Festival de Dortmund.
El importante certamen de Dortmund, un clásico del ruedo internacional, cumplió su tercera jornada. La característica en este primer tercio de la prueba ha sido la paridad, porque un solo punto separa al primero del último.
Vemos los resultados de la tercera ronda:
Shakhriyar Mamedyarov y Jan Gustafsson, acordaron el empate, tras 27 jugadas en un Gambito de Dama;
Arkadij Naiditsch venció en forma sorpresiva al desafiante al título mundial, Vladimir Kramnik, en 42 jugadas de una Petrof;
Loek Van Wely y Peter Leko, empataron Una India de Dama en 31 jugadas; en el encuentro restante,
Ivanchuk y Nepomniachtchi, hicieron tablas en 19 jugadas de una Siciliana Najdorf.
Las posiciones han quedado así:
1.-Gustafsson, Jan-(Alemania)-2
2.-Leko, Peter-(Hungría)-2
3.-Mamedyarov, Shakhriyar-(Azerbaijan)-11/2
4.-Naiditsch, Arkadij-(Alemania)-11/2
5.-Nepomniachtchi, Ian-(Rusia)-11/2
6.-Kramnik, Vladimir-(Rusia)-11/2
7.-Van Wely, Loek-(Holanda)1
8.-Ivanchuk, Vassily-(Ucrania)-1
Veamos la partida de la fecha: Karpov,An: Chess Informant
1.e4
e5
2.Cf3
Cf6
3.Cxe5
d6
4.Cf3
Cxe4
5.d4
d5
6.Ad3
Cc6
7.0-0
Ae7
8.Te1
Ag4
9.c4
Cf6
10.Cc3
Axf3
11.Dxf3
Cxd4
12.Dd1
En su momento, esta jugada fue una idea de los laboratorios de Anatoly Kárpov. [Se jugaba
12.Dg3
dxc4
13.Axc4
0-0
14.Ag5
Ad6
15.Dh3
Dd7
16.Dxd7
Cxd7
17.Tad1
Cc6
18.Cb5
Cb6
19.Cxd6
cxd6
20.Ab3
Tae8~~
1-0 Shternberg, P-Voronov,V/Yurmala 1976/INFO2008 (30)]
12...Ce6
[Luego de
12...0-0
el blanco queda mejor con
13.cxd5
en consideración que no se puede
13...Cxd5
14.Cxd5
Dxd5
por 15.Txe7+-
]
13.cxd5
Diagrama
|
13...Cxd5
14.Ab5+
c6
15.Cxd5
cxb5
16.Af4!
Esta jugada le inyectó una fuerte dosis de vitalidad a la línea. [Se jugaba
16.Db3
0-0
17.Cxe7+
Dxe7
18.Dxb5
a6
(18...Tfd8
19.Ae3
Dd7
20.Dxd7
Txd7
21.Tad1+/=
) 19.Db3
Tfd8
20.Ae3
Tac8
21.Tac1
(21.a4!?
)
21...h6
(21...Txc1
22.Txc1
Dd7
23.h3
h6
24.Dc3
Cd4
25.Axd4
Dxd4
26.g3
Dxc3
27.Txc3
1/2-1/2 Panchenko, A (2475)-Novikov, I (2455)/Lvov 1987/INFO2008)
22.h3
Cd4!
23.Axd4
Txc1
24.Txc1
Txd4
25.Dc2
y las blancas no han conseguido nada en el planteo; 1/2-1/2 Kasparov, G-Karpov,A/15, Wch Moscow 1985/INFO2008 (28); En una partida posterior a la de las dos K, el ahora israelí, Boris Gelfand intentó
16.Dh5
0-0
17.Ae3
(17.Cxe7+
con juego igual:
17...Dxe7
18.Dxb5=
) 17...Ag5
18.Tad1
amenazando Cb6 con ventaja, pero luego de
18...Axe3
19.Txe3
Yusupov jugó
19...Tc8!
y a la natural
20.f4
Tc5
siguió con
21.Te5?
y tuvo una desagradable sorpresa:
21...Txd5!-+
tras la cual perdió; 0-1 Gelfand, B (2680)-Yusupov, A (2655)/Horgen 1994 (50)]
16...Cxf4
[Es posible
16...Ad6
17.Dg4
(17.Axd6
Dxd6
18.Cf6+
Re7
19.Cd5++/=
) 17...0-0!
18.Txe6
Axf4
19.Ce7+
Rh8
20.Te4=
]
17.Txe7+
Rf8
18.Te5
En su momento, Karpov, analizó esta posición y llegó a la conclusión de que hay suficiente compensación por el material entregado. La historia continúa con:
18...Dd6
19.Dd2!?N
Diagrama
|
Apareció la novedad! El jugador alemán se aparta de lo conocido. [La jugada con mejores antecedentes era
19.Tf5
Td8
20.Ce3
(20.Df3
Cxd5
21.Td1
De6
22.Tfxd5
Txd5
23.Dxd5
Dxd5
24.Txd5
Re7
25.Txb5
b6
con juego igual; 0-1 Lelumees,B (2121)-Kobrin,M (2355)/Patras 1999/INFO2008 (55))
20...Dxd1+
21.Txd1
Txd1+
22.Cxd1
Ce6
23.Txb5
b6
24.Cc3
Re7
y 1/2-1/2 Kasimdzhanov,R (2693)-Jussupow,A (2645)/Essen 2001/INFO2008.; Otro intento surgió con
19.Dd4
f6!
(19...Ce6?!
20.De3
h5
21.Te1
Rg8
22.f4
Th6
23.h3
a6
24.Td1
Rh8
25.Df3
h4
26.Th5
Cd8
27.Ce3
Dg6
28.Thd5
Db6
29.Rh1
Ce6
30.Cg4
1-0 Kostadinov,K-Uvanov/corr BLG/K 1987 (30))
20.Dxf4
Dxe5
21.Db4+
Rf7
22.Db3
Rg6
23.Td1
The8
24.f4
De4
25.f5+
Dxf5-+
0-1 Kaminski,U (2410)-Howell,J (2465)/Germany 1992/INFO2008 (83)]
19...Cg6
[Hay que comprobar la línea que nace de
19...Dxe5
y que desechó Kramnik durante el encuentro.
20.Db4+
Re8
21.Te1
Ce2+
22.Rf1
Tc8
23.f4
Dxd5
24.Txe2+
Rd7
25.Td2
con juego complicado.]
20.Tee1!
Diagrama
|
La precaria situación del rey negro hace preferir el juego del primer bando.
20...f6
21.Tad1
Las blancas retirarán la dama y el descubierto del caballo acentúa la ventaja.
21...Rf7
[Algunos peligros que se ciernen sobre el monarca negro se pueden apreciar en la siguiente variante:
21...Ce5
22.Dc3
Td8
23.Ce3
De7
24.Cf5
De8
25.Cd4!
con gran ventaja.]
22.De3
The8
[Contra
22...Thd8
lo mismo sigue
23.Ce7+/-
]
23.Ce7
Dxe7
24.Db3+
Esta partida es una buena demostración del juego por las columnas centrales y una mala posición del rey.
24...Rf8
25.Txe7
Txe7
26.Dxb5
Con torre y caballo por la dama, las negras no tienen compensación suficiente en esta posición abierta.
26...Tae8
27.g3
Ce5
28.Rg2
Cc6
29.b4!
a6
30.Db6
h6
31.a4
[31.h4!?
con idea de h5 es fuerte también.]
31...Ce5
32.Dc5
Rg8
[32...g6
33.Td6+-
]
33.b5
axb5
34.axb5
Cf7
35.h4+-
Es fácil apreciar cómo Naiditsch redujo las piezas rivales.
35...Rh8
36.Td2
Rg8
37.Rh3
Rh8
38.f4
Rg8
39.h5
Rh8
40.Df5
Cd8
41.Td7
Ce6
[41...Txd7
42.Dxd7
Tf8
43.De7
Rg8
44.b6
y las negras está zugzwang.]
42.Dd5
Diagrama
|
Una excelente partida de Naiditsch. 1-0
Jorge Luís Fernández
Mendoza, a 01 de Julio del 2008
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS