Ronda 6. Una ronda algo decepcionante, todas las partidas terminaron en tablas, la única partida rescatable fue la partida entre Anand contra Ivanchuk, el resto de las partidas terminaron algo temprano.
Aronian-Topalov Aronian planteo la variante Anti-Eslava que había jugado contra Anand en la 5ta ronda, Topalov mejoro la partida jugando en el movimiento 10\.Ag6, donde Anand jugo 10\.Ce4, regresando a la partida de hoy Aronian introdujo una novedad al jugar 11.h3, aquí se había jugado 11.e4, Topalov no tuvo dificultad para igualar con la maniobra de caballo f6-d5-b4-c2-d4 con lo que gano el peón de d4, Aronian tuvo que permitir el cambio de damas para poder recuperar el peón, la posición se igualo firmándose las tablas en el movimiento 22.
Carlsen-Leko Esta fue la segunda partida en terminar, la partida se desarrolló por los caminos de las defensa Eslava variante Merano, con las jugadas típicas el movimiento 19 que ambos jugadores repitieron la posición tres veces y se acordaron las tablas, ¿Qué decir de esta partida? Carlsen una promesa en ascenso le falto un poco de ambición al no querer jugar a ganar en una posición en pleno desarrollo, esta decisión muy probable le cueste el torneo, aunque falta la manga de Linares y la séptima ronda, pero se necesita ambición para poder desplazar a las estrellas presentes en el torneo, jugadores de la talla de Fischer y Kasparov en su tiempo de juventud 15 y 16 años le rebosaba la ambición por ganar, por otra parte Leko mucha experiencia en estas lides y falta de ambición por ganar el torneo, en esta partida mostró el respeto que siente por Carlsen tras haber ganado a Ivanchuk y Topalov consecutivamente, quizás no quiso ser el tercero.
Morozevich-Svidler duelo entre rusos, la partida fue una apertura inglesa, utilizando las piezas negras un sistema siciliano con colores invertidos, ambos pusieron las piezas preparando a los espectadores para firma el empate en el movimiento 16, es lamentable que nuestros profesionales del ajedrez no puedan dar un espectáculo como lo hacen en otros deportes otros atletas, aquí se podría aplicar la petición de Fischer que jugarán un número limitado de soviéticos, en los torneos de elite no debería jugar más de un ruso en un evento de élite, observen las partidas del torneo Corus 2007 cuando jugaban Kramnik-Motylev-Svidler entre ellos.
Anand-Ivanchuk. Anand como de costumbre abrió con su peón rey planteando Ivanchuk la defensa siciliana variante Najdorf, Anand respondió con el movimiento de modo 6.Ae3 a lo que Ivanchuk respondió 6\.e5, el gran maestro indio jugo la variante que esta agarrando fuerza 7.Dd2 sin jugar f3, en el movimiento 10.h3 introduce una interesante novedad a las línea normal 10.f4, pero se enfrentó a un Ivanchuk que jugo de manera correcta, hasta el punto poder lograr ventaja que no logro concretar por el apuro de tiempo.
24
de Febrero del 2007
Hector Leyva Paneque
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS