Ronda 5
El gran maestro holandés Sergey Tiviakov continúa siendo el jugador combativo del torneo, en esta ronda derrotó con piezas blancas a Pavel Eljanov en otra interesante apertura española, esta vez realizó un sacrificio de pieza posicional a cambio de restringir la movilidad de las piezas de su rival, la victoria y el empate entre los lideres Kamsky-Ivanchuk le permitió empatar en el primer lugar.
La otra cara de la moneda es Nigel Short quien logró empatar en esta ronda después de cuatro derrotas consecutivas.
Tiviakov, Sergei - Eljanov, Pavel 1-0 Ruy Lopez-Anderssen
Harikrishna, P - Bluvshtein, Mark 1-0 Peon Dama
Ivanchuk, Vassily - Kamsky, Gata 1/2 Ruy Lopez - Marshall
Miton, Kamil - Charbonneau, Pascal Catalan
Sutovsky, Emil - Short, Nigel D 1/2 Ruy Lopez- Marshall
Clasificación:
1. Kamsky, Gata g USA 2718 3.5;
2. Tiviakov, Sergei g NED 2648 3.5;
3. Harikrishna, P g IND 2664 3.5;
4. Ivanchuk, Vassily g UKR 2762 3.5;
5. Eljanov, Pavel g UKR 2701 3.0;
6. Miton, Kamil g POL 2648 3.0;
7. Bluvshtein, Mark g CAN 2520 2.5;
8. Sutovsky, Emil g ISR 2656 1.5;
9. Charbonneau, P g CAN 2503 0.5;
10. Short, Nigel D g ENG 2683 0.5;
(1) Tiviakov,S (2648) - Eljanov,P (2701)
[C77]
8th It Montreal CAN (5), 24.07.2007
[Hector
Leyva]
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.Ab5
Apertura Española
3...a6
4.Aa4
Cf6
5.d3
Esta vez Tiviakov no permite la posibilidad de entrar en la variante Abierta y defiende el peón de e4
5...d6
El peón de e5 ha quedado defendido, la amenaza es eliminar el alfil español con b7-b5 seguido de Ca5
6.c3
Necesario para conservar el alfil español.
La estructura central de las blancas Tiviakov la maneja muy bien.
6...g6
7.Ag5
El alfil sale para seguir con el desarrollo del caballo por d2.
7...Ag7
8.Cbd2
0-0
9.Cf1
Otra maniobra característica en esta estructura central de las piezas blancas, la idea es llevar el caballo a e3 controlando la casilla d5.
9...h6
10.Ah4
b5
11.Ab3
El alfil se retira primero a b3 para que el caballo se ubique en a5, de llevarlo directamente a c2 la ruptura en d4 se
haría difícil ante el cambio en d4 seguido de Cb4.
11...Ca5
12.Ac2
c5
13.Ce3
Ae6
14.0-0
Dd7
La dama se aparta de la clavada apoyando el alfil de e6 en su presión hacia el flanco rey,
además despeja la 8va horizontal dando libertad a las torres para moverse a cualquiera de los dos flancos.
15.a3
La idea de este movimiento es que el peón no quede amenazado dado el momento que la torre de a1 se ubique en otra casilla.
15...Cg4
16.Cxg4
Axg4
17.h3
Ae6
18.Te1
Preparándose para la ruptura f5.
18...f5
19.d4!
Diagrama
|
Tal parece que las blancas esperaban esta reacción en f5 para romper en el centro, la amenaza es ganar el peón de e5 luego de exf5.
Este movimiento esta involucrado el sacrifico de una pieza de carácter posicional.
19...f4
Cierra la columna "f" con la amenaza de ganar una pieza ya que el alfil de h4 se ha quedado sin casillas.
20.dxe5
Amenaza salvar el alfil luego del cambio de las damas y escapar por e7.
20...g5
21.exd6!
Esta era la idea al dejar el alfil de h4 encerrado, las blancas obtienen dos peones centrales pasados en d6 y e5 a cambio restringen la movilidad de las piezas negras.
21...gxh4
22.e5
Otro elemento que aparece es el debilitamiento de las casillas blancas del flanco rey y la diagonal b1-h7.
22...Cc6
23.b4
Prepara la ruptura en a4.
23...c4
24.a4!
las piezas negras se encuentran ocupadas en el centro ante la restricción de los peones centrales blancos, Tiviakov comienza a socavar el flanco dama a través de la columna "a"
24...bxa4
mover la torre hacia a8 cede la columna "a" a las piezas blancas. [24...Tad8
25.axb5
axb5
26.Ag6
Cxe5
27.Cxe5
Dxd6
28.Dh5
Dc7
(28...f3
29.Cxf3
Axh3
30.gxh3
Txf3
31.Dxf3
Dxg6+
32.Rh2+-
; 28...Db6
29.Ae4
Ad5
30.Cd7
Txd7
31.Axd5+
Rh8
32.Te6
Dd8
33.Ta8
Dg5
34.Txf8+
Axf8
35.De8+-
)
29.Ah7+
Rxh7
30.Dg6+
Rh8
31.Dxe6+/-
]
25.Axa4
Db7
26.Axc6!
El alfil aunque es una pieza importante para aprovechar el debilitamiento de las casillas blancas en el flanco rey, el caballo negro es una pieza peligrosa para sacrificarse en e5 con lo que se debilitarían los peones del centro blancos.
26...Dxc6
27.Cd4
El caballo negro actúa en toral impunidad por las casillas oscuras ejerciendo presión en las casillas blancas.
27...Dd7
28.Df3
Rh8
29.Ta5
El flanco dama esta desprotegido ya que la mayoría de las piezas negras se encuentran en el hemisferio rey, la torre en a5 puede defender el peón de e5 liberando la torre de e1 y trasladarla hacia la columna "a"
29...Df7
30.Tc5
Ta7
31.De4
Te8
32.Rf1!
Diagrama
|
Importante movimiento profiláctico, el rey se aparta de la columna "g" evitando temas tácticos que podrían surgir.
32...Td7
33.Te2
Otra posibilidad era el traslado de la torre a la columna "a" [33.Ta1
]
33...Rg8
[33...f3
34.Dxf3
Dxf3
35.Cxf3
Af5
36.Te3
Ad3+
37.Rg1
Rg8
38.Cxh4+-
]
34.Ta2
Dh5
35.f3
Bloqueando el avance f4-f3, lo cual permitiría contrajuego.
35...Dg5
36.Txa6
Las piezas negras han sido limitadas en su totalidad, lo
único que se puede esperar es un sacrifico desesperado para buscar contrajuego.
36...Axh3
37.gxh3
La preparación previa de la posición blanca no asusta este tipo de sacrificio.
37...Axe5
[37...Dg3
38.Ce2
Dxh3+
39.Re1
Tf7
40.Tc7+-
]
38.Cf5
Obstruye la defensa del alfil de e5 y el alfil no puede apartarse porque la torre de e8 esta indefensa.
38...Df6
39.Taa5
El alfil de e5 se pierde, por lo que Eljanov decidió abandonar.
El sacrificio de Tiviakov es muy instructivo y un modelo a estudiar en el tema "Sacrificios posicionales" 1-0
IM Hector Leyva
27 de julio de 2007
San Salvador,
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS