Magistral de Tata Steel 2012
Novena Ronda.
Aronian nuevamente solo en el primer lugar El armenio Levon Aronian quedó solo en el primer lugar al vencer en la novena ronda al gran maestro Fabiano Caruana, en una convincente preparación de apertura. Mientras, el rival en disputa por el primer lugar, Magnus Carlsen perdió sorpresivamente ante Sergei Karjakin al cometer un grave error en el medio juego que lo dejó con clara desventaja.
Síntesis de la ronda nueve.
Aronian-Caruana El armenio dio disertación de conocimiento en la apertura al superar a Fabiano Caruana, trascurrido 19 movimientos Aronian apenas había consumido tiempo, el italiano hizo un gran esfuerzo por zafarse de la preparación de su rival y estuvo a punto de lograrlo, al crear dos peones pasados en la tercera y cuarta horizontal, que llevó al armenio a cometer una sinfonía de errores que estuvo a punto de empatar la partida.
Carlsen-Karjakin Con un comienzo con la apertura inglesa que luego se transformó en una defensa India de Dama variante Petrosian, la partida llevaba un rumbo normal, hasta el movimiento 18.Ce4 donde las blancas quedaron inferior y luego no lograron igual hasta terminar perdiendo en el movimiento 60, sin duda esta partida le costara al noruego luchar por el primer lugar.
Ivanchuk-Giri Interesante partida que se desarrolló dentro de las líneas del gambito dama rehusado, Ivanchuk jugó muy original la apertura, entrando en un medio juego complejo, en el momento crítico en el movimiento 33...Tc7? Giri cometió un terrible error que lo llevó a una posición inferior, donde no pudo hacer nada ante la precisión de su rival.
Nakamura-Topalov Otra partida muy interesante de principio a fin, Nakamura abrió con la apertura Inglesa y luego llegó a una estructura del sistema Alapin con los colores cambiados. Topalov jugó muy original moviendo el rey a d8 para quedarse en el centro durante toda la partida, el norteamericano trató de explotar la situación del rey negro sacrificando un peón en el flanco dama para abrir la posición, pero ambos jugadores jugaron con precisión para terminar en tablas en un final de alfiles de igual color, llevando Topalov peón de ventaja, una interesante partida para estudiar.
Kamsky-Radjabov El americano planteó la apertura española, en el décimo movimiento el centro quedó fijo, ambos jugadores maniobraron con sus piezas buscando una debilidad en el territorio del adversario, pero no sucedió nada trascendental firmando las tablas en el movimiento 55 en un final tablas teóricas.
Gashimov-Navara La apertura se desarrolló en la apertura española variante Berlín, Gashimov presionó al máximo la posición del checo, pero la férrea resistencia de las negras condujo al empate en 40 movimientos por repetición de movimientos.
Van Wely-Gelfand La partida más descolorida de la ronda firmando las tablas en solo 19 movimientos, Gelfand planteó la defensa Nimzoindia, donde no encontró eco ante el juego sólido desarrollado por el holandés.
La partida seleccionada para ser comentada fue la victoria de Levon Aronian ante Fabiano Caruana.
Con los resultados de la novena ronda la tabla de posiciones quedo así:
1.Cf3
c5
2.c4
La apertura entra en la variante simétrica de la apertura Inglesa.
2...Cc6
3.Cc3
e5
4.e3
En la copa de la FIDE del año pasado Aronian se enfrentó a Grischuk, en el desempate, perdiendo una partida y entablando otra. En ese torneo Grischuk utilizó la variante simétrica para enfrentar la apertura Inglesa, obteniendo un resultado excelente ganando dos partidas y entablando siete, contra rivales como Gelfand, Kramnik y Aronian.
Después del fracaso en la copa de la FIDE, Aronian se preparó bien contra la variante
simétrica.
4...Cf6
5.d4
Contra Grischuk el armenio jugo 5.a3 y luego realizó la ruptura d4.
5...cxd4
6.exd4
e4
7.Ce5
Ab4
8.Ae2
Esta es la continuación principal, es importante que el rey blanco abandone el centro para contrarrestar la posible iniciativa de las negras. Las blancas han ensayado otras continuaciones con resultados desfavorable. [8.c5
0-0
9.a3
Axc3+
10.bxc3
d6
11.cxd6
Dxd6
12.Cc4
Dc7
13.d5
Ca5
14.d6
Dd8
15.Ag5
Ae6
16.Ce3
Tc8
17.Tc1
Cb3
18.Tc2
Da5
19.Axf6
gxf6
20.Ae2
Tfd8
21.0-0
De5
22.Ag4
Txd6
23.De2
f5
24.Ah3
Tc5
25.Dh5
f4
26.Dxe5
Txe5
27.Axe6
Texe6
28.Cf5
Td5
29.g4
Cd2
30.Tfc1
h5
31.c4
Td3
32.gxh5
Te5
33.Ch6+
Rg7
34.Cg4
Tg5
35.h6+
Rh7
36.h3
f5
37.Tb2
fxg4
38.h4
Cf3+
39.Rf1
Cxh4
40.Txb7+
Rxh6
0-1 Alcazar Jimenez,J (2294)-Rubio Mejia,L (2433)/Madrid ESP 2011; 8.Cxc6
dxc6
9.Ae2
0-0
10.0-0
Te8
11.a3
Ad6
12.b4
Dc7
13.g3
Ah3
14.Te1
e3
15.c5
Af4
16.Af3
exf2+
17.Rxf2
Txe1
18.Dxe1
Axc1
19.Dxc1
Td8
20.Ce2
Ag4
21.Dd2
De7
22.De3
Dd7
23.Df4
h5
24.Rg2
Cd5
25.Dd2
Te8
26.Axg4
Dxg4
27.Te1
h4
28.Cg1
Te4
29.Cf3
Tf4
30.Dd3
g6
31.Te8+
Rg7
32.De2
Cf6
33.Te3
Cd5
34.Te8
Tf5
35.De4
h3+
36.Rf2
Dg5
37.De2
Cf6
38.Te7
Cg4+
39.Rg1
Txf3
0-1 Varga,M (2125)-Istvanovszky,M (2297)/Zalakaros 2011]
8...Da5
Esta continuación se ha jugado poco, solo en dos partidas.
9.0-0
Cxe5
10.dxe5
Dxe5
11.Ad2
Las blancas han sacrificado un peón a cambio de desarrollo, esta compensación hay que tratarla con precisión ya que puede desaparecer en cualquier momento.
11...Ac5
Enrocar era un error, en la variante que sigue las blancas obtiene ventaja. [11...0-0?
12.Cxe4
Axd2
13.Cxf6+
Dxf6
14.Dxd2+/=
]
12.Cb5
0-0
El rey tenía que enrocar ante la amenaza de entrada del caballo a c7. [12...a6
13.Ac3
Df4
14.g3
Db8
15.b4
Ae7
16.Axf6
Axf6
17.Cd6+
Re7
18.c5
Axa1
19.Dxa1
f6
20.Dd4+-
]
13.b4
Ae7
El año pasado en una partida las piezas negras jugaron el alfil a d4. [13...Ad4
14.Cxd4
Dxd4
15.Af4
Dxd1
16.Tfxd1
b6
17.a4
Ab7
18.a5
d5
19.a6
Ac6
20.b5
Ad7
21.Ag5
Ae6
22.Axf6
gxf6
23.cxd5
Ad7
24.f3
exf3
25.gxf3
Tfe8
26.Rf2
Tac8
27.Tac1
Rf8
28.Ad3
f5
29.Rg3
Re7
30.d6+
Rf6
31.Rf4
Te5
32.Txc8
Axc8
33.Tc1
Ae6
34.Tc7
Td5
35.Ae2
Txd6
36.Txa7
Td2
37.Re3
Ta2
38.f4
Ta3+
39.Rd2
Ta2+
40.Re1
Ta1+
41.Rf2
Ta2
42.Tc7
Ad5
43.Re3
Ta4
44.Ad3
Ta3
45.Rd4
Re6
46.Axf5+
1-0 Buhmann,R (2579)-Gschnitzer,O (2444)/Bonn 2011]
14.f4
Interesante continuación para abrir la posición o de lo contrario restringir como en la partida restringe la movilidad de la dama negra.
14...De6N
Diagrama
|
Novedad, en la partida de referencia las negras retiraron la dama a b8. [14...Db8
15.f5
d6
16.Af4
a5
17.c5
Ad7
18.cxd6
Ad8
19.Cc7
Da7+
20.Rh1
Tc8
21.b5
Axf5
22.Tc1
Ad7
23.Tc3
Ce8
24.Ag4
f5
25.Ae5
Ah4
26.Axf5
1-0 (26) Kribben,M (2504)-Logdahl,H/ICCF email 2003/Corr 2006; 14...exf3
15.Axf3
De6
16.c5
Dc4
17.Ae2
De4
18.Tc1+/-
]
15.Ae3
Axb4
Caruana quizás confiaba en el sacrificio de calidad a cambio de dos peones, pero no contaba que esta posición ha sido analizada hasta la saciedad por Aronian.
16.Cc7
Dc6
17.Cxa8
b6
[17...d6!?
]
18.Tb1
Ac5
19.Axc5
Hasta este movimiento Aronian solo había consumido tres minutos, muestra del conocimiento que posee en esta variante, mientras Caruana le quedaban 30 minutos para el resto de la partida.
19...bxc5?
Un error, pero no hay mucho que recomendar. [19...Dxc5+!?
20.Rh1
Ab7
21.Tb5
Dc8
22.Cxb6
axb6
23.Dd4+-
]
20.Tb8
Aronian no cede y continua realizando los movimientos exactos para materializar la ventaja obtenida.
20...Ab7
[20...d6
21.Dd2
Cd7
22.Tbb1+-
]
21.Txf8+
Rxf8
22.Db3
g6?
Ofrecía más resistencia aunque la posición esta perdida 22...Ce8 [22...Ce8
23.Tb1
Axa8+-
]
23.Tb1
Axa8
24.Db8+
Rg7
25.Dxa7
e3
[25...Dd6
26.Dxa8
Dd2
27.Af1+-
]
26.Af3
d5!
Un recurso en una posición perdida. [26...Dd6
27.Dxa8
Dd3
28.Db7
Dxc4
29.Db2+-
]
27.Te1?
Esto disminuye la ventaja, era bueno Tb8 ganando el alfil de a8. [27.Tb8!?
Cd7
(27...De6
28.Dxc5
e2?
29.Df8#
) 28.Txa8
De6
29.Da5
d4
30.Ta7
e2
31.De1
De3+
32.Rh1
Cb6
33.Axe2+-
]
27...Dd6
[27...Ce4
28.Axe4
dxe4
29.Db8+-
]
28.Dxa8
d4
29.Da3
Dxf4
30.Tf1
De5
[30...Df5
31.Db3
d3
32.Dc3+-
Controla el avance de los peones al mismo tiempo clava el caballo.]
31.Dd3
Finalmente los peones pasados quedan bloqueados.
31...De8
32.g3
h5
33.Ag2?
Diagrama
|
Terrible error que pudo disminuir la ventaja, correcto era Tb1.
La casilla correcta era f3 controlando la casilla e2. [33.Tb1
h4
34.gxh4
De5
35.a4
Df4
36.Tf1
Dxh4
37.De2
Dg5+
38.Dg2+-
]
33...Da4?
El apuro de tiempo no permite a Caruana encontrar la jugada correcta. [>=33...De5
34.De2
h4
35.a4
hxg3
36.hxg3
Ch5+/-
]
34.a3
Da5
35.Af3
El alfil retorna a la casilla correcta.
35...Da6
36.Ae2
Da5
[36...De6
37.Tf4+-
]
37.Db1
Dd2
[37...Da7
38.a4!
Dc7
39.Dc2+-
]
38.De1?
Aronian esta desconcertado con los peones pasados y no encuentra la continuación correcta. [>=38.Db7
Dxe2
39.De7
Dxc4
40.Dxf6+
Rg8
41.Tb1+-
]
38...Da2
39.g4?
Diagrama
|
El Armenio esta ofreciendo un concierto de errores en do mayor. [39.Dd1
Ch7+-
]
39...hxg4?
Caruana no se queda atrás. La oportunidad de luchar por la igualdad se lograba con Cxg4. [>=39...Cxg4
40.Axg4
hxg4=
]
40.Dg3+-
Finalmente las piezas blancas alcanzan el túnel de la victoria.
40...Dxe2?
[40...Cg8
41.Axg4
Ch6
42.De5+
Rh7+-
]
41.De5
d3
[41...Rh6
42.Dxf6
Dc2
43.Dh4+
Rg7+-
]
42.Txf6+-
La partida esta definida.
42...Rh6
[42...Rf8
43.Dd5
De1+
44.Tf1+-
]
43.Txf7
De1+
44.Rg2
De2+
45.Rg3
De1+
46.Rxg4
Dg1+
47.Rh3
Se terminaron los jaques y la partida, las negras abandonaron. [47.Rh3
Df2
48.Dh8+
Rg5
49.Dd8+
Rh6
50.Df8+
Rh5
51.Txf2+-
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
Venezuela, 25 de Enero del 2012
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos