Olimpiada de Dresden (Alemania) 2008.
Alemania se desinfla y ahora lideran Rusia y Armenia. España se coloca a un punto de los clasificados en tercera posición gras su victoria frente a Filipinas. En la sección de mujeres, lidera china con dos puntos de ventaja frente a Rusia, Holanda, Ucrania, Usa y Polonia.
Victoria de España ante Filipinas en la sexta ronda de la Olimpiada que tiene lugar en Dresden. Tablas de Shirov en el primer tablero, victoria de Vallejo, tablas de Illescas y victoria de San Segundo en el cuarto. La victoria nos coloca a un punto de los países empatados en el tercer puesto, entre los que se encuentra Israel, con quienes nos enfrentamos hoy en la séptima ronda. En la Olimpiada femenina, victoria ante Estonia por 3 a 1 con tres victorias de Calzetta, Parés y Llaneza y derrota de Mayrelys Delgado en el tercer tablero. El sorteo ha deparado un enfrentamiento ante la potente Georgia en la séptima ronda. Los alemanes solo pudieron empatar frente a Ucrania, 2 a 2 y las victorias de Rusia frente a Inglaterra, donde veremos la partida que comentamos Kramnik-Short y la victoria de Armenia frente a Azerbaijan los dejan en la cabeza. En la sección de mujeres China venció a Hungria y toma dos puntos de ventaja frente a Rusia, Holanda, Ucrania Usa y Polonia que ocupan la segunda plaza.
La victoria de Kramnik: KRAMNIK POR SUS FUEROS La victoria del excampeón mundial Vladimir Kramnik sobre Nigel Short en el primer tablero de Rusia-Inglaterra, recuerda los mejores días del ruso. El sacrifico de cambio estratégico que hizo es realmente maravilloso y se convertirá en una de las mejores partidas del año que se escapa.
Kramnik,Vladimir (2772) - Short,Nigel D (2642) [D02]
38th Olympiad Dresden GER (6), 19.11.2008
[JLF]
1.d4
Cc6
2.Cf3
d5
3.c4
Ag4
Diagrama
|
La Defensa Chigorin es un huésped raro a tan alto nivel, pero tiene dos paladines en Morozevich y en Short. No pareciera, pues, que Kramnik fuese sorprendido en el planteo y por ende, se deduce que el inglés confía plenamente en la defensa.
4.Cc3
e6
5.cxd5
exd5
6.Af4
Ad6
[Luego de
6...Axf3
7.gxf3
Ad6
8.Ag3
f5
9.Dd2
Cf6
10.Ah3!?
g6
11.Tg1!?
(11.0-0-0~~
)
11...Ch5
12.e3
0-0
13.f4
Ce7
14.Ah4
c6
15.Ce2
a5
16.Rf1
Dc7
17.Cc1
c5
18.dxc5
Dxc5
19.Ce2
Cf6
20.Axf6
Txf6
el blanco está algo mejor; 1-0 Roiz,M (2593)-Raetsky,A (2453)/Biel 2005/INFO2008 (41)]
7.Ag3
Cge7
[Contra
7...Cf6
8.Ce5
es buena.]
8.e3
Dd7
[8...0-0
9.Ad3
Rh8
(9...h6
10.a3
Axg3
11.hxg3
Dd6
12.Tc1
Df6
13.Ae2
Tad8
14.Cb5
a6
15.Cc3
Tfe8+/=
1-0 Bosboom Lanchava,T (2363)-Botsari,A (2297)/Ermioni Argolidas 2005/INFO2008 (26))
10.a3
a6
11.Dc2
Dd7
12.b4
Axf3
13.gxf3
Tae8
14.Ce2
a5
15.b5
Ca7
16.0-0
h5
17.Tfc1
c6
18.bxc6
Caxc6
19.Rh1
g5
20.Tg1
con ventaja; 1-0 Iskusnyh,S (2482)-Kuzmin,I (2198)/Russia 2007/INFO2008 (36)]
9.a3
[9.Ae2
0-0
10.0-0
Axg3
11.hxg3
Cg6
12.Db3
Cce7
13.Dxb7
Tfb8
14.Da6
Txb2
15.Da3
Tbb8
16.Tab1
c6
17.Tfc1
Af5
18.Tb3
Txb3
19.axb3
Tb8
20.Ca4
con ventaja clara; 1-0 Milos,G-Van Riemsdijk,H (2375)/Brasilia 1982/INFO2008 (72)]
9...0-0
10.Ad3
a6
11.Axd6
Axf3
12.Dxf3
Dxd6
13.Dg3
Tfd8
14.b4
g6
15.Ca4
Cc8
16.Tc1
Ta7
17.0-0
b5
18.Dxd6
Txd6
19.Cc3
C6e7
20.Axb5!
axb5
21.Cxb5
Tda6
Diagrama
|
[Durante la partida los comentarios sugirieron como mejor
21...Tb7
22.Cxd6
Cxd6
23.Tc5
(23.a4
Cc4
24.a5
Txb4
25.a6
Tb8
26.Ta1+/=
) 23...Rf8
24.Ta1
Re8
25.Rf1+/=
]
22.Cxa7
Txa7
23.Tc5
Cb6
[El cambio de peones
23...Txa3
hay que descartarlo:
24.Txc7
Rf8
25.g4
(25.Tb1!?
) 25...Re8
26.b5
Tb3
27.Ta1
Rd8
28.Tb7
Cd6
29.Tb8+
Rc7
30.Th8
Rd7
31.Ta7+
Re6
32.Ta6!
Rd7
33.Txh7
Txb5
34.h4
con ventaja.]
24.Ta1
Rf8
25.a4
Re8
[25...Cxa4
26.Ta5
Txa5
27.bxa5
Cc3
28.a6
ganando porque el peón libre cuesta un caballo.]
26.a5
Cc4
27.Ta2
f5
Diagrama
|
Short quiere impedir radicalmente el avance e4, pero debilita la estructura de peones del ala rey. Por el momento, esta circunstancia no tiene importancia, pero luego se verán las consecuencias. Tal vez se pudiera buscar resisitir con 27...c6. [27...Rd7
28.a6
Cb6
29.b5
Cf5
30.Rf1
Cg7
31.Re2
Ce6
32.Tc1
Cc4
33.Tb1
h5
34.Rd3
g5
35.f3
f6
36.g3
con clara ventaja, por ejemplo, por la ruptura sobre e4.]
28.Rf1
[También era interesante
28.b5
Rd7
29.a6
]
28...Rd7
29.Re2
Cd6
30.b5
Cc4
31.Ta4
Rd8
[31...h6
32.a6
Rd6
33.Ta1
con ventaja.]
32.a6
Cb6
33.Ta1
Cec8
34.h3!
Aquí se nota el comentario de la jugada 27 negra.
34...h5
[34...Cd7
35.Tc6
Cd6
36.Tb1
Cb6
37.g4
Rd7
38.Tc5
Ce4
39.gxf5
gxf5
40.Tc6
Cd6
41.Tcc1
y la torre entra por el ala rey]
35.g4
hxg4
36.hxg4
fxg4
37.Tg1
Ce7
38.Txg4
Ca4!
Short ha venido jugando la defensa con paciencia y esmero, y ha logrado demorar al máximo la ruptura blanca.
39.Th4!?
c6
[39...Cxc5
40.dxc5
Rd7
41.Th8
Cc6
(41...c6
42.b6
Txa6
43.b7
Ta2+
44.Rf3
Tb2
45.b8D+-
)
42.Rd3
Cb4+
43.Rd4
Re6
44.Tg8
Rf7
45.Tb8
Cxa6
46.bxa6
Txa6
47.Rxd5
con ventaja decisiva.]
40.Th8+
Rc7
41.Tc2
Cb6
42.Th7
Rb8
[42...Rd6
43.Txe7
Rxe7
44.Txc6
Ca4
45.Rd2
g5
46.Rc2
y el caballo es atrapado.]
43.bxc6
Tc7
44.Rf3
Ra7
45.Ta2?!
Diagrama
|
[La más fuerte es
45.Tb2!
Rxa6
46.Rg4
Ra5
47.Tb3
Ra6
48.Rg5
Ra7
49.Tb2
Ra6
50.f3
Cc4
51.Tb7+-
]
45...Cbc8
46.Tb2
Rxa6?
Bajo un fuerte zeitnot, el genio inglés no se percata del mate en a1. [46...Txc6
47.Txe7+
Cxe7
48.Tb7+
Rxa6
49.Txe7
con ventaja decisiva.]
47.Th1!
El negro pierde una pieza como mínimo. [47.Th1!
Cxc6
48.Ta1+
Ca5
49.Tba2
ganando.] 1-0
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
19 de Noviembre 2008
Jorge Luis Fernandez, desde Mendoza, (Argentina)