Esta semana el ataque es un bonito ejemplo lo que puede suceder cuando se comete el error táctico de abandonar al rey, en el movimiento 18...Dc2 las piezas negras por ir detrás de una captura de peón, su rey rey quedo abandonado, esto permitió a las piezas blancas realizar varios sacrificios para la destrucción del rey negro.
1.e4
e6
Defensa Francesa
2.d4
d5
3.Cc3
Variante Winawer.
3...Ab4
4.e5
c5
5.a3
Axc3+
6.bxc3
Ce7
Este momento es clave, las piezas disponen de dos planes diferentes.
a) Plan posicional con 7.a4
b) Plan agudo con 7.Dg4
7.Dg4 Las blancas eligieron la línea aguda. Ahora son las piezas negras quien disponen de dos planes diferentes.
a) Línea sólida 7...0-0
b) Línea aguda 7...Dc7
7...Dc7
Sacrificio de dos peones para buscar un juego agudo. [7...0-0
]
8.Dxg7
Tg8
9.Dxh7
cxd4
El contrajuego de las piezas negras se encuentra en la presión central y la situación del rey blanco en el centro.
10.Ce2
La mejor continuación ante la doble amenaza Dxe5+ y Dxc3+
10...Cbc6
Movimiento de desarrollo adelantándose a la captura cxd4 reforzando el peón de e5. [10...Dxe5
11.cxd4
Df5
(11...Dc7
12.Af4
Da5+
13.Ad2
Db6
14.h4
Cbc6
15.Dd3+/-
) 12.Dxf5
Cxf5
13.h4
Cc6
14.c3+/-
]
11.f4
La defensa del peón de e5 es necesario ya que restringe el espacio de las piezas negras en el centro.
11...Ad7
Otro orden que suelen jugar las negras es la captura en c3. [11...dxc3
]
12.Dd3
dxc3
Esta es la posición clave. Durante muchos años se ha mantenido en el ojo del
huracán y se ha sometido a la investigación de muchos jugadores.
Las continuaciones ensayadas por las blancas son:
13.Tb1
Al colocar la torre en b1 las blancas cumplimentan su desarrollo mejorando la posición de la torre hacia la columna semiabierta "b",
además se alistan para la presión en el flanco dama y en especial del rey negro, ya que casi siempre el rey negro se enroca largo para poner en juego la torre de a8, esto le da mayor fuerza al movimiento Tb1. [13.Dxc3
; 13.Cxc3
; 13.h4
]
13...0-0-0
Además del movimiento de la partida las piezas negras han jugado 13...Cf5 y 13...a6 [13...a6
14.Ae3
d4
15.Cxd4
Cd5
16.g3
0-0-0
17.Af2
f6
18.Dxa6
fxe5
19.Da8+
Db8
20.Dxb8+
Rxb8
21.fxe5
Cxe5
22.Aa6
b6
23.Ae2
Rc7
24.Cb5+
Axb5
25.Txb5
Cg4
26.0-0
Ta8
27.Tb3
Ta4
28.Af3
Cgf6
29.Te1
Te8
30.Td1
Ce4
31.Ad4
Cd2
32.Axd5
exd5
33.Txc3+
Cc4
34.Tf3
Te6
35.h4
Cxa3
36.c3
Cc2
37.Af2
Rc6
38.Rg2
Tae4
39.Rh3
Ca3
40.g4
Cc4
41.Ad4
Cd6
42.h5
Te1
43.Txe1
Txe1
44.g5
Ce4
45.Rg4
Te2
46.Rf5
Tg2
47.Af6
b5
48.h6
1-0 Pérez Ponsa, F (2422)-Cori Tello, D (2361)/Buenos Aires 2009/CBM 132 Extra;
13...Cf5
14.h3
Dd8
15.Tg1
d4
16.g4
Ch4
17.Tg3
Ac8
18.De4
Tg6
19.Td3
Rf8
20.Rd1
Ad7
21.Cxd4
Dc8
22.Cb5
b6
23.Txc3
a6
24.Cd6
Dc7
25.a4
f5
26.De1
Dd8
27.g5
Cd4
28.Dxh4
Rg7
29.Df2
1-0 Das, A (2396)-Puranik, A (1741)/New Delhi IND 2010/The Week in Chess 793]
14.Cxc3
la amenaza es mortal Cb5 seguido de Cd6+ y Txb7
14...Ca5
Forzado para defender la casilla b5, otras continuaciones seria desastroso para las piezas negras. [14...a6
15.Dxa6!
]
15.h4
El avance del peón "h" hasta h7 es un plan que se utiliza regularmente en la mayoría de las variantes de esta aguda variante, esto esta relacionado con el tema de las dos debilidades, el avance del peón de "h" limitará la actividad de las torres negras en el flanco rey, por el otro lado en el flanco dama las piezas blancas también tienen actividad por medio de la columna "b" semiabierta.
Con la estrategia de las dos debilidades las negras tendrán que buscar contrajuego en el centro. [15.Ce2
Cf5
16.h3
Aa4
17.Tb2
d4
18.g4
Ce3
19.Axe3
dxe3
20.Dc3
Ac6
21.Tg1
Dd7
22.Tb1
Cc4
23.Tg3
Cd2
24.Ta1
Cf3+
25.Txf3
Dd2+
26.Dxd2
exd2+
27.Rf2
Axf3
28.Td1
Ae4
29.Re3
Axc2
Egger, J (2325)-Pupo, E (2325)/Santiago 1990/EXT 1997/1/2-1/2 (50)]
15...Cf5
Aprovecha la debilidad creada en g3.
16.Th3
Tg7!?N
Diagrama
|
Esto es nuevo y es la recomendación del Rybka 3, cada
día son numerosos los jugadores de todos los niveles incluyendo la elite que realizan novedades gracias a los programas como Rybka y el Fritz.
La idea de Tg7 es doblar las torres en la columna "g" [16...Cc4
17.Tb4
(17.h5
Tg4
18.Df3
Tdg8
19.h6
Cce3
20.Axe3
Dxc3+
21.Ad2
Dxf3
22.Txf3
Cxh6
23.Tfb3
Ac6
24.a4
Cf5
25.a5
Tg3
26.Txg3
Txg3
27.Tb3
1/2-1/2 Hopper,P (2166)-Bruce,D (2109)/Sunningdale 2007/EXT 2009)
17...a5
18.Tb1
Dc5
19.h5
Ac6
20.h6
Tg6
21.h7
Th8
22.Ce2
Tg7
23.c3
Tgxh7
24.Txh7
Txh7
25.Cd4
Th1
26.Cxf5
exf5
27.Dxf5+
Ad7
28.Dd3
Ab5
29.Dd4
Dxd4
30.cxd4
Txf1+
31.Rxf1
Habu,Y (2382)-Vaidya,C (2229)/Dubai 2006/EXT 2007/1-0 (44);
16...Tg4
17.h5
Rb8
18.h6
Th8
19.h7
Tg7
20.Tb4
Dd8
21.Rd1
Cc4
22.Ce2
Tgxh7
23.Cd4
Txh3
24.gxh3
Cxd4
25.Dxd4
Ca5
26.Ae3
Cc6
27.Dc5
Dc7
28.Tb3
b6
29.Dc3
Ac8
30.Dd2
Ab7
31.Ad4
Ivan,A (2299)-Szarvas,Z (2171)/Hungary 2002/EXT 2009/1/2-1/2 (31);
16...Tdf8
17.Cb5
Axb5
18.Dxb5+/=
]
17.Cb5?!
Una imprecisión, correcto era el avance h5 y Ce2. [17.h5
Tdg8
18.h6
Th7
19.Ae3
b6
20.Da6+
Db7
21.Dxb7+
Rxb7
22.Ad3
Txg2
23.Ac5
Cc4
24.Ce2
Rc8
25.Af8+/=
]
17...Axb5=
18.Dxb5
Dxc2?
Las piezas negras se dejan llevar por la ganancia material, dejando descuidado el rey.
La captura en c2 es un error ya que permite la apertura de la columna "c" que va directa al rey negro,
además la torre de d8 queda en problemas. [>=18...Cg3
19.Ad3
]
19.Dxa5!+-
Elimina el caballo defensor del rey negro.
19...De4+
[19...Cg3
20.Db5
Td7
21.Ad3
Dc7
(21...Dxg2
22.Dc5+
Rd8
23.Df8+
Rc7
24.Ae3+-
)
22.Ae3
Dc3+
23.Rf2
d4
24.Ac1
a6
25.Db3
Dxb3
26.Txb3
Cf5
27.h5+-
; 19...Dxb1
20.Tc3+
Rd7
21.Ab5++-
]
20.Te3!
Diagrama
|
La torre obstruye el jaque, la idea es no perder tiempo en la defensa del rey. [20.Rd1
Dd4+
21.Td3
Dg1
22.Tc3+
Rd7
23.Txb7+
Re8
24.Db5+
Rf8
25.Tb8
]
20...Cxe3
21.Dc5+
Rb8
Al rey no le queda de otra que marcharse a b8.
El rey negro esta aislado de piezas defensoras, solo dispone para su defensa del escudo de peones, por lo que se hace necesario debilitar las casillas blancas y oscuras. [21...Rd7
22.Ab5#
]
22.Txb7+!!
Sacrificio de despeje y debilitamiento de las casillas blancas.
22...Rxb7
Se puede observar la cantidad de casillas debilitadas
después del sacrificio de la torre en b7.
23.Aa6+!!
Diagrama
|
Otro sacrificio de pieza esta vez para extraer al rey negro. Las piezas negras no le quedo más remedio que abandonar. [23.Aa6+ Rxa6 (23...Rb8 24.Db5+ Rc7 25.Db7# ; 23...Ra8 24.Dc6+ Rb8 25.Db7# ) 24.Dc6+ Ra5 25.Ad2+ Db4 26.Axb4# ] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
5 de Febrero de 2010
Desde El Salvador, San Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS