Cuadrangular de Essent. Derrota de Topalov
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
a6
Topalov fiel a la variante Najdorf.
6.Ae3
Prepara el ataque ingles.
6...e6
7.g4
Cambio de planes, Judit no entra en el ataque ingles con f2-f3 sino en el siempre peligroso Ataque Keres.
7...h6
Esta es la línea principal, la idea es evitar el avance g4-g5. [7...b5
- 56/(243)]
8.Ag2
Generalmente se juega h2-h4-h5, la idea de Ag2 es entorpecer el avance temático b7-b5.
8...g5
Las alternativas de las negras son: [8...e5!?
; 8...Cc6
; 8...Dc7
] Topalov escucha a su manager hasta en la teoría, el avance g5 fue puesto en práctica por Danailov en 1985.
La idea de g5 es controlar el avance f2-f4 de las blancas controlando la casilla central e5 para un caballo.
9.De2
La dama despeja la casilla d1 para enrocar largo.
9...Cbd7
10.0-0-0
Enroque largo se ha empleado poco, las blancas juegan con frecuencia 10.h3 y 10.h4. [10.h3
Ce5
11.0-0
Ae7
12.f4
gxf4
13.Txf4
Cfd7
14.Taf1
Cf8
15.Dd1
Ag5
16.Cf3
Axf4
17.Axf4
Cfg6
18.Ae3
Ad7
19.Cd4
Ac6
20.Dc1
h5
21.g5
h4
22.a4
Dc7
23.b3
Ad7
24.Ca2
b5
0-1 Andruet,G (2390)-Danailov,S (2440)/BUL 1985/HLP]
10...Ce5
11.h3
Cfd7N
Diagrama
|
Las piezas negras han logrado el objetivo, colocar un caballo en e5 controlando el avance e4-e5. así el alfil queda inactivo en g2.
La retirada del caballo a d7 es nuevo, en cuatro partidas las negras habian jugado 11....Ad7 y 11...Dc7. [11...Ad7
N 12.f4
gxf4
13.Axf4
Tc8
(13...Dc7
14.Thf1
Ag7
15.Cf3
b5
16.a3
0-0-0
17.Cxe5
dxe5
18.Ag3
Ac6
19.Txd8+
Dxd8
20.Ah4
h5
21.gxh5
Ah6+
22.Rb1
Af4
23.Df2
Th6
24.Ce2
Dd2
25.Db6
Axe4
26.Axe4
Cxe4
27.Dxa6+
Rc7
28.Da7+
Rc6
29.Cxf4
exf4
30.Da8+
Rc7
31.Dxe4
Txh5
32.Txf4
f5
33.De5+
Dd6
34.Ad8+
Rc6
35.Dc3+
Rb7
36.Dg7+
1-0 Shredder 7.04 (2700)-Shredder 6 (2700)/Engine Match 2003/HLP)
14.The1
Txc3!?
15.bxc3
Da5?!
(15...Dc7!=/+
>
12.f4!
No se puede andar con paños tibios, las blancas deben jugar con energía para aprovechar la situación del rey negro en el centro.
Como se puede observar en las variantes con 11...Ad7 y 11...Dc7 la idea es la misma romper en f4 para abrir la columna "f [12.h4!?
Ag7
13.Cb3+/=
]
12...gxf4+/=
Si el caballo se retiraba de e5 se podía continuar con f5. [12...Cc6
13.f5
Cde5
14.fxe6
fxe6
15.Ca4
con idea de Cxc6.
15...Ae7
(15...Da5
16.Cxc6
bxc6
17.b3
c5
18.Ad2
Db5
19.De3
Ab7
20.Ac3
Tc8 (20...0-0-0
21.Axe5
dxe5
22.Txd8+
Rxd8
23.Df2
Ae7
24.Df7
Te8
25.Td1+
Rc7
26.Cxc5+-
) 21.Thf1
Ae7
22.Axe5
dxe5
23.Cb2+/-
El rey negro se encuentra confinado en el centro y debilidad en e5.)
16.Cxc6
bxc6
17.Ab6
Dd7
18.Cc5+-
La dama queda atrapada.]
13.Axf4
b5
El avance típico de la mayoría de variantes en la defensa siciliana.
14.Thf1
La torre mejora su posición en la columna abierta "f" [14.Df2
b4
15.Cce2
h5=
]
14...Ab7
[14...b4
15.Ca4
Da5
16.b3
Ab7
17.De1
Tc8
18.a3
Cc5
19.Cxc5
Dxa3+
20.Rb1
Txc5
21.Ac1
Da5
22.Ad2
Db6
23.Axb4+/=
]
15.Df2
Tc8
La amenaza es el sacrificio de calidad en c3 para destruir la estructura de peones del flanco dama.
16.Cce2
Evita la amenaza mencionada.
16...Ag7
La posición se encuentra en un estado de "control y ayuda"
Las piezas controlan los puntos criticos de la posición ayudando a mantener el equilibrio en las amenazas.
Por ejemplo el caballo de e5 evita el avance e5 y defiende el peón de f7, el caballo de d4 defiende el peón de c2 e impide la espanción de peones negros en el flanco dama debido a la entrada en b5.
Pero las piezas blancas tienen mejores perspectiva debido al mayor espacio central. [>=16...h5!?
17.gxh5
b4+/=
]
17.Cg3+/-
El caballo en busca de la casilla débil h5.
17...Th7
[17...Da5
18.Ch5
Th7
19.Cxe6
fxe6
20.Cxg7+
Txg7
21.Txd6
Tf7
22.Txe6+
Rf8
23.De3+/-
]
18.Ch5
Ah8
observen como lñas piezas blacan han mejorado la posición de su caballo, es decir la pocisión continua progresando, mientras las negras solo estan a la defensiva controlando los puntos criticos del rey negro en le centro.
19.Rb1
Siempre es bueno en este tipo de posiciones asegurar el peón de a2 ante posibles amenazas con Da5.
19...Cc5?
[19...Db6
20.b3
Cc5
]
20.Ag3!
Era tentador el sacrificio de casballo en f5, pero es probable que Polgar haya calculado que gana material pero las negras podrían crear una fortaleza con calidad de menos, por lo que prefiere continuar mejorando la posición a cambio de un peón. [20.Cf5
exf5
21.Axe5
Axe5
22.Dxf5
Dg5
23.Dxh7
Dg6
24.Cf6+
Re7
25.Dxg6
fxg6
26.Cd5+
Re6
27.Tf2
Las blancas tienen clara ventaja, pero todavía hay que materializar la ventaja.]
20...Cxe4
21.Axe4
Axe4
22.Ah4
Dc7
23.Af6
Cambiando el alfil defensor de la casilla débil f6.
23...Ag6
24.Axh8
Txh8
[24...Axh5
25.Axe5
dxe5
26.Cxe6
Dc6
27.Cd4
exd4
28.gxh5+-
La situqación del rey negro es desesperada.]
25.Cf6+
Rd8
En d8 Topalov puede enfrentar la amenaza Dh4 con De7 [25...Re7
26.Dh4
Dd8
Apartando la dama del jaque al descubierto.
27.Ra1
Cc6
28.Cf5+
exf5
29.gxf5
Ce5
30.fxg6
fxg6
31.Ce4+
g5
32.De1
Tf8
33.Txf8
Dxf8
34.Cxd6
Re6
35.Cxc8+-
]
26.h4
Observen con que tranquilidad Judit continua progresando, ahora se dispone a desalojar el alfil de g6.
26...Dc5
[26...h5
27.Tfe1
Dc5
(27...Cxg4
28.Cxg4
hxg4
29.Df6+
Rd7
30.Txe6
Dxc2+
31.Cxc2
Axc2+
32.Ra1
fxe6
33.Df7+
Rc6
34.Tc1
Rd5
35.Db7+
Re5
36.Dg7+
Rd5
37.Dxg4+/-
)
28.gxh5
Axh5
29.Ce4+-
]
27.h5
Ah7
[>=27...Axc2+!?
28.Dxc2
Dxc2+
29.Cxc2
Re7+/-
30.Cb4
a5
31.Cd3
Cc4
32.Tf2
d5
33.Tg1+/-
]
28.Dh4+-
Axc2+
[28...Rc7
29.Cxh7
Txh7
30.Txf7+
Txf7
31.Cxe6+
Rb7
32.Cxc5++-
]
29.Cxc2
Otra posibilidad era retirar el rey. [>=29.Ra1!?
Rc7
30.Cxc2
Rb8
31.Cd4+-
]
29...Dxc2+
30.Ra1
Tc4?
Diagrama
|
La defensa correcta era llevar el rey hacia f8, claro no es fácil hacer un movimiento como Re7. [30...Re7!
31.Cd5+
Rf8
32.Ce7
Cd3
33.Tb1
Re8
34.Df6
Th7
35.Cxc8
Dxc8
36.Tbd1
Cc5
37.Dd4
Dc6
38.Dxd6
Dxd6
39.Txd6
Tg7
40.Tc6
Cd7
41.Txa6
Txg4
42.Ta8+
Re7
43.Th8
Ce5
44.Txh6
f5
45.Te1
Th4
46.Rb1
Rd6
47.Th7
Cf3
48.Td1+
Re5
La posición es compleja.]
31.Ce4+
Rc7
32.Cxd6
Tf4
[32...Cd3
33.Cxc4
bxc4
34.Txf7+
Rc8
35.Tb1
c3
36.b3
Cb4
37.Df2
Dxf2
38.Txf2
Td8
39.Tc1
Td3
40.a3
Cd5
41.Tf7
Tg3
42.Tg7
Cf4
43.Tf1
e5
44.g5
Txg5
45.Txg5
hxg5
46.Txf4
exf4
47.h6+-
]
33.De7+
El rey negro será extraído.
33...Rb6
34.Db7+
Ra5
35.Da7
La posición del flanco se parece a la famosa partida que le gano Kasparov a Topalov en la defensa pirc.
35...b4
[35...Txf1
36.Cb7+
Ra4
37.Dxa6+
Rb4
38.Da3+
Rc4
39.Ca5#
]
36.Tfe1
Cf3
37.Tc1
Judit prefiere hacer la tranquila, en vez de calcular el mate con. [37.Cb7+
Rb5
38.Td6
Dc6
39.Txc6
Rxc6
40.Dxa6+
Rd7
41.Dd6+
Rc8
42.Dc6+
Rb8
43.Ca5
Cxe1
44.Db7#
]
37...Cxe1
38.Txc2
Cxc2+
39.Rb1
Topalov abandonó en este momento. [39.Rb1
Ca3+
40.bxa3
bxa3
41.Dc5+
Ra4
42.Dc6+
Rb4
43.Db6+
Rc3
44.De3+
Rb4
45.Dxf4+
Rc5
46.Cxf7+-
] 1-0
IM Hector Leyva Paneque
Guatemala, 26 de
Octubre del 2006
_____________
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS