GRAND SLAM BILBAO 2009
Aronian se apodera del primer lugar
Ronda 4
Aronian se apodera del primer lugar. El gran maestro armenio Levo Aronian se apoderó del primer lugar al derrotar al gran maestro ruso Alexander Grischuk, ambos jugadores se encontraban empatados a dos puntos al iniciar la cuarta ronda. En la primera vuelta Grischuk había derrotado al armenio, así Aronian tomo revancha al derrotarlo en una partida donde introdujo una importante novedad con el sacrificio de alfil en b5, aunque logró clara ventaja, en la fase de implementar la ventaja no jugó con exactitud permitiendo a Grischuk complicar la posición dando la posibilidad de luchar por la igualdad, pero... después de tanto nadar vino a morir en la orilla, al cometer un error en la fase final, para terminar perdiendo.
En la otra partida Shirov-Karjakin la partida se desarrollo dentro de la apertura Española, variante Zaitsev, puesta de moda en los matches entre Karpov y Kasparov, la continuación de la partida fue súper teórica, hasta el movimiento 25...Dc3, convirtiéndose en novedad, a pesar del intento de Shirov por forzar la victoria, Karjakin jugo muy bien, terminando la partida en 26 movimientos por repetición de movimientos.
Luego de estos resultados la tabla de posiciones quedo así:
1- Aronian 3 puntos
2-3 Grischuk y Karjakin 2 puntos
4- Shirov 1 punto.
1.d4
d5
2.Cf3
Cf6
3.c4
c6
Grischuk fiel a su repertorio decide entrar en la defensa Eslava-
4.e3
La continuación predilecta del armenio, con e3 se impide la variante de la captura en c4. [4.Cc3
dxc4
5.a4
Af5
]
4...a6
Grischuk continua con la estructura Cherbanenko.
Aronian con piezas blancas había jugado esta posición en 12 ocasiones, por otra parte Grischuk cuatro veces.
Esto demuestra el nivel de conocimiento de ambos jugadores en esta posición y lo
difícil que sería la partida para ambos en el campo de la preparación.
5.Cc3
b5
La idea de la variante Cherbanenko, realizar el avance b5 para definir la situación del peón de c4.
6.c5
La ganancia de espacio central por parte de las piezas blancas es real, pero el contrajuego central con e7-e5 pone un toque de queda sobre el peón de c5 que esta sostenido por su homologo de d4.
6...Cbd7
Prepara el avance e5.
7.a3
El avance inmediato b2-b4 reforzando el peón de c5 no es posible debido al avance a6-a5 aprovechando la situación indefensa de la torre de a1.
Aronian había jugado contra el gran maestro Ivan Sokolov el año pasado.
La continuación de la partida aronian no la había empleado en sus partidas anteriores, prefiriendo el desarrollo Ad3 y b4 en una partida. La idea de a3 fue puesta en práctica por Lputian en el 2006. [7.b4
a5
Ahora no es posible a3 por la situación indefensa de la torre.
8.bxa5
Dxa5
9.Ad2
b4
10.Cb1
Ce4
11.a3
(11.Ae2
e5
12.0-0
Ae7~~
)
11...Tb8N
(11...Cxd2
— 92/378)
12.Ta2
Cxd2
13.Dxd2
(13.Cfxd2
e5
)
13...Ta8!
(13...b3?!
14.Tb2
Da4
15.Dc3
e5
16.Cfd2+/=
)
14.Ae2
e5
15.0-0
Ae7
16.Tb2
bxa3
17.Dxa5
Txa5
18.Ta2
Aa6
(18...exd4
19.exd4
/\Cxc5?
20.dxc5
Axc5
21.Tc1
Ad7
22.Cbd2
Ad6
23.Cd4
Af4
24.C2b3!
Ta4
25.Tcc2+/-
)
19.Axa6
Txa6
20.Txa3=
1/2-1/2 Aronian, L (2724)-Sokolov, I (2691)/Göteborg 2005/HLP]
7...a5
En esta posición las blancas han jugado tres ideas diferentes
a)
8.Ad3
Esta continuación se ha jugado poco, solo en seis partida jugado, el gran maestro Lputjan la jugo contra Jakovenko en el 2006 [8.Ad2
; b) 8.Dc2
y como se jugo en la partida Ad3.]
8...e5
Reacción central, este tipo movimiento es típica contra la estructura cuando las piezas blancas tienen peón en c5 y d4.
9.dxe5
En una partida las blancas capturaron con el caballo. [9.Cxe5
Cxe5
10.dxe5
Cg4
11.f4
Axc5
12.Df3
Db6
13.Re2
Ch6
14.h3
Cf5
15.g4
Ce7
16.Ad2
Db8
17.Ae1
Aa6
18.e4
d4
19.b4
axb4
20.axb4
Ab6
21.Cb1
Ac8
22.Ta3
Txa3
23.Cxa3
0-0
24.Cc2
Ae6
25.f5
Ac4
26.Ah4
Te8
27.g5
c5
28.bxc5
Axc5
29.e6
Cc6
30.Axc4
bxc4
31.exf7+
Rxf7
32.g6+
hxg6
33.fxg6+
Rg8
34.Df7+
Rh8
35.Dd5
De5
36.Dxc6
Dxe4+
37.Dxe4
Txe4+
38.Rd2
Txh4
39.Ta1
Rg8
40.Ta8+
Af8
41.Tc8
Txh3
42.Txc4
Tg3
43.Tc6
Tc3
44.Ta6
Tf3
45.Cxd4
Tf6
46.Txf6
gxf6
47.Cf5
Ag7
48.Rd3
Rf8
1-0 Antolin Concha, D (2252)-Velandrino Gomez, M (2049)/Granada 2009/CB31_2009]
9...Cg4
10.Axb5N
Diagrama
|
Aparece la novedad, Aronian es uno de los jugadores del Top Ten que innova más en los torneos de elite, si se fijan en sus partidas, el repertorio es reducido, pero lo conoce y profundiza, al estilo de Fischer.
La continuación principal es el avance e6 y en una partida las blancas jugaron Cd4.
La novedad de Aronian es recomendad por Rybka como la mejor opción de las piezas blancas.
10...cxb5
11.Dxd5
Tb8
Otra opción recomendad por el Rybka es Ta6.
12.h3
b4?!
En la partida Grischuk eligió b4, pero parece que la mejor continuación es la devolución de la pieza con Cxf2, la cual deberá ser analizada a profundidad como la mejor alternativa de las piezas negras.
El avance b4 permite a las blancas abrir la columna "a" dejando la torre de a1 activa. [12...Cxf2
13.Rxf2
Axc5
14.e6
fxe6
15.Dxe6+
De7
]
13.axb4
axb4
14.Ce4
En este punto se observa la esencia del sacrificio del alfil en b5, la ventaja en desarrollo de las blancas es notable,
además de tener tres peones por la pieza.
14...Cxc5
La restricción del rey negro en el centro y la falta de desarrollo lleva a la devolución d ela pieza.
15.Dxd8+
Rxd8
16.Cxc5
Cxf2
17.Rxf2
Axc5
El intercambio forzado llevan la posición a un momento critico.
Las blancas han logrado un peón de ventaja, aunque se encuentra doblado, a cambio las piezas negras obtuvieron la pareja de alfiles.
Las blancas tienen dos caminos a seguir.
a) Lo que ocurrió en la partida 18.Ad2
b) 18.Ta5 activando la torre.
El problema de las blancas es la posición pasiva de la torre de c1 y la torre de h1, en los próximos movimientos las blancas se enfocan en estas deficiencias.
18.Ad2
Rc7
19.Thc1?!
Este es el momento clave, como se podrá observar a partir de este movimiento la ventaja de las blancas comenzó a disminuir, parece que era mejor 19.Ta5 como se relaciona en la variante siguiente. [19.Ta5
Rb6
20.Tha1
Ae6
21.Cd4
Ac4
22.b3
Ad3
23.T5a4
Ab5
24.Ta7
Ad3
25.T1a4
Thf8
26.T7a5
f6
27.e6
Tfe8
28.Axb4
Axd4
(28...Axb4
29.Txb4+
Rxa5
30.Cc6+
Ra6
31.Cxb8+
Ra5
32.Cc6+
Ra6
33.Cd4+-
)
29.exd4
Txe6
30.Ac5++/-
] La torre gana un tiempo clavando el alfil y colocando la torre en la columna abierta c", pero la coordinación de las piezas blancas no llega alcanzar el punto máximo de coordinación, en este último punto radica el éxito del juego de posición.
19...Rb6
20.Cd4
[20.Tc4
Ae6
21.Th4
Ae7
]
20...Td8
[20...Te8
21.Tc4
Txe5
22.Axb4
Axd4
23.exd4
Ae6
24.Tc3
Tf5+
25.Rg1
Tb7
26.Ac5+
Rc6
27.Af8+
Rd7
28.b4
Tg5
Las blancas están claramente mejor, pero todavía falta camino por recorrer.]
21.Tc2
[21.Tc4
Ae6
22.Cxe6
Txd2+
23.Re1
Txg2
24.Rf1
Th2
25.Rg1
fxe6
26.Rxh2
Td8
27.Rg3
Rb5
28.Te4
Td2
29.Tb1
b3+/=
]
21...Td5
22.Tac1
Era interesante la entrega de calidad. [22.Txc5!?
Txc5
23.Axb4
Td5
24.Ad6
Tb7
25.Tc1+/-
]
22...Ae6
23.Cb3
El cambio en e6 eliminando la pareja de alfiles, dejaría sin valor el peón de ventaja [23.Cxe6
fxe6
24.Re2
Txe5=
]
23...Tbd8?
Un error, correcto era reforzar el alfil de c5. [23...Tc8
24.Cxc5
Tdxc5
25.Txc5
Txc5
26.Txc5
Rxc5
27.Rf3
Rc4
El resultado lógico seria un empate.]
24.Re2
Af8
25.Cd4
[25.Tc6+
Correcto era Tc6.]
25...Ac5?
[25...Ad7
26.Rf3
Txe5
27.e4
]
26.Cxe6
fxe6
27.e4!
Restituye la ventaja material a cambio de lograr ventaja posicional.
27...Txe5
28.Tc4?!
Permite a las negras respirar, se imponía la ganancia de la calidad con la secuencia Af4. [28.Af4
Txe4+
29.Rf3
Tdd4
30.Ag3
Ae7
31.Af2
Tf4+
32.Re2
Txf2+
33.Rxf2+/-
]
28...Td4
29.Txd4
Axd4
30.b3
Tc5
31.Tf1
Rb5
[31...Tc2
32.Rd3
Ta2
33.Axb4
Af6
34.e5
Axe5
35.Te1
Af4
36.Te2
Txe2
37.Rxe2+/=
Las blancas tienen ligera ventaja debido al peón alejado.]
32.Tf7
Diagrama
|
Aronian lleva un plan interesante para dejar al rey negro en la banda, es muy probable que en otras circunstancia no pasaría del empate, pero en la práctica como
ocurrió las negras cometieran un error.
32...Ac3
33.Ae3
Tc6
34.Tb7+
Ra6
35.Tb8
Esta es la posición que se había propuesta Aronian unos movimientos antes.
35...Ra5
36.Ag5
h6?
Era necesario impedir la entrada del alfil en territorio negro. [36...Af6
37.Ad2
(37.Ta8+
Rb5
38.Ad2
Ac3
)
37...Ac3
]
37.Ae7
e5
38.g4
Te6
[38...g6
]
39.Af8+/-
g5?
Coloca los peones casillas negras sin opciones de avance, ahora el final se torna
difícil para Grischuk [39...h5
40.gxh5
Th6
41.Axg7
Txh5
42.Th8
Tg5
43.Af6
Tg2+
44.Rf3
Tb2
45.h4
Txb3
46.h5
Tb1
47.h6
Tf1+
48.Re2
Txf6
49.h7
Ta6
50.Tb8
Th6
51.h8D
Txh8
52.Txh8
Ra4+/=
]
40.Td8
Tf6?
41.Td5++-
Diagrama
|
El cambio de las torres es inevitable.
41...Rb6
42.Td6+
[42.Td6+
Txd6
43.Axd6
Rc6
44.Af8+-
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
14 de Septiembre de 2009
Desde El Salvador, San Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS