Esta semana el ataque proviene del campeonato mundial de Blitz, los protagonista son los grandes maestros de Azerbaiyán Mamedov y Mamedyarov. La fase inicial de la partida las piezas negras jugaron el inusual Gambito Budapest, donde las negras sacrifican un peón central para desarrollar la iniciativa muy temprano en la apertura.
La partida se fue desarrollando con movimientos típicos del gambito Budapest, hasta que en el movimiento 15.f4 las blancas inician a debilitar el flanco rey, luego el movimiento 21.Df3 permitió a las piezas negras activar la pareja de alfiles con la ruptura en el centro y finalmente el error táctico 24.Tad1 dejó la dama blanca sin movimiento y de paso al rey con poca movilidad, esto fue suficiente para ejecutar al rey blanco.
1.d4
Cf6
2.c4
e5
El gran maestro Mamedyarov es el único de la elite que juega el gambito Budapest.
3.dxe5
Cg4
4.Cf3
La otra alternativa es la defensa del peón con 4.Af4. [4.Af4
]
4...Ac5
Las piezas negras aprovechan el desarrollo del alfil para atacar el peón de f2, esto obliga el avance e3.
5.e3
Cc6
las negras están listas para capturar en e5.
6.Cc3
Cgxe5
7.Cxe5
Cxe5
8.Ae2
Ambos bandos están listos para realizar el enroque.
8...0-0
9.0-0
Te8
Mejora la torre a la columna central "e", también despeja la casilla f8 para la posible retirada del alfil de c5 a f8.
10.b3
Ante la imposibilidad de desarrollar en la diagonal c1-h6, las blancas deciden desarrollar el alfil por b2.
10...a5
Prepara la reagrupación de la torre dama hacia el flanco rey via a8-a6-h6
11.Ab2
Ta6
12.Ce4
Aa7
Es importante conservar el alfil en la diagonal a7-g1 para mantener la presión sobre e3.
13.Cg3
En una partida las blancas jugaron 13.c5 [13.c5
Th6
14.f4
Cc6
15.Cg5
De7
16.Ac4
Cd8
17.Rh1
Axc5
18.e4
d6
19.Df3
Ce6
20.Tae1
c6
21.a3
Tf8
22.Axe6
fxe6
23.Dc3
Ab6
24.Td1
Tg6
25.Dh3
h6
26.Dh5
De8
27.Cf3
Txf4
Horvath,J (2540)-Lendwai,R (2405)/Borsodtavho 1991/CBM 023 ext/1-0 (75)]
13...Th6
Amenaza Dh4 creando la terrible amenaza Dxh2. [13...Dh4
14.Cf5
De4
15.Cg3
Dh4
16.Cf5
De4
17.Cg3
Dh4
1/2-1/2 Zharov,D (2343)-Glotov,M (2307)/Moscow 2009/CBM 129 Extra]
14.Cf5
Ataca la torre y controla la casilla h4.
14...Tf6
15.f4?N
Diagrama
|
Mamedov introduce una novedad, se había jugado la retirada del caballo a g3 nuevamente.
El avance f4 debilita el peón de e3 y la casilla f2, este es un error muy común, al cúal no le prestamos mucha atención. [15.Cg3
d6
16.Ad4
Axd4
17.Dxd4
Cc6
18.Dh4
Txf2
19.Dxd8
Txf1+
20.Rxf1
Cxd8
21.Rf2
g6
22.a3
Te5
23.b4
Ae6
24.Ad3
Cc6
25.Tb1
Rg7
26.e4
b6
27.Tb2
Tg5
28.Ae2
h5
29.h4
Te5
Lopez,M (2230)-Cueto Chajtur,J (2326)/La Paz 2000/EXT 2001/0-1 (40)]
15...Txf5
16.fxe5
Tfxe5!
Diagrama
|
Sacrificio de calidad para eliminar el alfil de casillas oscuras, esto le dará mayor fuerza al alfil de a7, además el peón de e3 se vuelve más vulnerable. [16...Axe3+
17.Rh1
d6
18.exd6
Txf1+
19.Dxf1
Dxd6
20.Te1-/+
]
17.Rh1
El rey se aparta de la diagonal del alfil de a7 [17.Axe5
Axe3+
18.Rh1
Txe5-/+
]
17...Tg5
Las piezas negras se quedaron con peón de ventaja, pero el desarrollo del flanco dama es deficiente, este elemento las piezas blancas podrían aprovecharlo. [>=17...Txe3!?
18.Ah5
Tf8-/+
]
18.Ah5
Las blancas aprovechan la ventaja en desarrollo para desarrollar la
iniciativa sobre el peón de f7.
18...f6!?
Diagrama
|
Mamedyarov continua con el plan de eliminar las piezas activas de las blancas a través del sacrificio de calidad, esta vez el alfil de casillas blancas tiene la opción de ganar la calidad. [18...Te7!?
19.Df3
f6=/+
]
19.Axe8
Parece mejor el movimiento 19.h4, la captura de la torre le permite a las piezas negras desarrollar la iniciativa en el flanco rey. [19.h4
Txh5
20.Dxh5
c6=
Con igualdad dinámica por el debilitamiento del flanco rey de las blancas.]
19...Dxe8
20.Ad4
Los cambios de piezas favorecen al bando con ventaja material, en este caso las piezas blancas que llevan ventaja de calidad. [20.Dd3
Ac5=
(20...Dxe3?
21.Dxe3
Axe3
22.Tae1+-
; 20...Axe3?
21.Tae1
d6
22.Txe3+-
) ]
20...Ab8
Es obvio que el cambio de alfiles no favorece a las piezas negras.
21.Df3?
Diagrama
|
Otro error estratégico, las blancas debían jugar 21.e4 controlando la casilla d5, ahora las blancas se apoderan de la iniciativa al lograr ganar valiosos tiempo en la activación de los dos alfiles.
21...c5-/+
Desplaza el alfil del centro, esto deja vulnerable el peón de e3.
22.Ac3
[22.Axf6
gxf6
23.Dxf6
Tg6-/+
]
22...d5!
Liberando el alfil de c8, gracias al error en el movimiento 21.Df3 las piezas negras pueden ejecutar este movimiento.
23.h3
Es necesario controlar la casilla g4, pero como suele suceder esto genera otra debilidad h3 y h2. [23.cxd5
Ag4
24.Df2
Th5
25.d6
Axd6
26.h4
De4
27.Rg1
Tf5
28.Dd2
Td5-/+
]
23...Ae6
24.Tad1?
Diagrama
|
Error táctico, la dama blanca ha quedado sin casillas para moverse, esto permite la destrucción del escudo de peones de las piezas blancas. [>=24.Axa5
Tg3
25.Dd1
Aquí se aprovecha la poca movilidad de la dama blanca.
25...Af7
26.Dd3
Txe3-/+
]
24...Tg3-+
Desvía la dama blanca de la defensa del peón de h3.
25.Df2
[25.De2
Axh3!
26.Txd5
(26.gxh3
De4+-+
)
26...Axg2+
27.Dxg2
Txg2
]
25...Axh3!
Diagrama
|
Sacrificio para aniquilar la defensa del rey blanco, aprovechando el motivo combinatorio "Rey con pocas casillas donde moverse"
26.Txd5
[26.gxh3
De4+-+
]
26...De4
Agudiza el punto de coincidencia g2.
También se podía 26...Dg6 con la misma idea de la continuación de la partida. [26...Dg6
27.Td8+
Rf7
28.Dxf6+
gxf6
29.Txf6+
Dxf6
30.Axf6
Axg2+
31.Rh2
Ac6
32.Txb8
Tg2+
33.Rh3
Rxf6
34.Tf8+
Re5-+
]
27.Td8+
Rf7
28.Txb8
[28.Td2
Axg2+
29.Dxg2
Txg2
30.Txg2
Dd3-+
]
28...Axg2+
29.Rg1
En caso que el rey blanco fuera a h2 le caería mate en dos movimientos. [29.Rh2
Th3+
30.Rg1
Th1#
]
29...Tg6
La retirada a g6 refuerza el punto f6.
30.Df4
Ah1+
31.Rf2
[31.Dg4
Txg4+
32.Rf2
Tg2+
33.Re1
Db1#
]
31...Tg2+
Diagrama
|
Las blancas abandonaron ante la amenaza de mate Db1+ [31...Tg2+ 32.Re1 Db1# ] 0-1
IM Héctor Leyva Paneque
San Salvador, 9 de Marzo del 2011
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos