El sábado 19 de Mayo falleció el Maestro Argentino Jorge Laplaza (1946 – 2007).
El ajedrez mundial esta de luto con el fallecimiento del maestro Jorge Laplaza. Jorge Laplaza no necesita presentación, ya que era una personalidad ampliamente conocida en el mundo del ajedrez por su incansable labor pedagógica desarrollada por más de treinta años, actividad que desde hace quince años, ejercía en las Escuelas de Ajedrez del sur patagónico, destacado Maestro Internacional de la ICCF. Su honestidad sin límites y su exclusivo interés en transmitir sus profundos conocimientos a sus alumnos, terminan por configurar a una persona excepcional. Su labor se extendió al periodismo entre sus múltiples trabajos se destacan: Redactor especializado de la Revista "Ajedrez" Editorial Sopena Argentina, Buenos Aires, (1972-1979). Autor de la serie "Mida su Fuerza Ajedrecística". Colaborador de la revista "Ajedrez de Estilo", Buenos Aires (1980-1994). Redactor del Diario La Nación (1976-1979). Enviado especial al campeonato mundial Baguío, Filipinas (1978). Inforchess se une a la familia ajedrecista Argentina y le rinde homenaje a al destacado maestro Jorge Laplaza.
(1) Laplaza,Jorge (2210) - Roh,Claudio (2365) [C77]
Trelew Clarin-GP Trelew (3), 1995
[Hector Leyva]
1.e4
e5
2.Cf3
Cc6
3.Ab5
a6
4.Aa4
Cf6
5.d4
Una variante peligrosa cuando los conductores de piezas negras no la conocen.
5...Cxe4
Las piezas negras pretenden entrar en la variante abierta de la española.
6.De2
Cf6
7.dxe5
Cg8
Triste necesidad, pierde un tiempo en el desarrollo.
8.0-0
Ac5
9.Ab3
Ca5
10.Cc3
Cxb3
11.axb3
Es evidente la ventaja en desarrollo de las piezas blancas, pero como se sabe esta ventaja no es duradera, puede desaparecer en cualquier momento.
11...Ce7
12.Ce4
El caballo es centralizado ganando un tiempo atacando el alfil.
12...Ab4
Era mejor retrocederlo a b6. [12...Ab6
13.Cf6+
Rf8
(13...gxf6
14.exf6
d5
15.Ag5
Dd6
16.fxe7
) 14.Te1
h6
15.Ch5
]
13.c3
d5
Esta era la idea de Ab4 conservar el alfil en la diagonal para defender el punto e7.
14.Td1
Defensa activa, la torre mejora su posición clavando el peón de d5.
14...Ad7
Era mejor desarrollar el alfil a f5. [14...Af5
]
15.Cf6+!
Diagrama
|
Laplaza no pierde tiempo y arremete contra el rey negro en el centro, la idea es debilitar el flanco rey.
15...gxf6
16.exf6
La columna "e" ha quedado abierta, las blancas aplicaron el concepto abrir columnas y diagonales cuando el rey esta en el centro.
16...Ad6
17.Ag5
Ae6
Luego de esta jugada las blancas están obligadas a capturar en e7.
18.fxe7
Axe7
19.Axe7
Dxe7
La ventaja en desarrollo y posición del rey negro en el centro ha dejado mejor estructura de peones y el flanco rey debilitado.
20.Cd4
0-0
Decisión algo atrevida, el flanco rey esta debilitado en su escudo de peones, esto permite a Jorge dar muestra de sus dotes tácticos.
21.Te1
Amenaza ganar un peón con Cxe6, mejor era Td3 para trasladar la torre al flanco rey. [21.Td3
]
21...Tae8
22.Dh5
Comienza la reagrupación de piezas hacia el flanco rey, donde se encuentra debilitado.
22...Df6
23.Te3
Rh8
24.Tae1
Tg8
25.Cf3
c6
Refuerza el peón de d5 para poder mover el alfil buscando la simplificación y de esta manera disminuir el ataque en el flanco rey.
26.Ce5!
Impide el plan de mover el alfil ante la presión sobre el peón de f7.
26...Tef8
la torre se aparta de la columna defendiendo el peón de f7. [26...Tg5
27.Cxf7+
Axf7
28.Txe8+
Rg7
29.De2
Axe8
30.Dxe8+-
]
27.h4!
Las blancas jugando con energía, h4 impide a la torre de g8 desplazar la dama de h5.
27...Tg7
Sobreprotege el peón de f7 y prepara el doblaje de torre en la columna "g"
28.Tf3
La dama se ve obligada a abandonar el flanco rey.
28...De7
29.Dh6
la dama se infiltra más en el flanco rey. creando un punto de coincidencia en f8 entre la torre de f3 y la dama.
29...Tfg8
30.g3
Dd8
31.Tf6
[31.Df4
]
31...Tf8?
era mejor Db6 con la doble amenaza Dxb3 y Txg3 [31...Db6
32.Te3
Dxb3
33.Tef3
Martillando en f7.
33...d4
34.cxd4
Da2
35.Txe6
Dxe6
36.Cxf7+
Dxf7
37.Txf7
Txf7
38.De6
El final es un poco mejor por la mayoría en el flanco rey.]
32.h5
Crea en g6 un punto de ataque.
32...d4
33.cxd4
Dxd4
34.Cg6+!!
Esta era la idea de h5, brindarle al caballo blanco un apoyo aprovechando la sobrecarga del peón de f7.
34...Rg8
[34...fxg6
35.Txf8+
Ag8
36.Tee8
gxh5
37.Rh2
Tg6
38.Dxh5+-
]
35.Tf4
intermedia para defender la torre.
35...Dc5
36.Cxf8?!
Laplaza pasa por alto un detalle en la defensa, que se podra ver mas adelante, la jugada ganadora era desviar la dama con b4! [36.b4!!
Dd6
(36...Db6
37.Cxf8
Txg3+
38.Rh2
Th3+
39.Rg2+-
Ahora no existe el jaque en d5 con la dama negra.)
37.Cxf8
Dxf8
38.Txe6+-
]
36...Txg3+
37.Rh2
Th3+
38.Rg2
Dd5+
39.Tee4
Af5?
las piezas negras pasan por alto la defensa con Txh5! [39...Txh5
Diagrama
|
40.Df6
Rxf8
41.Dxe6
Tg5+
42.Rf1
Dd3+
43.Te2
Db1+
44.Te1
Dd3+=
]
40.Dg5+
Rxf8
41.Dxf5
En este momento las piezas negras abandonaron.
Una bonita partida del maestro Jorge Laplaza, que deja una gran perdida en el ajedrez argentino.
!!Descanse en Paz!! 1-0
28 de Mayo del 2007
IM Hector Leyva Paneque
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS