Esta semana la partida tuvo abundantes sacrificios, en la variante Najdorf las piezas blancas jugaron el sistema Rauzer, el cual se caracteriza por situaciones tácticas. El ataque de esta semana no fue la excepción, desde muy temprano las blancas comenzaron a sacrificar peones para lograr un mayor desarrollo de piezas y lograr ataque sobre el rey negro que se encontraba en el centro.
Pero en la época actual la defensa se ha refinado y muchas posiciones aparentemente desesperadas logran defenderse, pero este no fue el caso; Las piezas negras tras soportar varios sacrificios de piezas llegaron al momento crítico, donde tenían que elegir la única continuación para salvarse, pero ese movimiento no llegó y cayeron ante un ataque voraz de las piezas blancas.
1.e4
c5
Defensa Siciliana.
2.Cf3
d6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
a6
Variante Najdorf
6.Ag5
Ataque Rauzer
6...Cbd7
Esta continuación esta regresando a la práctica actual.
La continuación natural es 6...e6
7.f4
e5
Esta continuación se juega poco, la línea principal es Dc7 evitando el desarrollo del alfil de f1 a c4.
La primera vez que se jugó la continuación 7...e5 fue en 1994 por el polaco Jersy Polanski.
8.Cf5
Amenaza la captura en d6.
8...Db6
Defiende el peón de d6 y ataca el peón de b2.
9.Df3?N
Diagrama
|
Novedad teórica, las piezas blancas suelen jugar 9.Dd2
La novedad de la partida buscas ganar tiempos en desarrollo para sacar provecho al subdesarrollo de las piezas negras. [9.Dd2
Dxb2
10.Tb1
Da3
11.Ad3
(11.Ae2
h6
12.Axf6
Cxf6
13.0-0
exf4
14.Txf4
b5
15.Rh1
Ae6
16.Td1
Dc5
17.Tff1
Tc8
18.Cd5
Cxe4
19.Df4
Axd5
20.Txd5
Dxd5
21.Ce3
g5
22.Dg4
De6
23.Cf5
Tc5
24.Ad3
Txf5
25.Txf5
Cf2+
Matt,F (2053)-Hoelzl,F (2325)/Vienna AUT 2010/The Week in Chess 821/0-1)
11...h6
12.Ah4
exf4
13.0-0
Da5
(13...g6
14.Cd4
Ag7
15.Tb3
Da5
16.Dxf4
0-0
17.Dxd6
Cg4
18.Ae7
Ae5
19.Axf8
Axh2+
20.Dxh2
Cxh2
21.Ab4
De5
22.Cf3
Cxf3+
23.Txf3
Dd4+
24.Tf2
a5
25.Cb5
Db6
26.Ac3
a4
27.Tb1
Cc5
28.Ad4
Matejovic,J (2239)-Hoelzl,F (2339)/Zadar 2009/Mega2010 Update 03/0-1 (34))
14.De1
g5
15.Af2
Dd8
16.De2
Tg8
17.Ad4
Ce5
18.Ab6
Dd7
19.Cd5
Cxd5
20.exd5
f6
21.c4
Df7
22.a4
h5
23.Ad4
h4
Takker,R (2728)-Awesome,R (2752)/3m + 0s, rated 2009/playchess.com/1-0 (35)]
9...Dxb2
10.Tb1
[10.Td1
h6
11.Axf6
Cxf6-+
(11...gxf6
12.Cd5 (12.Cxd6+
Axd6
13.Txd6
exf4+/=
) 12...Rd8
13.Ae2+/-
) ]
10...Dxc2
11.Ac4
A cambio de dos peones las blancas lograron aumentar la ventaja en desarrollo.
11...Cxe4!
Diagrama
|
Las piezas negras aprovechan la deficiencia de dos piezas sobrecargadas
a) la dama blanca que se encuentra defendiendo el caballo de c3 y el peón de e4.
b) El caballo de c3 que defiende la torre de b1 y el peón de e4.
12.0-0
Es obvio que el caballo de e4 no podía ser capturado por lo que se explica en el comentario anterior. [12.Cxe4
Dxb1+
; 12.Dxe4
Dxc3+
]
12...Dxc3
La captura con el caballo en c3 en apariencia destructora puede llevar a un final donde las piezas negras quedan con clara ventaja en un final dos piezas menores contra torre. [12...Cxc3!?
13.Cd4
Despeja la columna "f"
13...Ce2+
Era un error capturar el caballo como se puede ver en la siguiente variante.
(13...exd4?
14.Tbe1+
Ce5
15.fxe5
Rd7
16.Dxf7+
Rc6
17.Ab3
Dd3
18.De8+
Rb6
19.Txf8
Txf8
20.Dxf8
Ra7
21.exd6+/-
) 14.Axe2
(14.Dxe2
Dxe2
15.Cxe2
f6-+
) 14...Dc5
15.fxe5
Dxd4+
16.Ae3
(16.Rh1?
Cxe5-+
) 16...Dxe5
La dama se coloca en la columna abierta "e" donde también se encuentra el rey negro, pero las piezas blancas no tiempo de sacar provecho, ya que el caballo de d7 puede colocarse en e5 creando una barrera.
17.Dxf7+
Rd8
18.Df2
Ae7
19.Af3
(19.Ab6+
Cxb6
20.Dxb6+
Re8-+
El rey no tiene peligro.)
19...Tf8
20.Dd2
Tf5
21.Tfe1
Txf3!
22.gxf3
(22.Ab6+
Re8
23.Txe5
Cxe5-+
)
22...Df5
23.Af4
b6
24.Tbd1
Dg6+
25.Rf2
Ah4+
26.Ag3
Axg3+
27.hxg3
Ab7
28.Dxd6
Dxd6
29.Txd6
Tc8-/+
]
13.Dxe4
Así es el ajedrez actual, a pesar de todas las condiciones favorables que poseen las piezas blancas su posición tiene problemas
a) Todas las piezas blancas están desarrolladas
b) El rey negro se encuentra en el centro y sin casillas para moverse
c) Solo dos piezas negras se han desarrollado.
d) Existe la posibilidad de abrir la columna "f"
e) Existe un punto de coincidencia en f7.
¿Por qué el ataque no se concreta?
La posición del rey negro en apariencia en problema, puede sostener el embate de las piezas negras, esto es posible porque las casillas negras alrededor del rey negro están protegidas , las blancas solo tienen acceso por las casillas blancas, además las piezas negras tienen la capacidad de aprovechar la ubicación de las piezas blancas avanzada para crear amenazas como el siguiente movimiento de las negras.
13...Cc5
Ataca la dama y amenaza con eliminar el caballo de f5.
14.Axf7+?
Sacrificio atractivo para atraer al rey negro hacia la columna "f", pero las negras logran defenderse.
La alternativa era 14.Dd5 llegando a un final con peón de menos, que igualmente deben perder las piezas blancas, por tanto el sacrificio en f7 tiene un
carácter práctico, también hay que tener en cuenta si las negras se encuentran con poco tiempo de reflexión. [14.Dd5
Ae6
15.Cxd6+
Axd6
16.Dxd6
Dd4+
17.Dxd4
exd4
18.Axe6
fxe6
19.Tfd1
d3
20.Ah4
Tf8
21.Af2
Tc8
22.Axc5
Txc5
23.g3
b5
24.Txd3-/+
]
14...Rxf7
15.Dd5+
Momento critico para las piezas negras.
Para encontrar la mejor continuación de las negras es necesario elegir los movimientos candidatos luego de Dd5+
a) 15...Ae6
b) 15...Rg6
c) 15...Ce6
d) 15...Re8
Para ejecutar una combinación de mate es necesario la presencia de motivos combinatorios y tener presente que:
a) El motivo más alto es cuando el rey no tiene casillas para moverse.
b) Debilitamiento del escudo de peones alrededor del rey.
c) Pocas piezas en la defensa.
Cuando el rey esta siendo atacado en su territorio y al mismo tiempo esta subdesarrollado, esto lo debemos ver como una oportunidad en la defensa, ya que las piezas se encuentran
próximas al rey, esto facilita la defensa, por lado el bando atacante debe buscar llevar el mayor número de piezas al ataque y tratará de explotar la debilidad de casillas de un o dos colores para penetrar en el territorio del rey atacado.
Teniendo en cuentas estos elementos pasamos a calcular las alternativas mencionadas anteriormente en el siguiente movimiento de las piezas negras. [15.Cxd6+
Re6
Sin miedo ya que las blancas no tienen el alfil de casillas blancas.
16.f5+
(16.Dxe5+
Dxe5
17.fxe5
Axd6-+
)
16...Rd7-+
]
15...Ae6?
Diagrama
|
Error táctico porque debilita la defensa del peón de b7, ahora el caballo queda sobrecargado, la continuación de la partida es similar a la variante 15...Ce6 [15...Rg6
16.Ch4+
Rh5
17.Df7+
g6
Ahora el rey negro queda con pocas casillas para moverse, pero las blancas no tienen piezas para atacar en las casillas blancas, la dama sería la única, pero se encuentra en el territorio de las negras.
18.Df6
Tg8
19.Df7
exf4
(19...Tg7
20.Dxf8
Ce6
21.Dxd6
Dd4+
22.Dxd4
exd4
23.Cf3
Cxg5
Forzado (23...b5
24.h3 Amenaza mate con g4.
24...Cxg5
25.fxg5
Te7
26.Tb2+/-
) 24.fxg5
Ag4
25.Cxd4
Td8
26.Tb4
Tgd7
27.Tf4=/+
Ahora si las negras capturan en g5 la posición se simplifica a un final de torre de igualdad.
27...Rxg5
28.Txg4+
Rxg4
29.Ce6+
Rf5
30.Cxd8
Txd8
31.Txb7
El final debe terminar en tablas.)
20.Cf3=
; 15...Re8!
Esta es la única continuación para defender el ataque y quedar con ventaja.
Al retirarse el rey a e8 loa temas de combinación desaparecen.
16.Cxd6+
(16.fxe5
Ce6
Buscando el cambio de la damas y cubriendo la columna "e"
17.exd6
Dc5+
18.Dxc5
Cxc5
19.Cd4
Ag4
20.Tbe1+
Rd7
21.Tf7+
Rxd6
22.h3
Rd5
23.Cc2
Ae6-+
)
16...Axd6
17.fxe5
Ce6!
Intermedia.
Cubre el jaque en f7 y amenaza con el cambio de las damas en d4 y c5.
18.exd6
Dc5+
19.Dxc5
Cxc5
20.Tfe1+
Ce6-+
; 15...Ce6
La dificultad que tiene taparse con caballo es que deja indefenso el peón de b7. esto permite el sacrificio de torre en b7, lo mismo que ocurrió en la partida con 15...Ae6
El problema es que al mover el caballo o el alfil a e6 crea una pieza sobrecargada.
16.Txb7+
Sacrificio de desviación.
16...Rg8
(16...Axb7
17.Ch6+
gxh6
18.fxe5+
Rg7
19.Axh6+!
Rxh6
20.Dxe6+
Rh5
21.Df7+
Rh4
22.Tf4+
Rg5
23.Df6+
Rh5
24.Th4#
)
17.fxe5
Dxe5
18.Dxe5
dxe5
19.Txg7+!
Axg7
(19...Cxg7
20.Ch6#
)
20.Ce7#
]
16.Txb7+!
Diagrama
|
Sacrificio aniquilador, aprovecha el tema de la sobrecarga del caballo de c5 que defiende el peón de b7 y el alfil de e6.
16...Rg8
Otras continuas continuaciones posibles son: [16...Cxb7
17.Ch6+
gxh6
18.fxe5+
Rg7
19.Dxe6
Dd4+
20.Rh1+-
hxg5
21.Df7+
Rh6
22.Tf6#
; 16...Re8
17.Cxg7+!
Axg7
18.Te7+
Rf8
19.Dxa8++-
]
17.Txg7+!!
Diagrama
|
Nuevamente la torre es sacrificada con el objetivo de desviar piezas.
En esta ocasión para desviar el alfil de f8 que defendía la casilla e7.
17...Axg7
18.Ce7+
El rey es extraído de g8 para crear el ataque al descubierto en la columna "f"
18...Rf7
[18...Rf8
19.fxe5+
Af5
20.Txf5+
Af6
21.Txf6+
Re8
22.Df7+
Rd8
23.Txd6+
Cd7
24.Cd5+
Rc8
25.Dxd7+
Rb8
26.Tb6#
]
19.fxe5+
Af6
La única para resistir un poco más. [19...Df3
20.Txf3+
Af6
21.Txf6+
Re8
22.Dxa8+
Rd7
23.Dc6+
Rd8
24.Txe6
Cxe6
25.Dc8#
; 19...Re8
20.Dxa8+
Rd7
21.Dc6+
Rd8
22.Cd5+
Af6
23.Axf6#
]
20.Txf6+
Rxe7
[20...Re8
21.Dxa8+
Rd7
22.Dc6+
Rd8
23.Tf8+
Txf8
24.Cf5+
Tf6
25.Axf6#
]
21.Dxd6+
las negras abandonaron. [21.Dxd6+
Re8
22.Tf8+
Txf8
23.De7#
] 1-0
IM Héctor Leyva Paneque
San Salvador, 23 de Febrero del 2011
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos