Torneo Cerrado Canadá
Cuando han transcurrido dos rondas el gran maestro hindú Harikrihna encabeza la tabla de posiciones con dos puntos. Un total de 10 grandes maestro participan en el evento entre los que sobresalen tres grandes maestro con mas de 2700, el favorito Vassily ivanchuk solo ha logrado dos empates.
A continuación la tabla de posiciones y la partida comentada del líder del torneo contra el gran maestro israelí Sutovsky, la partida es muy interesante, se jugo la defensa Grunnfeld, en la que el israelí es especialista.
1. Harikrishna, P g IND 2664 2.0;
2. Kamsky, Gata g USA 2718 1.5;
3. Eljanov, Pavel g UKR 2701 1.5;
4. Tiviakov, Sergei g NED 2648 1.5;
5. Bluvshtein, Mark g CAN 2520 1.0;
6. Ivanchuk, Vassily g UKR 2762 1.0;
7. Miton, Kamil g POL 2648 1.0;
8. Charbonneau, Pascal g CAN 2503 0.5;
9. Short, Nigel D g ENG 2683 0.0;
10. Sutovsky, Emil g ISR 2656 0.0;
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.Cc3
d5
La defensa Grunfeld
4.cxd5
Cxd5
5.e4
La variante del cambio.
5...Cxc3
6.bxc3
Ag7
7.Ac4
Esta línea esta esta alcanzando popularidad en la actualidad.
7...c5
8.Ce2
El caballo debe ir por e2 para dejar libre la casilla f3 para el peón de f2.
8...Cc6
9.Ae3
La estrategia de apertura esta basada en la presión sobre el peón de d4, las piezas negras atacan y las blancas se defienden.
9...0-0
10.0-0
Ca5
La presión sobre d4 no sobrepasa el peligro, por lo que las piezas negras comienzan a presionar en el flanco dama.
11.Ad3
b6
Prepara el desarrollo del alfil de c8 y defiende el peón de c5.
12.Tc1
La torre se aparta de la diagonal a1-h8 reforzando el peón de c3.
12...e5
Movimiento temático en la defensa Grunfeld, las blancas tienen el centro de peones, las piezas negras deben contraatacarlo con los peones de "c" y "e", lo que se busca es provocar el avance d4-d5, aunque se crea un peón pasado el centro pierde fuerza porque quedaría bloqueado, si el avance se realiza entonces el caballo
aplicaría la técnica del bloqueo con Cb7 y Cd6.
13.dxc5!
Las blancas no realizan el avance ante el posible bloqueo explicado en el comentario del movimiento anterior, ahora el alfil de g7 ha quedado paralizado por el peón de e5.
13...Ae6
amenaza el peón de a2.
14.c4
bxc5
15.Axc5
Ah6
Si la torre se mueve a e8 entonces el alfil regresa a e3 controlando la diagonal c1-h6.
16.f4!?
Diagrama
|
interesante replica que no se había realizado, este año se jugó en una partida 16.Tc2 terminando en un empate, el gran maestro
hindú entra en las aguas de Sutovsky, el juego táctico, el avance f4 abre la posición en el flanco rey dando dinamismo. [16.Tc2
Te8
17.Cc3
Tc8
18.Axa7
Te7
19.Ae3
Axe3
20.fxe3
Cxc4
21.Cd5
Axd5
22.Axc4
Axe4
23.Td2
Dc7
24.Ab3
Rg7
25.De2
Db6
26.Df2
Tc3
27.Axf7
Dxe3
1/2-1/2 Williams,S (2483)-Kurnosov,I (2580)/Dresden GER 2007/The Week in Chess 648]
16...Te8
17.f5
La torre de f8 abandono el control de f7, ahora el avance f5 se justifica con el doble en f7 en caso que las piezas negras capturen en c1 la torre.
17...Dc7!
Defiende el punto f7 con la amenaza al alfil de c5. [17...Axc1
18.fxe6
Txe6
19.Cxc1
Tc6
20.Af2
Cxc4
21.De2
Tac8
22.Cb3
(22.Axa7?!
Cb6
23.Cb3
Ta8
24.Axb6
Dxb6+
25.Rh1
Tac8
Evitando que el alfil blanco se sitúe en c4.
26.h3
Tc3
27.Rh2
Db4
28.Ab1+/=
)
22...Cb6
23.Td1
Td6
24.Cc5+/-
]
18.Af2
Axc4
19.Axc4?!
Una imprecisión, correcto era Tc3. [19.Tc3
Tac8
20.Da4
Ted8
21.Td1
Db7
22.fxg6
hxg6
23.h4=
]
19...Cxc4
[19...Axc1
20.Ad5
Ah6
21.Ae1
Ted8
22.fxg6
hxg6
23.Txf7
Dc5+
24.Af2
Txd5
25.exd5
Ae3
26.Df1
Dxd5
27.Tf6
Axf2+
28.Dxf2
Dd1+
29.Df1
Dxf1+
30.Rxf1
Rg7
31.Ta6
Cc4
32.Cc3+/-
Las blancas tienen mejor estructura de peones y la torre blanca es más activa.]
20.Cc3?!
La calidad sigue siendo entregada, pero no es la mejor alternativa de las blancas correcto era cambiar g6 seguido de Tc3. [20.fxg6
hxg6
21.Tc3=
]
20...Cb2?
Aceptar la calidad era lo mejor para las piezas negras, luego de este movimiento las piezas negras
caerán en un final pasivo. [20...Axc1!
Sin miedo a perder el alfil de casillas oscuras.
21.Cd5
(21.Dxc1
Cb6
22.Dh6
Dd6=/+
) 21...Dd8
22.Dxc1
Cd6
23.De3
Es necesario sostener el peón de e4. (23.fxg6?!
fxg6 (23...hxg6
24.De1
Te6
25.Ah4
g5
26.Ag3
Tc8
27.De2
Tc4
28.Dh5
Txe4
29.Cf6+
Dxf6
30.Txf6
Txf6
31.Dxg5+
Tg6
32.De7
Rg7
) 24.Ac5
Cxe4!
Le quita el apoyo al caballo blanco.
25.Dc4
Cxc5
26.Cf6+
Rh8
27.Cxe8
Cd7
28.Cc7
Tc8
29.Tc1
Cb6-/+
; 23.Dh6?
Cxe4-+
) 23...Cxf5
(23...Tc8
24.f6
Te6
25.Ah4
Tc2
26.Dh6
Df8
27.Ce7+
Txe7
28.Dxf8+
Rxf8
29.fxe7+
Re8
30.Td1
Tc6
31.Af6
h6
32.g3
Ta6
33.a4
Rd7
34.Rg2+/-
) 24.Df3
Cd6
25.Cf6+
Rg7
26.Cxe8+
Dxe8
(26...Cxe8
27.Ac5
f6
28.Td1
Dc7
)
27.Ac5
Cc4
28.Df6+
Rg8
29.Td1
a5
30.Td5
Tb8
31.Aa7
De6!
32.Dxe6
Tb1+
33.Rf2
fxe6
34.Tc5
Tb2+
35.Rg3
Cd2
36.Txa5
Cxe4+
37.Rh3
Cc3
38.Txe5
Txa2
39.Ad4
Cd5
40.Te4
Ta3+=/+
]
21.Cd5
Dxc1
22.Cf6+
Rg7
[22...Rh8
23.Dxc1
Axc1
24.Cxe8
Ag5
25.fxg6
hxg6
26.Cd6
Rg7
27.Ac5
f6
28.Tb1
Cd3
29.Tb7+
Rg8
30.Aa3+/=
]
23.Cxe8+
Txe8
24.f6+
Rg8
25.Dxc1
Axc1
26.Txc1+/-
El rey negro tiene limitada su movilidad, la octava horizontal tiene que estar custodiada constantemente por la torre negra, por otra parte el alfil es superior al caballo, por estas consideraciones las
piezas blancas tienen clara ventaja.
26...Cd3
27.Tc3
Cxf2
28.Rxf2
h5
29.Tc6
Te6?
Diagrama
|
Luego de este movimiento las piezas negras están perdidas.
Un detalle es que los programas sugieren este movimiento como primera opción. [29...g5
]
30.Txe6
fxe6
31.g4!
Intermedia que destruye las esperanzas de las piezas negras para lograr el empate.
31...hxg4
32.Rg3
Rf7
33.Rxg4
Rxf6
34.Rh4
Oposición diagonal.
34...a5
[34...g5+
35.Rh5+-
]
35.a4
Re7
[35...Rf7
36.Rg5
Rg7
37.h3
Rf7
38.Rh6
Similar a la partida.]
36.Rg5
Rf7
37.Rh6+-
Rf6
38.h4
Rf7
39.Rh7
Rf6
40.Rg8
[40.Rg8
g5
(40...Re7
41.Rg7+-
)
41.h5
g4
42.h6+-
] 1-0
IM Hector Leyva
23 de julio de 2007
San Salvador,
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS