Copa del Mundo - Final
Tablas en la primera partida entre Ponomariov y Gelfand en la final.
La gran final de la Copa del Mundo dio inicio este dia, Ponomariov inicio con las piezas blancas, como ha venido haciendo Gelfand contra la salida 1.e4 eligio la defensa Petroff. En el movimiento 17.Dc1 Ponomariov introdujo una novedad, la cual fue refutada de manera convincente por Gelfand, igualando y más tarde logrando el empate sin dificultad. Mañana se jugará la segunda partida Gelfand conducirá las piezas blancas. Ponomariov 1/2-1/2 Gelfand Defensa Petrov
1.e4
e5
2.Cf3
Cf6
El arma principal de Gelfand en la Copa del Mundo
3.Cxe5
d6
4.Cf3
Cxe4
5.d4
d5
6.Ad3
Cc6
Gelfand ya había jugado contra Jakovenko en los cuartos de finales en la primera partida de los desempates de partidas
rápidas.
7.0-0
Ae7
8.c4
Busca el debilitamiento de la base del caballo de e4.
8...Cb4
9.Ae2
El alfil no debe ser cambiado ya que le daría a las piezas negras la pareja de alfiles.
9...0-0
10.Cc3
Af5
Defiende el caballo ante la amenaza sobre d5.
11.a3
Es necesario definir la estancia del caballo en b4, esto obliga a las negras a capturar en c3, debido a la amenaza sobre el peón de d5.
11...Cxc3
12.bxc3
Cc6
13.Te1
El mejoramiento de las piezas en el juego de posición es vital, la torre se coloca en la columna central y abierta "e"
13...Te8
Las negras hacen lo mismo, además de reforzar la defensa del alfil de e7.
14.cxd5
Las blancas suelen jugar dos continuaciones el desarrollo del alfil a f4 y la captura en d5 como en la partida.
Jakovenko como se hace referencia en el sexto movimiento jugo 14.Af4, en su preparación Ponomariov tuvo en cuenta la victoria de Ivanchuk contra Gelfand en el mundial de Blitz jugado unas semanas
atrás, donde Ivanchuk realizó la captura 14.cxd5 [14.Af4
dxc4
15.Axc4
Ad6
16.Txe8+
Dxe8
17.Ch4
Ca5
18.Cxf5
Cxc4
19.Df3
Tb8
20.Ah6
g6
21.Ce3
Cxe3
22.fxe3
De7
23.h3
Dh4
24.Af4
Axf4
25.exf4
De7
26.f5
Te8
27.fxg6
1/2-1/2 Jakovenko,D (2736)-Gelfand,B (2758)/Khanty-Mansiysk RUS 2009/The Week in Chess 787]
14...Dxd5
15.Af4
Ataca el peón de c7.
15...Tac8
16.h3
Últimamente la mejor continuación de las blancas, que han ensayado otros continuaciones. [16.Cd2
; 16.Ad3
; 16.Da4
En todas las blancas no han logrado ventaja.]
16...h6
Otra posibilidad es [16...Ae4
17.a4
a6
18.Ad3
Axf3
19.Dxf3
Dxf3
20.gxf3
Ad6
21.Txe8+
Txe8
22.Ae3
a5
23.Tb1
Cd8
24.Tb5
b6
25.c4
Ab4
26.c5
Ce6
27.cxb6
cxb6
28.Ae4
Tb8
29.d5
Cc5
30.Af4
Tb7
31.d6
Cxe4
32.fxe4
f6
33.Ae3
Axd6
34.Txb6
Td7
35.Tb5
Ab4
36.Rg2
Td1
37.Ab6
Ta1
38.Axa5
Af8
39.Ab4
1/2-1/2 Akopian,V (2679)-Bu Xiangzhi (2714)/Dresden GER 2008]
17.Dc1
Diagrama
|
Novedad, esto fue previamente preparado, ya que Gelfand
había jugado en dos ocasiones la posición del movimiento 16, contra Karjakin en el 2004 y este año contra Ivanchuk le jugaron 17.Cd2.
La idea de Ponomariov es interesante, la dama defiende el alfil de f4, lo cual amenaza el avance c4, por otro lado la dama prepara el traslado a la columna "b" [17.Cd2
; 17.g4
; 17.Af1
; 17.c4
]
17...Af6
El alfil se coloca en f6 previendo el avance c4, en f6 clava el peón de d4, ahora el avance c4 debilitaría d4.
18.Db2
Ca5
Defiende el peón de b7 y controla el avance c4.
19.Ae5
Axe5
20.Cxe5
c5
contra-ataca el centro, se puede decir que las negras han igualado después de este avance.
21.Af3
Dd6
22.Tad1
b6
Defiende el caballo y el peón de b7 se aparta de la presión del alfil y la dama.
23.Da2
Ae6
24.d5
El avance debilita el caballo de e5 y obstruye la actividad del alfil blanco.
24...Axh3
Diagrama
|
Luego de este cambio, se produce el cambio de varias piezas llevando a la igualdad total.
25.Cxf7
de lo contrario las blancas quedarían con peón de menos.
25...Txe1+
La idea del cambio es tener la posibilidad de buscar el cambio de la torre de c8 que se encuentra inactiva en c8 por la torre activa de las blancas colocada en e1.
26.Txe1
Rxf7
27.gxh3
Te8
28.Txe8
Rxe8
29.De2+
Rd8
30.Da6
Dg6+
Diagrama
|
El empate es inevitable.
31.Ag2
[31.Rh2
Dd6+
32.Rg2
Dg6+=
]
31...Db1+
32.Rh2
Df5
33.Dxa7
Df4+
Ahora el rey blanco no puede zafarse de los jaques continuos de la dama negra.
34.Rg1
Dc1+
35.Rh2
[35.Af1
Dg5+
36.Rh2
Df4+
37.Rg1
Dg5+
38.Rh2
Df4+
39.Rg1
Dg5+
40.Ag2
Dc1+=
]
35...Df4+
36.Rg1
Dc1+
37.Rh2
1/2-1/2
IM Hector Leyva
11 de Diciembre de 2009
Desde el Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS