Torneo Internacional de Linares:
Linares: Ronda 8
El inicio de la recuperación de Topalov.
El lunes y martes de la semana
pasada los jugadores se trasladaron de Morelia (México) a Linares (España).
Después el miércoles y jueves descansaron y el viernes ya estaban en el tajo en
Linares. Topalov derrotó a Svidler y Etienne Bacrot se impuso a Vassily
Ivanchuk con negras. Leko con Vallejo y Radjabov con Aronian firmaron tablas.
Comentamos la victoria de Topalov frente a la Grunfeld exhibida por Svidler que
introdujo una novedad poco afortunada.
Ronda 8: Viernes, 03.03.2006
Francisco Vallejo
Peter Svidler
Etienne Bacrot
Levon Aronian
Clasificación: Fuente www.chessbase.com
|
1.d4
Cf6
2.c4
g6
3.Cc3
d5
Svidler sigue con su defensa Gruenfeld, pero sospecho que la tiene que pasar por su laboratorio de análisis porque sus resultados en este torneo
están siendo horrorosos
4.cxd5
Cxd5
5.e4
La variante del cambio
5...Cxc3
6.bxc3
Ag7
7.Ac4
c5
Las negras se aprestan a minar el centro blanco, típica estrategia en esta defensa
8.Ce2
Defiende d4 y evita la clavada Ag4 a la que puede responderse con f3
8...Cc6
9.Ae3
Todo el juego ha girado sobre el punto d4
9...0-0
10.0-0
Ca5
Las negras inician su maniobra típica, considerando que una casilla fuerte en esta apertura para las negras es c4. Hay que destacar que las negras tienen
mayoría de peones en el flanco de dama, 2 contra 1 por lo que define la estrategia de cada bando
11.Ad3
b6
12.Tc1
Saca la torre de la peligrosa diagonal a1-h8
12...e5!?
Implica el sacrificio de un peón, y probablemente un estudio de Svidler en combinación con Shredder que por ejemplo la señala como la mejor jugada posible [Otras posibilidades son:
12...e6
13.dxc5
Dc7
14.cxb6
axb6
15.c4
Aa6
16.Cd4
Cxc4
17.De2
Tfc8
18.a4
Axd4
19.Axd4
e5
20.Aa1
b5
21.axb5
Axb5
22.h4
Ta6
23.Tb1
Ae8
24.Axe5
Dxe5
25.Axc4
Tac6
26.Ad5
T6c7
27.De3
Polugaevsky,L (2620)-Kortschnoj,V (2645)/Evian 1977/Candidates/1/2-1/2 (62); y por supuesto la más usual:
12...cxd4
13.cxd4
Dd7
14.Dd2
Td8
15.d5
e6
16.Ag5
f6
17.Af4
exd5
18.Tc7
dxe4
19.Txd7
Txd7
20.Ac4+
Cxc4
21.Dc2
Ce5
22.Axe5
fxe5
23.Dc6
Tb8
24.Cc3
Tf7
25.Dd6
Ta8
26.Cxe4
Aa6
27.Tc1
Ulko,J (2464)-Klimov,S (2509)/Moscow 2005/EXT 2006/1-0 (41)]
13.dxc5N
Una novedad de largo alcance
13...Ae6
Ataca a2
14.c4!
La verdadera novedad, puesto que lo que se esperaba era la captura del peón de b6, ahora la estructura queda definida y Topalov reagrupa sus piezas para avanzar el peón c- [14.cxb6
axb6
15.c4
cierra el acceso al peón de a2, pero la columna abierta a da mucho juego al negro, que tiene maniobras como Cb7 seguido de Cc5 y el blanco se encuentra en dificultades para conservar la pareja de alfiles dada la excelente colocación del caballo]
14...bxc5
15.Axc5
Te8
16.Ae3
Diagrama
|
Las negras no tienen compensación suficiente por el peón
16...Te7!
Las negras amenazan ahora Td7 ganando pieza por la clavada del alfil de d3
17.Dc2
Deja libre la casilla d1 para la torre y defiende el peón de c4 y el alfil de d3
17...Td7
18.Tfd1
Cc6
con la amenaza ...Cb4
19.a3
Da5
20.Cc3
[Es interesante
20.Dc3
Tad8
21.c5
Dxc3
22.Txc3
f6
23.f3
a5
24.Cc1
Rf7
25.a4
(25.Tc2+/=
)
25...h5
(25...Cb4?
26.c6+-
)
26.Te1+/-
con idea de jugar Ab5]
20...Dxa3
Las blancas han devuelto la ventaja material, pero consiguen una posición superior, este es un axioma que hay que fijar, en muchas ocasiones la obtención de una ventaja material no significa su perdurabilidad en el tiempo, sino que el jugador siempre puede estar atento a su devolución si con eso consigue otra ventaja de otro tipo que pueda ser mayor, en la partida Topalov devuelve la ventaja para conseguir un caballo centralizado, y una mejor situación de sus torres que le llevan a una ventaja posicional dominante
21.Cd5!
Este caballo será un autentico problema para las negras
21...Tc8
22.Ta1
Df8
23.Ta6!
Paraliza cualquier acción negra de contrajuego con el peón a-
23...Cb4
Las negras fuerzan el cambio del fuerte caballo de d5, pero no será suficiente [23...Axd5
24.cxd5
Cb4
25.Da4
Intermedia que salva la perdida de la calidad
25...Cxa6
26.Dxd7+/-
]
24.Cxb4
Dxb4
25.Tb1
Df8
26.c5!
Ah6
27.Axh6
Dxh6
28.c6
Tdc7
29.Tb5
[Otra posible continuación con 29. Tb5 es:
29.Tb5
Df4
parece que ofrece mayor resistencia
30.Tba5
Df6
(30...Txc6
31.Txc6+-
) 31.Dc3
Ag4
32.Ab5
Tb8!
y las negras generan contrajuego]
29...Td8?
El error decisivo
30.Tb7!
Txd3
31.Dxd3
Dc1+
no pensamos que Svidler no viera la sencilla Df1 que viene a continuación
32.Df1
Txc6
33.Ta1!
[33.Taxa7
Df4
34.Tb1
Dxe4
35.De1
y aun queda trabajo por hacer]
33...Df4
34.De1
Las blancas han juzgado que el peón a- negro esta muerto y era más importante defender el peón de e4
34...Tc4
35.Tb4!
Tc2
36.Tbb1
Ag4
37.h3!
[37.Txa7
Te2
38.Df1
Dxe4
39.Tab7
y nos encontramos en una posición similar al del comentario anterior y Topalov quiere mantener su peón de e4]
37...Ae2
con idea de jugar Ad3
38.Ta3!
a6
Ahora las negras defienden su peón de a para generar posible contrajuego, pero...
39.Te3
Las blancas ya respiran tranquilas al haber sobreprotegido su peón de e4
39...Ab5
40.Tc1
Ta2
Las negras deben mantener las torres [Por ejemplo:
40...Txc1
41.Dxc1
Df6
42.Dc7
Rf8
43.Tc3
De7
44.f3
Dxc7
45.Txc7
Rg7
46.Rf2
Rf6
47.Tb7
h5
48.h4!+-
]
41.Tc8+
Rg7
42.Tc7
Nótese que la torre desde la tercera línea es muy efectiva ahora se amenaza Tf3
42...Ae8
43.Tf3
Dg5
44.Dc3
con la amenaza Db3 y la entrada en f7, las negras están indefensas,
así por ejemplo 44. ... Td2 sigue igualmente 45. Db3 y ante la amenaza de la entrada en f7 si las negras juegan .... Rh6 sigue Db4 con efectos decisivos 1-0
Valencia, 7 de Marzo del 2006
Juan
Francisco Defez Gómez
© INFORCHESS -
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS