Olimpiada de Dresden (Alemania) 2008.
Alemania derrotó a España, por la mínima en la cuarta ronda. En la quinta ronda empate entre Alemania y Rusia. Tablas entre España y Bielorrusia.
En
la cuarta ronda, el equipo español cayó derrotado por la mínima frente a
Alemania. fue vencido por el primer equipo de Alemania 1,5 - 2,5. En la
Olimpiada Femenina, victoria por 3 a 1 frente a Turquía. Tablas de Natalia Parés
y Mayrelis Delgado en los tableros 1 y 3 y victorias de Sabrina Vega y Patricia
Llaneza en el segundo y cuarto. En la competición femenina van en cabeza
las chinas seguidas por las polacas.
Empate de España en la quinta ronda de la Olimpiada de Ajedrez ante Bielorrusia. Vallejo fue el único que consiguió la victoria en el tablero uno frente a Azarov. Tablas de Khamrakulov y San Segundo en los tableros tres y cuatro y derrota de Illescas en el segundo. Ningún equipo cuenta ya sus actuaciones por victorias ya que Alemania y Rusia empataron en su enfrentamiento de ayer, en una ronda en la que destacó, entre otras, la victoria de Ucrania ante Hungría con derrotas de Leko y Judith Polgar ante Ivanchuk y Karjakin respectivamente. Hoy es día de descanso. En la prueba femenina, derrota por 2,5 a 1,5 ante Rumanía. Mónica Calzetta se anotó otra victoria en el tablero uno pero no fue suficiente ya que perdieron Sabrina Vega y Patricia Llaneza en los tableros dos y cuatro y tablas de Mayrelys Delgado en el tercero.
A continuación una buena victoria de Harikrishna frente a Svidler, aunque Rusia se impuso a la India.
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.Cc3
d5
4.Ag5
La variante Estocolmo, llamada así por un match que se disputó en esa ciudad entre Spielmann y Lundin. La primera vez la jugó Alekhine contra el creador de la defensa, Ernest Grunfeld, en 1922.
4...Ce4
Lo mejor.
5.Ah4
Cxc3
6.bxc3
dxc4
La idea de Bobby Fischer, que usó contra Mecking en Buenos Aires, en 1970.
7.e3
Ae6
8.Ae2
Ag7
9.Cf3
c5
10.0-0
0-0
11.Cg5
Todo esto es teórico y jugado muchas veces.
11...Ad5
12.e4
Diagrama
|
12...h6
Este movimiento es ya menos usual, aunque la idea es conocida. [La historia de la variante sigue por el retroceso
12...Ac6
13.d5
Ab5
14.a4
Aa6
15.Dc2
(Una partida clásica continuó con
15.Dd2
e6
16.Cf3
Dd6
17.e5
Dxd5
18.De3
Cd7
19.Tfd1
Dc6
20.Ae7
Tfe8
21.Ad6
f6
22.h4
Tad8
23.h5
gxh5
24.Td2
b6
25.Tad1
Ab7
con juego incierto; 1-0 Gligoric,S (2600)-Portisch,L (2630)/Amsterdam 1971/INFO2008 (41))
15...Da5
16.Tfc1
Cd7
17.f4
h6
18.Cf3
e5
19.dxe6
fxe6
20.e5
Txf4
21.Dxg6
con ventaja; 1-0 Ivanisevic,I (2542)-Popovic,P (2508)/Herceg Novi 2005/INFO2008 (52)]
13.exd5
hxg5
14.Axg5
cxd4
15.Axc4!
Diagrama
|
[El cambio
15.cxd4
Dxd5
deja mejor al negro.]
15...dxc3
Una novedad de Svidler. [Conocido era
15...b5
16.Ab3
dxc3
17.Te1
Dd7
18.Axe7
Ca6
19.Df3
Df5
20.Dxf5
con clara ventaja al blanco; 1-0 Martinovic,S (2400)-Schneider,V (2238)/Pula CRO 2007/INFO2008 (34)]
16.Tc1
[Otra es
16.De2
Te8
17.Tfe1
Dc8
18.Axe7
Af6
19.d6
Cc6
20.Dd3
Cxe7
21.d7
con ligera ventaja.]
16...Dd6
[Es a considerar
16...Dc7
17.Ab3
a5
18.Te1
Ae5
19.f4
Ad6
con juego complejo.]
17.Te1
Te8
[17...Ae5!?
18.f4
Af6~~
]
18.De2
Rf8
19.Df3
Tratando de inmovilizar la dama por la conjunción sobre f7.
19...Cd7
20.Af4
Dc5
21.Ab3
Rg8
[El avance
21...b5
requiere una defensa con sangre fría:
22.Te6!
Af6
(22...fxe6
23.Ae3+
) 23.Tc6
Db4+/=
]
22.g4
Para expulsar el caballo si va a f6.
22...Cb6
23.d6
Finalmente el GM indio logra despejar la diagonal sobre f7. Aún resta el alfil.
23...e6
24.Dxb7
Ted8?
Svidler omitió la réplica rival. [Era mejor
24...Ad4!
con juego agudo.]
25.Txe6!
Diagrama
|
Inesperadamente la posición negra tiene problemas gravísimos.
25...Tab8
La torre blanca es intocable. [Luego de
25...fxe6
26.Axe6+
Rh7
27.Dg2!
y no hay defensa suficiente contra el mate.]
26.Df3
Cc4
Con mayor razón la torre sigue sin poderse capturar.
27.Te7
Las amenazas blancas son muy fuertes, por ello Svidler resigna. [27.Te7
Tbc8
(27...Tf8
28.Tc7
gana el caballo.)
28.Ah6
Tf8
29.Axg7
Rxg7
30.Dxc3+
y también gana el caballo.] 1-0
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS