DONOSTIA CHESS FESTIVAL
Nakamura se mantiene en el primer puesto.
En la bella ciudad española de San Sebastián, en el Golfo de Vizcaya, se desarrolla este prestigioso certamen categoría XVIII. El norteamericano Hiraku Nakamura mantiene la punta cumplidas seis rondas.
Veamos los resultados de ayer:
Nakamura, Hikaru - Ponomariov, Ruslan; 1/2-1/2 en 14; Siciliana Najdorf.
Svidler, Peter - Vallejo Pons, Francisco; 1/2-1/2 en 12; Ruy Lopez Berlin.
Vachier-Lagrave, Maxime - San Segundo Carrillo, Pablo; 1-0 en 35; Siciliana Rossolimo.
Kasimdzhanov, Rustam - Granda Zuniga, Julio E; 1-0 en 30; Defensa Eslava.
Karpov, Anatoly - Movsesian, Sergei; 0-1 en 38; Defensa Eslava.
La tabla de posiciones quedó a esta guisa:
1. Nakamura, Hikaru; USA; 5
2. Svidler, Peter; RUSIA; 4
3. Ponomariov, Ruslan; UCRANIA; 4
4. Vachier-Lagrave, Maxime; FRANCIA; 31/2
5. Vallejo Pons, Francisco; ESPAÑA; 3
6. Kasimdzhanov, Rustam; UZBEKISTÁN; 3
7. Movsesian, Sergei; ESLOVAQUIA; 3
8. Granda Zuñiga, Julio E; PERÚ; 2
9. San Segundo Carrillo, Pablo; ESPAÑA; 11/2
10. Karpov, Anatoly; RUSIA; 1
Una partida de la jornada fue la siguiente:
1.d4
d5
2.c4
c6
3.Cf3
Cf6
4.Cc3
dxc4
Una Defensa Eslava clásica. Los extensos análisis de los jugadores del Este de Europa llevaron a denominar esta defensa del Gambito de Dama con ese nombre. La captura en c4 es debida a Alapin.
5.a4
Esta jugada de restricción fue puesta de moda en un torneo de Carlsbad y por ese nombre se le conocía. [En cambio, el avance
5.e3
era debido a Alekhine.]
5...Af5
6.Ce5
[El salto
6.Ch4
es denominado Variante Baarn y se replicaba con
6...Ac8!
]
6...Cbd7
[La Variante Weisbaden
6...e6
ya no se usa tanto, pero en algún momento fue considerada la mejor respuesta.]
7.Cxc4
Cb6
[Contra
7...Dc7
puede seguir
8.g3!?
]
8.Ce5
a5
9.g3
e6
10.Ag2
EL negro ha cedido el centro, pero ha logrado compensación tanto en la debilidad de la casilla b4, como en la lucha por el cuadro e4. En caso de jugarse f3 para e4, el alfil de g2 estaría muy reducido. De todos modos, la ventaja espacial del blanco parece difícil de compensar a la larga.
10...Ab4
11.0-0
0-0
12.e3
Sin prisa por manifestar la ocupación central. Primero el blanco desarrolla todas sus fuerzas y luego intenta hacer valer la ventaja espacial.
12...h6
13.De2
Ah7
14.Td1
Lo ideal es que fuera la torre dama la que viniera en d1, pero hay que cuidar el peón de a4. No es casualidad, es producto del planteo negro.
14...De7
15.e4
Tfd8
16.Cd3
Digamos que no es la línea más importante. El blanco se decide a entregar un peón a cambio de ceder además un alfil por la torre enemiga. La posición resultante es complicada y no está muy claro que la compensación exista. [Lo usual es
16.Af4
Tac8
(16...Cfd7
17.Cd3
Ad6
18.Axd6
Dxd6
19.De3
Cc4
20.Dc1+/=
1-0 Moise,O (2428)-Knol,E (2292)/ICCF email 2003 (35))
17.Cd3
Cfd7
(17...Cc4
18.Cc5
Axc5
19.Dxc4
Ab4
20.De2
Td7
21.Td2
Tcd8
22.Tad1
Ag6
23.Af3
c5
24.dxc5
Txd2
25.Txd2
Txd2=
1/2-1/2 Berry,N (2278)-Shaw,J (2486)/Grangemouth 2003 (51))
18.Cxb4
axb4
19.a5
bxc3
20.axb6
con ventaja, como ocurrió en 1/2-1/2 Gelfand,B (2707)-Ivanchuk,V (2711)/Prague CZE 2002/InfoBase2009 (43)]
16...Txd4N
Diagrama
|
El GM peruano no teme a fantasmas y decide adentrase en las complicaciones tácticas. [Las referencias indican otras posibilidades:
16...Cc8
17.Ca2
Txd4
18.Ae3
Td8
19.Caxb4
axb4
20.Ac5
con ventaja; 1/2-1/2 Simmelink Drs Joop Th-Marez Sebastien 2002 (38); también
16...Cfd7
17.Ca2
Ad6
18.b3
e5
19.Ab2
exd4
20.Axd4
c5
21.Ab2
c4
22.bxc4
Cxa4
23.Ad4
Cdc5
24.Cxc5
Axc5
25.Axc5
Dxc5~~
0-1 Schmidt,T (2167)-Holmsgaard,H (2330)/Ballerup DEN 2009 (32)]
17.Ae3
e5
Por supuesto, la torre no puede retirarse por el caballo de b6 colgado.
18.Axd4
exd4
19.Ca2
Ad6
Es preciso mantener los alfiles.
20.Te1
Cfd7
[Acaso se pueda
20...Te8
21.e5
Ab8
22.Cac1
Cfd5
con juego complejo.]
21.e5!
Una jugada importante. Las blancas dan vida al alfil y ganan más espacio en el centro.
21...Ac7
[Otra puede ser
21...Axd3
22.Dxd3
Ac5
(22...Cxe5
23.Dxd4+/-
)
23.Df5
Cc4
con compensación.]
22.Cac1
[22.Ae4
g6
23.Cac1
es similar a la partida.]
22...Te8
23.Ae4
Eliminando la pareja de alfiles.
23...g6
[Luego de
23...Axe4
24.Dxe4
el blanco comienza a quedar mejor.]
24.Cb3
Con la doble amenaza sobre d4 y a5.
24...c5
25.e6!
No se puede capturar directo. [25.Axb7
c4
; 25.Cxa5
c4
26.Cf4
d3
27.De3
Dxe5~~
]
25...fxe6
Ahora se entiende la jugada blanca. La columna ha quedado cerrada para Granda.
26.Cxa5+/-
Las blancas consolidan la ventaja capturando el flanco dama.
26...Cf6
27.Axb7
c4
Los últimos esfuerzos de contraataque.
28.Ce5
La partida está definida; no hay rastros de compensación y Granda lo comprende perfectamente. Sólo unas jugadas más dura la esperanza.
28...d3
29.Dd2
Dc5?!
[29...Ad6
30.Cec6
Dc7
31.Cd4+-
]
30.Caxc4!
Diagrama
|
[30.Caxc4 Cxc4 31.Cxc4 Dxc4 32.Tac1 se recupera el material con ventaja decisiva.] 1-0
Jorge Luís Fernández
14 de Julio de 2009
Desde Mendoza, Argentina
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS