LOS LECTORES TAMBIÉN ATACAN
Ataque del lector Desde Buenos Aires nos envio una partida el lector Diego Pascual quien jugo contra Nicolas Terradas en el abierto Villa Ballester en el mes de diciembre. La partida fue un ataque directo al rey por parte de las piezas blancas, quien aprovecho el error de abandono de la defensa del flanco rey.
1.e4
e6
Defensa Francesa
2.d4
d5
3.exd5
La variante del cambio.
3...exd5
4.Ad3
Es necesario el desarrollo del alfil a d3 impidiendo el desarrollo del alfil de c8 a f5.
4...Ad6
5.Ce2
Dh4
El desarrollo de la dama negra es prematuro, este es uno de los principios de apertura que es criticable, pero ojo no siempre es incorrecto, porque todo esta si es posible sacar provecho al desarrollo prematuro de esta pieza.
Por ejemplo existen defensas como la Escandinava, donde las piezas desarrollan la dama y las blancas no pueden sacar provecho a corto plazo.
6.Cbc3
c6
Otra posibilidad es el desarrollo Cf6. [6...Cf6
]
7.Ae3
Cf6
8.g3
Este avance no parece correcto estrategicamente debido al debilitamiento de las casillas blancas, se imponía el desarrollo de la dama a d2 seguido de enroque largo. [8.Dd2
]
8...Dh3
se habia jugado mover la dama a h5. [8...Dh5
9.Cf4
Dxd1+
10.Txd1
Ag4
11.Ae2
0-0
12.0-0
Te8
1/2-1/2 Jakab,A (2030)-Schein,K (2260)/Budapest 1995/EXT 1997]
9.Dd2
[9.Cf4
Dd7
10.a3
]
9...0-0
Diagrama
|
El enroque no parece la decision correcta, teniendo en cuenta la falta de desarrollo en el flanco dama y desprotección del flanco rey.
10.0-0-0
b5
11.Cf4
Dd7
12.f3
Dc7
13.g4
Te8
14.Cce2
Cfd7?
El caballo se aleja de la defensa del flanco rey, era mejor mantenerlo en f6 esperando que sea desplazado por el peón de g5, de esa manera el alfil de casillas oscuras no rendrían acceso a la casilla h6. [14...Ca6
Desarrollando piezas dirigidas hacia el desarrollo de la iniciativa en el flanco dama.]
15.Ch5
Cb6
Como se puede apreciar las piezas menores negras se encuentran agrupadas en el flanco dama, quedando el flanco rey abandonado.
Las piezas blancas inician el ataque en masa sobre el flanco rey. [15...g6
16.Ah6
El caballo no debe ser capturado por Dg5 seguido de Dg7 mate.]
16.Ah6!
Diagrama
|
Sacrificio aniquilador de la defensa, la idea es debilitar las casillas oscuras.
16...Af8
La captura del alfil permitia la entrada de la dama blanca con amenazas de mate. [16...gxh6
17.Dxh6
f5
18.gxf5
permitiendo la entrada de una de las torres por g1.;
16...g6
17.Cf6+
Rh8
18.Cxe8+-
]
17.Axg7!
Te6
[17...Axg7
18.Dg5
f5
19.Cf6+
Rf8
20.Cxh7+
Rf7
21.gxf5
Dd6
22.f6+-
]
18.Cf6+
El rey negro no tiene casillas donde moverse, por lo que obliga la entrega de calidad, de ser capturado el caballo de g7 el rey negro recibiría mate después de Dg5.
18...Txf6
[18...Rxg7
19.Dg5+
Rh8
20.Dg8#
]
19.Axf6
h6
Evita la entrada de la dama a g5, pero crea un punto de ruptura en g5.
20.g5
h5
21.g6
Diagrama
|
La apertura de la columna "g" es inevitable.
21...Cc4
[21...C8d7
22.Ah4
fxg6
23.Thg1+-
]
22.Axc4
Las blancas dejan escapar un bonito remate con la entrega de la dama con 22.g7 [22.g7!
Cxd2
(22...Axg7
23.Dg5+-
)
23.Ah7+
Rxh7
24.gxf8D
Rg6
25.Dg7+
Rf5
26.Ah4+-
]
22...fxg6
23.Ad3
Rh7
Era mejor Cd7 atacando el alfil. [23...Cd7
]
24.Thg1
era más fuerte Dg5 con la doble amenaza Dxg6+ y Dxh5+, no obstante el movimiento de la partida gana. [>=24.Dg5
]
24...Af5
25.Axf5
gxf5
26.Rb1
El rey se aparta de la diagonal evitando la posibilidad de clavada con Ah6.
26...Ah6
27.Dd3
Dd7
28.Cg3
Rg6
[28...Ca6
29.Tde1+-
]
29.Cxf5+
Las piezas negras abandonan. [29.Ah4
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
4 de Enero de 2009
Desde El Salvador, San Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS