Topalov
se impuso a Carlsen quedando así en primer lugar
BILBAO 2008 El gran torneo de Bilbao, que se disputa entre el 1 y el 13 de septiembre, reúne a seis de los mejores jugadores del mundo, incluyendo al titular de la corona, el indio W. Anand. La característica del certamen es que le da al ganador de cada partida 3 puntos, en lugar del habitual uno, y justamente un punto por empate a cada contendiente. Esto hace que los jugadores busquen el triunfo, mucho más valioso que los dos empates del sistema tradicional. Además, cada empate debe estar permitido por el árbitro, quien si los jugadores no aceptan la decisión consulta a un asistente técnico designado a tal efecto. El control de tiempo es de 90 minutos para las primeras 40 movidas y otros 60 minutos para finalizar la partida.
Resultados 8va ronda:
Veselin Topalov – Magnus Carlsen, 1-0 en 48 jugadas de una Siciliana Dragon
Vassili Ivanchuk – Taimour Radjabov, 1-0 en 49 jugadas de una Siciliana Clásica
Viswanathan Anand – Levon Aronian, 0-1 en 75 jugadas de una Apertura Escocesa.
Posiciones:
1. Topalov, Veselin BULGARIA 13
2. Aronian, Levon ARMENIA 12
3. Ivanchuk, Vassily UCRSNIA 11
4. Carlsen, Magnus NORUEGA 11
5. Radjabov, Teimour AZERBAIJAN 6
6. Anand, Viswanathan INDIA 6
Veamos la partida principal de la ronda:
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
g6
La variante del Dragón; a pesar de tanto intento por refutarla sigue dando un duro trabajo al primer bando.
6.Ae3
Ag7
7.f3
El Ataque debido al soviético Rauzer, una de las mejores armas de que dispone el blanco.
7...Cc6
8.Dd2
0-0
9.Ac4
Controlando el golpe liberador d5 del negro.
9...Ad7
10.0-0-0
Tc8
11.Ab3
Ce5
12.Rb1
Todo esto es muy reconocido y prácticamente obligado si se intenta jugar lo mejor por cada bando.
12...a6
13.h4
h5
Este freno, en el espíritu de Soltys, es la forma correcta de demorar el avance banco. En la década de los setenta se demostró que el negro no puede permitir h5 alegremente,
14.g4!
[14.Ah6
Cc4
(14...b5
15.g4
Cc4
16.Axc4
Txc4
17.Axg7
Rxg7
18.Cd5
Cxd5
19.exd5
Th8
20.De2
Ac8
21.b3
Tc5
22.The1
hxg4
23.fxg4
Txh4
24.Cc6
Dd7
25.Df2+/=
1-0 David, A (2460)-Cebalo, M (2485)/Montpellier 1997/INFO2008 (33))
15.Axc4
Txc4
16.Axg7
Rxg7
17.The1
Te8
18.Cde2
Da5
19.Cf4
Tec8
20.Ccd5
Dxd2+/=
1/2-1/2 Anand, V (2798)-Carlsen, M (2775)/Mainz GER 2008 (31)]
14...hxg4
15.h5
Cxh5
16.Tdg1
Diagrama
|
[16.f4
Cc4
17.Axc4
Txc4
18.f5
Da5
19.Dg2
Txc3
20.bxc3
Dxc3
21.Td3
Dc4
22.Dxg4
d5
23.Dg1
dxe4
24.Tb3
e5
25.fxe6
Axe6-/+
0-1 Schiavon, D (2763)-Erdo, S (2694)/Sala de máquinas 2003/INFO2008 (42); Recientemente el conductor de las blancas jugó
16.Ah6
e6
17.Tdg1
Df6
18.fxg4
Axh6
19.Dxh6
Dg7
20.De3
Cf6
21.g5
Ch5
22.Cde2
a5
23.Txh5
gxh5
24.Cf4
Cg4
25.Dh3~~
1/2-1/2 Domínguez Pérez, L (2708)-Carlsen, M (2775)/Biel SUI 2008 (52)]
16...Tc5
[16...Da5!?
17.Ah6
Txc3
(17...Af6
18.fxg4
Axg4
19.Axf8
Rxf8
20.De3
Txc3
21.Dxc3
Dxc3
22.bxc3
e6
23.Ac4
Cxc4
24.Txg4
Ae5
25.Tg2
b5|^
0-1 Karjakin, S (2727)-Radjabov, T (2744)/Sochi RUS 2008 (52))
18.Axg7
Rxg7
19.Txh5
Txb3
20.Dxa5
Txb2+
21.Ra1
gxh5
22.f4
Ae6
23.Cxe6+
fxe6
24.fxe5
Tb5
25.Dc7
Txe5
26.Dxe7+
Tf7
27.Dxd6
Txe4
28.Th1
Tf5
29.De7+
Rg6
30.De8++/-
1-0 Anand, V (2798)-Carlsen, M (2775)/Mainz GER 2008 (50)]
17.Ah6
Rh7
[17...a5
18.a4~~
]
18.Axg7
Rxg7
19.f4
Cc4
20.Axc4!
El caballo es más fuerte que el alfil en este caso y por eso Topalov lo cambia sin drama.
20...Txc4
21.f5!
Despejando al diagonal c1-h6.
21...e5
El blanco amenazaba capturar en h5, por eso con este avance la dama negra colabora en la defensa. [Por ejemplo, si
21...b5?
22.Txh5!
es decisivo:
22...gxh5
23.Dg5+
Rh8
24.Dxh5+
Rg7
25.Dg5+
Rh8
26.Th1#
]
22.Cde2
Th8
Es necesario reagrupar en pos del rey.
23.b3
Dándose un aire y expulsando una torre molesta.
23...Tc6
[Podía probarse con
23...Txc3!?
24.Cxc3
gxf5
y aunque Topalov está mejor, las negras tienen bastantes recursos.]
24.Txg4
Cf6
25.Tgg1
Txh1
[Si
25...Df8
26.Dg5
Tc8
el blanco tiene
27.Tf1!?
con idea de jugar a
27...b5?
con 28.fxg6
fxg6
29.Txh8+-
]
26.Txh1
Cg4
[El búlgaro consigue un fuerte ataque contra la defensa pasiva del caballo por g8:
26...Cg8
27.fxg6
fxg6
28.Cd5
con ventaja, por ejemplo, en la secuencia:
28...Ae6
29.Cg3
Af7
30.Dh2!
Rf8
31.Dh7
Dd7
32.Tf1+-
]
27.Cg3
Rg8
No hay mucho mejor por hacer.
28.Cd5!
Un pasaje de caballo muy fuerte; está destinado a cambiar el corcel de g4, el mejor defensor.
28...Tc5
Se amenazaba f6, por ejemplo.
29.Ce3
[29.f6
Txd5!
]
29...Cxe3
30.Dxe3
Diagrama
|
[Falla el intento de aprovechar la columna abierta con
30.Dh2
por 30...Df6!
]
30...Df6
31.Dh6
Con idea de jugar Ch5.
31...Dg7
[Por ejemplo:
31...Tc3?
32.Ch5
Dh8
33.Dg5+-
]
32.Dg5
f6
33.Dd2
Tc6
34.Rb2?!
[Más precisa es
34.Da5!
porque la dama entra por la retaguardia rival.]
34...gxf5
35.Da5
De7
Cubriendo d8. [35...Dxg3?
36.Dd8+
Rg7
37.Dxd7+
Rg8
38.De8+
Rg7
39.Dh8+
Rf7
40.Th7+
Re6
41.De8#
]
36.Dd5+
Ae6
37.Dd1!
[También era buena
37.Cxf5!?
]
37...Dg7
38.exf5
Af7
[38...Ad7
39.Ch5
es definitiva.]
39.Ce4
Rf8
[Fracasa
39...d5
por 40.Tg1
dxe4
41.Dd8+
Rh7
42.Th1+
Dh6
43.Txh6+
Rxh6
44.Df8+
ganando el alfil.]
40.Cxd6
Re7
[40...Ag8
41.Ce4
con gran ventaja.]
41.Cxb7
Dg8
42.Dd2
Diagrama
|
[Un detalle táctico nace de
42.Th7!
Tc8
(42...Dxh7
43.Dd8#
)
43.Dd6+
Re8
44.Th6+-
]
42...Tb6
43.Td1
Dc8
[43...Txb7?
44.Dd6+
Re8
45.Dd8#
]
44.Cd6
Dd7
45.Cxf7
Dxd2
46.Txd2
Rxf7
47.c4
Re7
48.Rc3
No hay salvación. 1-0
Jorge Luís Fernández
Mendoza, a 11 de Septiembre del 2008
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS