Campeonato de Rusia. !!Lastin y Svidler !! en el primer lugar.
Dos rondas han transcurrido en la Super-Final del Campeonato de Rusia, solo dos jugadores han logrado el 100% de efectividad, los grandes maestros Alexander Lastin y Peter Svidler, el ultimo derrotó al numero uno del torneo el campeón actual de Rusia Alexander Morozevich.
En el evento participan 12 jugadores, este año el campeonato fue adelantado debido a la olimpiada de Dresden que se desarrollará del 12 al 25 de noviembre. A continuación los resultados de las dos rondas celebradas.
Ronda 1
Svidler, Peter - Inarkiev, Ernesto 1-0 42 D47 Gambito Merano
Lastin, Alexander - Tomashevsky, Evgeny 1-0 40 C78 Ruy Lopez o
Vitiugov, Nikita - Alekseev, Evgeny 1/2-1/2 84 E00 Catalan
Sakaev, Konstantin - Morozevich, Alexander 0-1 42 D85 Gruenfeld
Timofeev, Artyom - Jakovenko, Dmitry 1/2-1/2 53 C88 Ruy Lopez
Maslak, Konstantin - Riazantsev, Alexander 0-1 47 E06 Catalana
Ronda 2
Lastin, Alexander - Maslak, Konstantin 1-0 47 B90 Siciliana-Najdorf
Alekseev, Evgeny - Timofeev, Artyom 1-0 54 B51 Siciliana-Rossolimo
Riazantsev, Alexander - Sakaev, Konstantin 1/2-1/2 61 D45 Anti-Merano
Morozevich, Alexander - Svidler, Peter 0-1 87 A20 Apertura Inglesa
Tomashevsky, Evgeny - Jakovenko, Dmitry 1/2-1/2 31 D11 Eslava I
narkiev, Ernesto - Vitiugov, Nikita 0-1 45 C19 Francesa-Winawer
(2) Lastin,A (2651) - Maslak,K (2544) [B90]
ch-RUS Moscow RUS (2), 04.10.2008
[Hector Leyva]
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
a6
Variante Najdorf
6.a4
Esta continuación no define el desarrollo del alfil de f1, la idea es impedir el avance b5.
6...Cc6
Las negras siguen la misma idea, no definir donde
moverán el peón de de e7, a e5 o e6, depende de la continuación de las piezas blancas.
7.Ae2
Cxd4
Esta idea no desaparece en la práctica de torneos.
8.Dxd4
e5
9.Dd3
Las negras eligieron la estructura Bolevslasky, el avance e5, la dificultad es el peón retrazado d6 y la casilla débil d5, las negras deben tratar de deshacerse de ambas debilidades con la posible ruptura d6-d5.
En lo personal no me parece el cambio en d4 seguido del avance e5, como se apreciará en la partida las piezas negras quedarán sin contrajuego activo.
9...Ae7
10.0-0
El plan de las piezas blancas es claro ganar espacio en el flanco dama manteniendo el control de las dos debilidades (d6 y d5)
10...Ae6
11.Td1
Diagrama
|
El juego de las blancas es fácil, mantener la restricción central.
El movimiento de la partida se adelanta a las intenciones de las negras de jugar Tc8 seguido de Ac4,
además de impedir la ruptura d5.
11...0-0
12.a5!
a) Fija la casilla débil b6
b) Gana espacio.
c) impide el avance del peón de b7.
12...Tc8
13.Ae3
Refuerza el control de la casilla b6, además de mejorar la actividad del alfil de casillas oscuras.
13...Dc7
La entrega de calidad parece interesante, pero realmente no ofrece suficiente contrajuego. [13...Ac4
14.Dd2
Axe2
15.Dxe2
Txc3
16.bxc3
Cxe4
17.Dd3
Cf6
18.Tab1
Dc7
19.Ag5+/-
]
14.Af3
Sobreprotección total hacia la casilla d5.
14...h6
15.g3
prepara la retirada del alfil a g2.
15...Dc4
16.Dd2
Tfe8
17.Ag2
Db4?!
En apariencia un movimiento activo de la dama, pero realmente debilita la posición al permitir el cambio de la pieza activa de las negras (la dama), era preferible retirarla a c6.
18.Ca4
Defiende la peón de b2 y mejora la situación del caballo a b6 si fuera necesario.
18...Dxd2
19.Txd2
Cg4
20.Ab6
Por supuesto no se debe permitir el cambio de este alfil.
20...Cf6
21.b3
Controla c4 y prepara el avance c2-c4.
21...Ad7
22.f3?!
Refuerza el peón e4, a costa de obstruir la diagonal del alfil de g2, esto le
permitía a las piezas negras d5, era mejor jugar directamente c2-c4. [>=22.c4
]
22...h5?!
Diagrama
|
Las negras impiden el avance g3-g4, pero desaprovechan la
única oportunidad de lograr contrajuego, correcto era la ruptura central d6-d5. [22...d5
23.exd5
Ab4
24.c3
Axc3
25.Cxc3
Txc3
]
23.c4
La ventaja vuelve a quedar bajo control, a partir de este momento las piezas blancas serán implacables en la
ejecución posicional.
23...Ae6
24.Ae3
Despeja la casilla b6 para el caballo.
24...g6
25.Cb6+/-
La ventaja es clara, claro control central centro y flanco dama.
25...Tc7
26.Tad1
Mejora la torre aumentando la presión sobre el peón retrazado d6-
Las piezas negras no poseen contrajuego, esto permite a las piezas blancas ir mejorando su posición realizando cambios de piezas que favorecen el incremento de la ventaja posicional.
26...Rg7
27.h4
Controla la casilla g5 y fija el peón de h5.
27...Af8
28.Td3!
despeja la casilla d2 para mejorar el alfil de e3 hacia la casilla b4
vía d2, además a largo plazo la casilla d2 queda libre para la torre de d1.
28...Cd7
29.Cxd7
Este cambio hay que realizarlo sin pensar, ya que el caballo en c5 crearía problemas. [29.Cd5
Tc6
30.Af1
f5
]
29...Txd7
30.Ab6
En el momento justo, el alfil en b6 limita la actividad de las torres negras al controlar las casillas c7 y d8.
30...Tc8
31.f4
Amenaza fxe5.
31...exf4
32.gxf4
Ag4
[32...Ae7
33.e5
Axh4
34.Txd6+/-
]
33.T1d2
Te7?
Diagrama
|
Deja el peón d6 colgado, correcto era alfil a e7. [33...Ae7
34.e5
Axh4
35.Txd6+/-
]
34.Txd6+-
Tee8
35.e5!
La entrega de calidad esta justificada por el control de la casilla de coronación d8 y la debilidad del peón b7.
35...Axd6
36.exd6
Ad7
37.Axb7
Te1+
38.Rf2
Tce8
39.Af3?!
correcto era [39.c5+-
]
39...Tb1
40.Td3
[40.c5
Txb3
41.Ag2
Tc8
42.c6
Txc6
43.Axc6
Axc6
44.d7
Axd7
45.Txd7+-
]
40...Tee1
41.Ad4+
f6
42.c5
Ab5
43.c6!
Los peones pasados valen más que la torre blanca.
43...Tf1+
[43...Axd3
44.d7+-
]
44.Rg3
Txf3+
45.Txf3
Axc6
46.Tc3
Ab5
47.d7
Las negras abandonaron ante la perdida del alfil negro. 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
4 de Octubre de 2008
San Salvador,
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS