TATA STEEL 2013
Carlsen amplia la
ventaja con un punto
La novena ronda prevalecieron los empates con cinco y dos victorias. Carlsen continuó con paso arrollador al vencer a la excampeona del mundo Hou Yifan con piezas negras en una apertura Ponziani. La otra nota victoriosa la dio Loek Van Wely al vencer a su coterráneo Ivan Sokolov. A continuación el desarrollo de la ronda.
Hou Yifan 0-1 Carlsen Apertura Ponziani (Movimientos 66) Carlsen se impuso con autoridad, aplicando la técnica de la simplificación típica de los grandes jugadores, esta partida ha sido seleccionada como la mejor de la ronda.
Sokolov 0-1 Van Wely Defensa Nimzoindia (Movimientos 39) Partida complicada, donde el gran maestro Sokolov jugo agresivo en el flanco rey, pero la defensa precisa de Van Wely lo llevó a rechazar la iniciativa para luego aprovechar las debilidades creadas en el flanco rey de las blancas.
Karjakin 1/2-1/2 Harikrishna Apertura Española (Movimientos 40) Nuevamente la variante Berlin en la apertura Española, el gran maestro Harikrishna detuvo a su adversario con relativa facilidad, en esta clásica variante, donde las blancas no obtuvieron nada concreto.
Leko 1/2-1/2 Anand Defensa Siciliana (Movimientos 25) Una partida corta que concluyó en plena apertura, ambos jugadores desarrollaron los movimientos temáticos del ataque inglés contra la variante Najdorf y cuando la fiesta comenzaba se detuvo la música.
Wang Hoa 1/2-1/2 Caruana Defensa Eslava (Movimientos 57) Interesante partida en la defensa Eslava, el gran maestro Wang Hao realizó una apertura correcta ganando peón, que llevó a Caruana a sacrificar la dama a cambio de torre y dos caballos, Wang Yao con dos peones pasados en el flanco dama no pudo concretar la ventaja ante la férrea defensa de Caruana, una buena partida.
L'Ami 1/2-1/2 Aronian Apertura Inglesa (Movimientos 66) Partida donde privó la buena defensa de Levon Aronian al quedar con peón de menos, gracias a la actividad de su torre logró salvar el medio punto.
Nakamura 1/2-1/2 Giri Defensa Siciliana (Movimientos 42) Partida muy movida en la variante Paulsen planteada por Giri, como suele ocurrir en las partidas de Nakamura, la partida fue muy intensa de principio a fin, concluyó en tablas tras repetición de movimientos.
Luego de nueve rondas la tabla de posiciones se encuentra así:
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.c3
Hou Yifan le busca las cosquillas a Carlsen, empleando la misma apertura que jugó contra Harikrishna en la cuarta ronda, la apertura Ponziani
.
3...Cf6
4.d4
exd4
Calsen se desvía de la partida antes mencionada contra Harikhrishna, donde su adversario optó por la ruptura 4...d5. La continuación de Carslen se podría plantear que deriva a una defensa Alekhine, donde las piezas negras ceden espacio central a cambio de contraatacar los peones avanzados de las blancas.
5.e5
Cd5
Esta estructura de peones y piezas tiene similitud con la defensa Alekhine y el gambito dama aceptado.
6.Ac4
La salida inmediata del alfil no se juega regularmente, las blancas suelen jugar las continuaciones: [6.cxd4
; 6.Db3
]
6...Cb6
7.Ab3
El sacrificio en f7 no funciona en este momento debido a la falta de desarrollo de las piezas blancas. [7.Axf7+
Rxf7
8.Cg5+
Re8
9.Dh5+
(9.0-0
d6
10.exd6
Dxd6
11.cxd4
Dxd4
12.Db3
Dc4-+
) 9...g6-+
]
7...d5
Es necesario obstruir la acción del alfil hacia la casilla f7.
8.cxd4
Ag4
Desarrollo de pieza con la amenaza estratégica de debilitar la estructura del flanco rey con Axf3, ya que el caballo y la dama defienden el
peón de e3.
9.Ae3
f6
Diagrama
|
Carlsen introduce una novedad en esta posición, basado en el mismo principio que rige la defensa francesa de debilitar el peón más avanzado que le garantiza ventaja de espacio a las piezas blancas. Se
había jugado Ab4+ [9...Ab4+
; 9...Ae7
]
10.0-0
Dd7
11.h3
Las blancas intentan definir la situación del alfil de g4.
11...Ah5
El alfil mantiene la clavada especulando que el avance g4 es demasiado peligroso debido a la situación del rey blanco.
12.e6!?
Diagrama
|
Interesante sacrificio de peón para buscar iniciativa.
12...Dd6
Carlsen calcula y determina que sería peligros la captura y prefiere mantenerlo en e6 y esperar el
momento oportuno para hacerlo, ya que al desprenderse del peón de d4 ha quedado como un eslabón suelto. [12...Dxe6
13.Cg5
Axd1
(13...fxg5
14.Dxh5+
g6
15.Dxg5
Ae7
16.Dg4
; 13...Dxe3
14.Dxh5+
g6
15.fxe3
gxh5
16.Ce6
) 14.Cxe6
Axb3
15.Cxc7+
Rf7
16.Cxa8
]
13.Cc3
0-0-0
El reto ha quedado sobre el tablero, con enroques opuestos ambas partes lucharan en los flancos opuestos para atacar al rey adversario.
14.a4
Hou Yifan inicia el plan para debilitar el flanco dama con la amenaza a5 desplazando el caballo de b6.
14...a5
Esta continuación es obligatoria para impedir el plan de las blancas, el defecto es el debilitamiento de la casilla b5.
15.Cb5
Dxe6
Ahora es el momento de capturar, ya que el rey abandonó el centro.
16.Af4
Ante la amenaza del peón las negras lo defienden con la torre, ya que de hacerlo con el caballo (Ca8) se alejaría del centro.
16...Td7
17.Te1
Df7
18.Tc1
Mejora la torre a la columna semiabierta aumentando la presión sobre el punto de coincidencia de c7.
18...Ab4
Ahora es el turno de las piezas negras que comienzan a desarrollar su iniciativa.
19.Te3
g5
20.Ah2
Cc4
Carlsen con el concepto Capablanquino busca la simplificación para disminuir la presión de las blancas en la columna "c", además el caballo de b6 no estaba haciendo nada positivo en la posición, mientras el alfil de b3 presiona el
peón de d5, esto limita la movilidad de la dama, basado en las amenazas sobre el peón de c7 y d5.
Los programas recomiendan en este momento la profiláctica 20...Rb8 [20...Te8
21.Txe8+
Dxe8
22.Ac2-/+
]
21.Axc4=/+
El cambio es forzado como se puede ver en las siguientes continuaciones. [21.Te2
Axf3
22.gxf3-/+
debido al deterioro de la estructura del flanco rey.; 21.Td3
Cxb2-+
]
21...dxc4
22.Dc2?!
Diagrama
|
A partir de este momento las blancas comienzan a tener problemas como se observará en el desarrollo de la partida, la continuación correcta, pero desde punto práctico no parece
lógico para los humanos era el avance g4. [22.g4!
Esto debilita la estructura del rey blanco. 22...Ag6
23.Cd2
Axd2
(23...Ad3
24.b3
c3
25.Cxc3
Aa6
26.Cb5
Thd8
27.Cc4
Ac5
28.Axc7
Txd4
29.De2
Axb5
30.axb5
Dxc7
31.bxc6
bxc6=
Con mejores chances para las blancas.) 24.Dxd2
Dd5
25.Dc3
Af7
26.Tf3
Cxd4
27.Cxd4
Dxd4
28.Dxd4
Txd4
29.Txf6
Ad5
30.Ae5
Td3
(30...Te4
31.Tf5=
) 31.Th6
Te8
32.Ac3
Ag8
33.Axa5
Te6
34.Txe6
Axe6
35.Rg2=
Una posición de relativa igualdad, pero ante un Carlsen hay lucha todavía.]
22...Axf3
Carlsen nuevamente aplica el concepto magistral "simplificación de la posición" para llevar la partida hacia un final.
Otra continuación posible en este momento era Thd8. [22...Thd8
23.Dxc4
Dxc4
24.Txc4
Af7
25.Tc1
h5
26.Td3
g4
27.Ch4
Ae6
28.Af4
gxh3
29.gxh3
Tg8+
30.Rh2
Ce5
31.Tdd1
Ab3
32.Cxc7
Txc7
33.Txc7+
Rxc7
34.Td3
Ac2
35.Tf3
Rd6
36.Te3
Te8
37.dxe5+
fxe5
38.Cf3
Rd5
39.Axe5
Ac5
40.Ad4
Ad6+
41.Rg2
Ae4
42.Ab6
Ab4=/+
]
23.Txf3
Cxd4
24.Cxd4
Txd4
25.Ae5
Td2
26.Df5+
Dd7
27.Dxf6
Te8
28.Ag3
Hasta aquí toda la secuencia de los últimos movimientos era forzada debido a las amenazas directas. [28.Dxg5?
Td5
29.Txc4
Ad6-+
; 28.Ac3
Td1+
29.Txd1
Dxd1+
30.Rh2
Ad6+
31.g3
b6
32.Rg2
Dxa4
33.Dxg5
Rb7-/+
]
28...Td4
29.Tf1
Yifan aparta la torre de la diagonal c1-h6 con la amenaza de capturar el
peón de g5. [29.Tf5
h6=/+
; 29.Dxg5
Ad2-+
]
29...g4
era más fuerte Td5 como se muestra en la siguiente variante, pero Carlsen juega demasiado
rápido confiando en su excelente intuición y prefiere deshacerse de la debilidad de su peón de g5 al mismo tiempo abre la columna "g" [29...Td5
30.Te3
Txe3
31.fxe3
De7-/+
]
30.hxg4
Txg4-/+
Las piezas negras han logrado simplificar la posición conservando el peón de ventaja.
31.Tf4
h5
Aparta el peón de la séptima, lo cual podría convertirse en un elemento de
actividad de las blancas, la idea es despejar la columna "h" lo cual podría ser utilizado para atacar al rey blanco, dado el caso que no funcione la ventaja material en el flanco dama.
32.Txg4
[32.Tc1
Txf4
33.Axf4
Te4
34.Dh8+
Dd8
35.Dh6
c3
36.bxc3
Af8
37.Dg5
Dxg5
38.Axg5
Txa4-+
]
32...hxg4
33.Tc1
c3!
Carlsen devuelve el peón temporalmente para eliminar la actividad de las piezas blancas en la columna "c"
34.bxc3
Ac5
35.Dg5?
Diagrama
|
Aparentemente la continuación correcta, ataca el alfil y presiona el peón de g4
inmovilizando la dama negra, pero las negras con el simple movimiento b6 defiende el peón de a5 y el alfil, además despeja la casilla b7 para el rey.
¿Qué debían jugar las blancas? [La continuación correcta era Dg6 con la idea de defender el
peón de a4, ya que el peón de a4 no puede ser captura, debido a la posición indefensa del alfil de c5. 35.Dg6
b6
Un error era capturar el peón. (35...Dxa4?
36.Df5++-
) 36.Dc2
Defiende el peón.]
35...b6-/+
Ahora el peón de a4 cae irremediablemente.
36.c4?
Si la primera jugada del plan es errónea, el resto de las jugadas serán peor. [36.Ta1
Te4-/+
37.c4
Td4
38.Dg6
Rb7
39.Dg8
Td3
40.Ah4
Df5-+
]
36...Te4
Se podía capturar el peón de inmediato, pero Carlsen prefiere proteger el peón de g4. [36...Dxa4
37.Dxg4+
Rb7
38.Df3+
Dc6
39.Dxc6+
Rxc6
40.Rf1-+
]
37.Dg6
Te2
Impide la llegada de la dama a c2 a defender el peón de a4.
38.Rf1
Dd2
39.Dxg4+
Era mejor aunque la posición es difícil de defender. [>=39.Dg8+
Rb7
40.Dd5+
c6
41.Dxd2
Txd2
42.f4
gxf3
43.gxf3-+
]
39...Rb8
40.Dxe2
Es forzado entrar en los cambios ante la doble amenaza a la torre y el peón de f2.
40...Dxc1+
41.De1
Dxc4+
42.De2
Dxa4-+
Nuevamente el peón de ventaja a regresado a Carlsen, ahora viene una clase de materialización de la ventaja en un instructivo final.
Las negras poseen tiempos de ventajas en relación a los peones avanzados.
43.Ae5
El alfil se coloca en la gran diagonal donde corona el peón más avanzado de las negras.
43...Ad4!
Nuevamente el concepto de la simplificación, Carlsen cambia el alfil activo de las blancas para entrar en un final de damas.
44.Axd4
Dxd4
45.g4
Las blancas comienzan la marcha de sus peones, el procedimiento de limitación planteado por Carlsen es instructivo.
45...Dd5
Controla el avance a g5 con la amenaza de mate en h1.
46.De8+
Diagrama
|
[46.Re1
b5
47.De8+
Rb7-+
]
46...Rb7
47.Da4
b5!
Las negras no pierden tiempo realizando el cambio de peones, eliminando peón avanzado de las blancas. [47...Dc6
48.Da2-+
]
48.Dxa5
Dd1+
49.De1
Dxg4
50.De5
[50.Dc3
Dd1+
51.Rg2
Dd6-+
]
50...Dc4+
51.Rg2
Dc6+
El plan es avanzar el peón "b" cubriendo los continuos jaques de la dama blanca. [51...b4
52.f4
b3
53.Rg3-+
]
52.Rf1
[52.Rg3
b4
53.Rh4
b3-+
]
52...b4
53.f4
[53.Re1
b3
54.Db2-+
]
53...b3
54.f5
[54.Re1
Dc1+
55.Re2
Dc2+
56.Re3-+
]
54...Ra6
55.Da1+
Diagrama
|
En caso de continuar con el avance del peón las negras ganaban de inmediato tras el avance b2. [55.f6
b2
56.Dxb2
Dh1+
57.Rf2
Dh2+-+
]
55...Rb6
56.Dh8
[56.Dd4+
Dc5
57.Df6+
Rb5-+
]
56...Dc1+
También ganaba. [56...Db5+
57.Rf2
b2
58.Db8+
Rc5
59.Dxc7+
Rb4
60.Df4+
Rc3
61.Dc7+
Dc4
62.Db7
Df4+
63.Rg2
Dd2+
64.Rg1
Dc1+
65.Rf2
Dc2+
66.Re3
Dd3+
67.Rf4
b1D-+
]
57.Rg2
Dc2+
58.Rh1
b2
59.Db8+
[59.Df6+
Dc6+
60.Dxc6+
Rxc6
61.Rg2
b1D
62.Rf3
Dxf5+
63.Re2
Rd5
64.Rd2
Df3
65.Rc1
Rc4
66.Rd2
Df2+
67.Rc1
Rc3
68.Rb1
Db2#
]
59...Ra5-+
60.Da7+
Rb4
61.Db7+
Ra3
62.Df3+
[62.Da7+
Da4
63.De3+
Ra2
64.De6+
Ra1
65.Df6
c5
66.Dc3
Ra2
67.Dd2
Da3
68.Dg2
c4
69.Rh2
Ra1
70.Dg4
b1D-+
]
62...Db3
63.Da8+
Da4
64.Df3+
Ra2
65.Dd5+
Ra1
66.De5
c5!
Las blancas abandonan. [66...c5
67.Dg7
Ra2
68.Dg2
Dh4+
69.Rg1
Dd4+
70.Rh2
Dh8+
La dama cubre las dos posibles casillas de la dama blancas g7 y a8. 71.Rg1
Ra1-+
] 0-1
IM Héctor Leyva Paneque
Managua - Nicaragua, 23 de Enero del 2013
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos