En esta sección, incluimos partidas comentadas relacionadas con temas de táctica, ataque y defensa en ajedrez
Ataque de la semana. Núm. 37 - 2011
Esta semana el factor fundamental del ataque fue la mala defensa de las piezas negras a partir del movimiento16...Ce8. aunque no era decisivo el error estratégico, pero fue el inicio de un mal plan defensivo, ya que la mejor defensa es el contra-ataque. Lo cual, las negras obviaron en todo momento de la partida, acudiendo a la defensa pasiva.
Otro factor de la derrota es haber llevado al rey negro al motivo combinatorio "Rey sin casillas para moverse", como se conoce es el motivo más alto en la escala de motivos combinatorios. A continuación el desarrollo de la partida.
1.e4
c5
2.Cf3
Cc6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
e6
Por transposición se ha llegado a la variante Tajmanov en la defensa siciliana.
5.Cc3
a6
Típico movimiento para controlar la casilla b5 y realizar en el futuro el avance b7-b5.
6.Ae2
Cf6
La posición de las piezas negras es elástica, permite transponer de un sistema a otro como se verá más adelante.
7.0-0
Ae7
8.Ae3
d6
La posición se ha transformado en una Scheveninge.
9.f4
Dc7
10.Af3
Ad7
11.De2?!
Diagrama
|
Despeja la casilla d1 para el mejoramiento de la torre dama, esta continuación se ha jugado muy poco en la práctica de torneos, a penas en nueve partidas, la dama en e2 no coordina con el plan de atacar en el flanco rey.
Otras alternativas posibles de las piezas blancas son: [11.De1
; 11.g4
; 11.a4
; 11.Cb3
]
11...0-0
12.Tad1
Cxd4
13.Axd4
Tac8?!
Movimiento mecánico de mejorar la torre a la columna semiabierta. La continuación temática es el avance e5. [13...e5!
]
14.Df2
Se podía jugar de inmediato el avance e5 desplazando el caballo de la defensa del flanco rey. [14.e5
Ce8
15.De3+/=
]
14...b5N
Diagrama
|
Esto es nuevo, se había jugado en este momento el avance e5. [14...e5
15.Ab6
Dc6
16.f5
Ad8
17.Ae3
b5
18.Dg3
Ab6
19.Axb6
Dxb6+
20.Df2
Dc6
21.a3
a5
22.Td2
b4
23.axb4
axb4
24.Ce2
Cxe4
25.Axe4
Dxe4
26.Cg3
Dc4
27.Txd6
Ab5
28.Te1
Tfe8
29.Ce4
Ac6
30.b3
Db5
31.Td2
Axe4
32.Txe4
f6
33.De2
Da5
34.h3
Da1+
35.Rh2
Dc3
36.Te3
Dc7
37.Te4
Db6
38.Dg4
Te7
39.Txb4
Da5
40.Tc4
Tce8
41.Te2
Dd5
42.De4
Dd1
43.Ta4
Df1
44.Ta8
0-1 Bauch,F (1978)-Gertz,B (1972)/Gladenbach 2011]
15.a3
Las blancas continúan dejando pasar el avance e5.
15...Ac6
Las piezas negras continúan sin realizar el avance e5.
16.e5
Ce8
Diagrama
|
Las negras inician un mal plan defensivo cerrando el centro, esto
traerá graves consecuencias, ya que en la defensa se necesita del contrajuego.
Lo correcto era capturar en e5 convirtiendo el punto e5 en una debilidad y abriendo la columna "d" [16...dxe5
17.fxe5
Cd7
18.De3
Ahora no es posible llevar el caballo a e4 por la caída del peón de e5. (18.Ce4
Cxe5
El alfil de f3 esta en problema. 19.Cd2
Cxf3+
20.Cxf3
Ad5
21.Td2
f6-/+
) 18...Axf3
19.Txf3
]
17.Ce4
Axe4?!
Diagrama
|
Cuando se inicia un mal plan, es difícil darse cuenta que se esta errado y se continua con la idea, aquí se imponía el cambio en e5. [17...dxe5
18.Axe5
Db7
]
18.Axe4
d5?
Diagrama
|
Deja escapar la última oportunidad de capturar en e5.
El error estratégico consiste que las piezas negras se quedarán completamente pasivas, mientras las blancas desarrollarán la iniciativa a sus anchas en el flanco rey, debido al carácter cerrado del centro, de hecho el principio plantea " A un ataque en el flanco un contra-ataque en el centro" [18...dxe5
19.Axe5
Ad6
20.Ad4
f5
21.Ad3
Cf6
Con buenos chances de buscar contrajuego.]
19.Ad3
g6
[19...Ac5
20.f5
(20.c3
Axd4
21.Dxd4
g6+/=
) 20...Axd4
21.Dxd4
g6
(21...Dc5?
22.Dxc5
Txc5
23.fxe6
fxe6?
24.Axh7+
Rxh7
25.Txf8+-
) 22.fxe6
fxe6
23.Txf8+
Rxf8
24.Tf1+
Rg8
25.c3+/=
]
20.c3
Cg7
21.g4
Dd8?
La simplificación de la posición es un buen método defensivo cuando el sector donde se encuentra el rey va ser atacado, la continuación correcta era Ac5.
A partir de ahora las blancas no darán respiro a las piezas negras.
22.f5
Diagrama
|
Inicia el asalto al flanco rey.
22...exf5
23.gxf5
Se aprecia ahora la fuerza que cobrará el alfil de d4, por esa razón era necesario cambiarlo en el movimiento anterior con Ac5.
23...gxf5
Para ofrecer mayor resistencia las negras debían capturar en f5 con el caballo 23...Cxf5 [23...Ah4
24.Df3
(24.Dg2?
Dg5+/=
Cambiando las damas disminuye el ataque.) 24...Cxf5
25.Axf5
gxf5
26.Rh1
La captura del peón nuevamente permitía el cambio de las damas con Dg5+ (26.Dxf5
Dg5+
27.Dxg5+
Axg5
28.Rh1
Tc6
Seguido de Tg6.) 26...Tc6
27.Dh5
Tg6
28.Txf5
Dc8
(28...Dd7
29.Tg1
Txg1+
30.Axg1
d4
31.Dg4+
Rh8
32.De4
De6
33.cxd4+-
) 29.Tg1
Txg1+
30.Axg1
Ae7
31.Tf3
d4
32.Axd4
De6
33.Th3
Dc6+
34.Rg1
De4
35.Tg3+
Rh8
36.Df3
Db1+
37.Rg2
Dxb2+
38.Rh1
Db3
39.Tg2
De6
40.Dg3
Dh6
41.e6+
f6
42.Ae3
Dg6
43.Dc7
Db1+
44.Ag1+-
; 23...Cxf5
24.Axf5
gxf5
25.Dg3+
Rh8
26.De3
La captura inmediata en f5 le daba un respiro a las negras. (26.Txf5
Tg8
27.e6+
f6+/=
) 26...Ag5
27.e6+
f6
28.Df3
f4
29.Rh1
Tg8
30.Tg1
De7
(30...Tc7
31.h4
Ah6
32.Ab6+-
) 31.Dxd5+/-
]
24.Dg2
El caballo ahora se convierte en una molestia para el rey negro, al dejarlo sin movilidad.
24...Rh8
25.Rh1
Tg8?
Diagrama
|
Deja al rey negro sin casillas para moverse, un motivo combinatorio grave en la táctica. Correcto era traer la torre de c8 a la sexta horizontal para trasladarla al flanco rey. [25...Tc6
26.Axf5
(26.e6
Af6
Con buen chance de defender la posición.) 26...Cxf5
27.Txf5
Tg6+/-
]
26.Dh3
Ac5
27.Txf5!
|
Sacrificio de despeje de diagonal.
27...Dd7
De capturar la torre de f5 las negras sufrirían la perdida de material. [27...Cxf5
28.Axf5
Tg7
29.Axc8+-
]
28.e6?
Ganaba de inmediato el sacrificio de dama. [28.Dxh7+
Rxh7
29.Th5#
]
28...Dxe6
29.Dxh7+!
|
Despeje de columna para crear el tema ataque al descubierta y al mismo tiempo jaque doble.
29...Rxh7
30.Th5#
1-0
IM Héctor Leyva Paneque
Panamá, 22 de Septiembre del 2011
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos