
3º Ronda Grand Slam Final de Bilbao 2010.
Kramnik tablas con Anand y sigue de líder
Tras concluir la tercera ronda del fortísimo torneo de Bilbao, el gran maestro ruso Vladimir Kramnik conserva el liderato con 7 puntos, tras acordar tablas contra el campeón del mundo, el indio Vishy Anand en una apertura Catalana, luego de 34 jugadas. Esta partida fue sumamente teórica y en la jugada 19.Txc7 fue que surgió la Novedad, pero la misma solo llevaba a varias simplificaciones y pronto en la posición no había más nada que hacer, solo firmar tablas.
Todo lo contrario fue la otra partida, la de Shirov y Carlsen, la cual se llevó los méritos de la ronda. La misma terminó en tablas pero luego de ¡175! movimientos en un prolongado final de damas y tres peones contra dos alfiles, caballo y tres peones. La misma se inició con la apertura Ruy López, variante Breyer, y estuvo llena de complejidades, fue muy interesante hasta llegar al mencionado final.
Luego de estos resultados la tabla de Posiciones muestra:
1.- Kramnik 7 puntos
2.- Anand 5
3.- Shirov 2
4.- Carlsen 1
Hoy martes 13 se inicia la segunda vuelta con los enfrentamientos siguientes:
Carlsen - Kramnik
Anand - Shirov
Shirov,Alexei (2749) - Carlsen,Magnus (2826) [C95]
Grand Slam Final Masters Bilbao ESP (3), 11.10.2010
[
M.I. Wilfredo Sariego]
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.Ab5
La antigua, pero siempre viva, Apertura Española ó Ruy López
3...a6
4.Aa4
Cf6
5.0-0
Ae7
6.Te1
b5
7.Ab3
d6
8.c3
0-0
9.h3
Cb8
Queda planteado el sistema Breyer, el cual tiene como objetivo reagrupar el caballo a d7 reforzando el peón de e5 y desarrollar el alfil a b7 para presionar el peón de e4 de las blancas.
10.d4
Típica jugada que busca controlar el centro con sus peones y atacar el de e5.
10...Cbd7
continuando con su plan
11.Cbd2
El caballo va en busca de su casilla f1
11...Ab7
Frena por el momento el plan blanco
12.Ac2
Jugada necesaria para poder continuar con Cf1
12...Te8
Diagrama
Típica jugada en estas posiciones: la torre deja libre la casilla f8 para el alfil y a la vez presiona sobre el centro con la amenaza latente del cambio en d4 [La línea principal es 12...c5
a lo que el blanco continúa con 13.d5!?
]
13.a4
[La alternativa principal para el blanco en el Ruy López lo es 13.Cf1
para seguir con el plan standard. Con la textual, las blancas quieren jugar por el flanco dama.]
13...Af8
Después de esta jugada, el caballo blanco no puede moverse de d2
14.Ad3
El objetivo de esta jugada es provocar el próximo movimiento del negro, ya que se amenaza el peón de b5
14...c6
Esta posición es considerada por la teoría como muy sólida pero algo pasiva [También se ha jugado 14...b4
]
15.b4
[Otras alternativas son 15.Cf1
; 15.Tb1!?
; 15.b3
; 15.Dc2
]
15...Cb6
16.axb5
[Esto no es nuevo para Shirov ya que anteriormente ya había jugado esta misma variante. La alternativa es 16.a5
]
16...cxb5
[Carlsen frente a Anand, hace tan solo dos meses, había tomado con 16...axb5
veamos dicho encuentro 17.Txa8
Dxa8
18.Cb3
Dc8
19.dxe5
dxe5
20.Ae3
Dc7
21.Dc2
Ac8
22.Ca5
Ad7
23.Tc1
h6
24.Cd2
Ca4
25.Cdb3
Tb8
26.Ta1
c5
27.bxc5
Cxc5
28.Cxc5
1/2-1/2 Anand,V (2800)-Carlsen,M (2826)/Kristiansund NOR 2010]
17.d5
El blanco cierra el centro
17...Tc8
El negro comienza el asedio sobre el peón retrasado de las blancas en c3
18.Ab2N
[Esta jugada es nueva, anteriormente el propio Shirov en el mes de febrero de este año había empleado 18.Db3
Dc7
19.Ab2
Ch5
20.Tac1
f5
21.c4
fxe4
22.cxb5
Dd7
23.Cxe4
Axd5
24.Dd1=
1-0 Shirov,A (2730)-Baramidze,D (2532)/Heidelberg GER 2010 (42)]
18...Ch5
El negro aprovecha la debilidad de la casilla f4 para tratar de instalar un caballo en esa casilla, a la vez deja libre el posible movimiento f5 para atacar el centro de peones blanco
19.Af1
f5!?
Este es el inicio de las complicaciones. Carlsen va por todo sobre el centro blanco
20.Cxe5!?
[Jugada que especula con el caballo de h5, el cual no está defendido. La alternativa es 20.exf5
Cf4
21.Ce4
Ae7=
]
20...Txe5
21.c4
[La alternativa es 21.Dxh5
pero después de 21...fxe4
22.Dg4
e3
23.Txe3
Txe3
24.fxe3
Ca4!=/+
las negras tienen una ligera ventaja]
21...Cf6
22.Axe5
dxe5
23.c5
La posición está dinámicamente igualada, el negro tiene dos piezas por una torre pero los peones blancos están fuertes en el centro.
23...fxe4
24.d6!
[No es bueno 24.cxb6?
por 24...Axb4=/+
]
24...Ca4
[También era posible devolver el material mediante 24...Axd6
y después de 25.cxd6
Dxd6
26.Db3+
Rh8
(26...Ad5?!
27.Da3
Ca4
28.Tec1+/=
) 27.Tad1
De7~~
]
25.Cc4?!
[Interesante era 25.Txa4!?
y después de 25...bxa4
26.Dxa4
Axd6
(26...a5
27.Ac4+
Rh8
(27...Ad5
28.Axd5+
Cxd5
29.Da2+-
; 27...Cd5
28.Da2+-
) 28.Ae6+-
) 27.cxd6
Dxd6
28.Cc4+/=
y el blanco mantiene una ligera ventaja, a pesar de poseer un peón menos, ya que sus piezas menores son mejores que las del rival]
25...Cxc5!
Diagrama Un elegante contragolpe
26.bxc5
Txc5
27.Db3
Ad5
28.Db4
Txc4?!
[Era interesante 28...Tc6!?
y después de 29.Cxe5
Txd6=/+
el negro tiene suficiente compensación por la calidad de menos]
29.Axc4
bxc4
30.Txa6
Dc8
31.Da5
c3
32.d7
Jugada intermedia que llevará a la desaparición de los peones "d" de las blancas y "c" del negro
32...Dxd7
33.Dxc3=
Una lucha interesante. El negro posee tres piezas menores por las dos torres, pero la estructura de peones no ofrece peligro para ninguno de los dos bandos
33...Db7
34.Tea1
Db8
35.Ta7
h6
36.Tc7
Buscando penetrar por la octava fila
36...Db6
[Parecía motivador 36...e3!?
buscando mejorar la "vista" al alfil de casillas blancas y tratando de llevar la dama hasta g6 para atacar el punto g2, veamos 37.fxe3
(37.Dxe3?
Dxc7-+
) 37...De8
38.Tc8
Dg6
39.Dd2
De4
pero luego de 40.Ta7+/-
las piezas negras no parecen poseer buenas casillas.]
37.Dxe5?!
[El blanco va por el peón de e5 , aunque otras jugadas tampoco parecen ofrecer mucho, por ejemplo, si 37.Tc8!?
sigue 37...Rf7
38.Dc7+
Dxc7
39.Txc7+
Rg6
40.Taa7
h5=
y el blanco no tiene por donde entrar]
37...Ad6
38.Tc8+
Rf7
39.Dc3[]
Db7
40.Tca8
Dxa8
41.Txa8
Axa8=
Diagrama Luego de los cambios, la posición se encuentra igualada. Todos los peones se encuentran en el mismo flanco.
42.Dd4
Es bueno recordar que en la Copa del Mundo de Khanty-Mansiysk RUS 2009, Karjakin logró ganar un final de este tipo, llevando las piezas menores frente a Navara, pero la diferencia de este final con el otro es sustancial, ya que Karjakin tenían un peón pasado, pero en este caso todos los peones están en el mismo flanco
42...Ad5
El negro va en busca de reagrupar sus piezas
43.Da7+
Ae7
44.Dc7
h5
45.De5
g6
46.Rh2
Ae6
47.Rg1
Af5
Todas las piezas negras están totalmente defendidas
48.Rf1
Ce8
49.Rg1
Cg7
50.Dd5+
Diagrama Este siempre será el papel de la dama, buscar los jaques y atar las piezas menores
50...Ce6
51.Db7
h4
52.Rh2
Cf4
53.Rg1
Cd3
54.Rf1
Cc5
55.Dd5+
Ae6
56.De5
Af5
57.Dd5+
Ce6
58.Db7
Rf8
[58...g5!?
]
59.Da8+
Ad8
60.Da7
Af6
61.Db7
Rg8
62.Da7
Ag5
63.Re2
Cf4+
64.Rf1
Ch5
65.Re2
Rf8
66.Rf1
Af6
67.Dc7
Cg7
68.Da7
Ce6
69.Db7
Cd8
70.Da7
Cf7
71.Rg1
Rg7
72.Rf1
Ae5
73.De7
g5
74.Rg1
Af6
75.Db7
Rg6
76.Dd5
Ce5
77.Dg8+
Ag7
78.De8+
Rh6
79.De7
Cd3
80.Rf1
[80.Dd6+
Rh5
81.De7
Rg6
82.De8+
Rh6
83.Dc6+
Ag6
84.De6
Ad4
85.Rf1
Axf2
(85...Cxf2
86.Dd6
Ae3
87.Re2+-
) 86.Df6
]
80...Cf4
81.Dd6+
Ag6
82.De7
Cd5
83.De6
Cf6
84.Rg1
Ae8
85.Df5
Ad7
86.De5
Rg6
87.Rf1
Af8
88.Rg1
Aa3
89.Dc7
Ab4
90.De5
Ad2
91.Dd4
Af4
92.Db6
Ae8
93.Rf1
Af7
94.Rg1
Rf5
95.Da7
Ae6
96.Rf1
Rg6
97.Db6
Ad7
98.Rg1
Aa4
99.De6
Ab5
100.Db6
Ac4
101.Dd4
Ae6
102.Rf1
Af5
103.Rg1
g4
Luego de treinta jugadas sin movimiento de peón, el negro se decide por jugar g4
104.hxg4
Axg4
105.Dc3
Evitando el avance de los dos peones
105...Af5
106.Db3
Ag5
107.Rf1
Rh6
108.Rg1
Rg6
109.Rf1
Ad7
110.Rg1
Ae8
111.Dc3
Af7
112.De5
Ad5
113.Dc3
Ae6
114.De5
Ad7
115.Dc3
Af5
116.Db3
Ch5
El negro necesita llevar su caballo hasta f4 para poder avanzar el peón a h3
117.Dg8+
Por el momento el blanco se lo impide y el corcel tiene que regresar a la defensa del rey
117...Cg7
118.Db3
Ce6
Buscando f4 ó en su defecto g5
119.Rh2
Af6
[Aún no es posible 119...Cf4
por 120.Dg8+
Rf6
121.Dh8+
con muchos jaques]
120.Rg1
Ag7
121.Rf1
Cg5
Diagrama Al fin el negro pudo coordinar sus figuras y pronto llevará a cabo el avance de h3
122.Db6+
Af6
123.Rg1
h3
124.gxh3
Axh3
125.Dd6
Af5
126.Rg2
Cf3
127.Dd5
Rg5
128.Dg8+
Ag6
129.Dd5+
Ae5
130.Dd8+
Rh5
131.Dd5
Af5
132.Df7+
Rg4
133.Dg8+
Cg5
134.Dc4
Af4
135.Dg8
Ae6
136.Dg7
Af7
137.Dd4
Rf5
138.Dc5+
Ae5
139.Df8
Rg6
140.Dc5
Af6
141.Dd6
Ac4
142.Dc6
Ae6
143.Dd6
Ag4
144.Dd5
Af3+
145.Rf1?!
[145.Rg3
Cf7
146.De6
]
145...Cf7
146.Rg1
Ce5
147.Dg8+
Rf5
148.Dc8+
Rg5
149.Dg8+
Cg6
150.Dd5+
Rh6
151.De6
Ae5
152.Df5
Af4
153.Df6
Ag5
154.De6
Rg7
155.Dd7+
Ce7
156.De6
Af6
157.Rf1
Rg6
158.Rg1
Cf5
159.Dg8+
Rh5
160.Df7+
Rg5
161.Dg8+
Rf4
162.Db8+
Rg4
163.Dg8+
Ag5
164.Dc8
Af6
165.Dg8+
Rf4
166.Db8+
Ae5
167.Db4
Cd4
168.Df8+
Rg5
169.Dg8+
Rh6
170.Df8+
Ag7
171.Dd6+
Rh5
172.Dh2+
Rg5
173.Dg3+
Ag4
174.De3+
Rf5
175.Dd2
Y se ha arribado a las 50 jugadas sin movimiento ni cambio de peón 1/2-1/2IM W. Sariego
11 de Octubre de 2010
Desde Manzanillo, Cuba
© INFORCHESS -
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso
Legal
Protección de Datos