2º Gran Prix de la Fide en Sochi 2008
Séptima ronda de Sochi.
Una ronda donde predominaron los empates, transcurrió la séptima ronda, el joven Karjakin fue el único ganador al vencer al gran maestro de Qatar Al Modiahki. Los empates, a pesar de su abundancia, fueron luchados en todas los tableros.
Radjabov - Kamsky 1/2-1/2 50 D85 Grunfeld
Aronian - Jakovenko 1/2-1/2 30 D56 Gambito Dama
Wang Yue - Cheparinov 1/2-1/2 56 D30 Anti-Moscu
Grischuk - Gelfand 1/2-1/2 46 E04 Catalana
Ivanchuk - Gashimov 1/2-1/2 34 C49 Cuatro Caballos
Karjakin - Al-Modiahki 1-0 89 C24 Apertura del Alfil
Navara - Svidler 1/2-1/2 49 B87 Siciliana
Tabla de posiciones.
1-2 Radjabov y Cheparinov 4,5 puntos
3-4 Aronian y Gashimov 4
5-11 Grischuk, Svidler, Ivanchuk, Jakovenko, Wan Yue, Karjakin y Kamsky 3.5 puntos
12- Gelfand 3
13- Al-Modiahki, 2.5
14- Navara 2
Ronda 8
GM Kamsky Gata 2723 - GM Al-Modiahki Mohamad 2556
GM Jakovenko Dmitry 2709 - GM Karjakin Sergey 2727
GM Gashimov Vugar 2717 - GM Aronian Levon 2737
GM Svidler Peter 2738 - GM Ivanchuk Vassily 2781
GM Cheparinov Ivan 2687 - GM Navara David 2646
GM Gelfand Boris 2720 - GM Wang Yue 2704
GM Radjabov Teimour 2744 - GM Grischuk Alexander 2728
1.Cf3
Cf6
2.c4
e6
3.Cc3
d5
4.d4
Ae7
5.Ag5
h6
Según recuerdo, Eliskases me comentó que Capablanca era partidario de este orden para evitar sorpresas en la línea 5...0-0 6 .Dc2 h6 7.h4?!.
6.Ah4
0-0
7.e3
Ce4
La defensa Lasker. A decir verdad, no se entiende bien por qué no es más popular. Pienso que es una de las defensas más sólidas contra el Gambito de Dama. Tal vez el hecho de que sólo busca el medio punto no la hace atractiva para muchos grandes maestros.
8.Axe7
Dxe7
9.Dc2
[9.cxd5
Cxc3
10.bxc3
exd5
11.Db3
Dd6
12.c4
dxc4
13.Axc4
Cc6
Era la variante principal en la época de Erich Eliskases. Con esta línea consiguió una resonante victoria contra Euwe en Noordwijk 1938, si mal no recuerdo.;
9.Tc1
Generalmente transpone a la Ortodoxa variante Desclavada de Capablanca. Karpov optó por esta respuesta en su partida contra Jusupov en Dortmund 1997
9...c6
10.Ad3
Cxc3
11.Txc3
dxc4
12.Axc4
Cd7
13.0-0
b6
14.Ad3
Y el blanco consiguió imponerse luego de 63 movidas.]
9...Cxc3
10.Dxc3
El cambio de un par de piezas menores alivia, de manera innegable, la tarea defensiva. El blanco debe evitar que entre en juego el alfil dama rival, si quiere mantener la ventaja de salida.
10...dxc4
11.Dxc4
[11.Axc4
c5!
12.0-0
(12.Da3
Cd7
13.Ab5
b6
14.Ac6
Tb8
15.Dxa7
cxd4!
Con grandes complicaciones.)
12...cxd4
13.Cxd4
Ad7
14.Db3
e5
15.Ce2
(15.Dxb7
exd4
16.Dxa8 (16.Ad5!?
) 16...Ac6-+
)
15...Cc6
16.Ad5
Cb4
17.Cc3
Cxd5
18.Cxd5
Tablas Nikolic - Lputian Erevan 1996.]
11...b6
12.Tc1
c5!
Cuando el negro consigue realizar este avance en buenos términos, por lo general iguala las acciones.
13.dxc5
Ab7
Diagrama
|
Interesante entrega de peón para conseguir iniciativa. [13...Aa6
14.Dh4
Dxh4
15.Cxh4
Tc8
16.Ae2
bxc5
17.Cf3
Ab7
Con mínima ventaja Lputian - Vaganian Erevan 1996]
14.Da4
Un intento por quebrar la defensa. El cambio de damas no aportó demasiado a la causa del blanco. [14.cxb6
axb6
(14...Tc8
15.Dxc8+!
Axc8
16.Txc8+
Rh7
17.Ad3+
g6
18.Ae4+-
) ;
14.Dh4
Dxh4
15.Cxh4
Tc8
16.Ab5
Ca6
17.c6
Cb4
18.Re2
1/2-1/2 Alekseev, E-Jakovenko, D/Moscow RUS 2007 (18)]
14...Tc8
15.Ae2
Txc5
Con su audaz maniobra el negro evitó quedar con una debilidad en c5.
16.Txc5
Dxc5
17.0-0
Cc6
18.Td1
Diagrama
|
El blanco toma la columna abierta aprovechando la indefensión del peón "a" negro en caso de que éste propusiera el cambio de torres. Con esta maniobra pretende lograr ventaja. El negro debe jugar con cuidado, pero su buena estructura de peones y la actividad desplegada por su dama otorgan elementos suficientes para mantener el equilibrio.
18...Ce5!
La centralización es la clave. [18...De7
19.Ab5!?+/=
]
19.Cd4
[19.b4
Cxf3+
20.Axf3
Dc8
21.Axb7
Dxb7
22.Dd7
Dxd7
23.Txd7
a5=
]
19...a5
Solucionando el último problema. Ahora es posible liberar la torre.
20.f4
Cc6
21.Af3
Parece que el blanco tiene algo.
21...Td8!
Elegante solución a los problemas planteados.
22.Rf2
[22.Cxc6
Txd1+
23.Dxd1
Axc6
24.Axc6
Dxc6=
]
22...Cxd4
23.Axb7
De7
Siguen las precisas jugadas defensivas.
24.Txd4
[24.Ae4
Cf5=
]
24...Txd4
Diagrama
|
25.Dxd4
Dxb7
26.Dd8+=
Rh7
27.Dd3+
Ya no se pude ganar. Toda una clase de como se debe igualar ,con negras, en el gambito de dama.
27...Rg8
28.Dd8+
Rh7
29.Dd3+
Rg8
30.Dd8+
1/2-1/2
Mendoza, a 8 de Agosto del 2008
IM Guillermo Soppe
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS