Esta semana podrán disfrutar de una interesante partida de ataque, donde los enroques opuestos fue el centro de la partida, las piezas negras introdujeron una interesante novedad teórica con su movimiento 19...Tb7, dicho movimiento reforzó la 7ma horizontal, pero en el momento critico en el movimiento 21 erraron moviendo su rey en lugar de asegurar el punto critico g7 con el avance g6; Esto llevo la partida a un desenlace inesperado, cerrando con una bonita combinación.
(4) Batricevic,S (2240) - Popadic,Dr (2268) [B53]
TCh-MNE Premier League Cetinje MNE (4), 27.07.2010
[M.I Hector leyva]
1.e4
c5
2.Cf3
Cc6
3.Ab5
La variante Rossolimo
3...d6
Las negras disponen de otras dos continuaciones consideradas como principales. [3...g6
; 3...e6
]
4.d4
cxd4
5.Dxd4
La posición se transforma en la variante Checkower.
5...Ad7
6.Axc6
Axc6
7.Cc3
La continuación principal, existe la opción de transponer a la estructura Maroczy con 7.c4, pero las piezas negras disponen de una alternativa activa con 7...f5 [7.c4
f5
8.exf5
Da5+
9.Cc3
Dxf5
]
7...Cf6
8.Ag5
Crea la amenaza de cambiar en f6, las negras deben realizar el avance e6.
8...e6
9.0-0-0
Las blancas han cumplido con su plan de desarrollo al enrocar largo.
9...Ae7
10.The1
mejora la ubicación de la torre centralizándola a la columna "e"
10...0-0
Luego de este movimiento ambos bandos se enfrascarán en el ataque al rey contrario, debido a los enroques opuestos.
11.Dd2
otra retirada de la dama que se juega con frecuencia es a d3 [11.Dd3
]
11...Dc7
Diagrama
|
En esta posición las piezas negras han ensayado tres continuaciones principales.
a) 11...Da5 b) 11...Dc7 c) 11...h6
12.Cd4
Las blancas comienzan a preparar el asalto al flanco rey, creando la estructura del ataque Ingles con el avance de peones f3-g4-h4
12...Tfd8
En d8 la torre refuerza el peón de d6 ante el eventual cambio Af6, también se puede colocar la torre en c8 [12...Tfc8
]
13.f3
Refuerza el peón de e4 y prepara la avalancha en el flanco rey con g4 y h4.
13...Tab8
Las negras preparan su avalancha en el flanco dama con b5-a5.
14.g4
b5
15.Rb1
Medida profiláctica para asegurar el rey, otra continuación es. [15.Cce2
]
15...b4
16.Cce2
a5
En este momento la mayoría de los jugadores con piezas negras prefieren retirar el alfil de c6 a e8 o a8. [16...Ae8
; 16...Aa8
]
17.Cg3
Ae8
Esta es la retirada convencional, pero el año pasado en una partida el gran maestro Khismatullin jugó 17...Tdc8 logrando una posición interesante. [17...Tdc8
18.Ch5
Ce8
19.Axe7
Dxe7
20.g5
g6
21.Cg3
e5
22.Cde2
a4
23.h4
Tb5
24.h5
d5
(24...b3
25.cxb3
axb3
26.a3
Tc5=
)
25.hxg6
fxg6
26.Cd4
exd4
27.exd5
Dd6
28.dxc6
b3
29.Ce4
bxa2+
30.Ra1
Dxc6
31.Tc1
Db6
32.c4
dxc3
33.Cxc3
Tbc5
34.Cxa4
Txc1+
35.Txc1
Dd6
36.De3
Txc1+
37.Dxc1
Dd5
La partida termino en tablas en 60 movimientos.
Alekseev,E (2715)-Khismatullin,D (2643)/Moscow RUS 2009]
18.Ch5
Cxh5
El cambio ayuda a las piezas blancas a abrir la columna "g" [18...Dc5
19.Axf6
Axf6
20.Cxf6+
gxf6
21.Tg1
Ad7
22.g5
f5
23.exf5
exf5
24.Cb3
De5
25.Dxd6
Dxd6
26.Txd6
Ae6
27.Txd8+
(27.Tgd1
Urban,M-Duschek,V/Wuerzburg 1989)
27...Txd8
28.Cxa5+/-
]
19.gxh5
Tb7
Novedad
Se había jugado. [19...Axg5
; 19...Tdc8
]
20.Tg1
a4
21.e5!
Diagrama
|
Las piezas blancas inician acciones tácticas en el centro, aprovechando motivos combinatorios presentes en la posición.
La idea del avance e5 es incorporar el peón de e5 al ataque al rey, ya que en e5 el peón tiene la posibilidad de capturar al paso y pasar a la casilla f6 creando un punto de control sobre la casilla g7. [21.Axe7
Dxe7
22.Txg7+
Rxg7
23.Tg1+
Rh8
24.Dh6
f6
25.Cxe6
Tc8
26.Tg7
Dxg7
27.Cxg7
Txg7
28.Dxf6
Axh5
]
21...Rh8?
Quitar el rey de la columna "g" no cambia en nada la
estructura en el flanco rey, el punto critico g7 continua intacto, la continuación correcta era avanzar el peón a g6 evitando el sacrificio en ese punto.
Por otra parte la captura del peón en e5 llevarían a la perdida material, debido al punto de coincidencia existente sobre la torre de d8 y la falta de piezas defensoras del flanco rey de las negras. [21...dxe5
22.Axe7
Ahora las negras tienen dos continuaciones posibles la captura del alfil o la captura del caballo. a)
22...Dxe7
(b)
22...Txd4
23.Txg7+!
Rxg7 (23...Rh8
24.Tdg1!
Txd2
25.Tg8#
) 24.Dg5+
Rh8
25.Af6#
)
23.Cc6
Tema táctico compuesto, en este movimiento están implícitos los temas de combinación "ataque doble" y "ataque al descubierto"
23...Txd2
(23...Axc6
24.Dxd8+
Ae8
25.Dxe7
Txe7+-
)
24.Cxe7+
Txe7
25.Txd2+-
con ganancia material.;
21...b3
22.cxb3
axb3
23.Af6
g6
24.hxg6
fxg6
25.Cxe6
Dc2+
26.Dxc2
bxc2+
27.Rxc2
Tc8+
28.Rb1+/-
; 21...g6!
Defiende el punto critico g7.
22.Axe7
Dxe7
23.f4
dxe5
24.fxe5
Dh4
25.hxg6
hxg6=/+
Las negras se deshicieron de todas las amenazas.]
22.Axe7
El cambio lleva implícito el tema de combinación despeje de casilla que a su vez despeja la columna "g" para la torre de g1 y el despeje diagonal c1-h6 para la entrada de la dama blanca en el flanco rey.
22...Dxe7
La posición ha llegado al momento culminante, el flanco rey esta desprovisto de piezas defensoras, solo defiende al rey negro el escudo de peones, por lo que se hace necesario destruir la única defensa del rey, para ello se utiliza el tema de combinación "Aniquilación de la defensa"
23.Txg7!
Diagrama
|
La torre se deja caer sobre uno de los pilares del rey negro, esto provoca un agujero en la casilla g7, dejando al rey vulnerable
23...Rxg7
Si la torre no era capturada y las piezas negras jugaban Df8, entonces las blancas enfocaban su ataque hacia la torre indefensa de d8. [23...Df8
24.Tdg1
Aprovecha la situación indefensa de la torre de d8.
24...Dxg7
25.Txg7
Rxg7
26.Dg5+
Rf8
27.Dxd8+-
]
24.Tg1+
Con el agujero en g7 y la columna "g" completamente despejada, la torre con vida enpuja al rey negro hacia la casilla h8 para permitir la entrada de la dama en h6.
24...Rh8
Un grave error era mover el rey hacia f8. [24...Rf8
25.Dh6#
]
25.Dh6
La amenaza es contundente sobre la casilla g7, la única defensa es el avance del peón de f7 permitiendo la comunicación de la dama y la torre de b7 sobre la casilla critica g7.
25...f5
26.exf6
Ahora se aprecia con claridad la idea del avance e5, el peón en f6 como se explicó en el movimiento 21.e5 juega un papel importante en el control de la casilla g7.
26...Df7
27.Tg7
Dxh5?
Diagrama
|
La dama en h5 defiende la casilla h7, pero al moverse de f7 dejo la 8va horizontal débil.
La defensa correcta era entregar la dama con Dxg7 con idea de pasar al final. [27...Dxg7
28.fxg7+
Txg7
29.Rc1
Un error era simplificar y pasar al final, ya que el rey negro quedaría más cerca del centro y el alfil negro sería superior al caballo blanco.
(29.Dxg7+?
Rxg7
30.Cxe6+
Rf6 (30...Rh6
31.Cxd8
Axh5
32.f4
) 31.Cxd8
Re7
32.Cb7
Axh5
33.f4
Af3
34.Ca5
Re6
35.c3
bxc3
36.bxc3
Rf5
37.Cc4
Rxf4
38.Cxd6
Rg4
39.c4
Rh3
40.Rc2
Rxh2
41.Rd3
h5
42.Cf5
Rh3
43.Re3
Rg4
44.Ch6+
Rg3
45.Cf5+
Rg4=
)
29...Tdd7
30.Df6
Tdf7
31.Dd8
Tg8
32.Dxd6+-
]
28.Txh7+!
Las negras abandonaron. [28.Txh7+
Rg8
(28...Txh7
29.Df8#
)
29.Th8+
Rf7
30.Tf8#
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
05 de Agosto de 2010
Desde El Salvador, San Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos