Magistral de Tata Steel 2012
Tercera Ronda.
Una nueva ronda, la tercera, se cumplió hoy en el torneo de Holanda, con tres partidas definidas. Los resultados fueron:
Carlsen-Aronian El noruego batió con autoridad al armenio Aronian en un Gambito de Dama, en 68 movimientos.
Van Wely-Gashimov acordaron las paces en una Apertura Inglesa, en 23 jugadas.
Kamsky-Ivanchuk también hicieron lo propio en una Grunfeld, en 30 movidas.
Gelfand-Topalov empataron en una Semieslava, en 35 movimientos.
Karjakin-Giri El ruso gano en una defensa Francesa, en 37 jugadas.
Radjabov-Navara Las blancas se impusieron en una importante novedad, esta es la partida seleccionada de la tercera ronda que veremos a continuación.
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.Cf3
Ag7
4.g3
d5
Queda así definida la Defensa Grunfeld, denominada en homenaje el genial jugador
austriaco Ernest Grunfeld, de principios del siglo pasado.
5.Ag2
La opción del blanco es capturar en d5.
5...dxc4
6.Ca3
[6.0-0
0-0
7.Ca3
es la principal.]
6...Cc6
7.Cxc4
Ae6
8.b3
Lo más común; el blanco no quiere facilitar el avance del peón de c7 que se produce tras el cambio oportuno de caballos en e5. [8.Cce5
Ad5
es la otra posibilidad.]
8...a5
Resulta una transposición. [8...Ad5
9.Ab2
a5
es lo normal.]
9.Ab2
[9.0-0
a4
10.Ab2
Ad5
11.Dc1
0-0
12.Td1
e6
13.h3
axb3
14.axb3
Txa1
15.Dxa1
1/2-1/2 Airapetian,G (2393)-Kupreichik,V (2461)/Elets 2009/INFORCHESS 2009]
9...Ad5
10.Tc1
[El blanco ha tratado de evitar la expasión del peón torre negro con 10.a4
a costa de dejar débil b4 y b3; por ejemplo: 10...0-0
11.0-0
Db8!?
(11...Cb4
12.e3
Ae4
13.Cfe5
(13.Ce1
no da mucho) 13...Axg2
14.Rxg2
Cd7
15.Cd3
Cxd3
16.Dxd3
c6
17.Tfd1
Cb6
18.Aa3
Te8
19.e4
Cc8
20.Tac1
con ligera ventaja del blanco; 1-0 Georgiev,K (2645)-Rogers,I (2600)/Germany 1997/INFORCHESS 2009 (43)) 12.e3
Td8
13.De2
b6
14.Tfc1
Db7
15.Ce1
Axg2
16.Cxg2
Cb4
17.Ce1
Tac8
18.Df3
Dxf3
19.Cxf3
Cd3
20.Tc2
Cd5
21.Td1
C5b4
22.Tcd2
Cxb2
23.Txb2
1/2-1/2 Konopka,M (2436)-Jansa,V (2478)/Czechia 2011/CB00_2012]
10...0-0
11.a3
Controla a4 del negro sin debilitarse demasiado.
11...Dc8
La dama comienza un raid por delante de la cadena de peones, aún cuando no está claro que sea efectivo.
12.0-0
De6
Completando parte de la idea.
13.Cg5!N
Diagrama
|
Un fuerte réplica de Radjabov que pone en tela de juicio la situación. [Lo conocido era 13.Dc2
Tfd8
14.e3
Ce4
15.Tfd1
f5
16.Ce1
Cg5
17.f3
b5
18.Rf2
a4
19.Cd2
axb3
20.Dc5
Ta5
El negro se hizo con la ventaja; el encuentro siguió: 21.Dc3
f4
22.gxf4
Ch3+
23.Axh3
Dxh3
24.Ce4
h6
25.Cg2
g5
26.Cg3
gxf4
27.Cxf4
Dxh2+
28.Cg2
b4
29.axb4
Axf3
30.Rxf3
Tg5
31.De1
e5
32.dxe5
Txd1
33.Txd1
Axe5
34.Cf4
Axb2
0-1 Davis,E-Lamford,P/England 1989/Corr Nr. 1]
13...Dg4
[Era más prudente volver: 13...Dc8
aunque luego de 14.Axd5
Cxd5
15.e4
el blanco tiene ventaja.]
14.e4!
Diagrama
|
Dominando el centro.
14...Dxd1
[Igualmente si 14...Axc4
15.Dxg4
Cxg4
16.Txc4
con clara ventaja.]
15.Tfxd1
Axc4
Es obligado entregar la pareja de alfiles.
16.Txc4
Fuerte centro, pareja de alfiles, ventaja espacial: el primer bando está claramente mejor. [16.bxc4
era a considerar.]
16...e6
17.d5!
Obliga a la siguiente secuencia que culmina en una ganancia de peón.
17...Tfd8
[17...exd5
18.exd5
Tfd8
19.Td2!
debe ganar.]
18.Tcc1
exd5
19.exd5
Ce7
20.Axf6!
Axf6
21.Ce4
Ae5
22.f4
Ad6
23.Cxd6
cxd6
24.Tc7
En esto consiste la idea blanca: la torre en séptima es muy fuerte.
24...Cf5
25.Txb7
Tac8
[Mejor es 25...Tdc8!?
26.Af1+/-
]
26.Af1
[26.Ah3!?
eliminando el caballo es más precisa.]
26...Tc2
27.Ab5
Ce3?!
Diagrama
|
[27...Tdc8
28.Ac6
h5
29.Tf1
Rg7
ofrece más resistencia.]
28.Te1
Cxd5
29.Ac4
Cc7?
Una ofuscación táctica. [29...Td2
30.Ta7
Tc8
31.a4+/-
]
30.Txc7
d5
31.Td1
Te8
32.Ab5
Diagrama
|
Sin dar ningún chance. El negro abandonó. 1-0
Jorge Luís Fernández
17 de Enero de 2012
Desde Mendoza, Argentina
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos