Ataque en el flanco de rey contra la Defensa Pirc
EL ATAQUE DE LA SEMANA. Esta semana el ataque es instructivo como las piezas blancas fueron aprovechando la estrategia errónea de las piezas negras de alejar las piezas del flanco rey para buscar contrajuego en el flanco dama. Primero cambiaron el alfil de fiancheto dejando débil las casillas oscuras, luego mediante la reagrupación de piezas fueron llevando piezas hacia el flanco rey hasta concretar el ataque.
1.d4
g6
Movimiento elástico, permite transponer a diferentes defensas.
2.e4
c5
3.d5
Las blancas podrían entrar en la defensa Siciliana con Cf3
3...d6
4.Cc3
Las blancas tenían la elección de Apertura.
Si 4.c4 se entraba en posiciones del peón dama con posibilidades de la defensa india del rey o la indo benoni.
Con el movimiento de la partida las piezas blancas entran en la defensa Pirc.
4...Ag7
5.Cf3
a6
6.a4
Es un principio básico no permitir al rival que gane espacio en los flancos, por esa razón generalmente ante un movimiento como 5....a6 hay que
responder con 6.a4 evitando el avance b7-b5.
6...Ag4
Clava el caballo que controla la casilla e5, el caballo de b8 podrá desarrollarse a d7 controlando la casilla e5.
7.Ae2
Axf3
Las piezas negras se apresuran en el cambio en vista de la retirada del caballo de f3 a d2, que permitiría el cambio del alfil malo de las blancas por el bueno de las negras; También el caballo blanco desde d2 podía ubicarse en c4 ejerciendo presión sobre la casilla b6.
8.Axf3
Cf6
9.Ae3
0-0
10.0-0
Dc7?!
Esta casilla no corresponde a la dama negra, el plan
estándar de las negras es.
a) Desarrollar el caballo de b8 a d7.
b) El caballo de f6 trasladarlo a c7 vía e8-c7.
c) Preparar la ruptura b7-b5.
11.Dd2
Una idea que generalmente se busca, cambiar el alfil de fiancheto para debilitar las casillas oscuras del flanco rey
11...Cbd7
En este momento es ideal apartar la torre de f8 evitando el cambio del alfil de g7 con Ah8.
12.Ah6
b6?!
... Ce5 parece más interesante
13.Axg7
Rxg7
14.Ae2
El contrajuego de las piezas negras estan en el flanco dama a traves de la ruptura b5, las blancas refuerzan la casilla b5.
14...c4
Este movimiento con un caballo en f3 era un error estrategico porque debilitaba la casilla d4, lo cual permitia llevar el caballo a la casilla débil c6, en esta posición persigue la idea del traslado a c5 traslado del caballo de d7.
15.g4!?
Diagrama
|
Una idea interesante, el avance g4 persigue desplazar el caballo defensor del flanco rey, esto no debilita el flanco rey blanco debido a la ausencia de piezas negras en ese sector.
15...Tfc8?
Aleja la torre del flanco rey, este tipo de planes generalmente desembocan en ataques al rey, debido a la ausencia de piezas defensoras. [15...h6
]
16.g5
Ce8
17.Ta3!
Aplicando el tema reagrupación de la torre, la tercera horizontal esta despejada de peones blancos, la idea es llevar la torre hacia h3.
17...Tab8
[17...Dc5
18.Cd1+/-
]
18.Cd1
Libera la casilla c3 para dar paso a la torre a h3 y posteriormente trasladar el caballo hacia el flanco rey via e3.
18...b5
Las negras han llevado muy bien su plan en el flanco dama, pero no han prestado atención a la reagrupación de las piezas blancas en el flanco rey.
19.Df4
Un principio básico en los ataques al rey es llevar el mayor numero de pieza hacia el rey, con Df4 las blancas cumplen con este principio.
19...Dd8
La dama procura regresar lo antes posible a la tormenta que se avecina al flanco rey. [19...Rg8
20.Tf3
f6
21.axb5
axb5
22.Ce3+/-
; 19...f6
20.axb5
axb5
21.Ce3
Ta8
22.Tfa1
Txa3
23.Txa3
fxg5
24.Dxg5
Cef6
25.Cf5+
Rf7
26.Cd4+/=
]
20.Tf3
Las blancas tratan de descoordinar los caballos antes de comenzar el ataque en la columna H
20...Ce5
[20...f6
21.Th3
fxg5
22.Dxg5
Cef6
23.f4
Seguido de e4/e5 desplazando el caballo defensor de h7.]
21.Th3
Cc7
El caballo despeja el camino a la dama negra para que pueda trasladarse al flanco rey. [21...h5
22.Dh4
con la amenaza Axh5 destapando la columna H y preparando el avance f4.
22...Cc7
23.f4
Cd7
24.f5
Ce5
25.Ce3
Dh8
26.Cg4!
Cxg4
(26...hxg4
27.f6+
exf6
28.gxf6+
Rg8
29.Dxh8#
)
27.Axg4
Tf8
28.f6+
Rg8
29.Dg3+/-
]
22.Dh4
Diagrama
|
22...Dh8
[22...h5
23.gxh6+
Rh7
24.f4+-
]
23.f4
Alejar piezas que se encuentran próximas a la defensa del rey es otro principio
básico en el ataque al rey.
23...Cd7
24.Ag4
El caballo de d7 podría llegar a f8 a defender el peón de h7, por lo que debe ser eliminado.
24...Td8
25.Axd7
Txd7
26.f5
bxa4
[26...Rg8
27.Ce3
Tf8
28.e5
dxe5
29.Cg4+-
]
27.Df2
amenaza fxg6. [Mejores posibilidades de ataque generan: 1)
27.fxg6
fxg6
28.Thf3
Rg8
29.Tf7
Tdd8
30.c3
Tf8
31.Df4
Tfe8
32.Ce3
De5
33.Dxe5+/-
; y 2) cumpliendo el principio de "más madera" para el ataque que se ha comentado anteriormente:
27.Ce3
c3
28.Df2
Dg8
29.fxg6
fxg6
30.Cd1
Rh8
31.Cxc3
a3
32.bxa3
Dg7
33.Tf3
e6+/-
]
27...Df8?
probablemente el error decisivo [Era mejor
27...De8
Rybka 2.1c 32-bit:
28.Dd4+
Rg8
29.Dxc4
a5
30.fxg6
fxg6
31.Dxa4
Tb4
32.Dc6
Cb5
33.c3
Ca7
34.Da6
Txe4+/-
]
28.fxg6!+-
hxg6
[28...fxg6
29.Dd4+
Rg8
30.Txf8+
Txf8
31.Dxc4+-
]
29.Dh4
[29.Ce3
Tbd8
30.Cg4
Cxd5
31.exd5
Tb8
32.Dd4+
f6
33.gxf6+
exf6
34.Cxf6
Rf7
35.Cxd7+
Re7
36.Th7+
Dg7
37.Txg7+
Rd8
38.Tf8+
Rc7
39.Cxb8#
]
29...Dh8
30.Dg4
Las blancas utilizan el motivo de la torre indefensa para reagrupar sus piezas para el asalto final.
30...Dc8
Mejor era mover la dama a e8 defendiendo el punto f7. [30...De8
31.Th6
Tdd8
32.Dh3
Dg8
33.Txg6+!
Rf8
34.Txf7+
Rxf7
35.Df5+
Re8
36.Txg8#
]
31.Txf7+!!
Diagrama
|
Aniquilación de la defensa asi se denomina este tema de
combinación.
31...Rxf7
Desviación de h7
32.Th7+
Rg8
33.Dh3
Ce8
[33...Df8
34.Th8+
Rf7
35.Txf8+
Txf8
36.Dxd7+-
]
34.Th8+
Rf7
35.De6+
Rg7
36.Dg8#
1-0
5 de Diciembre del 2006
IM Hector Leyva Paneque
El Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS