Esta ataque de la semana es una partida COLOSAL en el campo del ataque, el gran maestro Ferenc Berkes disertó en el tema de ataque al enroque, al sacrificar torre y caballo en aras de mantener viva la llama del ataque. Esta partida es un ejemplo fehaciente en la utilización de las piezas en el ataque, aprovechando la falta de espacio y la mala coordinación de las piezas negras. Sin duda una excelente partida de ataque.
1.d4
e6
2.c4
Cf6
3.Cc3
Ab4
Defensa Nimzoindia.
4.f3
Variante Saimisch. La idea es ocupar el centro con e2-e4, llegando a la estructura central con blancas c4-d4-e4-f3, la misma que se alcanza contra la defensa India del Rey.
4...0-0
Otra alternativa importante es contrarrestar el centro con el avance d5. [4...d5
]
5.a3
Axc3+
6.bxc3
Ce8
La retirada a e8 se alterna con Ch5
7.e4
Esta es la estructura ideal de la variante Saimisch, como se puede notar la idea es buscar el control central con los peones, limitando la movilidad de las piezas negras.
La estrategia de las piezas negras debe enfocarse en el debilitamiento de la fortaleza central.
7...b6
Las negras fijan el peón de c4 como objetivo de ataque, la idea es desarrollar el alfil de c8-a6 seguido de Cc6-a5
8.Ad3
En d3 el alfil pone la mirada sobre h7, además prepara la defensa de de su debilidad (c4) con De2
8...Aa6
También suele alternarse con Cc6 [8...Cc6
]
9.Ch3
Cc6
10.e5
Libera la diagonal del alfil.
10...Ca5
11.Cg5!
Diagrama
|
Novedad, las blancas habían jugado Dc2 y De2
11...f5
El avance f5 debilita f7 y por ende el flanco rey.
La tarea de las piezas blancas es sacar provecho a dicho debilitamiento. [Si
11...g6
Las casillas f6 y h6 quedarían débiles.
12.Ce4
; El avance h6 permite la entrada del caballo en h7 ganando la calidad.
11...h6
12.Ch7
]
12.f4!
Refuerza el caballo y despeja la diagonal d1-h5 para el traslado de la dama hacia h5.
12...h6
Un movimiento lógico para desplazar el caballo blanco.
13.Dh5!
Diagrama
|
Ante la lógica de las negras las piezas blancas responden de manera irracional, entregando el caballo.
¿En que se fundamenta el sacrificio del caballo?
La casilla f7 había sido debilitada en el movimiento 11...f5, con la amenaza del caballo 12...h7 se debilitó h7.
Dos casillas blancas, solo queda como escudo el peón de g7, como se puede observar el rey negro quedará en motivo combinatorio al no poseer casillas para moverse.
13...hxg5
14.fxg5
La amenaza es g5-g6 con la intención de mate Dh7.
14...g6
La única defensa para evitar perdidas mayores, ahora el
único peón que defendía al rey desaparece, quedando el rey negro al descubierto.
15.Dxg6+
Cg7
16.Dh6!
Jugada intermedia con la amenaza g6 y Dh7.
16...De7
La dama tiene que defender h7.
17.g6
Ce8
se ha llegado al punto final del sacrificio del caballo, el mate ha sido paralizado y ante la ausencia de piezas de apoyo al mate, parece que todo ha fracasado; Pero la falta de coordinación de las piezas negras a causa de la carencia de espacio central y el alejamiento de las piezas menores del centro (Ca5 y Aa6) las blancas se dan el lujo de continuar con el desarrollo de la torre de h1 y la seguridad del rey.
Esta posición es un ejemplo del valor relativo de las piezas, donde prevalece el aspecto de posición.
18.0-0
La torre esta lista para pasar a la tercera horizontal y luego a h3.
18...Dg7
19.Dg5
La dama no podrá ser molestada en g5, esto le permitirá ganar tiempo en el traslado de más piezas hacia el flanco rey.
19...Cb3
Las negras van en busca del alfil de casillas negras que dispone de la capacidad de llegar al flanco rey
vía c1-h6 o g5.
Era interesante capturar en c4. [19...Axc4
20.Axc4
Cxc4
21.Tf3
f4
(21...Cxe5
22.dxe5
Dxe5
23.Dh4
Dg7 (23...Cf6
24.Th3+-
) 24.Ah6
Df6
25.Dh5
Cg7
26.Dh3
Tfc8
27.Ae3
Dxg6
28.Tg3
Dh7
29.Ah6+-
) 22.Axf4
Tf5
23.Dg4
d6
24.Ag3
Dd7
(24...dxe5
25.Txf5
exf5
26.Dxf5
De7
27.Tf1
Ce3
28.Df7+
Dxf7
29.gxf7+
Rf8
30.fxe8D+
Rxe8
31.Te1+-
)
25.Txf5
exf5
26.Dh5
dxe5
27.dxe5
c5
(27...Td8
28.Ah4
)
28.Td1
Db7
29.Af4+-
]
20.Tf3!!
Diagrama
|
Las piezas blancas hacen caso omiso a la torre de a1, teniendo en cuenta que necesita varios tiempos para incorporarse al ataque, por lo que deciden sacrificarla para darle mayor actividad a las piezas disponibles que se encuentran cerca del flanco rey.
20...Cxa1
21.Th3
La torre ya se encuentra lista para entrar en h7 para atacar la pieza defensora del rey negro.
21...Cf6
Las negras devuelven un caballo con la intención de aliviar la presión, la idea es impedir la entrada de la torre blanca en h7.
22.Th6
Ab7
23.Af4!
El alfil esta listo para capturar el caballo y poner nuevamente el alfil en e5 para presionar las casillas negras del flanco rey.
23...d6
Reacción acorde con la amenaza de las blancas, el peón en d6 controla la casilla e5.
24.h4!!
un movimiento impredecible para las maquinas, Berkes no se apresura a capturar el caballo de f6, sino que va en busca del reforzamiento del peón de g6 y en su momento a h6.
24...Ac6
Si Ae4 se producía la siguiente variante. [24...Ae4
25.exf6
Txf6
26.h5
Axd3
27.Th7
Df8
28.h6+-
]
25.exf6
El momento de capturar el caballo.
25...Dxf6
[25...Txf6
26.h5
Llevando la posición al comentario del movimiento 24...Ae4]
26.Dg3
Ae8
27.h5
Cb3
28.Th7
Las negras en este momento abandonaron. [28.Th7
Axg6
(28...a5
29.Ag5
La dama no tiene escape.)
29.Th6!+-
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
31 de Julio de 2009
Desde El Salvador, San Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS