En esta sección, incluimos partidas comentadas relacionadas con temas de táctica, ataque y defensa en ajedrez
Esta semana corresponde a una partida del 2009, aunque se jugó hace dos años recién acaba de ser publicada, la partida es instructiva por la manera que las piezas negras fueron preparando el ataque en el flanco rey, llevando el mayor número de piezas hacia el rey blanco; Por otra parte las blancas cometieron varias impresiones estratégicas que le permitió a las negras ganar varios tiempos en el ataque, que terminaron con el ataque al rey con varios sacrificios de piezas.
1.d4
d5
2.c4
e6
3.Cc3
c6
Las piezas negras emplean la variante Notebook.
4.cxd5
La variante del cambio.
La línea más aguda es el gambito que inicia a partir de 4.e4 [4.e4
dxe4
5.Cxe4
Ab4+
6.Ad2
Dxd4
7.Axb4
Dxe4+
8.Ae2
Dxg2
9.Af3
]
4...exd5
Este tipo de centro lleva posiciones estáticas. Otra posibilidad era capturar con el peón de c6 llevando a la
variante del cambio en la defensa Eslava. [4...cxd5
5.Af4
]
5.Dc2
Impide el desarrollo Af5 de las piezas negras.
5...Ad6
Las negras hacen lo mismo impiden el desarrollo del alfil blanco a f4
6.Cf3
Ce7
El caballo debe desarrollarse por e7 para desarrollar el alfil de c8 a f5.
7.e3
También se suele jugar el desarrollo del alfil de c1 a g5 para luego continuar con el avance e3. [7.e4
dxe4
8.Cxe4
Af5
]
7...Ag4
Primero desarrolla el alfil y luego el desarrollo del caballo a d7, así se mantiene mejor coordinación de las piezas menores.
8.Ad3
Cd7
9.Cd2
Las blancas planean enrocar corto, por lo que retroceden el caballo para que la estructura del flanco rey no sea debilitado.
9...Cf6N
Diagrama
|
Novedad. se había jugado la ruptura con 9...c5 [9...c5
10.h3
Ae6
11.Cb5
Db6
12.Cxd6+
Dxd6
13.dxc5
Cxc5
14.Ab5+
Cd7
15.b3
Tc8
16.Dd3
a6
17.Axd7+
Axd7
18.0-0
Ab5
19.Dd4
Axf1
20.Cxf1
Cf5
21.Dg4
Df6
22.Tb1
0-0
23.Ab2
Dg6
24.Df3
Cxe3
25.Te1
Cxf1
26.Txf1
De4
27.Dd1
Tfe8
28.Da1
Tc6
0-1 Nguyen Vu Son-Dang Vu Dung (2152)/Hanoi 2002]
10.0-0
0-0
Se puede apreciar mejor desarrollo para las piezas negras, ya que el alfil de c1 no permite la comunicación de las torres blancas.
11.Tb1
Comienza a preparar el ataque minoritario con el avance b2-b4-b5
11...Te8
La torre es mejorada a la columna central y semiabierta.
12.b4
Tc8!?
Diagrama
|
Interesante idea profiláctica, esperando la ruptura b5 de las blancas, con Tc8 se aprovecha la posición de la dama blanca en c2. [12...Dc7
13.h3
Ah5
14.e4
dxe4
15.Cdxe4
Cxe4
16.Cxe4
Ag6=
]
13.Aa3?!
Diagrama
|
Este desarrollo del alfil implica una perdida de tiempo ya que en a3 esta indefenso, esto implica un movimiento extra para defenderlo, es muy probable que el jugador de las piezas blancas
previene la posible ruptura c6-c5. [13.h3
]
13...Cg6
El caballo se traslada al flanco rey al mismo tiempo despeja la columna "e" para la torre de e8.
14.Db2
La dama se aparta de la columna "c" donde podría tener problema, debido a la
ubicación de la torre negra. Por otra parte se aprecia como la dama y el alfil de a3 se alejan del centro de acciones de las
piezas negras en el flanco rey, solo se concentran en su plan de ataque minoritario en el flanco dama. [14.h3
Ad7=/+
]
14...a6
Era mejor De7 con la misma idea del movimiento de la partida evitar el avance b4-b5. [14...De7
15.Tfe1
Ch4
16.e4
dxe4
17.Ccxe4
Af5
18.Cxd6
Dxd6
19.Axf5
Cxf5
20.Cf3
Dd5=/+
]
15.Cb3?!
Aleja una pieza más de la proximidad del flanco rey, esto casi siempre son estrategias perdedoras, ya la mayoría de piezas en el flanco rey puede terminar con un ataque mortal sobre el rey.
Era necesario llevar piezas hacia el flanco rey con Ce2. [15.Ce2
]
15...Ab8
Las negras preparan la conformación la maquina con Dd6, pero técnicamente la continuación correcta era Ch4 como se puede ver en la siguiente variante. [15...Ch4
16.Cc5
Af3
17.gxf3
Axc5
18.Rh1
(18.bxc5
Dd7
19.Axh7+
Cxh7
20.Dxb7
Dh3
21.Dxf7+
Rxf7
22.Tb7+
Rf8
23.Tf7+
Rxf7
24.Cxd5
Dg2#
; 18.dxc5
Dd7
19.Axh7+
Cxh7
20.Cxd5
Dh3
21.Ce7+
Txe7
22.Dxg7+
Rxg7
23.Ab2+
Rg6
24.Tbd1
Dg2#
) 18...Ad6
19.f4
De7=/+
]
16.Tfc1
[16.Tfe1
Ch4
17.Dc2
g6=/+
]
16...h5!?
Interesante idea preparando más el asalto al rey blanco la idea es anticiparse al avance g2-g3 de las blanca para responder con la ruptura h4, también se podía continuar con la inmediata Ch4. [16...Ch4
17.Dc2
Ch5-+
]
17.Dd2?
Diagrama
|
Un grave error, regala un precioso tiempo a las piezas negras, esto permite el salto del caballo a e4 atacando la dama y despejando la casilla f6 para la entrada de la dama negra en el flanco rey. [>=17.Te1!?=/+
]
17...Ce4
[17...Ch4
18.Ae2-/+
]
18.Cxe4
[18.Dc2
Ch4
19.f4
Cxc3
20.Dxc3
Cf5-/+
]
18...dxe4
19.Ae2
Se puede apreciar la utilidad del movimiento 16...h5, ahora las piezas negras no tienen que perder un tiempo en defender el alfil.
19...Ch4
Se amenaza Cf3+
20.Axg4
[20.Cc5
Axe2
21.Dxe2
Dg5
22.g3
Cf3+
23.Rg2
b6
24.Ca4
Ac7
25.Cc3
Df5
26.Cxe4
Ch4+
27.gxh4
Txe4
28.Rf1
Tce8
29.Tb3
Txh4-/+
]
20...hxg4
21.Dd1
Cf3+!
|
Sacrificio para aniquilar la defensa del rey, el objetivo es destruir el escudo de peones.
22.Rf1?!
[22.gxf3
gxf3
23.Cd2
(23.Rf1
Dh4
24.Re1
Dxh2
25.Tc3
Te6
26.Rd2
Dxf2+
27.Rc1
Tg6-+
) 23...Axh2+
24.Rf1
(24.Rxh2
Dh4+
25.Rg1
Dh3
26.Df1
Dg4+
27.Rh2
Te6-+
) 24...Dh4
25.Cxf3
Dh3+
26.Re2
Dxf3+
27.Re1
Dg2-+
]
22...Dh4
Mejor era capturar en h2 de inmediato, aunque la continuación de la partida también es viable. [>=22...Cxh2+
23.Re1
g3
24.fxg3
Dg5-+
]
23.gxf3
exf3
La captura debe ser con el peón de e4 para despejar la columna "e" y dar entrada a la torre en el ataque.
24.Cd2
El caballo trata de cubrir la casilla f1 con la escapada del rey a e1. [24.Dd3
Af4!
Anticipándose a la escapada del rey blanco. 25.Cd2
(25.exf4?
Dh3+
26.Rg1
Dg2#
) 25...Dxh2
26.Re1
Dg1+
27.Df1
(27.Cf1
g3
28.Tb2
g2-+
) 27...Txe3+
28.Rd1
Dxf1+
29.Cxf1
Txa3-+
]
24...Txe3!!
|
Sacrificio para despejar la casilla f2 e impedir al rey blanco que escape por e1, el sacrificio se fundamenta para dejar al rey blanco con pocas casillas para moverse.
25.fxe3
Dh3+
26.Re1
Ag3+!
|
Sacrificio para encaminar al rey hacia el mate sin perdida de tiempo.
27.hxg3
Dxg3+
28.Rf1
Dg2+
Las negras abandonan. [28...Dg2+
29.Re1
f2+
30.Re2
f1D#
] 0-1
IM Héctor Leyva Paneque
Panamá, 28 de Julio del 2011
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos