Tienda de Ajedrez Inforchess

Home/InicioQuiénes SomosCómo comprarEnvíoTienda de AjedrezTienda Juegos y Juguetes DivertidosTienda de FitnessAñadir a favoritos

Aprender AjedrezNoticias AjedrezNovedades en AjedrezOfertas de AjedrezLinksF.A.Q.

La Cátedra de Vishy Anand

 

Tienda Virtual INFORCHESS

Admitimos tarjetas
Esta tienda admite pagos vía Visa. Esta tienda admite pagos vía Mastercard.Esta tienda admite pagos vía VisaElectron.Marca de aceptación de PayPal

Sección Ajedrez:

Ediciones Inforchess
Material de Ajedrez
Relojes Digitales de Ajedrez
Productos Chess Assistant
Productos Chess Academy
Productos ChessBase
Productos New in Chess
Productos Chess Informant
PDA (Asistentes Personales)
Software Ajedrez para PDA
Computadoras Novag
DGT PROJECTS


Librería INFORCHESS


Libros sobre póquer

Libros de Ajedrez:
Índice de Autores
Libros sobre Aperturas

Aprenda Aperturas
Aperturas Abiertas
Aperturas Semiabiertas
Aperturas Cerradas

Ediciones rusas en español
Editorial Paidotribo
Editorial Fundamentos
Editorial Everyman Chess
Editorial Casa del Ajedrez
Editorial Chessy
Editorial Gambit
Editorial Batsford/Anova Books
Editorial Olms
Libros New in Chess
Quality Chess Books
Editorial Tutor
Libros Kasparov y Dvorestky
Editorial Chess Stars
Editorial Informator
Editorial UNED
Editorial Limitadas Catalán
Editorial Hispanoeuropea
Editoriales varias
Novelas de Ajedrez
Libros y CD's para niños y principiantes
Starting Out, Defensive Play
Colección de CD´s Everyman Chess


Sección Juegos y Juguetes divertidos:

Ajedrez y Damas gigantes
Areneros

Aviones a pedales
Balancines
Bicicletas
Billares
Camas Elásticas
Camas elásticas Prof
Camas E. Rectangulares
Casitas de plástico
Centro de Actividades
Coches clásicos a pedales

Coches Replicas a pedales
Cocinas de juguete y más
Columpios
Corre pasillos
Futbolines
Juegos activos: Billar,  Air Hockey y Multijuegos
Hinchables
Juegos Deporte al aire libre
Juegos de jardín
Juegos de mesa
Juguetes de madera
Karts a pedales 1
Karts a pedales 2
Karts a pedales 3
 - Accesorios Kart a pedales
Marionetas y peluches
Mesas de jardín
Mesas de juego
Motos y Quads eléctricos
Parques Infantiles
Tenis de mesa
Toboganes
Tractores a pedales
 - Accesorios Tractores y jardín
Triciclos y patinetes
Trimotos
Trineos
Vehículos Eléctricos

 

Sección de Fitness:

Bancos Musculación
Bicicletas Elípticas
Bicicletas Estáticas
Bicicletas Spinning
Camas Elásticas
Cintas de correr
Plataformas vibratorias
Deporte al Aire Libre
Karts a pedales
Sillones de Masaje
Multigimnasios
Tenis de Mesa
 


 

Ediciones Informador Yugoslavo
 

Everyman Chess
 

Yearbooks New In Chess
 

Secretos de Aperturas Sorprendentes
 

Todos los libros de la colección de ajedrez de Gambit Publications Ltd

 

 

Reloj Digital DGTXL


Reloj Digital DGT 2000. El reloj de la Fide. Precio imbatible: 59,00 Euros.


Reloj Digital Easy+ El novedoso reloj de DGT. Precio imbatible: 39,00 Euros.

Reloj DGT960 : 29.95 €

 

Planeta de Ajedrez  Su portal para jugar gratis al ajedrez por internet.

 
DGT 2010: Ofertón Especial: 59,00 € Reloj Digital DGT2010


Inforchess Magazine nº 22

Fritz 12


Yearbook 2010


Deep Fritz 12

Shredder 12
 

Pocket Fritz 4


Enciclopedia de Aperturas 2010


 

 
Columnistas
Columnistas:
GM Viswanathan Anand
GM Alexis Cabrera Pino
GM Ian Rogers
GM Sergey Tiviakov
GM Reinaldo Vera
IM Julio Boudy Bueno
IM Raimundo García
IM Héctor Leyva Paneque
IM Sergio Minero Pineda
IM Claudio Minzer
IM Raúl Ocampo Vargas
IM Guillermo Soppe
IM Gerardo Lebredo
IM Luis Enrique Sieiro
FM Antonio Torrecillas
FM Jorge Rodríguez
FM Miguel Medina Paz
Jorge Luis Fernández
Luiz R.Da Costa Júnior

Colaboradores:
Juan Carlos Malasquez
Miguel Angel Gutiérrez
Lic. Roberto Mayor Gutiérrez
 
 

_


ICOT 2005


Inforchess Magazine 12
Inforchess Magazine 12


Miguel Najdorf
Miguel Najdorf
Nadie amó más al ajedrez


Paul Morphy - Guía para jugadores de ataque
Paul Morphy
Guía para jugadores de ataque

Rudolf Spielmann - Guía del Sacrificio en Ajedrez
Rudolf Spielmann
Guía del sacrificio en ajedrez


Inforchess Magazine 11
Inforchess Magazine 11

Inforchess Magazine 10
Inforchess Magazine 10

Inforchess Magazine09
Inforchess Magazine 09

Inforchess Magazine 08
Inforchess Magazine 08





Teoría de Aperturas I
ICOT 2004




Temas Esenciales de

Apertura y Medio Juego



Inforchess Magazine 07
Inforchess Magazine 07


Inforchess Magazine 06


Inforchess Magazine 05


Inforchess Magazine 04


Inforchess Magazine 03


Inforchess Magazine 02


Inforchess Magazine 01


Inforchess Magazine 00


Inforchess Magazine 13

Técnica en Ajedrez

 

 
Inforchess Magazine nº 16

Fritz 10.0
CD-Rom: 49,99 Euros. El programa que lo tiene todo.


 


Miguel Najdorf

Miguel Najdorf

Mundial Fide 2005


 

 

Reloj Digital DGTXL


Reloj Digital DGT 2000. El reloj de la Fide. Precio imbatible: 59,00 Euros.


Reloj Digital Easy+ El novedoso reloj de DGT. Precio imbatible: 39,00 Euros.

 

Planeta de Ajedrez  Su portal para jugar gratis al ajedrez por internet.

 

Reloj Digital Excalibur: € 44,95

 

Paul Keres

Ajedrez y Computadoras

Compulibre

Todo en Ajedrez y Computadoras
.


 

 

 

 

 

 

 

Planeta de Ajedrez  Su portal para jugar gratis al ajedrez por internet.

 

 

 

 

Noticias de Ajedrez  2011- (I)

31.03.11 El final de la semana. Ya hemos planteado que "uno de los aspectos más interesantes del juego de ajedrez radica en la dificultad para evaluar una posición. Dentro del juego existen muchos conceptos que todo jugador lleva en su arsenal a la hora de la pelea y hay que tratar de aplicar en el momento preciso". En la posición que veremos hoy, las blancas, entregando un peón, llevan una posición del medio juego hasta el final con el objetivo de jugar en base a la iniciativa. De dicho concepto hemos dicho que sencillamente "es el que marca el ritmo de las acciones". Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

30.03.11 Ataque y Defensa. Táctica. Ataque de la semana Núm. 13-2011. Esta semana las blancas concretaron un ataque directo al rey negro, gracias a la estrategia desafortunada de las piezas negras en el flanco dama 8...c4 y 10...b5. Esto permitió la ruptura central con e4, permitiendo a las blancas ganar espacio en el centro y alejar al caballo de f6 de la defensa del rey negro. En la fase de apertura las blancas lograron sacar ventaja... Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

29.03.11 Lecciones de Estrategia semanal. El ataque al rey en el centro IV Aunque este tema ya lo hemos tratado en otras ocasiones en esta misma columna, por su importancia, y por lo didáctica que resulta esta partida Carlsen-Nakamura, Amber (rápida) 2011, decidimos comentarlo de nuevo. Resulta bien conocido que cuando el rey no ha enrocado y permanece en el centro (es oportuno recordar que cuando hablamos del rey en el centro no nos referimos a las casillas centrales, sino a su ubicación en la casilla inicial o en una de las columnas centrales) su situación suele tornarse muy peligrosa. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

28.03.11 SOS. Desastres en la Apertura. DE LA TIERRA DE LAS AMAPOLAS En ocasiones, puede suceder que un jugador se vea obligado a seguir senderos trillados por la teoría y todo resulte bien. En otras, acechan los peligros de alguna novedad devastadora. En la siguiente partida, el maestro holandés Ruud Janssen, le asesta una novedad durísima en el Gambito de la Dama, a su rival suizo. . Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

25.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011. No ha habido sorpresa y Aronian ha ganado la clasificación combinada del torneo Amber. El jugador Armenio ha fundamentado su victoria en sus buenos resultados en las partidas a la ciega. Tras él Carlsen ha quedado segundo, consiguiendo un récord histórico en las partidas rápidas, y Anand tercero lo que confirma la supremacía de los 3 jugadores que encabezan la lista mundial (y los 3 únicos que actualmente superan la puntuación 2800 ELO). La victoria más contundente ha sido el 2-0 de Anand sobre Giri que ha llevado al jovencísimo holandés a la última posición. ....Ver crónica y partida comentada por el M.I. Antonio Torrecillas

 

24.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011. Ronda 10. Aronian, líder, Carlsen segundo a un punto. Anand consolida su tercera posición.    En la penúltima ronda Levon Aronian mantiene un punto de ventaja sobre Carlsen y es el principal favorito para ganar el torneo combinado. Aronian ya ha ganado el torneo a la ciega y Carlsen el torneo de rápidas al tener ambos dos puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y quedar sólo una ronda.
No deja de ser llamativo que un excampeón mundial como Kramnik ocupe el farolillo rojo tanto en la clasificación combinada como en el torneo a la ciega.
....Ver crónica y partida comentada por el M.I. Antonio Torrecillas

 

24.03.11 El final de la semana. Nuevamente en esta sección tenemos un final de torre y alfiles de diferente color, el mismo fue jugado recientemente en el interesante torneo "Amber", y que lamentablemente parece que será el último que veremos de este tipo, pues ya se anunció que después del mismo no habrá más ninguno. En otras ocasiones hemos mencionado algunas de las características de estos finales y en las I.M. 22 a la 24 de INFORCHESS se publicó un amplio trabajo sobre el tema De los mismos señalamos que para ganar cuando usted tiene algún tipo de ventaja se puede apoyar en lo siguiente.... Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

23.03.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 12-2011. AAtaque de la semana. Núm. 12-2011 Esta semana la partida se desarrollo en la variante Najdorf, las blancas utilizaron el ataque Rauzer que se caracteriza, por la agudeza en su planteamiento. Si las piezas negras no realizan un plan correcto pueden caer en ataques directo al rey. Esto fue lo que sucedió con la novedad introducida por las negras con el movimiento 9...Cbd7, el cual permitió a las blancas ganar un tiempo. El desarrollo de la partida apertura al medio juego las negras cometieron dos errores tácticos, el primero .....  Ver partida comentada por Héctor Leyva
 

23.03.11 Notas Bibliográficas. Los libros de argumentación del valor del ajedrez para la sociedad. Durante la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI se han consolidado las argumentaciones sobre la importancia de que al ajedrez se le reconozca un papel importante en el desarrollo de la sociedad. Fuertes jugadores prácticos, Investigadores Analistas académicos , así como Psicólogos y Pedagogos han ya publicado abundantes trabajos con argumentaciones irrefutables que poco a poco se han ido permeando en diferentes niveles de decisión de las instituciones educativas y en muchos países se observa la decisión política de darle al ajedrez un lugar en las aulas. Leer más...

 

22.03.11 Lecciones de Estrategia semanal. El ajedrez y la lógica. Aunque el concepto de Lógica es muy amplio en un buen sentido se puede resumir así: "Lógica es la ciencia que determina cuáles son las formas correctas del razonamiento human". En el ajedrez se considera que la lógica viene dada cuando se aplican los conceptos claros de la estrategia y la táctica y que las jugadas deben ir regidas por un plan, que debe tratar de ser aplicado de una forma armoniosa de acuerdo con las características específicas de cada posición. En la partida que comentamos en el presente artículo.... Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

22.03.11 SOS. Desastres en la Apertura. LOS SENDEROS DE LA CARO-KAN La defensa Caro Kan tiene fama de sólida; pero claro, hay que conocerla profundamente, porque el más mínimo descuido puede ser duramente castigado. En la partida siguiente, breve, pero aleccionadora, las negras dilataron la permanencia de su monarca en el centro, dado que no se apreciaban chances de ataque enemigas. Pero, apareció la caballería... Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

21.03.11. Joyas del Pasado. DANZA HÚNGARA A pesar que en 1965 Lajos Portisch había clasificado para el Candidatos, en razón de la ignominiosa regla que impedía que más de 4 jugadores de un mismo país participara de dicho certamen y que dejó afuera a Stein y Bronstein, ya era considerado uno de los mejores jugadores no soviético. En dicho ciclo fue vencido por Mikahil Tal por 5,5 a 2,5, en los octavos de final. Pero hacia el año 1967 su ascenso era imparable y fantástico, sólo superado por Bent Larsen. En el torneo de Moscú batió a Spassky, Petrosian, Keres y a...Tal. impresionante campaña.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

21.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011. Ronda 8. Aronian, líder, Carlsen segundo a medio punto. Anand que perdió con Aronian se descuelga.   El certamen de Melody Amber, que reúne doce ajedrecistas de excepción ingresa en su tercio final. Se mantiene a la cabeza de la general el armenio Lev Aronian, con medio punto de ventaja sobre la maravilla noruega, Magnus Carlsen. Aronian hizo tablas con W. Anand a la ciega y le batió en las rápidas. Lo mismo ocurrió con el noruego y Veselin Topálov. Ver crónica y partida comentada por Jorge Fernandez

 

20.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011. Ronda 7. Aronian, líder con 10 puntos sobre 14 posibles, le sigue Carlsen a medio punto. En la ronda de hoy destacó el 2-0 que Carlsen le endosó a Kramnik al que vemos bajo de forma. Gashimov y Karkajin terminaron en tablas en el doble duelo a ciegas y rápidas. Anand y Nakamura también terminaron en tablas su doble enfrentamiento. Topalov dio cuenta del campeón ruso Giri en una partida a ciegas muy técnica, mientras que en la partida rápida finalizó en tablas. Aronian se impusó a Gelfand en la modalidad a ciegas y hizo tablas en la partida de ajedrez rápido.  Ver crónica y partida comentada por Jorge Fernandez

 

18.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Derrotas de Aronian y Anand en la sexta ronda.  A ciegas todas las partidas terminaron en tablas.  El líder Aronian  vió frenada su marcha por un agresivo Grischuk que ganó el duelo 1,5 a 0,5 imponiéndose con negras en una Benoni muy bien jugada.  Carlsen volvió al triunfo ganando muy bien una Española  con las blancas pero salvándose milagrosamente con las negras ante Karjakin 1,5 a 0,5. Gelfand venció 1,5 a 0,5 a Nakamura. De nuevo le sacrificaron la dama , en una India de Rey, luego de interesantes alternativas resultó tablas y luego se impuso de negras en la rápidas de manera convincente.  Leer más y Ver crónica y partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

17.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Ronda 5 Una gran jornada tuvimos hoy en Amber. Se destaca sobre manera el 2-0 de Ivanchuk sobre Carlsen. En la primera partida el noruego perdió una pieza en sólo 15 jugadas y en la segunda sucumbió a un furibundo ataque de mate. Giri frenó las ambiciones de Nakamura al derrotarlo en una Española y conseguir unas cómodas tablas, con su preferida Defensa Grunfeld, en la segunda. Topalov aprovechó un grave error de Grischuk para vencerlo con blancas pero el ruso se tomó revancha dejando todo 1 a 1.  Lea más y Ver crónica y partida comentada por IM Guillermo Soppe

 

17.03.11 El final de la semana. Hoy trataremos el tema Caballo y peones contra peones, y para comenzar vamos hacer referencia a las palabras de Averbach en su libro "Comprehensive Chess Endings". "Un caballo y peón son más fuertes que dos peones, y por lo tanto, si el bando más débil no tiene una seria ventaja posicional, pierde.  El plan ganador generalmente es el siguiente....... Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

16.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Ronda 4 Luego de 8 partidas, Carlsen y Aronian se mantienen al frente del tradicional torneo Melody Amber, ahora con 6 puntos. Las rondas del día de hoy fueron muy luchadas y en los 6 emparejamientos, ninguno de los jugadores logró anotarse el 2-0, aunque sí todos marcaron para ganar por 1,5 a 0,5 en cada uno de sus enfrentamientos. A la persecución de ambos líderes se encuentra el Campeón del Mundo, Vishy Anand a tan solo medio punto. . Ver crónica y partida comentada por IM W. Sariego

 

16.03.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 11-2011. Ataque de la Semana. Núm. 11-2011 El ataque de esta semana ocurre con poca frecuencia, las piezas blancas atacan al rey negro llevando a cabo el procedimiento temático: a) Llevar el mayor número de piezas hacia el rey contrario. b) Crear debilidades en las casillas de un color. c) Alejar las piezas defensoras. Lo sorprendente del ataque es que, en el momento que abandonan las piezas negras, las blancas no realizaron sacrificios de piezas como los que estamos acostumbrados ver, esto fue posible porque las amenazas de ataques fueron llevando a las negras a la asfixia de su rey y las piezas pesadas, quedando en posición pintoresca.  Ver partida comentada por Héctor Leyva
 

15.03.11 Lecciones de Estrategia semanal. La importancia del desarrollo. Aunque el tema del desarrollo lo hemos tratado en otras oportunidades en esta misma columna, debido a su importancia volvemos a insistir en el mismo. Morphy demostró como nadie el papel preponderante que tenía el desarrollo. Este destacado jugador le dio gran valor al factor tiempo, ya que consideraba que el principio de un rápido desarrollo era una regla esencial en la apertura. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

15.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Ronda 3 Concluyó hoy la tercera ronda del tradicional torneo Melody Amber donde ninguno de los jugadores fue capaz de obtener los dos triunfos. De esta forma Carlsen y Aronian luego de empatar entre ellos en sus dos compromisos, marchan al frente con 4,5 puntos de 6 posibles, ya que Grischuk no fue capaz de mantener el liderato, que compartía con ambos, al solo lograr medio punto en sus enfrentamientos contra Karjakin. Ver crónica y partida comentada por IM W. Sariego 

 

14.03.11 SOS. Desastres en la Apertura. COMO UNA OLA La dinámica de algunos planteos, ya lo sostenía Kotov en sus célebres libros, exige un principio tranquilo que corresponde al desarrollo y un tenso medio juego que se incrementa en razón del correr de la partida. En la partida que veremos a continuación, tras un planteo elástico, siguió un "in crescendo" de la tensión cuando cada ajedrecistas desarrollaba su plan. La dama blanca, como las olas, iba y venía sobre el ala rey creando debilidades y preparando el golpe mortal... Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

14.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Ronda 2 Si el primer día de competencia se caracterizó por la abundancia en victorias, todo lo contrario lo que ocurrió en la segunda ronda, donde solo cuatro victorias se lograron. Las palmas se las llevó Carlsen al vencer por partida doble a Gashimanov, lo cúal le sirvió para emerger en el primer lugar junto a Grischuk y Aronian. Otro resultado relevante fue la segunda victoria con piezas negras de Alexander Grischuk frente a Boris Gelfand en otra defensa India del rey, recordamos que en la primera ronda derroto a Kramnik con la misma defensa. Con el resultado del segundo dia de competencia hay un triple empate entre Aronian, Grischuk y Carlsen con 3.5,....  Ver crónica y partida comentada por IM Hector Leyva 

 

13.03.11 Noticias de Actualidad. Melody Amber 2011 Ronda 1 Dio inicio la última versión del tradicional Melody Amber que se viene desarrollando desde 1992, en la edición 2011 se reunió a 12 grandes maestros que se encuentran en la elite del ajedrez, el sistema de ajedrez rápido en las modalidades a ciegas y observando el tablero, estuvo presente como en las ediciones anteriores. La primera ronda fue muy combativa, en 12 partidas solo se dieron dos empates y la calidad de las partidas ni hablar, estuvo a la orden del día, en la modalidad a ciegas se destaco la victoria de Aronian sobre el joven Giri, en la partida el armenio sacrifico la dama por dos alfiles a cambio de restringir la movilidad de las piezas negras,  Ver crónica y partida comentada por IM Hector Leyva 

 

11.03.11. Joyas del Pasado. CONFIANZA Un antiguo refrán dice: "En la confianza está el peligro" y esto es lo que sucede en la siguiente partida de nuestras sección. Salomon Flohr, nacido en Checoslovaquia y radicado en la URSS en la primera mitad del siglo pasado, repite un planteo jugado dos años antes en donde consiguió el empate en forma temprana. Pero Furman tenía preparado algo. Flohr debe afrontar una defensa difícil y en finalmente sucumbe bajo la presión de la partida y del tiempo...  Comentada por Inforchess Ediciones

 

10.03.11 El final de la semana. Los cambios de piezas de igual valor poseen una vital importancia en todas las etapas del juego de ajedrez, pero tienen, como ya en otras ocasiones se ha mencionado aquí, en el final su punto más vital ya que al quedar un reducido material, entonces los mismos se hacen prácticamente decisivos. En el día de hoy traemos un final que debió ser tablas, pero el jugador de las negras equivocó su plan y comenzó a cambiar piezas sin observar con detenimiento los detalles del final al cual caería y terminó entrando en un final de rey y peones totalmente perdido. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

09.03.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 10-2011. Esta semana el ataque proviene del campeonato mundial de Blitz, los protagonista son los grandes maestros de Azerbaiyán Mamedov y Mamedyarov. La fase inicial de la partida las piezas negras jugaron el inusual Gambito Budapest, donde las negras sacrifican un peón central para desarrollar la iniciativa muy temprano en la apertura. Ver partida comentada por Héctor Leyva
 

09.03.11 Lecciones de Estrategia semanal. Esta semana la partida está relacionada con el tema casilla débil y restricción de la posición. En el movimiento 12...b5 las piezas negras trataron de activarse en el flanco dama, pero el avance solo sirvió para debilitar el sector, creando un peón pasado. Este elemento estratégico con la casilla débil de d5 permitió incrementar la ventaja posicional. Ver estudio con partida comentada por Héctor Leyva.
 

07.03.11 SOS. Desastres en la Apertura. JUEGO TÁCTICO EN EL GAMBITO DE DAMA ACEPTADO. En la partida de hoy, vemos una variante especialmente violenta contra el gambito de dama aceptado, las blancas inician la dominación central con 3. e4, una variante que se desarrolló por los años 80, dónde las negras plantean una subvariante muy aguda, o mejor dicho, inestable, (3. ... e5) acompañada de una variante todavía más complicada  3. ... Df6 que  supone una pronta salida de la dama y deja sin su mejor casilla al caballo de rey, y confían en aquello de "ver, para creer", y sin embargo pronto vio toda una demostración del blanco en una partida de gran fuerza táctica... Ver partida comentada por Inforchess Ediciones
 

 04.03.11 Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 39Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 39

 

04.03.11. Joyas del Pasado. DEBILIDADES NEGRAS El GMI Ewfim Geller supo ser uno de los máximos teóricos de la desaparecida URSS. Un fino olfato posicional y un golpe táctico demoledor caracterizaban su estilo; asistió a Spassky y luego a Karpov en sus buenas épocas. Fue campeón de la URSS y varias veces Candidato de la FIDE. Tuvo score favorable con Botvinnik, Smyslov y Fischer, lo cual indica el nivel de su juego. En la siguiente partida da cuenta de la entonces joven estrella Eugenio Sveshnikov.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

03.03.11 El final de la semana. En ningún tipo de posición y menos aún en los finales, una ligera ventaja del oponente se debe menospreciar, y aunque la posición parezca igualada hay que buscar la vía más rápida para llegar al desenlace final y lograr el empate. En el final que veremos hoy, el negro posee una ligerísima ventaja radicada en su mejor colocación del rey y mejor alfil pero es necesario anular la misma y buscar los cambios que sean necesarios para no dar oportunidad al rival. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

02.03.11 Notas Bibliográficas. Hacer fácil el estudiar ajedrez  El GM Andrew Soltis es un autor muy prolífico y ha enriquecido la literatura ajedrecística como pocos personajes desde las últimas tres décadas del siglo XX y continuo haciéndolo en la primera década del presente siglo. Prácticamente su nombre es una garantía y sólo unos cuantos de los títulos escritos por él pueden considerarse ligeramente abajo del nivel de excelencia. En compensación una docena pueden considerarse imprescindibles en una biblioteca. Su gran cultura general hace que los enormes conocimientos que tiene de ajedrez, así como su vasta experiencia, se conjuguen para mantenerse en el liderato de los autores occidentales de libros de ajedrez. Leer más...

 

02.03.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 09-2011. El ataque de la semana se desarrolló dentro de la sólida defensa Caro Kan, en la variante de moda 3.e5, las blancas utilizaron la ruptura 4.c4 la cual no está entre las líneas principales, pero que no deja de ser una continuación jugable. El desarrollo de la partida fue normal hasta el movimiento 7...Ag6 donde las piezas negras introdujeron la novedad, la transición apertura - medio juego fue normal hasta el movimiento 13....C(5)b6 donde las negras cometieron un error estratégico al perder un tiempo, que le permitió a las blancas ganar tiempo en la reagrupación de piezas.  Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

01.03.11 Lecciones de Estrategia semanal. Las columnas abiertas Cuando existe una columna abierta, el dominio de la misma es un aspecto muy importante para el ajedrecista. Ubicar una torre en una columna abierta que incide sobre el enroque, es un método básico para el ataque sobre el rey enemigo. En otras ocasiones, las columnas abiertas están presentes en el flanco dama o en el centro, lo que generalmente significa un problema estratégico mucho más complejo. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

28.02.11 SOS. Desastres en la Apertura. ARDOR DE JUVENTUD El joven prodigio indio Parimarjan Negi salió al todo o nada frente al ruso Potkin. En una defensa Francesa, Negi recorrió senderos trillados y tras la novedad se concentró en atacar con el ímpetu propio de sus años. Pero las posiciones encierran secretos y a veces, forzar la situación es contraproducente. Algo así ocurrió. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones
 

25.02.11. Joyas del Pasado. EL TALÓN DE AQUILES El XLI Campeonato Soviético jugado en Moscú, es considerado el más fuerte de la historia. Resultó vencedor Boris Spassky, quien recuperó la forma luego de la debacle del año anterior con Bobby Fischer. Spassky jugó a un nivel excepcional, demoliendo brillantemente las Sicilianas que le opusieron. Con nueve rondas cumplidas mantenía la punta con 6,5 puntos, seguido de cerca por Karpov, Korchnoi y un poco más lejos, Polugaievsky, Petrosian y Kuzmin. Comentada por Inforchess Ediciones

 

24.02.11 El final de la semana.  En la ronda 11 del Tate Steel 2011, cuando comentábamos la misma, en lo referente a la partida Kramnik-Carlsen, planteamos: "Esta partida fue una apertura Catalana, donde Kramnik siguió una partida de Nogueiras-Andersson 1985 pero Carlsen se desvió con 11...Ab7!?. El blanco trató de aprovechar su mejor desarrollo y presionó por el flanco dama, en la jugada 17 los programas dan Cef7!? como una mejor línea a la que él jugó donde entregaba los dos caballos por una torre y dos peones y la posición quedaba compleja. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

23.02.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 08-2011. Esta semana la partida tuvo abundantes sacrificios, en la variante Najdorf las piezas blancas jugaron el sistema Rauzer, el cual se caracteriza por situaciones tácticas. El ataque de esta semana no fue la excepción, desde muy temprano las blancas comenzaron a sacrificar peones para lograr un mayor desarrollo de piezas y lograr ataque sobre el rey negro que se encontraba en el centro. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

22.02.11 Lecciones de Estrategia semanal. ¿Qué líneas elegir cuando se enfrenta a un rival de nivel superior? Existe la falsa creencia que el jugador de menor nivel cuando enfrenta a un rival superior debe eludir las principales líneas teóricas. Sin embargo, debe hacer todo lo contrario. Veamos la valiosa opinión del Gran Maestro Alexander Khalifman al respecto: "Cuando un jugador enfrenta un rival superior se deben seguir las líneas principales, especialmente con piezas blancas. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

21.02.11. Novedades en la Tienda. Novedades en la Editorial Everyman Chess:

21.02.11. Novedades en la Tienda. Novedades en Chess Assistant :

 

21.02.11 SOS. Desastres en la Apertura. SIGNIFICATIVO MOMENTO EN LA FRANCESA La Defensa Francesa es una de las armas principales de que disponen las negras contra el peón rey dentro del grupo de las semiabiertas, que son aquellas defensas en que el negro a 1. e4 no juega con 1. ...e5. En la primera mitad del siglo pasado la Francesa fue prácticamente ensayada por todos los campeones mundiales y así ganó una merecida fama. Los vaivenes de la teoría suelen rozarla, pero siempre renacen nuevas variantes e ideas que la mantienen a flote. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

19.02.11. Novedades en la Tienda. Novedades en la Editorial Chessy, Edami y la Casa del Ajedrez:

 

19.02.11. Novedad en la Tienda. Inforchess Yearbook 2011 ya disponible, con tres actualizaciones gratuitas al año  Atención: Prácticamente todo el material que se incluye en el Yearbook es un producto nuevo y distinto al editado en las Inforchess Magazine por lo que es un producto nuevo y totalmente compatible para nuestros suscriptores. Dentro del contenido encontrarán: 1) Inforbase 2011. La base más grande del mercado con partidas de ajedrez desde el año 1475 hasta el 31.12.2010, con más de 12,18 millones de partidas, entre las que se incluyen más de 1.050.000 correspondientes a los años 2007 a 2010. Se eliminan partidas de escaso interés como son de 5 jugadas o menos. Bases especificas de jugadores humanos, por correspondencia o entre computadoras. Material teórico relevante del ultimo año redactado por maestros internacionales, y mucho más. por el precio más económico, descúbralo en  Más información

 

18.02.11. Joyas del Pasado. OPERACIÓN DRAGÓN No se trata del film del legendario Bruce Lee. Sucede que a principios de los años setenta, la serie de artículos de Gufeld y Lazarev sobre la variante del Dragón, despertaron la atención de los sicilianos, que estaban siendo barridos en la variante Najdorf y vieron una alternativa posible. El juego agudo y complicado, más bien inestable, de esta variante, produjo grandes triunfos para ambos bandos. Un paladín del bando defensor era nada menos Viktor Korchnoi, quien la usó regularmente e incluso en el match de la Candidatura con Ewfim Geller en 1971. Comentada por Inforchess Ediciones

 

17.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open. Le Quang Liem ganó el abierto Aeroflot. Finalmente ha acabado Aeroflot con triple empate en cabeza con 6,5 puntos: Le, Quang Liem (que ha estado todo el torneo en cabeza), Vitiugov y Tomashevsky. El primero, que hizo tablas con Mamedov, ha quedado con mejor desempate y es un merecido ganador. Ver crónica y partida comentada por Antonio Torrecillas 

 

17.02.11 El final de la semana.  El final que vamos a estudiar, es teóricamente ganado por el bando fuerte, sin embargo existen algunos detalles que es bueno conocer por el jugar que llegue a este tipo de posiciones y es por ello que decidimos traerlo a nuestra sección. Valorando la posición: La ventaja del blanco es decisiva, solo que hay que coordinar bien la acción entre la torre y el rey antes de avanzar el peón. Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

16.02.11 Notas Bibliográficas. Nuevo sistema para tomar clases de ajedrez a distancia.  Recién terminé una serie de videos para niños de preescolar y primeros grados de educación básica y procedí hacia Ciudad de México para registros y presentación al Ministerio (Secretaría) de Educación de mi país.  El caso es que topé con un sobrino mío que es un especialista en Mercadotecnia a nivel internacional y me dio una idea que ahora propongo a los lectores. Actualmente doy cursos via email personalizados a jugadores de 18 países. Son cursos de diversos precios y se pagan en depósitos en un banco mexicano para los alumnos de México y por envíos con Western Union hacia México de los demás países. Leer más...

 

16.02.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 07-2011. Esta semana la partida es un fino ejemplo de ataque al rey en el centro, en el desarrollo de la partida, las piezas blancas fueron preparando el ataque, poniendo en práctica los principios y conceptos que se deben aplicar en el ataque. a) Llevar el mayor número de piezas hacia donde se encuentra el rey. b) Mantener el rey el mayor tiempo posible en el centro. c) Debilitamiento de la estructura de peones. d) Abrir columnas y diagonales hacia donde se encuentra el rey débil. e) Poner todas las piezas en función del ataque. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

16.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open - 8ª ronda La penúltima ronda puso al rojo vivo el torneo Aeroflot, cuando el gran maestro búlgaro Ivan Cheparinov derrotó con piezas negras al líder, el vietnamita Le Quang Liem; La partida fue un defensa india del rey planteada por el búlgaro, montando un bonito ataque en el flanco rey de su oponente. Este resultado deja el torneo para la última ronda candente, con dos jugadores empatados con 6 puntos y un grupo de ocho jugadores al acecho de los dos lideres. Ver crónica y partida comentada por Héctor Leyva 

 

15.02.2011 Novedad en la tienda. MANUAL DE ATAQUE 1. Autor: Jacob Aagaard. El campeón británico Jacob Aagaard explica las reglas de ataque (la explotación de una ventaja dinámica) en un estilo accesible y entretenido.  Este trabajo pionero está bien equilibrado, con ejemplos fácilmente comprensibles, ejercicios y análisis en profundidad. Tras cinco años de preparación, este libro seguramente no le defraudará.  Este primer volumen trata de poner todas las piezas en acción, el impulso, los esquemas de colores más fuertes y los puntos más débiles así como la “evolución/revolución”. Más información

 

 

12.01.11. Novedades en la Tienda. Novedades en la Editorial Chessy, Hispano Europea y Esfera:

 

15.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open - 7ª ronda En la ronda 7 Le Quang ha obtenido una nueva victoria y con 6 puntos lleva un punto a sus perseguidores. El vietnamita lleva una extraordinaria actuación global de 2946 ELO. Ahora queda por ver si alguien será capaz de pararlo, mañana será Cheparinov (con negras) el primero en intentarlo. Con 5 puntos hay un grupo de 7 jugadores: Khismatullin, Yu Yangyi, Vitiugov, Tomashevsky, Kasimdzhanov, Mamedov y el mencionado Cheparinov. Ver crónica y partida comentada por Antonio Torrecillas 

 

15.02.11 Lecciones de Estrategia semanal. La pareja de alfiles contra el par de caballos. La lucha entre una pareja de alfiles contra el par de caballos además de ocurrir con mucha frecuencia en la práctica, es un tema muy analizado en la literatura ajedrecística. Existe un criterio general sobre la superioridad de alfiles, especialmente cuando la partida se acerca al final o la posición es abierta. Como es natural, las mejores posibilidades del par de caballos están en posiciones cerradas. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

14.02.11 SOS. Desastres en la Apertura. PROBLEMAS EN LA CHEBANENKO La variante Chebanenko significó un soplo de aire puro en los planteos eslavos de fines del siglo pasado. Actualmente tiene fama de perfectamente jugable y es una asidua visitante de la arena internacional. En la siguiente partida, jugada recientemente, el blanco ensaya el típico sacrificio en b5, pero en lugar de entregar el caballo lo hace con el alfil. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

14.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open La sexta ronda mantiene idéntica la tabla de posiciones, al entablar las primeras cuatro mesas. El líder del torneo Le Quang, se tomo el día de descanso al entablar en 17 movimientos contra Kasimdzhanov, las primeras cinco rondas fueron tensas para el vietnamita. El único cambio fue el ascenso de los gran maestros rusos Khismatullin y Vitiugov que ganaron en la ronda 6 y se unieron al pelotón que marcha en el segundo lugar, otro cambio fue la derrota del chino Zhou Jianchiao lo cual lo hizo descender. Ver crónica y partida comentada por Inforchess Ediciones 
 

14.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open  Le Quang mantiene el primer lugar. Con empate en las primeras mesas, continuo la quinta ronda del abierto Aeroflot, el asiático conduciendo las piezas negras disputo una partida tensa y complicada, nuevamente la defensa Grunfeld fue la defensa utilizada por Le Quang contra Tomashevsky, la partida terminó en tablas en 46 movimientos. En la segunda mesa Jakovenko y Kobalia firmaron el empate en solo 17 movimientos, esto permitió a Le Quang mantener el primer lugar en solitario. Ver crónica y partida comentada por el IM Hector Leyva 

 

14.02.11 Notas Bibliográficas. Panorama Bibliográfico desbordante. Me es indispensable escribir sobre varios libros notables de nuevo. La cantidad de libros interesantes relacionados con el ajedrez y el desarrollo humano y técnico de los ajedrecistas es muy numeroso y voy revisándolos y comentándolos conforme me cruzo con ellos. En muchas ocasiones me topo con los libros en inglès y ruso, ignorando frecuentemente que muchos aparecieron traducidos al castellano. Con trabajos tengo tiempo de checar si en algún catalogo de las tiendas en línea de venta internacional de libros existen versiones en castellano de los libros que solo he visto en inglés y ruso. Leer más...

 

13.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open Le Quang continua intratable Con puntuación perfecta el lider del torneo no cede ante sus rivales, en la cuarta ronda Liem Le Quang derrotó de manera contundente a Gata Kamsky en solo 27 movimientos. Con los resultados de la cuarta ronda el pelotón que persigue al lider se limito a solo dos jugadores, los grandes maestros Evgeny Tomashevsky y Mikhail Kobalia siguen a la sombra del lider con 3.5, para mañana los enfrentamientos más importante se desarrollarán en las dos primeras mesas. Ver crónica y partida comentada por el IM Hector Leyva 

 

11.02.11. Joyas del Pasado. DUELO DE TITANES El tema táctico de la clavada es uno de los más usados en la práctica y es también uno de los primeros que aprende a conducir el aficionado. Una clásica partida con ese tema es la de Alekhine -Nimzowitsch, repetida en todos los manuales de texto. Por ello, hoy vamos a ver un ejemplo más moderno, pero dentro del período soviético. En esos años, ambos contendientes estaban en la veintena de años y ya eran estrellas que dominarían el ajedrez ruso del siguiente cuarto de siglo. Comentada por Inforchess Ediciones

 

11.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open Cumplidas tres rondas del tradicional abierto la sorpresa es, Le Quan Liem que sigue arrasando a sus rivales, aunque Gata Kamsky no afloja su marcha y se muestra, a mi entender como el candidato más firme a ganar el torneo. Los jugadores españoles y sudamericanos tuvieron una buena ronda consiguiendo valiosos empates contra encumbrados rivales. Para comentar elegí una partida del excelente teórico Victor Bologan que con una formación Maroczy consiguió ganar una buena e instructiva partida. Ver crónica y partida comentada por el IM Guillermo Soppe 

 

10.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open Continúa la lucha en el abierto Aeroflot, en la segunda ronda el ganador de la edición 2010 el vietnamita Liem Le Quang tomó la delantera junto al gran maestro Slovenio Luka Lenic, ambos son los únicos que han logrado dos puntos. Luego aparece un grupo de 26 de jugadores con 1.5. Para mañana la tercera ronda tendrá como enfrentamiento atractivo el duelo entre los dos líderes del torneo. Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 

 

10.02.11 El final de la semana. FINAL DE TORRES. En el torneo de Holanda se presentó un final de torres que analizamos el año pasado. El blanco pudo reforzar la defensa, pero la diferencia de actividad entre ambas piezas pesadas y la mala estructura de peones hace que la partida se pierda. Para los aficionados, pues, vaya esta pequeña lección de técnica:   Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

09.02.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 06-2011. Esta semana el ataque estuvo alegre, jugándose el gambito de dama aceptado y luego paso al ataque Panov de la defensa Caro Kan. Las piezas blancas fueron llevando piezas hacia el flanco rey de las negras. Llegó el punto critico en el movimiento 16, las piezas negras no reaccionaron de modo correcto jugando al contra-ataque, dejando activo el caballo de e5. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

09.02.11 Noticias de Actualidad. Aeroflot Open Dio inicio el abierto Aeroflot, catalogado como uno de los más fuertes. El evento se desarrollará del 8 al 16 de febrero por el sistema suizo a nueve rondas. El torneo esta dividido en tres grupos, en el grupo principal A, están participando un total de 73 grandes maestros masculinos y tres femeninas. en la primera ronda se obtuvieron varias partidas interesantes, una de ellas fue la victoria del búlgaro Cheparinov contra Papin en solo 20 movimientos. A continuación el desarrollo de la partida. Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 

 

08.02.11 Lecciones de Estrategia semanal. El Gran Maestro más joven del mundo. El Gran Maestro más joven en la actualidad es el ucraniano Illya Nyzhnik que completó su título al obtener su tercera norma de GM en la torneo de Groningen en diciembre pasado cuando tenía 14 años tres meses y dos días de nacido. Otros resultados destacados de este joven talento han sido ganar el Open B de Moscú en el año 2007 a la edad de 10 años, donde hizo 8.5 de nueve posibles para un performance de 2633. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

07.02.11 SOS. Desastres en la Apertura. TROPIEZO DEL ARCÁNGEL La variante de la Apertura Española denominada Arkangelsk, sufrió un duro golpe en la primera ronda del torneo de Holanda, cuando el GM Shírov la planteó frente al joven holandés Smeets.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

 

 04.02.11 Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 38Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 38

 

04.02.11 Noticias de Actualidad. Ivanchuk gana el abierto de Gibraltar. Con con 9 puntos de diez posibles el ucraniano Vassily Ivanchuk ganó el abierto de Gibraltar, Ivanchuk ganó 8 partidas con dos empates. El ucraniano era el amplio favorito debido a su rating de 2764, la segunda posición fue para el inglés Nigel Short quien logró un buen torneo al ubicarse a medio punto del líder. En la tercera y cuarta posición se ubicaron los grandes maestros Roiz y Kulaots ambos con 7.5 puntos. Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 

 

04.02.11. Joyas del Pasado. REVISIÓN A UN CLÁSICO En ocasiones aparecen ejemplos de la importancia de revisar los comentaristas clásicos, porque no sólo permiten acrecentar nuestra cultura ajedrecística, sino que son valiosas fuentes de "viejas" ideas que han resultado ser "nuevas". Además, aprendemos sobre nuestra líneas favoritas y de paso, comprobamos qué comentaristas o teóricos eran verdaderamente fuertes. La semana pasada mencionamos a Polugaievsky y dimos un ejemplo de él. En esta ocasión, veremos a otro grande de la teoría: Isaac Boleslavsky. Comentada por Inforchess Ediciones

 

03.02.11 El final de la semana.  El día de hoy traemos un interesante final del súper torneo "73rd Tata Steel GMA 2011", antiguo Wijk aan Zee. Valorando la posición. Materialmente las negras presentan un peón de ventaja pero las blancas poseen la pareja de alfiles que logran compensar el mismo, (Hay posiciones donde la actividad de la pareja de alfiles compensa el desbalance material, esto se debe al potencial que poseen los alfiles cuando actúan juntos en posiciones donde disponen de movilidad).  Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

02.02.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 05-2011. Esta semana el ataque está relacionado con los enroques opuestos. La apertura de la partida fue el ataque Rauzer en la en la defensa Siciliana, en este tipo de posiciones el factor tiempo es clave ya que ambos bandos se enfrascan en el ataque al rey contrario, por tanto los elementos que se emplean con frecuencia son... Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

01.02.11 Lecciones de Estrategia semanal. La incidencia del factor psicológico en la elección de la apertura. La elección de la apertura a elegir tanto para un match como para una partida normal de un torneo depende de muchos factores, como son el repertorio específico de cada jugador, la situación en el evento, etc. Entre estos aspectos, el psicológico juega un papel muy importante en la elección de la apertura a emplear. Hay numerosos ejemplos en la historia del ajedrez que corroboran lo que acabamos de expresar. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

31.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 13. Nakamura ganó la edición 2011 Jugando un torneo inteligente y fuerte el gran maestro Hikaru Nakamura ganó la primera edición del torneo Tate Steel conocido como Wijk aan Zee, la puntuación de Nakamura fue de 9 puntos, producto de 6 victorias con igual número de empates y una sola derrota. La segunda posición correspondió al campeón del mundo con 8.5 junto a Levon Aronian fueron los únicos que no probaron la derrota. En el tercer y cuarto lugar se ubicaron Aronian y Carlsen con 8 unidades. Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 
 

31.01.11 SOS. Desastres en la Apertura. UN ALARDE TÁCTICO DE YUSUPOV Artur Yusupov estuvo en los años ochenta entre los cinco mejores ajedrecistas del mundo. Luego emigró a Alemania, donde reside actualmente. Durante muchos años se estuvo como ayudante de Mark Dvoretsky en su afamada escuela y con el publicó varios libros de lectura obligada para cualquier ajedrecista. En la partida de hoy veremos un intenso e incisivo tratamiento de la Ortodoxa y un sencillo y efectivo remate. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones
 

30.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 12.
Sin lugar a dudas la mejor partida fue la victoria de Magnus Carlsen con las piezas blancas contra Wang Hao, la partida se desarrolló en la variante del avance de la defensa Caro Kan, el noruego jugo un plan interesante en el flanco que terminó con un ataque directo al rey de las piezas negras. El noruego sigue escalando posiciones y ya es tercero, mientras que Nakamura está a un paso de la victoria, que sin duda merece porque ha hecho un gran torneo con solo una derrota a manos del número uno mundial.   Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 

 

29.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 11. Quedó un único líder, el agresivo Nakamura el cual ya tiene 6 victorias!!!. Cayó el invicto de Kramnik a manos de Carlsen Quedan solo 2 invictos: Anand y Aronian Cinco partidas llegaron desde bien temprano al Final (Wang Hao-Smeets, desde la jugada 14. Vachier-Anand, desde la 27. Kramnik-Carlsen, en la 25. Aronian-Ponomariov, en la 18. Shirov-Giri en la 21.) Continúan L´Ami y Grischuk sin saborear el néctar del triunfo.  Ver crónica y partida comentada por IM  W. Sariego 

 

28.01.11. Joyas del Pasado. FAMA MERECIDA La fama de Lev Polugaievsky como uno de los mayores exponentes de la Defensa Siciliana se cimentó en partidas como la que veremos a continuación. El contraataque negro es genial y muy instructivo, y nada menos que ante un consumado maestro del ataque como Leonid Shamkovich.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

28.01.11 Novedad "Cuadernos de Ajedrez" nº 37Publicación gratuita destinada a la difusión del ajedrez. La iniciativa de esta nueva publicación se realiza por gentileza de un grupo de jugadores del Club Argentino, con la inquietud de preparar materiales destinados a la formación del jugador medio o inclusive iniciados, y volcar en los Cuadernos las experiencias vividas como jugadores o profesores a lo largo de sus distintas trayectorias.  Los participantes en este proyecto actualmente son: MI Alfredo Roca, Julio Refay, Osvaldo Di Diego y Horacio Sistac. Ver o descargar cuaderno de ajedrez nº 37

 

28.01.11 Notas Bibliográficas. Ajedrez, variantes para la vida. Con este título apareció en Cuba en 2005 un excelente libro que, a pesar de su gran calidad, fue poco conocido fuera de Cuba. Escrito por la Maestra en Ciencias (Psicología) Nery Maceira Moya, a quien admiro y respeto; además de ser trabajado en composición y redacción excelentemente por mi buen amigo Miguel Angel Pineda García; me era desconocido hasta hace unas semanas. Consideraba que yo estaba muy al día de lo que se publicaba en Cuba, no sólo en ajedrez sino en muchos otros temas, y me llevo la sorpresa de que no sabía de este libro hecho por amigos míos. Editado por Editorial Deportiva de La Habana, Cuba; está excelentemente producido, bellamente ilustrado con las imágenes de la colección filatélica cubana sobre la temática de ajedrez. Leer más...

 

27.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 10. En la ronda 10 Nakamura y Anand han ganado con blancas y se han colocado líderes. Nakamura ha destrozado la Grunfeld de Vachier y Anand ha ganado a Shirov una bonita partida de ataque. Los hasta hoy co-líderes Kramnik y Aronian no han podido sacar más que un empate con las piezas negras. Smeets ha jugado una variante tablífera contra la Berlinesa de Kramnik y Giri-Aronian han jugado una Eslava en la que el juego ha estado siempre nivelado. Ver crónica y partida comentada por Antonio Torrecillas 

 

27.01.11 El final de la semana.  Nuevamente traemos a nuestra sección un Final de torres. Todos conocemos la dificultad de los mismos y la precisión que hay que tener por ambos bandos. El conductor de las blancas, el gran maestro Vescovi, nos ofrece un ejemplar tratamiento en el mismo, donde primeramente va en busca de presionar con sus torres la debilidad del peón de c6 para luego ir por la creación de una nueva debilidad que le facilitara la tarea. El mismo es muy instructivo y a continuación se los ofrecemos. Ver final comentado por Wilfredo Sariego
 

26.01.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 04-2011. En la fase de la apertura las piezas negras utilizaron una idea muy interesante que les permitió obtener mejor desarrollo y buena coordinación de piezas. Al entrar en el medio juego el plan fue muy efectivo en el momento de iniciar la acción para sacar ventaja a la superioridad en desarrollo. El movimiento clave surgió en el momento crítico 16...e5! ya que la posición sufrió el desequilibrio material al cambiarse dos piezas menores por una torre a cambio de mantener al rey blanco en el centro... Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

26.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 9. Dos grandes noticias nos trajo la novena ronda del súper torneo 73rd Tata Steel GMA 2011, que se efectúa en Holanda: la primera, la enorme combatividad que se presentó en la misma, donde una sola partida terminó antes de la jugada 40, y esta fue la victoria del gran maestro ruso Vladimir Kramnik frente a su homólogo, el local Edwin L´Ami en un sistema anti Grunfeld. La segunda, el cuádruple empate en el primer lugar entre Anand, Nakamura, Kramnik y Aronian, todos con 6 puntos. Ver crónica y partida comentada por W. Sariego 

 

25.01.11 Lecciones de Estrategia semanal. Las nuevas ideas en el ajedrez. Pudiera parecer que con la gran de partidas que se juegan en la actualidad que resultaría muy difícil hacer algún aporte novedoso apenas cuando comienza la partida. Sin embargo, como se ha señalado en muchas oportunidades, los recursos del ajedrez son infinitos, y es posible encontrar nuevas ideas en posiciones que se han jugado en múltiples ocasiones. En la partida que comentamos en el presente trabajo Tiviakov-Adams, Bundesliga 2010, en una posición muy conocida, las negras en lugar de avanzar su peón de a7 un paso, con idea de brindarle una casilla de escape al alfil de casillas negras, adelantaron el referido peón hasta a5. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

24.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 8.  EL VIKINGO FRENÓ AL SAMURAI En la octava de ronda del apasionante certamen desarrollado en Holanda, el noruego Magnus Carlsen venció a Hikaru Nakamura y permitió que el campeón mundial Anand le alcanzara en la punta de la competencia. Los resultados registrados fueron dos tablas rápidas entre el indio W. Anand y Lev Aronian en un contraataque Marshall en 34 movimientos y entre Ruslan Ponomariov y Vladimir Kramnik, en una Defensa Ragozin del Gambito Dama, en 19 jugadas.  Ver crónica y partida comentada por Jorge Luís Fernández 

24.01.11 SOS. Desastres en la Apertura. ENFOQUE POSTMODERNO El tratamiento postmoderno de las aperturas, sobre todo en los ritmos más rápidos, contiene una dosis altísima de táctica. En la Variante del cambio del Gambito de Dama, lejos quedaron las lentas y profundas maniobras de Petrosian para ganar un ataque de las minorías o contra un peón dama aislado. El salto cualitativamente dinámico de los últimos veinte o treinta años prioriza la acción sobre el tablero y en la refriega, quien más ve, más posibilidades tiene. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones
 

24.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 7. La séptima ronda tuvo menos lucha a la anterior con varios empates en pocos movimientos, el líder Nakamura volvió a ganar para quedarse solo en el primer lugar, hoy derrotó al holandés Smeets en una compleja partida, también ganaron Kramnik y Aronian. A continuación un resumen de la ronda: Grischuk-Aronian - Se jugó la apertura Española variante del cambio diferida, en la actualidad es raro ver esta variante; Aronian introdujo una interesante novedad con 10...Ad6. La partida se centró en la lucha de pareja de alfiles... Ver crónica y partida comentada por IM Héctor Leyva 

 

22.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 6  La sexta ronda produjo cuatro victorias, la más atractiva fue obtenida por ex campeón del mundo Vladimir Kramnik con piezas negras frente Alexei Shirov, se jugó la apertura escocesa, similar a la partida de la primera ronda entre Nepomniachtchi-Kramnik, en la partida de la ronda de hoy Shirov había preparado una interesante novedad, que para su desgracia Kramnik la descifro, obteniendo una bonita victoria, al no se por el error del movimiento 27...Dc1 que pudo costarle la victoria.  Ver crónica y partida comentada por IM Hector Leyva
 

21.01.11. Joyas del Pasado. EL ESTILO DE FURMAN Semion Furman fue muy conocido como analista y entrenador de Anatoly Karpov, y antes de Viktor Korchnoi. Nacido en la ex Leningrado, fue uno de los mayores representantes de esa escuela. En sus años fue temido por los grandes referentes soviéticos por su estilo sobrio y estratégico. Todavía recuerdo una partida monumental que le endilgó a Polugaievsky en la primera ronda de Campeonato de URSS de 1969. Hoy apreciaremos su particular enfoque nada menos que ante el campeón mundial juvenil, y futuro campeón mundial, Boris Spassky.  Comentada por Inforchess Ediciones

 

21.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 5 Tuvo lugar la 5ta ronda de este apasionante torneo. En esta fecha se debe destacar la alta combatividad planteada en todos los tableros. En este marco de lucha sin cuartel, se destacó el buen triunfo de Anand ,con negras, ante Smeets. La entrega de calidad 43...Txc5 ! otorgó buenas chances prácticas de victoria. El posterior error del blanco en la movida 57.g3 ? aceleró el fin cuando parecía que el blanco podía salvarse.  Ver crónica y partida comentada por Guillermo Soppe 

 

20.01.11 El final de la semana. En el día de hoy veremos otro ejemplo del valor relativo de las piezas mediante la entrega de la calidad (cambio de una torre por un alfil o un caballo). En otra ocasión mencionamos que "conocer las interioridades del sacrificio de calidad, y por supuesto, saberlo aplicar correctamente, le ofrece al jugador un arma poderosísima que podrá aplicar en el momento exacto". Este tipo de sacrificio comprende dos vertientes, el lado estratégico (al cual se le suele llamar posicional, donde su objetivo es ganar la iniciativa, ventaja en espacio, debilitar casillas, filas, etc.) Ver final comentado por Wilfredo Sariego

 

19.01.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 03-2011. La semana pasada disfrutamos de un bonito ataque al rey que fue posible gracias a la apertura de la columna "h". Esta semana la idea de abrir la columna "h" también sirvió para atacar al rey, pero esta vez se utilizó la columna para extraer al rey blanco hacia el centro, llevando al rey constantemente hacia un número limitado de casillas hasta quedar sin casillas para moverse. Posteriormente el remate, como suele suceder, funcionó gracias al tema de desviación que aparece generalmente cuando existe una pieza sobrecargada. Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

19.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Ronda 4 La cuarta ronda produjo tres victorias, el primero en imponerse fue Levon Aronian al destruir una novedad en la defensa Grunfeld de su joven rival Nepomniachtchi. El campeón ruso introdujo la novedad en el movimiento 8...cxd4 el cual no tuvo el resultado esperado y la posición se desplomó terminando la partida en 26 movimientos. Ver crónica y partida comentada por Héctor Leyva 
 

18.01.11 Lecciones de Estrategia semanal. La Iniciativa Se sabe que una de las aspiraciones primordiales del jugador de ajedrez es apoderarse de la iniciativa. No obstante vale la pena hacerse la siguiente pregunta: ¿Qué es la Iniciativa? Es ubicar las piezas en posiciones de ataque, para obligar al rival a parar nuestras amenazas, manteniéndolo a la defensiva y no dándole oportunidad de obtener contrajuego. Capablanca en sus libros señaló: "En la posición inicial las Blancas tienen la salida, y la primera movida en ese caso significa la iniciativa, y la iniciativa, siendo otras cosas iguales, representa una ventaja. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

18.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel. Se cumplió la tercera ronda del torneo más esperado del año y uno de los más tradicionales en la historia de nuestro juego. La gran sorpresa estuvo dada por el resonante triunfo de Anish Giri sobre el número uno Magnus Carlsen. Esa es la partida elegida para comentar. Anand de negras tuvo que jugar preciso para mantener la igualdad ante un agresivo L Ami. Kramnik ,en una variante Saemish trató por todos los medios de imponer la pareja de alfiles pero la buena defensa de Wang Hao congeló los intentos del blanco. Vachier Legrave no puso en apuros la defensa preferida de Aronian quien consiguió un cómodo empate. Ver crónica y partida comentada por Guillermo Soppe 

 

17.01.11 SOS. Desastres en la Apertura. LA DINÁMICA DE LA VENTAJA ESPACIAL La ventaja espacial pertenece al género de los factores dinámicos; según el GM Valeri Beim, se entiende por dinámica "la capacidad de las piezas y peones de evolucionar sobre el tablero". En oposición a los factores estáticos, que son permanentes o que duran mucho tiempo, los dinámicos debe ser aprovechados o se diluyen. La ventaja en tiempo o en espacio depende en gran medida de la combinación de la situación de las piezas y peones, y ambas van variando con el desarrollo de la partida. Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

17.01.11 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel.  La segunda rueda del célebre torneo de Holanda, Wijk aan Zee, se disputó ayer en el marco del gran festival ajedrecístico 73rd Tata Steel Chess Tournament 2011. En el grupo A, donde están reunidas la superestrellas del firmamento del ajedrez moderno, hubo demasiadas tablas cortas y una sola partida definida. Alexander Grischuk y Maxime Vachier-Lagrave acordaron el empate en 27 jugadas de una Defensa Siciliana variante Rossolimo. Levon Aronian e Hikaru Nakamura empataron en 17 movimientos de una Defesna Holandesa, variante Leningrado. Ver crónica y partida comentada por Jorge Luís Fernández 

 

17.01.11 Notas Bibliográficas. De Holanda con amor. Seleccionar un libro para iniciar mis contribuciones de 2011 en Inforchess me resultó un problema difícil. La producción editorial de ajedrez en el mundo es muy grande y los libros suelen llegar a mis manos por oleadas. Hay meses que sólo llegan uno o dos libros interesantes y no es tan difícil elegir el libro tema. Pero hay ocasiones en que se acumulan. Recientemente hice varios viajes largos que me desconectaron un tiempo de los medios electrónicos y de mi ciudad de residencia. Al grado que en mis cursos via email hube de tomarme “vacaciones obligadas” por no poder usar internet a nivel ampliamente suficiente para mandar mis lecciones, ya que sufría el servicio de un severo límite en lo que a envíos en bytes se refiere. Leer más...

 

15.01.2011 Noticias de Actualidad. Torneo de Tata Steel.  El tradicional Wij aan Zee, con nuevo patrocinador, a escena. Comenzó uno de los más fuertes torneos del año, con la participación del campeón mundial y varios excampeones y candidatos y el nº uno mundial en las actuales listas de la Fide, el noruego Magnus Carlsen. En la primera ronda se han estrenado con victoria Anand, Smeets y Nakamura que toman la cabeza de la prueba. Hay que decir que las partidas más interesantes han sido un par de espectaculares tablas. - Carlsen y Aronian han luchado con una tremenda energía. Ver crónica y partida comentada por  Antonio Torrecillas  Partida extra: Carlsen-Aronian

 

15.01.2011 Open de Sevilla.  El Gambito Volga vuelve a la carga.  El gambito Volga es de aquellas defensas enigmáticas que obtiene su nombre por el río Volga en un artículo sobre 3...b5!? que Argunow escribió en Kuibyshev (ciudad llamada Samara desde 1991) para la segunda edición de la revista Schachmaty in USSR (Ajedrez en la URSS) de 1946. Este nombre es el que se utiliza todavía en las obras publicadas en lengua rusa. Su espíritu está basado en el sacrificio de los peones de b7 y a7 a cambio de abrir las columnas "a" y "b" para activar las torres negras en dichas columnas y presionar junto al alfil de g7 el peón de b2.  Ver crónica y partida comentada por IM Hector Leyva

 

12.01.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 02-2011. Esta semana podrán disfrutar de un bonito ataque al rey, donde el cálculo concreto hizo de las suyas. El conductor de las piezas negras llevo a cabo un interesante ataque mediante la apertura de la columna "h", la idea era aprovechar la poca presencia de piezas defensoras en el flanco rey y tratar de atacar a través de la columna "h" como sucedió en la partida. Pero ocurrió lo que casi siempre hemos visto en la sección de "Ataque de la Semana", el bando que se encontraba bajo el ataque, en este caso las piezas blancas, no supieron defenderse y quedaron bajo un terrible ataque.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

12.01.11. Novedades en la Tienda. Nuevo software de Chess Assistant en la sección de entrenamiento y aperturas:

11.01.11. Novedades en la Tienda. Nuevo software de Chess Assistant en la sección de táctica y estrategia:

 

11.01.11 Lecciones de Estrategia semanal. Los inconvenientes que tiene eludir las principales líneas teóricas. El repertorio de aperturas de cada jugador está basado por un profundo y meticuloso estudio que hace el ajedrecista tomando en cuenta las características de su estilo. Como se sabe, el estudio de las aperturas se realiza para poder alcanzar una posición favorable en el medio juego. En ocasiones, un ajedrecista trata de evadir las jugadas principales, ya que quiere evitar una apertura específica en la que su rival es un profundo conocedor, o ha obtenido grandes resultados. Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

10.01.11 SOS. Desastres en la Apertura. UNA DAMA EN APUROS En la sección "Desastres en la apertura", que cumple seis años en Inforchess, veremos hoy una dama en problemas. La poderosa pieza negra, en una Siciliana Najdorf, es atraída por una maniobra típica al extremo de su propio flanco. Ante la amenaza de un jaque intermedio, el monarca negro se retira creando una novedad. Pero hay una réplica oculta que desbarata las intenciones negras y compromete su dama. En una situación difícil el negro no puede resolver los interrogantes y sucumbe.  Ver partida comentada por Inforchess Ediciones

 

08.01.11. Novedades en la Tienda. Fritz Powerbook 2011 contiene 23 millones de posiciones de apertura derivadas de 1,5 millones de partidas de torneo de alto nivel. Junto a cada posición se almacena toda la información relevante: todas las jugadas realizadas en dicha posición, con el Elo promedio de los ejecutantes, con el éxito y el rendimiento logrados. También se incluyen en el DVD las partidas con las que se ha elaborado Fritz Powerbook 2011. Eso significa que puede cargar y reproducir las partidas en las que se presentó alguna de las posiciones incluidas en el árbol de aperturas. Fritz Powerbook 2011 ofrece lo último en teoría de aperturas. Descubra nuevas, emocionantes e intrincadas variantes y practíquelas contra Fritz. Además el DVD incluye un pequeño pero muy instructivo libro con las partidas de los grandes maestros más fuertes (ELO >= 2550) de los últimos 100 años (2 millones de posiciones)  Precio : 49.90 Euros. Descuento especial del 12% para suscriptores de Inforchess Magazine, y además los que adquirieron la versión del año anterior 2010, disfrutan de un precio especial de actualización de 29.90 Euros, enviando el DVD de la versión del año anterior.  Más información

 

 

08.01.11. Novedades en la Tienda. Las bases selectas de ChessBase: Mega Datbase 2011 y Bigbase 2011. ideales para la preparación de los torneos de ajedrez y campeonatos para los jugadores de club. La base de datos comentada más selecta. Contiene más de 4,8 millones de partidas disputadas entre 1560 y 2010 con él estándar más alto de calidad de ChessBase. 65.000 partidas incluyen comentarios de jugadores de alto nivel, con un índice de clasificación de aperturas de ChessBase que tiene más de 100.000 posiciones clave, acceso directo a jugadores, torneos, temas de mediojuego y finales. La base de datos de alto nivel comentada más grande del mundo. La diferencia fundamental entre ambas, no está en el volumen de partidas, que es el mismo, sino en que la Megabase incluye 65.000 partidas con comentarios en inglés, alemán, simbolos informator y gráficos, ideal para el estudio de líneas de aperturas y que también añade la enciclopedia de jugadores con más de 32.000 jugadores, entre los que quizás se encuentre usted mismo y además en la Megabase 2011 encontrará el nº de serie para poder descargar partidas durante todo el año 2011 mientras que en la Bigbase 2011 carece de esta funcionalidad. ....!!!   Más información

 

 

 

08.01.11. Novedades en la Tienda. DeepJunior 12 y Junior 12, las versiones más actuales de uno de los programas pioneros en el ajedrez. Actualmente uno de los mejores en el desarrollo del juego dinámico y en finales. La versión Deep es ideal para ordenadores potentes, con dos o más nucleos (dual Core, o superior) y jugadores de alto nivel que necesitan análisis muy precisos y rápidos para juego por correspondencia, competición de torneo, etc. La versión normal es valida para el resto de jugadores.  Ideal para combinar análisis de posiciones con Rybka 4 o Fritz 12.  Su nombre quizás induce a error. Jugar contra Junior no es necesariamente una cosa de niños, tal y como descubrió Garry Kasparov en un duelo en Nueva York.. Junior tiene sus propias técnicas de búsqueda y funciones de evaluación, que lo hacen distinto de cualquier otro programa de ajedrez. Tiene iniciativa y es entretenido, sacrifica material por iniciativa en cuanto ve la menor posibilidad, aporta ideas nuevas en posiciones tradicionales contra hombres o máquinas. Escrito por Amir Ban y Shay Bushinsky, Junior ha ganado múltiples campeonatos mundiales cibernéticos y ahora, en su versión 12, su fuerza de juego ha aumentado aún más, en unos 200 puntos Elo en comparación con la anterior versión 10 publicada por ChessBase. Más información

 

07.01.11 Recordando a Paul Keres. Hoy 7 de enero de 2011 se cumplen 94 años del nacimiento de Paul Keres, uno de los mejores jugadores de todos los tiempos (al igual que Rubinstein, Reshevsky y Korchnoi) que no pudo ostentar el título de Campeón Mundial.     Paul Petrovich Keres, nació en Narva, Estonia, el 7 de enero de 1916. Aprendió a jugar junto a su hermano mayor a la edad de 4 años. Seleccionar una partida de Keres es una empresa nada fácil, ya que es muy difícil escoger entre tantas buenas producciones. Como son sumamente conocidas sus victorias sobre Alekhine, Capablanca, etc, o algunas de sus brillantes partidas del torneo del AVRO 1938, preferimos mostrar una partida de gran importancia teórica, ya que fue la primera ocasión en que se jugó el Ataque Keres.  Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

07.01.2011 Torneo de Reggio Emilia. Gashimov gano Reggio Emilia por mejor desempate. Al concluir la ultima ronda del tradicional torneo Reggio Emilia que se desarrolló en Italia del 28 de diciembre del 2010 al 6 de enero del 2011, los grandes maestro Vugar Gashimov y Paco Vallejo terminaron empatados en el primer con 6 puntos de nueve posibles, aunque el español se mantuvo en el primer lugar durante todo el torneo, la partida que sostuvo contra Gashimov fue decisiva, debido a la derrota sufrida perdió el desempate y se quedo con el segundo lugar.  Ver crónica y partida comentada por IM Hector Leyva

 

07.01.11 El final de la semana.  Valoración de la posición Hay igualdad de material, salvo por el defecto estructural en el flanco dama del negro; el otro factor es que el blanco tiene un rey más activo que su colega, algo así como dos tiempos más activo. Por otra parte, el blanco tiene su cadena de peones en el flanco dama en casillas blancas, al alcance del prelado negro. Ahora el segundo jugador tiene una decisión clave para determinar el resultado; le amenazan el peón torre rey y debe frenar dicha intención. Se puede mover el peón torre o bien el peón caballo. Si se mueve el peón de h7 el blanco avanza una casilla más su rey; si se mueve el peón g el alfil debe retirarse y podemos acercar el monarca negro ¿Cuál sería la decisión? Ver final comentado por Inforchess Ediciones

 

05.01.11 Lecciones de Estrategia semanal. La estructura de peones Por el MI Luis Sieiro González Desde la época de de Philidor, que fue el primero en comprender el verdadero valor de los peones, se conoce la suprema importancia que tienen éstos en el ajedrez, ya que los mismos conforman el esqueleto de una posición. La elección del plan a seguir por cada bando está muy relacionada con la estructura de peones y muchas veces ellos son determinantes en el resultado de la partida. Hay que tratar de evitar que se deteriore nuestra conformación de peones, ya que esta debilidad puede constituir un mal insalvable.....  Ver estudio con partida comentada por el IM Luís Sieiro.

 

05.01.11 Ataque y Defensa. Táctica.  Ataque de la semana Núm. 01-2011. En el primer ataque de la semana del 2011 les traigo una partida refrescante, motivadora para empezar el año con hambre de ajedrez. El ataque se fue formando a partir del movimiento debilitante 12...e6 que formó un área de casillas oscuras débiles, este fue el primer paso para iniciar el ataque al rey, luego la reagrupación de piezas hacia el centro y flanco rey, fue creando un campo de presión que llevo a las piezas negras a cometer imprecisiones que cerraron con una bonita combinación de mate que involucró el sacrificio de la dama blanca.   Ver partida comentada por Héctor Leyva

 

03.01.11. Joyas del Pasado. LA LEYENDA DEL TIGRE Hace 14 años, Vishy Anand, actual Campeón del Mundo, se adjudicaba la 30ma edición del torneo de Biel, en Suiza. En la primera rueda, labraba una gema contra el francés Lautier. La partida fue considerada la mejor del torneo. Hace 20 años que el "Tigre de Madrás", como lo ha bautizado la prensa especializada, está entre los mejores del mundo, cimentando una leyenda en base a logros deportivos y a otros tan artísticos como el que hoy recordaremos. .... Comentada por Inforchess Ediciones

 

.

Más noticias de otros trimestres

Protección de Datos  Aviso Legal 

_______________

© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS