EL ATAQUE DE LA SEMANA El ataque de esta semana se produjo en el abierto de Sort en España. El ataque fue posible por el error táctico del conductor de las piezas negras cuando abandono la defensa del alfil de d7 y al rey negro, esto permitió la entrada de los sacrificios para abrir la situación del rey negro en el centro.
(36) Kogan,Ar (2563) - Mamedov,Nid (2519) [B67]
II Open Sort ESP (5), 30.06.2006
[Hector Leyva]
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
Cc6
6.Ag5
El ataque Richter-Rauzer
6...e6
7.Dd2
La idea de Dd2 es enrocar largo.
7...a6
Movimiento necesario para custodiar la casilla b5.
8.0-0-0
Ad7
9.f4
Apoya el alfil de g5 y prepara el avance e4-e5
9...h6
Este movimiento y el siguiente de las negras es típico en estructura donde el alfil se encuentra en g5 y el peón en f4.
10.Ah4
La captura del caballo le cede a las negras la pareja de alfiles, esto es peligroso cuando la estructura de peones central no esta definida.
10...g5
Esta es la idea de 9....h6, el avance g7-g5 trata de debilitar la casilla central e5 para ubicar un caballo.
11.fxg5
Cg4
Aprovechando la situación indefensa del alfil de h4, el caballo esta listo para ponerse en comunicación con el caballo de c6.
12.Ae2
Este movimiento se puede considerar la mejor respuesta de las blancas, porque concluye el desarrollo emplazando al caballo negro de g4.
12...Cge5
Las negras han obtenido la posición ideal en el control de la casilla e5.
13.Cf3!
La posición se encuentra en su fervor dinámico, ambos bandos deben jugar con la mayor exactitud para no ceder el equilibrio dinámico.
La retirada del caballo a f3 sobreprotege el peón de g5 y defiende el alfil de h4.
13...Ae7
14.Thg1!
Defensa indirecta del peón de g5. [14.Af2
hxg5
15.Ca4
Cxf3
16.gxf3
Da5
(16...b5
17.Cb6
Tb8
18.Cxd7
Dxd7
19.Ae3
Dd8
20.Tdg1
f6
21.h4
Rd7
22.hxg5
fxg5
23.Txh8
Dxh8
24.Axg5
Tg8
25.Ae3
Txg1+
26.Axg1+/-
Tischbierek,R-Lanka,Z/Austria AUT 2006)
17.Dxa5
Cxa5
18.Cb6
Td8
19.Ae1
Cc6
20.Cc4
Ac8
21.Ag3
e5
22.Af2
Ae6
23.Cb6
Cd4
24.Axd4
exd4
25.Txd4
Af6
26.Tb4
Ae5
27.a4
Th4
28.Ac4
Ah3
29.Cd5
Td7
30.Tg1
f6
31.Rb1
Th8
32.Tb3
Rf8
33.Ce3
Tc7
34.Ad5
Ac8
35.Cg4
Axg4
36.fxg4
Txh2
37.c3
Thh7
38.Tb6
Re8
39.Ag8
Th8
40.Ae6
Rd8
41.Ra2
Th2
42.Rb3
Te7
43.Ad5
Rc8
44.a5+/=
Delchev,A-Zubarev,A/Cappelle la Grande FRA 2006
Las blancas tienen pequeña ventaja por la mejor actividad de la torre de b6 y su alfil, pero no es suficiente para alcanzar la victoria. ]
14...b5
La captura del caballo de f3 permitía la defensa con la captura gxf3.
Las negras tienen que buscar contrajuego en el flanco dama. [14...Cxf3
15.gxf3
hxg5
16.Axg5
Axg5
17.Txg5+/-
]
15.Rb1
Profilaxis, defiende el peón de a2.
15...Da5?
Error, la dama abandona la defensa del alfil de d7, los problemas de las piezas negras comienzan después de este movimiento, cada movimiento blanco esta relacionado con la presión sobre el alfil de d7 y la situación del rey negro en el centro.
Este movimiento es la primera vez que se hace y la última. [Es interesante el ataque al caballo de c3.
15...b4
16.Ca4+/-
; 15...Cg6
16.Ag3
hxg5
17.h3
Cce5
18.Tdf1
f6
19.Cd4
Db6
20.Cd1
Db7~~
Arzumanian,G-Andreev,E/Tula 2004
La posición es compleja, aunque el rey negro permanece en el centro su situación es
sólida.;
15...Tb8
16.Tdf1
(16.b3?!
Tc8! (16...b4
17.Ca4+/-
; 16...Da5
17.Ag3+/-
) 17.Tdf1
Cg6
18.Ag3
Da5
19.Cd1 (19.gxh6
Cb4->
20.Ae1
Af6
21.Cd4
Txc3-/+
; 19.Td1
Cb8!=/+
) 19...Dxd2
20.Cxd2
hxg5
21.Ce3
Cd4
22.Ad1
Cf4
23.Te1=/+
Tiviakov,S-Nijboer,F/Leeuwarden NED 2002)
16...b4
17.Ca4
Cg6!
(17...Cxf3
18.gxf3
Ce5
19.b3
Axa4
20.bxa4
Da5
21.f4+/=
; 17...Da5
18.b3+/-
) 18.Ag3
hxg5!
(18...Cce5
19.b3+/=
) 19.Axd6
(19.b3
g4=/+
)
19...g4
20.Ce1[]
(20.Axb8
Cxb8
; 20.Axe7
Ccxe7
)
20...Axd6
(20...Ac8
21.Af4
Dxd2
22.Axd2+/=
)
21.Dxd6
Cce5
22.Cc5
Ab5
23.Dxd8+
>=Txd8
(23...Rxd8?
24.Ced3!
Txh2
25.Axg4!!
Cxg4 (25...Axd3
26.cxd3
Tc8
27.d4
Cxg4
28.Txf7->
) 26.Txf7->
Tiviakov,S-Van der Wiel,J/Leeuwarden 2002)
24.Axb5+
(24.Ccd3
Txh2=/+
; 24.Ced3
Txh2=/+
)
24...axb5
25.Ced3
Txh2~~
; 15...Tc8
16.Tdf1
b4
17.Cd1
a5
(17...Da5
18.b3
Dc7
19.Ce3
Th7
20.Cc4
Cxc4
21.Axc4
Ce5
22.Cxe5
dxe5
23.g6
fxg6
24.Axe7
Rxe7
25.Dxb4+
1-0 Sax,G-Molnar,B/Zalakaros 1995)
18.Ab5!
(18.b3
a4
19.Cb2
axb3
20.cxb3
Ta8
21.Cc4
Cxc4
22.Axc4
hxg5
23.Axg5
Axg5
24.Cxg5
Ce5
25.Df4
Da5
26.Tf2
Tf8
27.Axe6
f6
28.Axd7+
Cxd7
29.Ce6
1-0 Tella Jussi (FIN)-Pulkkinen Kari (FIN)/Finland 2001 (29))
18...Db6
19.Cxe5
dxe5
20.Ad3
Dd8
21.Df2
0-0
22.Ag3
hxg5
23.Th1
f5
24.exf5
exf5
25.De2
Ae6
26.Ce3
1-0 Garay,L-Guedon,S/IECG 2001]
16.Cxe5
Aprovecha la situación semi-indefensa del alfil de d7.
16...Cxe5
[16...dxe5??
17.Dxd7++-
]
17.g6!
Diagrama
|
IM Hector Leyva Paneque
Guatemala, 5 de
Julio del 2006
_____________
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS