Match Van Wely-Carlsen
Entre el 28 de abril y el 1 de mayo, se enfrentarán el prodigio noruego Magnus Carlsen y Loek van Wely en un duelo de ajedrez en Schagen (Holanda) El ritmo de juego 4 partidas (2H/40 + 1H/20 + 15 min/rest + 30 sec./por movimiento) La primera partida es muy instructiva, el experimentado gran maestro holandes inpuso la tecnica contra el joven rival, en una defensa india de dama.
1.d4
Cf6
2.c4
e6
3.Cf3
b6
4.g3
Aa6
5.b3
Ab4+
6.Ad2
Ae7
7.Cc3
ambos bandos luchan por el control del centro.
7...0-0
8.Tc1
Diagrama
|
Esta jugada es casi nueva, las blancas casi siempre realizan el avance e4, sin embargo en la Enciclopedia de Aperturas del Yearbook 2006 nos encontramos 21 partidas con esta jugada con una puntuación superior a la usual. [8.e4
d5
9.cxd5
Axf1
10.Rxf1
exd5
11.e5
Ce8
y ahora Ae3 parece la más interesante]
8...c6
El movimiento natural d5 no tiene el mismo efecto sin el avance e4 de las blancas. [8...d5
9.cxd5
exd5
10.Ag2
Con el plan de presionar e peón de d5.
10...--
11.0-0
--
12.Ce5
]
9.e4
d5
Contraataca el centro blanco.
10.e5
Gana espacio central desplazando el caballo defensor del flanco rey.
10...Ce4
11.Ad3
El caballo negro es la pieza más activa de las negras.
11...Cxd2
12.Dxd2
Cd7
13.0-0
Ab4
14.cxd5!
El centro pasa al centro cerrado, teniendo en cuenta la ventaja de espacio central y el control de la columna abierta "c" esto le reporta una gran ventaja posiconal a las piezas blancas.
14...Axc3
15.Txc3
Axd3
16.Dxd3
cxd5
17.Tfc1+/-
Diagrama
|
La ventaja de las blancas es evidente a) Ventaja de espacio central. b) Dominio de la columna abierta "c"
17...f6
Las piezas negras procuran crear contrajuego a traves de la columna "f"
18.De2
fxe5
19.dxe5
La idea de crear contrajuego en la columna "f" crea una nueva debilidad el peón de e6. Al capturar en con el peón la casilla d4 se despeja para el caballo blanco.
19...Cc5
20.Cd4
De8
[20...Ce4?
21.Cxe6
Cxc3
22.Txc3
De7
23.Cxf8
Txf8
24.f4+-
]
21.f3
El caballo negro se queda sin la casilla e4.
21...a5
22.a3
Prepara el desalojo del caballo negro que bloquea la columna "c"
22...Dg6
23.b4
axb4
24.axb4
Cd7
25.Tc6+-
Estrategicamente las negras estan perdidas, solo es esperar la materialización de la ventaja posicional, se puede valorar de ventaja decisiva porque las negras no tienen contrajuego.
25...Tae8
26.Td6
Tf7
El ataque a los peones debiles b6 y e6 a limitado la movilidad de las torres negras.
27.Rg2!
Las blancas no se apresuran reforzando la posición al maximo evitando el contrajuego negro. En g2 el rey defiende el peón de g3 paa continuar con el avance h4.
27...h5
28.h4
Evita el avance h4, ahora la entrada de la torre blanca c1-c7 no tendrá contratiempo.
28...Cf8
Magnus decide sacrificar el peón de b6 y defender el de e6 ya que el peón más avanzado e5 no puede convertirse en pasado despues de la caida del peón de e6.
29.Txb6
Ta8
30.Dd2
Ta3
La torre abandona la octava.
31.Tb8
Td3
32.Df2
Dh6
33.f4
La posición negra es desesperada sin contrajuego.
33...Dg6
34.f5!
Diagrama
|
Bloquea la entrada de la dama en e4 y transforma el peón de e5 en pasado.
34...Dh6
35.Tc2
defiende la segunda horizontal ya que la amenaza era Rd2.
35...Rh7
36.Te8
Txd4
El ultimo disparo, sacrificio de calidad para evitar la caida del peón de e6.
37.Dxd4
Txf5
38.Tf2
Tras el cambio de las torres la resistencia negra es nula.
38...Cg6
39.Txf5
exf5
40.Tc8
f4
41.Dd3
Seguido de Rc6 cambiando todas las piezas así el peón de b4 coronará sin contratiempo. Una partida sencilla al estilo cristalino de Capablanca. 1-0
IM Hector Levya Paneque
28 de Abril del
2006
© INFORCHESS
- TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS