TORNEO DE HOLANDA La segunda rueda del célebre torneo de Holanda, Wijk aan Zee, se disputó ayer en el marco del gran festival ajedrecístico 73rd Tata Steel Chess Tournament 2011. En el grupo A, donde están reunidas la superestrellas del firmamento del ajedrez moderno, hubo demasiadas tablas cortas y una sola partida definida.
Alexander Grischuk y Maxime Vachier-Lagrave acordaron el empate en 27 jugadas de una Defensa Siciliana variante Rossolimo.
Levon Aronian e Hikaru Nakamura empataron en 17 movimientos de una Defesna Holandesa, variante Leningrado.
Anish Giri y Jan Smeets, fue un empate algo más luchado: 37 jugadas de un Sistema Botvinnik contra la Semieslava.
El tan esperado duelo entre Anand y Kramnik, también fue un empate técnico en 23 jugadas de una Nimzoindia, variante Capablanca. Alexei Shirov y Magnus Carlsen parecían prometer más en una partida Escocesa, pero luego de las escaramuzas teóricas habituales en esta línea, hicieron las paces en 28 movidas.
Ruslam Ponomariov y Erwin L'Ami, hicieron tablas también en una Nimzoindia, variante Rubinstein en pocas jugadas. La restante partida la veremos en detalle:
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.f3
d6
Aceptando un planteo dentro del espíritu del Saemisch contra la defensa India de Rey; es posible jugar 3...d5 y pasar a una Grunfeld, que se considera bueno para el negro. [Hace algunos años, Leko intentó un gambito estilo...húngaro:
3...e5!?
4.dxe5
Ch5
5.Ch3
Cc6
6.Ag5
Ae7
7.Axe7
Dxe7
8.Cc3
Dxe5
9.g4
Cg7
10.f4
De7
11.Cd5
Dd8
12.Dd3
0-0
13.Dc3
Ce8
14.g5
Ce7
15.Cf6+
Cxf6
16.gxf6
Cf5
17.e4
Te8
18.Cg5
c5
19.0-0-0
Cd4
20.e5?!
(>=20.Dh3
)
20...d6
con contrajuego del negro; 0-1 Kramnik,V (2780)-Leko,P (2665)/Tilburg 1998/INFORCHESS 2009 (45)]
4.Cc3
Diagrama
|
[4.e4
e5
5.Ae3
(5.d5
Ch5
6.Ae3
Ae7
7.Dd2
f5
8.exf5
gxf5
9.Ce2
Ah4+
10.g3
f4
11.Af2
Ag5
12.Dc2
e4
13.Dxe4+
Rf7
14.Cbc3
Cg7
15.Dc2
Af5
16.Ce4
Te8
17.Cxf4
Cd7
18.Ce2
Axe4
19.fxe4
Cf6
20.Ag2
Cg4
21.0-0
Rg8
22.Db3
Df6
23.h3
Cxf2
24.Txf2
Dh6
25.Cf4
Af6
26.Td1
b6
27.Rh2
Rh8
28.Tdf1
Ad4
29.Tf3
Tg8
30.Dd1
Axb2
31.Cd3
Ad4
32.Cf2
Ac5
33.Cg4
Dg5
34.Tf7
h5
35.Cf6
Tgd8
36.Tf5
1-0 Gheorghiu,F (2530)-Blocker,C (2385)/New York 1985/INFORCHESS 2009)
5...Ag7
6.Dd2
0-0
7.Ad3
exd4
8.Axd4
Cc6
9.Ac3
Ce5
10.Ce2
Cfd7
11.Ca3
Cxd3+
12.Dxd3
Cc5
13.Dd2
a5
14.Axg7
Rxg7
15.0-0-0
Ad7
16.h4
h6
17.g4
De7
18.Cd4
Rh7
19.Cab5
Axb5
20.Cxb5
Tfd8
21.g5
h5
22.The1
Td7
23.f4
b6
24.Dd5
Te8
25.Cc3
Tdd8
26.Tf1
Tf8
27.b3
Tde8
28.Dc6
Cxe4
29.Tfe1
d5
30.Cxe4
dxe4
31.f5
De5
32.fxg6+
fxg6
33.Td7+
Te7
34.Txe7+
Dxe7
35.Dxe4
Da3+
1/2-1/2 Enevoldsen,H-Muehlberg,S/Berlin 1955]
4...e5
5.dxe5
Es claro que, ante un juego exacto, este canje no proporciona ninguna ventaja al blanco en nuestros días.
5...dxe5
6.Dxd8+
Rxd8
7.Ag5
Ae7
8.0-0-0+
Cbd7
[8...Re8
9.Cb5
Ca6
10.e4
h6=
]
9.Ch3
h6
10.Ae3
c6
11.Cf2
Rc7
12.Cd3
b6
13.g3
Aa6
[13...a5
14.Ah3
a4
15.a3
Ta5=
]
14.b3
Tae8
[14...Ch5
15.Ah3!
]
15.Ah3
Ac8
16.Rc2
Af8
17.f4
Afloja la mano al negro. Hasta ahora Wang estaba jugando con precisión, pero con esta jugada da la opción a su rival salirse del torniquete y el juego tiende a equilibrarse. [17.Ag2
Ch5
18.Rb2
f5
19.b4
Chf6
20.Rb3
y el blanco está un poco mejor.]
17...exf4
Devolución de gratitud. [17...e4!
18.Cf2
Ac5!
]
18.Axf4+
Rb7
19.b4
[19.The1
h5~~
]
19...g5
20.Ac1
Ce5
[20...Ce4
21.Ab2
f6
22.The1~~
]
21.Axc8+
Rxc8
22.Cxe5
[22.Rb3!?
]
22...Txe5
23.Thf1
Te6
[23...Ae7~~
]
24.Rb3
Ae7
25.b5!?
Td8
26.bxc6
Txd1
27.Txd1
Txc6
28.Cb5
Te6
29.e3
a6
30.Cd4
Te5
[30...Te4=
]
31.Tf1
Rd7
32.Cf5
Re6
33.Cg7+
Rd7
34.Cf5
Re6
35.Cg7+
Rd7
36.Rc2
Una ligera imprecisión por rehusar el empate. [36.Cf5
Re6
37.Cd4+
Rd7
38.Cf5
mantiene la igualdad.]
36...Ce4
37.Cf5?
Diagrama
|
No es el día del maestro chino. En este nivel, un error cuesta mucho recuperarlo. [37.Rd3
Cc5+
38.Re2
y se sostiene.]
37...Ta5!
38.Ab2
[38.Rb2
Aa3+
39.Rb1
Axc1
40.Rxc1
Txa2
también gana el peón.]
38...Txa2
39.Td1+
Re8
40.Rb3
El blanco sale a buscar la compensación por el peón perdido activando sus piezas.
40...Ta5
41.Cxh6
Cc5+
42.Rc2
Ta4
43.Cf5
[43.Td4
Af6
44.Td6
Txc4+
45.Rb1
Axb2
46.Rxb2
Tb4+
47.Ra3
Tb3+
48.Ra2
Ce4
49.Tc6
Tb5
con gran ventaja en el final que se presenta.]
43...Txc4+
44.Rb1
g4
45.Td5
Ce6
[45...Af8!
46.Af6
Cd7
47.Ad4
a5-/+
]
46.Ae5
Tc6
47.e4
f6
[47...a5!?
]
48.Ab2
Cc7
El negro reagrupa las piezas para coordinar su acción y repeler la actividad de las blancas.
49.Td3
Tc4
50.Td4
[La movida
50.Cd6+
Axd6
51.Txd6
b5
52.Axf6
Txe4
daba resistencia, pero Wang quiere mantener su caballo.]
50...Txd4
51.Axd4
b5
52.Ch6
Ce6
53.Ae3
Cc5
[53...Cg5
54.Axg5
fxg5
55.Cxg4
Rd7-/+
]
54.Axc5
Axc5
55.Cxg4
Diagrama
|
El final es interesante, aunque el veredicto apunte al negro como favorito: alfil contra caballo y peones en ambos flancos.
55...Rf7
56.h4
Rg6
57.Rc2
a5
58.h5+!
Rg5
59.h6
Af8
60.h7
Ag7
61.Ce3
Rg6
62.Cd5
Rxh7
63.Cc7
b4
64.Rb3?
Al parecer, un error. La idea de que Wang tenía razón de mantener el caballo se sostenía en ahora jugar Cd5. [64.Cd5!
Af8
(64...Rg6
65.Ce7+
Rf7
66.Cc6
y captura un peón de los alejados.)
65.Cxf6+
Rg7
66.Ch5+
Rh6
67.Cf4
a4
68.e5
y es probable que el blanco logre empatar.]
64...Af8!
65.Cd5
Rg6
66.Ra4
Ad6
67.Rxa5
b3
68.Cc3
Ae5
El alfil queda magnífico en esta casilla y el resto es más fácil. El veredicto se confirma por la diferencia de alcance de ambas piezas menores.
69.Rb4
b2
70.Cb1
Rg5
71.Rc4
Rg4
72.Rd3
Rxg3
73.Re3
Af4+
74.Re2
Ac1
75.Cc3
Rf4
76.Rd3
Rf3
[76...Ae3
77.Cb1
Rf3
78.Cc3
y hay que seguir como en la partida.]
77.Rc2
[77.Cb1
Af4
78.Cc3
Ad6
79.Cb1
Rf4
80.Cc3
Ae5
81.Cb1
Rf3
82.Cd2+
Rf2
83.Cb1
Re1
y gana dando el rodeo.]
77...Af4
78.Cb1
[78.Rxb2
Ae5
79.Rc2
Axc3
80.Rxc3
Rxe4
81.Rd2
Rf3
82.Re1
Rg2-+
]
78...Rxe4
79.Rxb2
Rd3!
80.Rb3
[80.Ca3
f5
81.Cb5
Ad2
82.Cd6
f4
83.Cf5
f3
84.Cg3
(84.Rb1
Af4
y el caballo no regresa.)
84...f2
85.Rb3
Af4
86.Cf1
Re2
ganando]
80...Ae5
0-1
Jorge Luís Fernández
17 de Enero de 2011
Desde Mendoza, Argentina
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos