
Campeonato mundial por la Reunificación.
Tablas
en la Duodécima partida. Resultado Actual: Kramnik 6 - Topalov 6
Crónica de Juan
Francisco Defez:
Ambos
jugadores repiten las aperturas con colores cambiados desafiándose
constantemente. Así si es bueno para ti también debe de ser bueno par mi, deben
estar diciéndose.
Llegamos al
final de la fase regular con el peor resultado posible. La razón es que
ahora el representante de Kramnik ha ofrecido que se juegue la quinta partida,
para evitar denunciar a la Fide en los tribunales. Si la Fide no acepta y sigue
el match en las condiciones previstas, deberán jugarse cuatro partidas para el
desempate a un ritmo de veinticinco minutos para toda la partida más diez
segundos de bonificación por jugada. Este ritmo pensamos que favorece a Topalov,
pero que salvo que gane Kramnik, la FIDE no se va a librar de la denuncia del
contrato y vamos a volver a estar como al principio, sin que Kramnik ni medio
mundo reconozca la supuesta victoria de Topalov que se produciría en las
partidas rápidas y con una victoria a ritmo normal gracias a la genial actuación
de Danailov en los despachos. Bueno, eso sí, tendríamos el buen
recuerdo de un match muy apasionante desde el punto de vista puramente
ajedrecístico, y la anécdota de los baños, desde luego que los que no siguen el
ajedrez habrán "alucinado" un poco con nosotros. Resultado actual:
6 a 6
Las partidas de
desempate comienzan hoy.
Ver pagina índice de todas las notas publicadas sobre este match.
Kramnik,Vladimir (2743) - Topalov,Veselin (2813)
WCh Elista RUS (12), 12.10.2006
[

MI L. Siero, MI G. Soppe, Jorge L.
Fernández]
1.d4
Bien decían que si arriesgas la vida debes jugar peón dama. (JLF)
1...d5
Topálov tampoco duda de sus convicciones: la defensa Eslava le ha dado buenos resultados.(JLF)
2.c4
c6
3.Cf3
Cf6
4.e3
Af5
5.Cc3
e6
6.Ch4
GSoppe: 'Como en recordados matches como Capablanca-Alekhine, Karpov-Kasparov, etc... ambos rivales utilizan las mismas aperturas alternando colores.'
6...Ag6
7.Cxg6
hxg6
Kramnik juega con la psicología de su rival: " Si es bueno para tí, también debe serlo para mí".
8.g3
De todos modos, el ruso ya jugó esta línea en otras oportunidades. GSoppe: 'Lo mas usual. Topa de blancas experimento con 8.a3 y 8.Tb1'
8...Cbd7
9.Ad2
En previsión que se capture en c4 el blanco demora algo el desarrollo de su alfil rey y apura el despliegue en el flanco dama. En verdad, en el fondo, es sólo una cuestión de gustos; también Kárpov la supo jugar. (JLF) GSoppe: 'Con 9.a3
transponíamos a la partida citada con anterioridad.' [El movimiento
9.Ag2
fue usado hace muchos años por Kramnik:
9...dxc4
10.De2
Ae7
(10...e5
11.0-0
exd4 (11...Ae7
12.Td1
) 12.exd4+
Ae7
13.d5+/-
) 11.0-0N
(11.Dxc4
e5
) 11...0-0
(11...e5
12.d5+/=
; 11...Cb6
12.Td1©
/\ e4)
12.Td1
Dc7
13.Dxc4
e5
14.b4
(14.De2
exd4 (14...Tad8
15.b3
exd4
16.Txd4+/=
) 15.Txd4
Tad8
16.b3+/=
Gagunashvili,M
16...Cb6 (16...Cc5
17.Ab2+/=
; 16...Ce5
17.Ab2+/=
; 16...g5!?
) 17.Txd8
Txd8
18.Ab2
Cbd5
19.e4 (19.Cxd5
Cxd5
20.Td1+/=
) 19...Cxc3
20.Axc3
Ac5
21.Tc1 (21.e5
De7
22.Td1
Txd1+
23.Dxd1=
) 21...Ad4 (21...De7!=
) 22.Axd4 (22.e5
Axc3
) 22...Txd4
23.e5
Cd5 (23...De7
24.De3+-
) 24.e6!
fxe6 (24...f6?
25.Axd5
Txd5
26.e7+-
; 24...De7!
25.exf7+
Rxf7
26.Dc2+/=
) 25.Dxe6+
Df7 (25...Rh7
26.Axd5
Txd5
27.Dxd5+-
) 26.De5+/-
1-0 Gagunashvili,M-Goloshchapov,A/Dubai 2003/Inf 88/[Gagunashvili,M] (45))
14...Cb6
15.Db3
exd4
16.exd4
Dd7
17.b5
Cbd5
18.Cxd5
Cxd5
19.bxc6
bxc6
20.Ad2
Af6
21.Tac1
Tac8
22.Aa5
Tfe8
23.Dd3
Ad8
24.Ad2
Af6=
Kramnik,V-Gelfand,B/Monaco 2003]
9...Ab4
Topálov no teme desprenderse de la pareja de alfiles (LS) GSoppe: 'Evidentemente esta jugada molestaba al
búlgaro en sus análisis, y no pierde oportunidad de ejecutarla. La idea es eliminar un defensor de la crucial casilla e4.' [(JLF) Los ejemplos en esta posición son un tanto favorables al blanco, aunque el resultado final a veces no diga nada, veamos:
I) 9...Ae7
10.De2
(10.Dc2
a6
11.a3
Dc7
12.Ae2
b5
13.c5
e5
14.f4
e4
15.b4
Cf8
16.a4
Tb8
17.axb5
axb5
18.Ta6
Dc8
19.Da2
g5
20.0-0
gxf4->
0-1 Alterman,B-Avrukh,B/Israel 2002/CBM 89 (44))
10...dxc4
11.Dxc4
e5
12.Ag2
Cb6
13.Dd3
0-0
14.Ce2
exd4
15.Dxd4
Cfd5
16.De4
Te8
17.Td1
Ab4
18.Dc2
De7
19.0-0
Axd2
20.Txd2
Tad8+/=
1/2-1/2 Karpov,A-Gelfand,B/Moscow 2002/CBM 91 (45); II)
9...Ad6
10.De2
0-0
11.Ag2
dxc4
12.Dxc4
e5
13.dxe5
Cxe5
14.De2
Ae7
15.0-0
Dd3
16.Tfd1
Tad8
17.Ae1
Dxe2
18.Cxe2
Cd3
19.Aa5
Td6
20.Cf4
Cxf4=
0-1 Tregubov,P-Sokolov,I/Reykjavik 2003/CBM 93 ext (40)]
10.Db3
Axc3
No hay lugar para retroceder sin perder material. El negro está dispuesto a dejarle la pareja de alfiles a su rival con el dúo de corceles momentáneamente, confiando en que pronto caerá el alfil dama. (JLF)
11.Axc3
[11.bxc3
Ce4
]
11...Ce4
12.Ag2
GSoppe: 'Tomar el peón permitía una elegante refutación,
clásica del estilo de Veselin.' [No sirve
12.Ab4
en vista de
12...Df6
y a 13.f4
el negro dispone de
13...Cxg3
con ventaja decisiva. (JLF);
12.Dxb7?
Tb8
13.Dxc6
Diagrama
 |
13...Txb2!
(13...Df6?!
14.f4
Cxg3
15.hxg3
Txh1
16.cxd5+/-
)
14.Tc1
(14.Axb2
Da5+-+
)
14...Cxc3-/+
]
12...Cxc3
13.Dxc3
Otro plan es capturar de peón, con idea de cxd5 y repetir el avance c4, tratando de darle mayor actividad al alfil (LS).
13...f5
Para oponer al planteo blanco, Topálov recurre a una especie de Muro de Piedra, sobrecontrolando el cuadro e4, base de operaciones del caballo. '!' GSoppe. GSoppe: 'Lógicamente, apuntando todos los
cánones a e4.' [En caso de
13...dxc4
14.Dxc4
Da5+
15.Dc3+/=
y el final es atractivo para Kramnik. (JLF)]
14.0-0
[La posibilidad
14.0-0-0
Cf6
15.Rb1
es atendible.; Lo mismo
14.cxd5
exd5
15.0-0-0
Cf6
16.Rb1
]
14...De7
15.cxd5
El plan más simple y sólido: el ataque de minorías, que le dará una pequeña ventaja al primer bando. (JLF) GSoppe: 'Un ataque de
minorías es la única posibilidad que tiene el blanco, pero le falta el caballo, la mejor pieza para complementarse con la dama y las torres.' [15.c5
e5
16.f4
exf4
17.exf4
Cf6©
]
15...exd5
16.b4
Comienzo del Ataque Minoritario (los dos peones del flanco dama, especialmente el b, atacan a los tres del rival), para provocar debilidades en la posición negra y abrir líneas para la posible penetración de las piezas blancas (LS) '!' GSoppe.
16...Cf6
17.Tfc1
[Es posible
17.b5
pero no otorga particular ventaja, por ello Kramnik prepara tranquilamente la acumulación de material pesado en el frente de ataque.
17...cxb5
18.Db3
Dd7
19.Tfc1
a6
20.Tc2
0-0
21.Tac1©
con alguna compensación. (JLF);
17.Tab1
]
17...Ce4
Diagrama
GSoppe: Consecuente con la idea de la línea empleada. El caballo en esta casilla es mejor que el alfil.'
18.Db2
0-0
El hecho de no cambiar los peones de la columna a obedece a que el búlgaro no quiere simplificar, manteniendo las chances de ataque en el flanco rey. (JLF) [Era a considerar
18...a6
donde luego de
19.a4
'=' GSoppe.
19...0-0
20.b5
axb5
21.axb5
se produce una situación similar a la de la partida, pero con los peones torre cambiados, lo que suele favorecer al bando que sufre el ataque de las minorías, al desprenderse de una de las dos debilidades. Topálov muestra con su jugada que no piensa defenderse pasivamente. (LS)]
19.b5
Tac8
20.bxc6
bxc6
GSoppe: 'Lo del blanco en el ala dama aun esta por verse, en cambio el negro tiene un claro plan de ataque en el flanco opuesto.'
21.De2!
Una buen movimiento defensivo. El ruso tiene en vista jugar Da6, pero de paso deja la dama en posición de espera para evitar el ataque con f5-f4 del negro.
21...g5
'!' GSoppe.
22.Tab1
[En caso de
22.Tc2
era posible
22...f4
ya que luego de
23.exf4
gxf4
24.f3
sigue
24...Df6!
atacando el punto d4. (LS)]
22...Dd7
[Es floja
22...Cd6?
23.Txc6!
Txc6
24.Axd5+
con clara ventaja.]
23.Tc2
Tf6
La posición negra puede parecer muy pasiva, pero al blanco no le es fácil sacar provecho de esto, ya que de cambiar su alfil por el caballo rival, tal como sucederá más adelante en la partida, sus casillas blancas quedarán muy debilitadas y el negro podrá obtener contrajuego a través de ellas. (LS)
24.Tbc1
[En caso de
24.Da6
g4
25.Tb7
Tc7
26.Tcb2
Cd6
y el blanco está mejor, pero no es suficiente para imponerse. (JLF)]
24...g4
GSoppe: 'Con solo jugadas lógicas, el contrajuego en el flanco rey luce amenazador.'
25.Tb2
GSoppe: 'El peón c no puede ser atacado, solo queda la columna abierta para lograr contrajuego.'
25...Th6
Topálov comienza a mostrar síntomas de inquietud y a la menos oportunidad traslada la torre al ala rey, para montar una agresión allí. (JLF)
26.Da6
Se viene Tb7.
26...Tc7
27.Tb8+
Rh7
28.Da3
Una finta para entrar en la retaguardia rival. '!' GSoppe. GSoppe: 'La usual capacidad defensiva de Kramnik. Se impide 28...Df7 por 29.Df8.'
28...Tb7
GSoppe: 'Siempre Topalov buscando las continuaciones mas agudas.'
29.Df8
[29.Ta8
Cd6~~
]
29...Txb8
30.Dxb8
Se cambió una torre, pero justo la que molestaba el flanco dama. De todos modos, los cambios favorecen al bando que tiene mejor estructura de peones.
30...Df7
Como es lógico, Topálov no permanecerá pasivo y contraatacará por la columna h. (LS)
31.Dc8
GSoppe: 'Si bien las piezas negras son mas agresivas, su estructura de peones presenta debilidades, y de eso se toma Kramnik para conseguir contrajuego.'
31...Dh5
32.Rf1
[Aquí Kramnik pudo forzar el empate con
32.Axe4
fxe4
33.Rf1
Df7
(33...Dxh2
34.Df5+=
)
34.Rg1
Dh5=
(LS)]
32...Cd2+
33.Re1
Cc4
34.Af1
Podría pensarse que el blanco ha obtenido ventaja, pero Topálov con su excelente jugada demuestra que no es así. (LS) '[]' GSoppe. GSoppe: 'De otro modo la toma del
peón h era inevitable. La amenaza al caballo gana un tiempo fundamental.'
34...Tf6!
35.Axc4
una simplificación que conduce al empate, debido a como ya señaláramos, la debilidad de las casillas blancas. (LS) [Es muy arriesgado
35.Tb1
Cd6
36.Dxc6
Ce4
con una fuerte iniciativa (LS).]
35...dxc4
36.Txc4
Dxh2
Diagrama
GSoppe: 'Ya la partida entra en un terreno de absoluta igualdad. El expuesto rey blanco
jamás podría evitar perpetuos, y es Topalov el que aun intenta algunos trucos.'
37.Re2
Dh1
38.Tc5
Para impedir que la torre negra pueda colaborar con el ataque. Kramnik se resigna al empate. (LS) GSoppe:
'!' 'Los peones débiles del negro son la clave de la defensa.'
38...Db1
[Topálov ya pudo forzar el empate con
38...Df3+
39.Re1
Dh1+
y es tablas (LS).]
39.Da6
Db2+
40.Rf1
Db1+
41.Re2
Db2+
42.Rf1
Th6
GSoppe: 'Topa nunca de tablas e intenta su ultimo recurso.'
43.Dd3
'!' GSoppe. GSoppe: 'Kramnik en este match demostró que
volvió a ser el jugador de super clase que conocíamos.'
43...g6
[43...Da1+
44.Re2
Dxa2+
45.Dc2
'!' GSoppe.
45...Dxc2+
46.Txc2
Tf6
47.Ta2
Tf7
48.Ta6
Tc7
49.Rd3
y no parecen ser suficientes las chances de ganar. GSoppe: 'Y a pesar del peón de menos el que juega a ganar es el blanco.']
44.Db3
GSoppe: 'Forzando al perpetuo, de otra manera el blanco esta ganado.'
44...Th1+
45.Rg2
Th2+
(Comprobando que no existen posibilidades reales de victoria, Topálov opta por forzar el empate por jaque perpetuo. (LS) '!' GSoppe.
46.Rxh2
Dxf2+
47.Rh1
Df1+
¡Una dura lucha! Hay que agradecer a estos excelentes jugadores la hermosa demostración ofrecida. GSoppe: 'Una partida correcta e interesante, en donde se nota claramente la diferencia de estilos.' 1/2-1/2
IM Luis Sieiro, Jorge Luís Fernández y IM Guillermo
Soppe.
Desde Venezuela, Mendoza y Córdoba, 10 de Octubre del 2006
--------------------------
©
INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS