Torneo Internacional Aerosvit
Ronda 7
Después de una 6ta ronda de empates, vino el descanso, los jugadores se recargaron, uno de los encargados fue el líder del torneo quien volvió a ganar con piezas negras, con la nueva arma la variante Dragón, esta vez la victima fue el gran maestro rumano Nisipeanu, la partida es un modelo siciliano, donde esta implícito el sacrifico de calidad.
Resultado de la séptima ronda
Jakovenko, Dmitry 1 - 0 Van Wely, Loek
Onischuk, Alexander 0 - 1 Eljanov, Pavel
Nisipeanu, Liviu-Dieter 0 - 1 Carlsen, Magnus
Alekseev, Evgeny 1/2 - 1/2 Shirov, Alexei
Volokitin, Andrei 1/2 - 1/2 Svidler, Peter
Karjakin, Sergey 1/2 - 1/2 Ivanchuk, Vassily
Ahora Magnus saca una ventaja de dos puntos al segundo lugar.
1. Carlsen, Magnus g NOR 2765 6
2. Volokitin, Andrei g UKR 2684 4
3. Karjakin, Sergey g UKR 2732 4
4. Eljanov, Pavel g UKR 2687 4
5. Svidler, Peter g RUS 2746 31/2
6. Ivanchuk, Vassily g UKR 2740 31/2
7. Shirov, Alexei g ESP 2740 31/2
8. Jakovenko, Dmitry g RUS 2711 31/2
9. Alekseev, Evgeny g RUS 2711 3
10. Nisipeanu, L g ROU 2684 3
11. Onischuk, A g USA 2664 2
Imagen: Magnus Carlsen
12. Van Wely, Loek g NED 2677 2
Enfrentamiento para la ronda 8
Carlsen, Magnus - Onischuk, Alexander
Eljanov, Pavel - Jakovenko, Dmitry
Svidler, Peter - Karjakin, Sergey
Shirov, Alexei - Ivanchuk, Vassily
Alekseev, Evgeny - Nisipeanu, Liviu-Dieter
Van Wely, Loek - Volokitin, Andrei
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
g6
La variante Dragon sigue siendo el arma principal de Magnus para enfrentar la salida 1.e4
6.Ae2
El gran maestro rumano opta por la solida 6.Ae2
6...Ag7
7.0-0
Cc6
El debe ser desarrollado por c6 para presionar el caballo de d4.
8.Cb3
Retirada logica para evitar temas tacticos en d4, ademas de impedir la tipica ruptura central en d5 por parte de las piezas negras.
8...0-0
9.Rh1
Medida preventiva contra posibles jaques en la diagonal g1-a7
9...a6
Plan interesante para realizar el tipico avance siciliano b7-b5
10.f4
Controla la casilla e5 y seguir con el traslado del alfil de e2 a f3 para presionar e la diagonal h1-a8
10...b5
11.Af3
otra idea de este movimiento es sostener el peón de e4 para luego seguir con la centralización del caballo de c3 a d5
11...Ab7
La amenaza de las piezas blancas era e4-e5
12.a4
Antes de centralizar el caballo a d5 las piezas blancas deciden provocar el avqance del peón de b5 a b4 para luego romper con c2-c3
12...b4
13.Cd5
Cxd5
14.exd5
Ca5
La unica casilla factible para el caballo.
15.c3N
Novedad, se habia jugado el cambio en a5 la cual parece mejor.
Carlsen pone en tela de juicio la novedad de Nisipeanu. [15.Cxa5
Dxa5
16.Dd3
Tac8
17.Db3
Dc5
18.c3
Dc4
19.Dxc4
Txc4
20.Ae2
Tc7
21.c4
Ad4
22.Td1
Ac5
23.b3
e6
24.Af3
Te8
1/2-1/2 Francois,G (2345)-Bystrov,S (2350)/ICCF 1996/HLP; 15.Dd3!?=
]
15...bxc3=/+
Diagrama
IM Héctor Leyva Paneque
16 de Junio de 2008
San Salvador,
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS