En la tercera partida del match Anand no ha podido obtener ventaja contra la Defensa Semieslava y se ha llegado a un rápido empate. En la cuarta, Leko ha obtenido ligera ventaja gracias a la pareja de alfiles, pero el blanco no ha podido o no ha sabido aprovechar esa ventaja.
Anand 1/2 1 1/2 1/2 - 21/2 Leko 1/2 0 1/2 1/2 - 11/2
Veamos esta interesante lucha:
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.Cc3
d5
La defensa Grunfeld ha sido empleada en 3 de las 4 partidas que llevamos de match.
4.Cf3
Ag7
5.Db3
Se repite la línea de la primera partida del match. [En la segunda partida del match Anand empleó la variante:
5.cxd5
Cxd5
6.e4
Cxc3
7.bxc3
c5
8.Ae3
Da5
9.Dd2
con la que se alcanzó un final con peón de ventaja que el blanco ganó en 46 jugadas.]
5...dxc4
6.Dxc4
0-0
7.e4
a6
8.Ae2
[La primera partida del match siguió:
8.Af4
b5!
9.Dxc7
Dxc7
10.Axc7
Ab7
donde el negro recuperó el peón y quedó bien.]
8...b5
9.Db3
c5
[Una jugada menos habitual aunque también interesante es:
9...Cc6!?
que se basa en que el cambio de damas (y dos peones) por 3 piezas no es tan bueno para el blanco como podría parecer a primera vista:
10.e5
(10.d5!?
) 10...Ae6
11.exf6
(11.Dd1!?
) 11...Axb3
12.fxg7
Rxg7
13.axb3
Cxd4
14.Cxd4
Dxd4
y aquí se considera que el negro tiene buen juego gracias a las debilidades del ala de dama blanca.]
10.dxc5
Ab7
11.0-0
Cbd7
Un tratamiento moderno de la variante. [En la mayoría de partidas anteriores se jugaba:
11...Cxe4
12.Cxe4
Axe4
donde el negro ha recuperado el peón y el blanco ha acelerado la movilización de sus fuerzas.]
12.e5
[12.Ae3?!
para defender en c5, se encuentra con:
12...Cg4
]
12...Cd5!
Diagrama
|
Esta jugada se había jugado en pocas partidas de mi base de datos, pero en ellas el negro quedó bien. [Este año en el torneo de Linares Anand ya había jugado esta línea con blancas:
12...Cg4
13.e6
Db8
14.exd7
Axf3
15.g3
Axe2
16.Cxe2
Dc7
17.Af4
Dxd7
18.Tac1
Tac8
19.Tfd1
Df5
20.Td5
De4
21.f3
Dxe2
22.Td2
Ad4+
23.Rh1
De6
24.Txd4
Dc6
25.Dd5
e5
26.Dxc6
Txc6
27.Td6
Txd6
28.cxd6
Cf2+
29.Rg2
Cd3
30.Tc3
exf4
31.Txd3
fxg3
32.Rxg3
Rg7
33.Tc3
Td8
34.Tc6
a5
35.Tb6
1/2-1/2 Anand Viswanathan-Dominguez Lenier Linares 2009.; La jugada más practicada aquí es:
12...Cxc5
por ejemplo:
13.Db4
Cfd7
14.Td1
Dc7
15.Ae3
Tac8
y ahora...
16.Tac1!?
(sugerencia de Ivan Sokolov) (en lugar de:
16.Cd5
Axd5
17.Txd5
Ce6=
Van der Sterren-Sokolov 1999.) ]
13.Cxd5
Cxc5
14.Cxe7+
[Hay 4 partidas con:
14.Da3
Dxd5
15.Ag5
(15.Td1
De4
16.Ae3
Ce6
17.Dxe7
Tae8 (17...Tfe8
18.Da3
Cf4
19.Axf4
Dxe2
20.Te1
Dc4+/= Petrillo-Poli, corr ITA-ch 1989 (1/2-1/2 en 30))
18.Da3
Cf4
19.Axf4
Dxf4
20.Td4
Df5+/=
1/2-1/2 Van der Sterren-Huzman, Yerevan 1996)
15...Tfe8
16.Tad1
De4
17.Dxc5
(17.Tfe1
b4
18.Da5
Ce6
19.Ac1
Ted8
20.Db6=
Bareev, E-Van Wely, L Monte Carlo 2003 (0-1 en 29))
17...Dxe2
18.Tfe1
Dc4
19.Dxc4
bxc4
20.Td7
Tab8
21.Cd2
h6
22.Af4
g5
23.Ag3
Ac8
24.e6
Txb2
25.Cxc4
fxe6
26.Tc7
Tc2
27.h4
gxh4
28.Axh4
Ad4
29.a4
e5
30.Ag3
Tf8
31.Td1
Ae6
32.Cxe5
Axf2+
33.Axf2
Txc7
34.Ae3
Rh7
35.Tb1
Tf5
36.Cf3
Ad5
37.Cd4
Tf6
38.Ce2
Tc2
39.Cf4
Ae4
40.Tb4
Ac6
41.Tb6
e5
0-1 Sushchev, A-Tuka,O Chernigov 2005.]
14...Dxe7
15.Da3
Tfe8!?N
Novedad. [15...Tac8
16.Af4
Tfe8
17.Tac1
Axf3
18.Axf3
Axe5
19.Ae3
Ad6
20.Tcd1
Df6
21.Td5
Cb7
22.Db3
Af8
23.Ag5
De6
1/2-1/2, Alterman Boris - Pelletier Yannick, Bad Wiessee 1997.]
16.Ag5
Tras haberse jugado relativamente rápido hasta aquí ambos jugadores, el blanco se paró a pensar aquí unos 5 minutos para responder a la novedad negra.
16...Df8
17.Ad2!
La amenaza Ab4 es muy molesta.
17...Axe5
18.Cxe5
Txe5
19.Tfe1
Tae8
20.Af1
Txe1
21.Txe1
Txe1
22.Axe1+/=
Diagrama
|
Y hemos llegado al tipo de posición que buscaban ambos jugadores: el blanco tiene pareja de alfiles en posición abierta lo que le da ventaja, pero el negro considera que tiene defensa suficiente y puede conseguir el empate.
22...Ce6
23.Dg3
[En estas posiciones la pareja de alfiles da mejores finales:
23.Dxf8+!?
Rxf8
24.f3
Re7
25.Rf2+/=
llevaría a un final en el que el blanco está un poco mejor.]
23...f6!
El plan típico del negro es restringir el alfil extra (el de casillas negras con los peones).
24.Ac3
Dd8
25.h4
Rf7!?
Anand con más tiempo (gracias al que ganó con la novedad de la apertura), decide jugar muy activo aquí en lugar de esperar.
26.De3
h5
27.a3
Dd5
28.Db6?!
[Visto que la dama vuelve poco después a e3, sugeriría:
28.f3!?
que se trata de una jugada útil y típica ya que restringe al alfil adversario.; Otra idea posible es:
28.Dh6!?
para tratar de crear amenazas en el ala de rey con Ad2, Dh7.]
28...g5!
Diagrama
|
Por un lado se simplifica la posición y por otro se busca juego activo para sus piezas.
29.hxg5
fxg5
30.f3
h4
31.De3
h3!
El negro fuerza una liquidación que le acerca a las tablas.
32.gxh3
Dxf3
33.Dxf3+
Axf3
34.Rf2
Ae4
35.Re3
Af5
Aunque el par de alfiles da mejor final al blanco, la posición se ha simplificado demasiado y parece que el negro consigue salvar la partida.
36.Ae5
Rg6
37.Ag2
[Rybka sugiere:
37.b4!?
que tiene por objeto evitar la entrada del caballo por c5-d3 que iguala completamente la partida.]
37...Cc5!
38.Ad6
Cd3!
39.b3
Ce1
40.Ab7
Cc2+
41.Rd2
a5
42.Ag2
b4!
43.axb4
[No evita las simplificaciones:
43.a4
Cd4
44.Ad5
Ac2
45.Ac7
Axb3
46.Ae4+
Rf6
47.Axa5
Axa4
48.Axb4=
]
43...axb4
44.Ac5
Ca1
45.Ad5
Axh3
46.Axb4
Af5
47.Ac5
Cxb3+!
Es conocido que muchas posiciones de 2 alfiles contra caballo se ganan, pero 2 alfiles contra alfil son tablas. Leko sacrifica su caballo con la certeza de tener asegurado el empate.
48.Axb3
Ae4
49.Re3
Rf5
50.Aa4
Ah1
51.Ac2+
Re6
52.Rf2
Rd7
53.Rg3
Rc6
54.Ae3
Rb7
55.Rg4
Ra8
56.Rxg5
Ag2
El final es tablas.
Da la sensación de que la posición negra ha sido bastante desagradable en algún momento, pero
increíblemente no ha pasado apuros graves. 1/2-1/2
FM Antonio Torrecillas
Barcelona, a 5 de Junio del 2009
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS