5.Ad3 [5.Cc3
Ante esta más común réplica , prefiero
5...a6
con buenas posibilidades.]
5...a66.0-0dxc4Esta es la idea. Al tomar en c4 puedo movilizar mi alfil a lo largo de la gran diagonal. Este tema , a posterior, será la clave de la partida.
10...c4Ya tengo buena partida. La estrategia pasiva no es un buen antídoto contra la defensa creada por el genial doctor Tarrasch
11.Ac2b4Movilizando la mayoría de peones. este es un tema que utilizaba Capablanca a menudo cuando , en sus primeros pasos por la arena magistral, era devoto de esta defensa.
12.Ce2Ad613.Cg3Mi rival es consciente que debe luchar por el centro y acumula fuerzas para lograr avanzar su peón "e".
Me decidí por este agresivo plan para activar mi alfil de b7 al máximo y no dar respiro para que el blanco reagrupe sus piezas en torno a e4.Claro que es peligroso porque mi rey no tendrá un refugio muy seguro en ninguna de las dos alas. [13...0-0=
]
Esta era la idea. Ahora la partida entra en un terreno táctico donde es muy difícil manejarse. y Cristobal ve la posibilidad, muy cierta además, de "pescar en
río revuelto"
22...Dxd7!! El sacrificio de la dama es ganador. Mi rival previó la ,aparentemente fuerte, movida 25 pero no valoró adecuadamente la posterior seguridad de su rey.
24.h3Cxd7 Las negras tienen tres piezas por la dama a pesar de...
25.Dg4 Parece que el blanco gana una de las piezas negras, esto es así pero cae en una red de mate.
25...Cf6!26.Dxf4Txh327.f3Axf3 Se rinde porque no puede detenerse Cg4 quitando el escape por f2 y dando mate en h1.Una partida con muchas alternativas tácticas. 0-1