ATAQUE Y DEFENSA
EL ATAQUE DE LA SEMANA.
La partida de esta semana, es un ataque directo al rey en el centro, las piezas negras jugaron flojo la apertura permitiendo ganar tiempos gracias al desarrollo prematuro de la dama.
(1) Negi,P (2514) - Sanikidze,T (2474) [B60]
WJun Yerevan ARM (7), 09.10.2007
[Hector Leyva]
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
Cc6
6.Ag5
El ataque Rauzer, se caracteriza por su agudeza en el planteamiento.
6...Db6
Aquí lo normal es e6.
La idea de Db6 es obligar a las piezas blancas a cambiar o retirar el caballo de d4, según los preceptos de la apertura la dama no debe ser desarrollada prematuramente, pero los tiempos y conceptos han cambiado, ahora se le da mayor importancia al factor iniciativa, y dejar que el calculo concreto profundice en la posición, esto en parte se debe al desarrollo de la informática, que ha creado motores que pueden calcular posiciones de contextos ilógicos pero eficiente.
[6...e6
]
7.Ae3
Sorpresa el caballo se queda en d4, la retirada del alfil a e3 tiene como inconveniente que puede ser atacado por el caballo en g4.
7...Cg4?
Diagrama
|
Aquí esta el posible temor de las blancas,
¿Existe la posibilidad de capturar en b2?
Como se demuestra en los análisis siguientes es la mejor alternativa de las piezas negras. [7...Dxb2
8.Cdb5
(8.Ccb5
Rd7+/-
) 8...Db4
9.Ad2
Este parece ser el mejor movimiento.
¿Por qué?
Las preguntas y respuestas son el mejor método de hallar el mejor movimiento.
Con la retirada del alfil a d2 se defiende el caballo de c3 y por ende la clavada del caballo de c3, esto deja en libertad el caballo de b5 para el doble en c7.
Las piezas negras disponen de varias alternativas para continuar.
a) 9...Dc5 b) 9...Cxe4 c) 9...Tb8
9...Dc5!
Esta es la mejor continuación de las piezas negras.
(9...Cxe4
10.a3!
Cxc3 (10...Da5
11.Cxe4+-
) 11.axb4
Cxd1
12.Cc7+
Rd8
13.Cxa8
Cb2
14.Ac3
b6
15.b5
Ca5
16.Axa5
bxa5
17.Txa5
Ab7
18.Txa7
Rc8
19.b6
Rb8
20.Cc7
g6
21.Ca6+
Rc8
22.Cb4
Rb8
23.Ab5+-
1-0 Spoelman,W-Yaremko,N/Herceg Novi 2005/HLP;
9...Tb8
'!?' 'pudiera ser una alternativa viable'
10.Tb1 (10.a3
Da5=
) 10...Da5
11.e5!
Este sacrificio tienes tres ideas
a) Abrir la columna "d"
b) Desviar el caballo de c6
c) Desviar el caballo de f6
11...Cxe5 (11...dxe5
12.Cd5
Dxa2 (12...Da4
13.Cdc7+
Rd8
14.Ca6
bxa6
15.Aa5+
Re8
16.Cc7#
) 13.Ta1
Dxd5
14.Cc7++-
; 11...Cg4
12.Cd5
Da4
13.exd6
De4+
14.De2+-
) 12.Cd5
Dd8
13.Cbc7+
Rd7
14.Ab5+
Cc6
15.Axc6+
bxc6
16.Txb8
cxd5
17.Aa5
Dxc7
18.Axc7
Rxc7
19.Tb4+-
Lie,K-Holm,S/Copenhagen 2007)
10.Tb1
En una partida las piezas blancas dieron jaque en c7, pero el resultado fue adverso
(10.Cc7+
Rd8
11.Cxa8
Cg4
12.Db1?!
Aquí la mejor opción es defender el peón de f2 con.
(12.Df3
Cd4
13.Dd1
Cb5
14.Df3=
) 12...Dxf2+
13.Rd1
Ce3+
14.Axe3
Dxe3
15.Ad3
g6
Era mejor (15...Ag4+
16.Ae2
Dd4+
17.Rc1
Dxc3
18.Axg4-/+
) 16.Dc1
Ag4+
17.Ce2
Axe2+
18.Axe2
Dd4+
19.Ad3?
Terrible error, la defensa correcta era Re1 (>=19.Re1
Ag7
20.Tb1=
) 19...Ah6
20.Dxh6
0-1 Jaracz,B-Miroshnichenko,E/Cappelle la Grande FRA 2004)
10...Cg4
11.De2
Tb8
12.h3
a6
13.Cc7+
Rd8
14.C7d5
Cd4
15.Dd1
Ce5
16.Ae3
e6
17.Axd4
Dc6
18.Cb4
Dd7
19.Cxa6
Ta8
20.Ab6+
Re7
21.Ab5
Cc6
22.Cc7
Ta6
23.Axa6
bxa6
24.f4
f6
25.f5
exf5
26.0-0
Ce5
27.exf5
d5
28.Dh5
De8
29.Dxe8+
1-0 Goins,D-Vroom,G/IECG 2004/HLP]
8.Cd5+/-
Este movimiento pone el punto sobre el desarrollo prematuro de la dama, el planteamiento es que el desarrollo prematuro de la dama en la apertura lleva a la perdida de tiempo mediante la amenaza constante a la dama, por esa razón el movimiento Cg4 es dudoso porque deja indefensa la casilla d5.
Para justificar Db6 las piezas negras debían ganar al menos un peón (Dxb2) para poder compensar el desarrollo prematuro.
8...Da5+
Diagrama
|
Novedad, pero mala.
Se había jugado en una partida la captura en e3 de inmediato. [8...Cxe3
9.Cxb6?
Correcto era 9.fxe3 transponiendo a la partida. (9.fxe3!
Da5+
10.b4
Transpone a la partida)
9...Cxd1
10.Cxa8
Cxb2
11.Cc7+
Rd8
12.Ccb5
La partida termino en tablas en 52 movimientos.
Konguvel,P-Venkatesh,M/Atul IND 2006]
9.b4!
Cxe3
[9...Cxb4
10.Ab5+
Ad7
11.Ad2+-
Se pierde una pieza.]
10.fxe3
Dd8
La dama retrocede para defender la casilla c7. [10...Cxb4
11.Cb3
Cxc2+
(11...Da3
12.Cc7+
Rd8
13.Cxa8+-
)
12.Rf2+-
]
11.Cb5
El doble en c7 es inminente.
11...Tb8
12.Cbc7+
El error de apertura 7...Cg4 ha llevado a las piezas negras a una situación
difícil, ya que el rey negro tendrá que permanecer en el centro, descoordinado el resto de sus piezas.
12...Rd7
13.Ab5!
Clava el caballo de c6, ahora el rey negro se encuentra en motivos combinatorios
"No tiene movimientos"
Hay que buscar la manera de abrir la posición para crear un jaque.
13...e6
[13...a6
14.Dg4+
e6
15.0-0
axb5
16.Txf7++-
]
14.0-0!
Diagrama
|
Las blancas aseguran su rey poniendo la torre de h1 en el ataque sobre la columna semiabierta "f"
14...f5
[14...f6
15.Dg4+-
]
15.Cxe6!
Destruye el escudo de peones que protege al rey negro.
15...Rxe6
16.exf5+
Rf7
[16...Rd7
17.f6
Amenaza Dg4+
17...h5
18.fxg7
Axg7
19.Tf7+
Re8
20.Txg7+-
]
17.Dh5+
g6
La retirada a g8 también perdía. [17...Rg8
18.Ac4
Ae6
19.fxe6
g6
20.Dh3
Ce5
21.e7
Axe7
22.Cxe7+
Rg7
23.De6+-
]
18.fxg6+
Rg8
19.g7
[19.g7
Rxg7
20.Df7+
Extracción del rey.
20...Rh6
21.Tf6+
Rg5
22.Tg6+!
Bloqueo de la casilla g6.
22...hxg6
23.Df4+
Rh5
24.Ae2+
Ag4
25.Axg4+
Rh4
26.g3#
] 1-0
IM Hector Leyva
18 de Octubre de 2007
San Salvador,
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS