Ejercicios de Táctica
IM Hector Leyva Paneque
El cálculo concreto es importante para todo jugador que participa en competencia, ya que esta habilidad le sirve para manejar el progreso de la posición antes que ocurra en el tablero, en ella esta
implícita la valoración y la táctica.
Es imprescindible tomar en consideración todas las alternativas posibles de ambos bandos cuando se va realizar un movimiento desde nuestra posición o esperando la respuesta del rival.
Starck,B - Baumbach,F
Colditz, 1967
Diagrama
|
15...b5
Tratamos de buscar las alternativas lógicas contra este movimiento. a)
16.axb5
[b)
16.Aa2
c4
El alfil queda sin acción
17.Axd6
Dxd6
18.Dg5
Te7
19.Dxf5
Cc5
Defiende el peón de e4 y crea la clavada en el caballo de e6.
20.axb5
Cd3+
21.Rb1
axb5
22.Cxb5
Db4
23.Txd3
exd3-+
Las negras tienen calidad con ataque.; c)
16.Axd6
Dxd6
17.Dg5
Te7
18.Af1
si el alfil se retira a la casilla a2 se transpone a la variante b)
18...b4
(18...Ab7
19.axb5 (19.Dxf5
g6
20.Cxe4
Cxe4
21.Dxe4
Cb6
22.Dg4
Cxd5
23.Cg5
c4-/+ La posición del rey blanco es delicada.)
19...axb5
20.Cxb5 (20.Axb5
Ce5
21.Dxf5
Cxd5
22.Cg5
g6
23.Cgxe4
Ta1+
24.Rc2
Cb4+
25.Rb3
Dxd1+
26.Txd1
gxf5
27.Txa1
fxe4-+ Pieza de ventaja.)
20...De5
21.Rc2
Cxd5
22.Txd5
Axd5
23.Cec7
Ta2
24.Cc3
Af7
25.Cxa2
Axa2
26.Ae2
h6
27.Dg3
f4
28.Da3
Af7-+
Peón de ventaja y mejor posición.
Esta variante es más convincente, hay que revisarla de nuevo.)
19.Ce2
Cb6
20.Cg3
Cbxd5
21.Cxf5
Dxe6
22.Cxe7+
Cxe7
23.Td8+
Rf7
24.Dxc5
Aquí es quizás el punto donde se puede mejorar la variante, porque el cambio de las damas dificultaría materializar la ventaja.
24...Dc6
(24...Cfd5
25.Ac4
Ab7
26.Txa8
Axa8
27.Da7
Ac6
28.Dxa6
De5
29.g3
Defiende los dos peones (g3 y f2)
29...Rg6
30.Td1
Cf6
31.Da7
Ad5
32.Dc5
b3
33.Td2=
La posición continua siendo difícil.
Retrocedemos al principio.)
25.Ac4+
Rg6
26.Dxc6
Cxc6
27.Th8
Ce5
28.Ae2
a5
Las negras tienen ventaja, pero es difícil materializarla debido a la actividad de la torre de h8, regresamos al
inicio para ver si podemos mejorar esta variante.; d)
16.Cc7
Aquí hay dos alternativas 1) 16...bxc4 y 2) 16...Ce5
16...bxc4
(16...Ce5
Ataca el caballo d ec7 y el alfil de c4.
17.Axe5
Dxc7
18.Axd6
Dxd6
19.axb5
La posición se ha simplificado, desapareciendo las piezas activas del flanco rey y por ende las amenazas desaparecieron, ahora la posibilidad de iniciativa en el flanco dama es de las piezas negras.
19...Cg4-/+
Se puede concluir que el movimiento correcto es 16...Ce5
Al revisar todas las variantes, estamos seguros que el movimiento a realizar es 15...b5)
17.Cxa8
Ch5
18.Axd6
Dxd6
19.Dg5
Cf4
20.Cc7
Dxc7
21.d6
Ce6
22.Dxf5
Db7
23.Dxe4
Dxe4
24.Cxe4
Cf4
25.f3
Cxg2-/+
Hay ventaja, pero todavía hay muchas piezas en el tablero y el peón de d6 podría ser un peligro.
Revisamos 16...Ce5]
16...Cb6
Las blancas disponen de dos alternativas. 1)
17.Aa2
[2)
17.Ae2
Axf4
18.Cxf4
axb5
19.Axb5
Ad7
20.d6
Df7
21.Axd7
Cfxd7-/+
El peón de d6 puede ser atacado y las columnas "b" y "a" quedaron abiertas]
17...axb5
18.Axd6
Dxd6
19.Cxb5
Db8
20.Ca3
c4
21.Df4
Cfxd5
22.Dxb8
Txb8
23.Cd4
Cb4
24.Axc4+
Cxc4
25.Cxc4
Cd3+-+
Esta variante esta bien, pasamos a la otra alternativa.
Esto es lo que debía haber pasado en la posición inicial, pero la realidad fue otra.
Las negras jugaron 15...Cf8 las blancas continuaron con 16.Cc7 *
Ver solución comentada:Busqueda
IM Héctor Leyva
10 Octubre del 2007
El Salvador
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS