Karjakin eligió la continuación más sólida 20.Ag5 y mantuvo la igualdad. Hubo otro momento muy importante y fue en el turno 24 de las negras en el que Carlsen tuvo que decidirse por pasar a un final de torres con un peón de menos pero con mejor estructura de peones y con iniciativa, pero que las blancas no hubieran tenido muchos problemas para empatar, o avanzar su peón “e†hasta e3. No obstante, Karjakin mantuvo su juego preciso y la partida derivó en un final de damas en las que las negras tenían un peón pasado en e2, pero no podían evadir los jaques de la dama blanca a no ser que decidieran perder su valioso peón, por lo que se acordó el empate. Hoy será día de descanso y el escenario ha quedado listo para la dramática partida 12 que con mucho placer también comentaremos para Inforchess.com.
(1) Karjakin,Sergey (2772) - Carlsen,Magnus (2853) [C77]
|
[#] [Otro movimiento que no se había empleado con anterioridad. Esta posición se presentó en la partida Schroeder-Schoppen, Hoogeveen 2015, donde las blancas optaron por 16.Ad2 . Después de 16...c4 17.Tae1 c3 18.Ac1 cxb2 19.Axb2 Tad8 las negras habían igualado con facilidad.] 16...Tae8 [Resulta lógico que las negras traten de poner en juego su torre de a8, pero también merecía consideración 16...exf5 17.Txf5 Tf7 ] 17.Ad2 [Una sólida continuación. Era interesante, ahora que la torre negra ha abandonado la columna "a", jugar 17.a4 . Sin embargo, las negras podían mantener la partida nivelada con 17...exf5 (, pero no 17...bxa4?! , ya que las blancas obtendrían ventaja con 18.fxe6 Txe6 19.Txa4! ) 18.Dxf5 Dxf5 19.Txf5 Ae5 ] 17...c4 Carlsen, como era de esperar, realiza esta temática ruptura. 18.h3 Karjakin continúa jugando de forma tranquila, con su última jugada le da apoyo a su dama. 18...c3 [Carlsen prosigue con su plan e intenta apoderarse de la iniciativa. Otra posibilidad era 18...e5 ] 19.bxc3 d5!? Diagrama
[#] [Esta era la idea de Carlsen que en lugar de recapturar el peón opta por esta activa continuación. No obstante, pudo haber jugado 19...dxc3 , porque luego de 20.Ae3 podía mantener todo en orden con 20...Dc6! (, menos efectivo era ahora 20...d5 , debido a 21.Ac5 ) , para responder a 21.fxe6 con 21...d5! ] 20.Ag5 [Después de pensar mucho, Karjakin optó por la continuación más sólida. Otras opciones eran 20.fxe6 Dxe6 (, hubiera sido un error 20...Txe6? , debido a 21.e5! Axe5 22.Txf8+ Rxf8 23.cxd4 , con ventaja) 21.Dxe6+ Txe6 22.exd5 Te2 23.Tf2 Txf2 24.Rxf2 dxc3 25.Ae1 Ad4+ 26.Re2 Te8+ 27.Rf1 , y el final está igualado.; Resultaba interesante 20.c4!? , a lo que las negras podían responder 20...dxe4 (, en cambio, no era conveniente 20...bxc4? , debido a 21.Ab4 Tf7 22.fxe6 Txe6 23.exd5 Dxd5 24.Tae1 Txe1 25.Dc8+ Dd8 26.Dxd8+ Axd8 27.Txe1 , con un final superior para las blancas.; También era posible 20...dxc4 21.Ab4 Tf7 22.fxe6 Dxe6 23.Dxe6 Txe6 24.a4 Tb7 y el final estaría nivelado) 21.cxb5 e3 22.Ab4 Tf7 23.bxa6 Dc6 24.fxe6 Txe6 25.Tf4 Dxa6 26.Taf1 , con posibilidades similares para ambos bandos.] 20...Axg5 21.Dxg5 dxe4 22.fxe6 [Después de esta jugada está claro que la partida debe terminar en tablas. Había otra opción 22.dxe4 . Sin embargo, después de 22...exf5 23.exf5 dxc3 24.Tad1 Dc7 , no se podría hablar de ventaja alguna para las blancas.] 22...Txf1+ 23.Txf1 Dxe6 24.cxd4 e3!? Diagrama
[#] [Otro momento importante de la partida. Carlsen pudo optar por llevar la partida a un final de torres con 24...exd3 25.cxd3 De3+ 26.Dxe3 Txe3 . Sin embargo, las blancas se hubieran defendido con 27.Td1 (Por supuesto no 27.Tf3?? , ya que las negras ganarían por medio de 27...Txf3 28.gxf3 a5 29.Rf2 a4 ) 27...Te2 28.Tc1 ] 25.Te1 h6 26.Dh5 e2 27.Df3 Protegiendo la casilla e3. 27...a5 Carlsen pretende jugar ...a4, seguido de...b4 para lograr pasar su peón de la columna "a", algo que su rival impedirá con su próxima jugada. 28.c3 Da2 29.Dc6 Forzando el empate. 29...Te6 30.Dc8+ Rh7 31.c4 Dd2 32.Dxe6 Dxe1+ 33.Rh2 Df2 34.De4+ Y se acordó el empate ya que el rey negro no puede evadirse de los jaques de la dama blanca. 1/2-1/2
Por el MI Luís Sieiro González
![]() |
© 2016 INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Inicio | Tienda de Ajedrez | ABC Aperturas | Actualidad en Ajedrez | Finales de Ajedrez | Desastre en la Apertura | Partidas Clásicas Aviso Legal Protección de Datos
|