
Torneo Londres Classic
Ronda
5
LONDON CHESS CLASSIC
Carlsen mantiene el liderato
Por el MI Wilfredo Sariego Figueredo
Una sangrienta quinta ronda fue la que se efectuó en el día de hoy en el fuerte torneo de Londres, donde en los cuatro encuentros hubo un ganador.
Comencemos por parte.
El increíble Carlsen continúa incrementando su ELO, al parecer la presión por superar a Kasparov ya pasó, y ahora el "muchacho" está suelto, hoy derrotó a Adams en 63 jugadas de una Apertura Ruy López, el inglés no entró en sus líneas principales y sacó la mejor parte en el inicio, arribándose a una posición teniendo Adams peón de ventaja y buenas figuras. Una tenaz defensa del negro, activando su torre por la quinta fila permitió mantener la posición. Más adelante se arribó a un final de dama y caballo contra dama y alfil pero en la jugada 40 el blanco erró al mover 40.e4 donde Carlsen aprovechó y se quedó en un final de damas con peón de ventaja para imponerse al final.
El campeón mundial venció a Jones, tras 29 movimientos de una defensa Grunfeld. El inglés introdujo una Novedad con 14.Ch3 la cual no fue muy afortunada, pero no fue la causante del desastre, ya que el detalle principal fue haber dejado el rey en el centro del tablero lo cual supo aprovechar Anand para destrozar la posición rival.
Otro de los vencedores fue el norteamericano Nakamura quien planteó una variante Arcángel contra el Ruy López de Judith, la cual no escogió una línea muy ambiciosa y prefirió 9.Cxe5. Fue una partida muy luchada donde el negro penetró por la columna "a" y desarticuló el juego contrario. El final es muy instructivo ya que el negro crea una red de mate de donde no pudo escapar el rey rival y tuvo que resignarse en la jugada 47.
El otro triunfador fue Kramnik frente a McShane. Aquí se jugó una variante Chebanenko con 5.g3!? sistema muy acorde al estilo del ruso. La partida fue modelo de entrega de material por posición y es la que vamos a comentar.
Hoy descansó Aronian.
Ahora la Tabla de posiciones (otorgan 3 puntos por la victoria y uno por el empate), muestra lo siguiente:
1. M. Carlsen 13
2. V. Kramnik 11
3. H. Nakamura 8
4. M. Adams 7 (D)
5. V. Anand 6 (D)
6. L. Aronian 4 (D)
7. G. Jones 2
8. L. McShane 1 (D)
9. J. Polgar 1 (D)
Kramnik,Vladimir (2795) - McShane,Luke J (2713) [D15]
4th London Chess Classic Olympia, London (5), 06.12.2012
[
M.I. Wilfredo Sariego Figueredo]
1.d4
d5
2.c4
c6
3.Cf3
Cf6
4.Cc3
a6
Queda planteada la variante Chebanenko en la defensa Eslava, la cual es del agrado del jugador inglés.
5.g3!?
Kramnik es un gran conocedor de la apertura Catalana, es por lo que juega esta continuación poco usual contra la Chebanenko con el objetivo de caer a esquemas similares.
A pesar de ser la primera vez que a McShane le hacen esta jugada, no es sorpresa alguna ya que Kramnik la ha empleado en otras oportunidades.
5...dxc4
6.a4
[También es posible 6.Ce5
b5
7.Ag2
]
6...e6
[Esta es la línea principal, la alternativa es 6...g6
]
7.Ag2
c5
La posición resultante tiene similitudes con la apertura Catalana con algunas particularidades, por ejemplo, el negro ha perdido un tiempo al mover dos veces el peón "c", por su parte las blancas con su peón en a4 privan a la dama de ir a esa casilla debilitando la casilla b4.
8.0-0!
[El blanco mantiene la tensión central. También se ha jugado 8.dxc5
y después de 8...Dxd1+
9.Cxd1
se cambian las damas, pero el negro puede continuar con 9...Ad7!
(9...Cc6
10.Ce3
Axc5
11.Cxc4
Re7
12.0-0
Cd5
13.Td1
f6
14.Cfd2
Td8
15.Cb3
Aa7
16.Cca5
Tb8
17.Cxc6+
bxc6
18.Ca5+/=
1-0 Aronian,L (2750)-Movsesian,S (2751)/Wijk aan Zee NED 2009/(58)) 10.Ce5
Cc6
le permiten al negro nivelar las acciones.]
8...cxd4
[Es más natural 8...Cc6
]
9.Cxd4
Cbd7
[Lo que más se ha jugado es 9...Ac5
pero el blanco mantiene su ligera ventaja después de 10.Cc2
0-0
11.Ce3
Axe3
12.Axe3
Cc6
13.a5
e5
14.Da4
Ae6
15.Tfd1
Dc7
16.Ab6
De7
17.Axc6
bxc6
18.Dxc6+/=
1/2-1/2 Mamedyarov,S (2763)-Gashimov,V (2734)/Astrakhan 2010/ (43)]
10.Cc2!
Comienza a maniobrar el caballo blanco, pieza fundamental en esta partida.
10...Dc7
[Kramnik se había anotado una importante victoria frente a Karjakin después de 10...Ac5
11.Ce3
Ce5
12.Dxd8+
Rxd8
13.a5
Tb8
14.Ca4
Ab4
15.f4
Ceg4
16.Cxc4
Ad7
17.h3
Ab5
18.b3
Ch6
19.g4
Cd7
20.f5
exf5
21.Af4
Tc8
22.Axb7
fxg4
23.Axc8
Rxc8
24.Ccb6+
Rb7
25.Tfc1
1-0 Kramnik,V (2772)-Karjakin,S (2723)/Moscow 2009/]
11.Af4!?N
Diagrama

|
[Esta es la Novedad. Anteriormente Kramnik había jugado 11.Dd4
pero después de 11...Ac5
12.Dh4
Ae7
13.Ca3
Ce5
14.Af4
h6
15.Axe5
se firmaron las tablas.
1/2-1/2 Kramnik,V (2740)-Gelfand,B (2700)/Linares 1997]
11...e5
Esta jugada es natural, el negro se quita la amenaza del molesto alfil, aunque tiene como inconveniente que deja débil la casilla d5.
12.Ad2
Tentando al negro al próximo movimiento
12...Cc5
Parecería que el blanco pierde un tiempo, pero Kramnik tiene su pensamiento mucho más lejos.
13.Ag5
Ae6
El negro desarrolla el alfil y a la vez cuida d5
14.Axf6
gxf6
15.Cd5
Dd8
16.Cce3
Cb3
17.a5!
Diagrama Kramnik sacrifica la calidad.
En la I.M. 28 publicamos un trabajo referente a la entrega de calidad en las partidas de Ivanchuk, el mismo lo comenzamos con unas palabras de Petrosian cuando en Tblisi en 1982 planteó:
"Existen trabas psicológicas para el ajedrecista. Desde sus primeros pasos en el ajedrez se le enseña, y él no tarda en convencerse, que existe una escala definida de valores, a saber: una pieza menor, caballo o alfil, equivale a tres peones, la torre a cinco y la dama a nueve. Cuando se entrega una torre por pieza menor se están entonces, sacrificando dos peones, algo para lo cual es difícil decidirse. Hay que salvar este obstáculo psicológico. Hay que considerar que efectuando tal intercambio es posible hacerse a toda una serie de superioridades diferentes a la material. Es posible, por ejemplo, conquistar un punto avanzado para sus piezas o espacio para maniobrar "
"El sacrificio posicional de calidad es un arma activa y poderosa, pero es necesario penetrar profundamente en la posición, palparla. Mi consejo: no se dejen hipnotizar por la superioridad de la torre sobre una pieza menor".
En este caso la entrega está basada en consideraciones posicionales: por parte del blanco, la buena colocación del caballo en d5, y excelente juego de piezas menores en el centro del tablero, así como líneas abiertas que puede utilizar rápidamente como la columna "d" para su torre. Por su parte la posición negra carece de desarrollo, existe una mala estructura de peones y el rey está en el centro del tablero. Todo esto hace que esté justificada dicha entrega.
Para una mayor profundización sobre los sacrificios posicionales les recomendamos el Survey elaborado por el M.I. Héctor Leyva el cual fue publicado en el Yearbook 2011 de Inforchess.
17...Tc8
[El jugador inglés no acepta el sacrificio y prefiere movilizar su torre. Una posible variante era 17...Cxa1
18.Da4+!
Ad7
19.Dxc4
Tc8
20.Dh4
Tc6
21.Txa1
f5
22.Dh5~~
con la idea de jugar Td1. La posición es compleja pero la iniciativa estaría a manos del blanco.]
18.Ta4
Cd4
19.Cb6
Tc7
20.Txc4!
Diagrama ¡Kramnik no quiere su torre! Ahora obliga al rival a capturar la misma. La idea es mantener el juego a base de sus excelentes piezas menores las cuales están muy bien centralizadas.
20...Axc4
21.Cexc4
El blanco ha quedado con ligera ventaja producto de sus mejores piezas.
21...Cb5
22.Db1!
Con la desaparición del alfil negro de casillas blancas, estos cuadros han quedado débiles y Kramnik se aprovecha de ello para ir mejorando sus piezas.
22...Dd4
23.Td1
Con la puesta en juego de la última de las piezas blancas, el primer jugador tiene todas sus figuras muy bien coordinadas.
23...Dc5
24.e3
[La idea es controlar la casilla d4 para dejar fuera de juego al caballo, pero ya era posible 24.Ce3
y después de 24...Cd4
25.Ced5
Tc6
26.e3+-
con grandes problemas para el negro.]
24...Ae7
25.Df5
La dama aprovecha las debilidades de los cuadros blancos.
25...Rf8
26.Ad5
El alfil protege al caballo para poder amenazar Cd7
26...Rg7
27.Dg4+
Rh6
28.e4!
El peón cede la casilla e3 al caballo.
28...Cd4
29.Ce3
f5
30.Dh3+
Rg7
31.Txd4!
Hoy era el día de entregar las torres, ahora se sacrifica la segunda para ir por el rey.
31...exd4
32.Cxf5+
Rf8
[No hay nada mejor, por ejemplo 32...Rf6?
33.Dh6+
Re5
34.f4#
; 32...Rg8?
33.Dg4+
Rf8
34.Dg7+
Re8
35.Axf7+
Rd8
36.Dxh8+
Af8
37.Df6+
Ae7
38.Cxe7
Txe7
39.Dh8+
Rc7
40.Dc8+
Rd6
41.e5+
Rxe5
42.Dxc5++-
]
33.Dh6+
Re8
34.Axf7+
Diagrama Sacrificio de Atracción.
34...Rd8
[Si 34...Rxf7
35.Dg7+
Re8
36.Dxh8++-
]
35.Dg7
Tf8
36.Cxd4
Tc6
37.Cxc6+
Hasta que entrega su vida el importante caballo que ha tenido un peso fundamental en el juego blanco.
37...bxc6
[Si 37...Dxc6
38.Dxh7+-
]
38.Dg4
La descoordinación de las piezas negras así como las debilidades de sus cuadros blancos hacen que no exista defensa.
38...Rc7
39.Dd7+
Rb8
40.Dd2
[Kramnik cumple con su jugada 40. Ya eran posibles 40.e5
; y 40.Rg2
]
40...Rc7
[La mejor defensa era 40...Ag5
41.Cd7+
Rc8
42.Dd1
Td8
43.Dg4
Dc1+
(43...De7
44.Cc5+
Rb8
45.Cxa6++-
) 44.Rg2
Rc7
45.Cb6+-
]
41.Dd7+
Rb8
42.Rg2!
Ad6
43.b4
Diagrama Sacrificio de Desviación.
43...Dd4
[43...Dxb4
44.Dxc6+-
]
44.Dxc6
Ra7
45.Rh3
Dd1
46.Cc8+
Txc8
47.Dxc8
Df1+
48.Rg4
h5+
49.Rxh5
y el negro abandonó.
Una bonita victoria de Kramnik. 1-0
IM W. Sariego
Manzanillo, Cuba 6 de Diciembre 2012
© INFORCHESS -
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso
Legal
Protección de Datos