Corus Chess 2009
Comienza el espectaculo de Corus 2009, uno de los torneos más grandes del mundo, aunque se notan las ausencias del campeón mundial Anand y Kramnik.
Karjakin y Smeets, únicos vencedores en el Grupo A, en el inicio del Corus 2009 Con una gran combatividad dio inicios hoy, el fuerte Torneo Corus en Wijk aan Zee (Holanda), el cual se extenderá hasta el 1 de febrero de 2009.
Como ya es costumbre, en el mismo se celebran dos torneos paralelos al grupo principal. El ritmo de juego es de 40 jugadas en 2 horas; a continuación 20 movimientos en una hora, seguido por 15 minutos con un incremento de 30 segundos por movimiento para finalizar la partida.
El Grupo A, está compuesto por una fuerte nómina de Grandes Maestros, los cuales dieron hoy muestras de que el torneo estará peleado de principio a fin. Los únicos ganadores de la primera ronda, en el grupo principal, fueron Karjakin, quien se impuso luego de 26 movimientos de una Defensa Siciliana, variante Taimanov, al ruso Morozevich,(partida que comentaremos hoy), mientras que Smeets hacía lo mismo frente a uno de los favoritos, el ucraniano Vasily Ivanchuk, después de 39 jugadas de una Anti-Merano, donde Ivanchuk trató por todos los medios de que su rival no enrocara pero esto le fue limitando las posibilidades. El resto de los compromisos terminaron en tablas, aunque hubo mucha combatividad:
Aronian, Levon - Wang Yue 1/2-1/2 43 D17 Defensa Eslava En esta partida se planteó la Defensa Eslava, donde en el movimiento 17.Ah3 Aronian introdujo una Novedad, que obligó al negro a un juego preciso pero que a la postre logró sacar un peón de ventaja, luego de una serie de cambios se arribó a un final de alfiles de diferente color que aseguraba el empate.
Carlsen, Magnus - Radjabov, Teimour 1/2-1/2 60 B40 Defensa Siciliana Esta fue una bonita partida, donde ninguno de los dos jugadores quisieron enfrascarse en una lucha teórica, desde sus inicios la posición era fresca e interesante. Ya en la jugada 14.Ah6!? Carlsen trató de forzar el encuentro pero esto llevó a una serie de cambios que arrojó a un final de torres donde a pesar de Radjabov tener su estructura de peones débiles le bastaba para apropiarse del empate.
Kamsky, Gata - Adams, Michael 1/2-1/2 23 C64 Ruy López Esta fue la partida más corta, solo duró 23 jugadas, el negro logró igualar sin muchos problemas el planteamiento de su rival. Stellwagen, Daniël - Movsesian, Sergei 1/2-1/2 33 B80 Siciliana Scheveningen En este encuentro siempre estuvieron presentes las complicaciones, el blanco atacó por el flanco rey para luego con su dama destruir la estructura de peones del flanco dama del rival, al momento de firmarse el empate la posición parece claramente ventajosa para el jugador de las blancas.
Van Wely, Loek - Dominguez Perez, Leinier 1/2-1/2 80 D85 Gruenfeld Defence Una partida muy emotiva fue la desarrollada por uno de los jugadores locales y el gran maestro cubano. Leinier logró plantear su favorita Defensa Grunfeld, donde sacó muy buen provecho en la primera fase del juego, incluso creemos que en algún momento pudo obtener mejor juego, luego se transformó en un final donde Van Wely hizo todo lo posible por obtener el triunfo, pero luego de 80 jugadas, se firmó el empate.
La Tabla de Posiciones después de esta primera ronda es como sigue:
Karjakin y Smeets 1
Aronian,
Wang Yue, Carlsen, Radjabov. Kamsky , Adams, Stellwagen, Movsesian,
Van Wely, y Leinier 0,5
Ivanchuk y Morozevich 0
El emparejamiento para la segunda ronda es el siguiente:
Ronda 2 - Domingo 18 de Enero
S. Movsesian - M. Adams
L. Dominguez - G. Kamsky A.
Morozevich - L. van Wely J.
Smeets - S. Karjakin W.
Yue - V - Ivanchuk
T. Radjabov - L. Aronian
D. Stellwagen - M. Carlsen
A continuación una partida comentada:
Karjakin,Sergey (2706) - Morozevich,A (2771) [B48]
Corus A Wijk aan Zee NED (1), 17.01.2009
[M.I.Luis Sieiro y M.I. Wilfredo Sariego]
1.e4
c5
2.Cf3
e6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cc6
5.Cc3
5. Cb5 es también jugable.
5...Dc7
6.Ae3
Esta jugada contra la variante Taimanov, es del agrado de aquellos jugadores que prefieren hacer la formación del Ataque Inglés.
6...a6
7.Dd2
El plan de las blancas es muy sencillo: preparar el enroque largo para luego continuar con f3 y g4 para atacar el rey rival.
7...Cf6
[Las alternativas son
7...b5
; y 7...Cxd4
8.Axd4
Ce7
9.Dg5
h6
10.De3
b5
]
8.0-0-0
Ae7
[Esta es la variante preferida del jugador ruso. Más popular es
8...Ab4
; mientras que
8...Cg4
9.Af4!?
; y 8...b5!?
son menos prometedoras para el segundo jugador]
9.f3
0-0
10.g4
El blanco continúa con su plan natural
10...b5
[Morozevich ya había empleado en el 2006,
10...Ce8
11.f4
Cxd4
12.Axd4
b5
13.e5
Ab7
14.Ag2
Tc8
15.Rb1
f5
16.Thg1
fxg4
17.Axb7
Dxb7
18.Txg4
b4
19.Ce2
g6
20.Tdg1
Cg7
21.Dd3
Db5=
0-1 Erenburg,S-Morozevich,A/Sochi 2006 (35)]
11.g5
Ce8
[La alternativa es
11...Ch5
12.Cce2
g6
13.Cg3
Cxd4
14.Axd4
Cf4
15.h4
e5
16.Ae3
Td8
17.Ce2
Ch5
18.Cc3
Ab7
19.Df2
Cf4
20.Ab6
Dc6
21.Axd8
Ac5
22.Dd2
Txd8
23.Cd5
Cxd5
24.exd5
Db6
25.Rb1
Ae3
26.Dg2
Dc5
27.h5
De7
28.hxg6
fxg6
29.Ad3
d6
30.Th4+/=
1-0 Dominguez,L-Zapata,A/Havana 2003 (52)]
12.h4
[En otras ocasiones el ruso se había tenido que enfrentar a otros movimientos, por ejemplo:
12.Af4
Ce5
13.Axe5
Dxe5
14.f4
Dc7
15.e5
d6
16.Ag2
Ab7
17.The1
b4
18.Ce4
Rh8
19.Cf3
Td8
20.De2
Ad5
21.Rb1
a5
22.h4
a4=/+
0-1 Motylev,A-Morozevich,A/Lugo 2007 (57); y
12.Cxc6
dxc6
13.f4
Cd6
14.Dd4
Cb7
15.Db6
Dxb6
16.Axb6
e5
17.Ae3
exf4
18.Axf4
Cc5
19.Tg1
Ab7
20.Ae3
Tad8
21.Ag2
Ce6
22.h4
f6=
0-1 Gashimov,V-Morozevich,A/Dagomys RUS 2008 (54)]
12...Ce5
[Otras posibilidades son
12...Ab7
13.h5
Cxd4
14.Axd4
Tc8
15.Rb1
b4
16.Ca4
Axg5
17.Dg2
h6=/+
0-1 Gelfand,B-Karpov,A/Tallinn 2005 (37); y
12...Cxd4
13.Axd4
Ac5
14.Rb1
Axd4
15.Dxd4
d6
16.h5
Dc5
17.Dd2
b4
18.Ce2
Ab7
19.Cd4
d5
20.e5
a5
21.g6
Cc7
22.Ah3
De7
23.Tdg1
Rh8
24.gxh7
a4
1-0 Korneev,O-Alvarez Diaz,V/Sauzal 2004]
13.Rb1
[El pasado año, el cubano Leinier prefirió jugar
13.h5
Ab7
14.g6
Tc8
15.Rb1
b4
16.Ca4
Cxf3
17.Cxf3
Axe4
18.Cb6
Axf3
19.Cxc8
Dxc8
20.Dxd7
Dxd7
21.Txd7
Axh1
22.gxh7+
Rxh7
23.Ad3+
Rg8
24.Txe7
Cf6
1/2-1/2 Dominguez Perez,L-Morozevich,A/Sarajevo BIH 2008]
13...Ab7
14.h5!?
Diagrama
|
[Esta jugada es Novedad, Karjakin quiere continuar lo más rápido posible el ataque sobre el monarca rival. Antes se había jugado:
14.Af4
d6
15.a3
Cc4
16.Axc4
bxc4
17.Cde2
Tb8
18.Ra1
Ac8
19.h5
Ad7
20.Cg3
Db6
21.Tb1
Cc7
22.Thd1
Cb5
23.Cxb5
Dxb5
24.Axd6
Axd6
25.Dxd6
Dxg5
26.Tg1
Dd8
27.h6
g6
28.Tbd1
Tb7
1-0 Stojanovic,D-Cabrilo,G/Sarajevo BIH 2008;
14.Df2
Tc8
15.Cb3
f5
16.Ab6
Db8
17.Aa7
Da8
18.Ad4
Ad6
19.Cc5
fxe4
20.C3xe4
Axc5
21.Cxc5
Axf3
0-1 Hoeksema,E-Rotstein,A/Groningen NED 2008; y
14.Th3
Td8
15.f4
Cc4
16.Axc4
Dxc4
17.Dg2
b4
18.Cce2
Cd6
19.Cg3
Cxe4
20.Cxe4
Dd5
21.Cf6+
gxf6
22.Dxd5
Axd5
23.Cf5
exf5
24.gxf6
Axf6
25.Txd5
Tfe8=
1/2-1/2 Salgado Lopez,I-Korneev,O/Benasque 2007 (83)]
14...Tc8
[La alternativa sería
14...b4
pero después de
15.Ca4
Tc8
(15...Da5?!
16.b3
d5
17.Cxe6!
Cxf3 (17...fxe6
18.Ab6
Cxf3
19.Dg2+-
) 18.Dg2+-
; 15...Cc4?
16.Axc4
Dxc4
17.Cb6
)
16.Dg2
cae por transposición a la línea de la partida]
15.Dg2
b4
16.Ca4
f5
[Con este movimiento, Morozevich trata de salir de la restringida posición que presenta, pero otras continuaciones tampoco le ofrecen nada mejor, por ejemplo:
16...Cd6
17.h6
g6
(17...gxh6
18.gxh6+
Cg6
19.Cb6
Tb8 (no es buena
19...Dxb6? por
20.Cf5
Dd8
21.Cxd6
Axd6
22.Txd6+-
) 20.Tg1+/-
)
18.Cb6
Tb8
(18...Dxb6
19.Cf5
Dd8
20.Cxd6
Axd6
21.Txd6+/-
)
19.Af4+/-
con clara ventaja]
17.gxf6
Ahora el blanco podrá aprovechar la columna "g" para atacar con sus piezas mayores.
17...Cxf6
18.Ad3
Dándole paso a la torre dama hacia la columna "g"
18...Tf7
19.b3
Con el objetivo de traer al caballo hacia el centro, ya que se ha quedado fuera de juego
19...Tcf8?!
Diagrama
|
[La idea de esta jugada es presionar sobre el punto "f3", pero como demostrará la propia partida, el blanco tiene jugadas sencillas para defender el mismo y a la vez reforzar el ataque sobre el flanco rey, por lo tanto era necesario dejar la torre en "c8" e intentar jugar
19...Da5!?
20.Tdg1
Cxd3
21.cxd3
Rh8!?
con posibilidades mutuas.]
20.Tdg1
Karjakin ha continuado con su juego simple pero seguro.
20...Ce8
21.Th3
Esta jugada para el contrajuego negro por la columna "f".
21...Af6
22.Cb2
Cc6
[Era interesante
22...Cd6!?
]
23.Cxc6
Dxc6?
[Este es el error definitivo, mejor era
23...Axc6
24.Cc4
evitando De5
24...Ac3
(24...d5
25.exd5
exd5
26.h6
Rh8
27.Axh7+/-
)
25.h6
g6
26.Ab6
Db8
27.Ac5
d6
28.Ae3+/=
]
24.Cc4
d5
25.exd5
exd5
26.h6
El negro abandona ante la serie de amenazas sobre el monarca rival. No es posible 26...Ac8 por 27.Axh7 ganando, ni 26...Rh8 por 27.hxg7 Txg7 28.Txh7 con posición ganadora. 1-0
IM Luis Sieiro y W.
Sariego
17 de Enero de 2009
Desde Venezuelar
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS