|
||
|
Novedades
€ 79,90
Un programa diferente, con un sentido posicional humano sobresaliente gracias a su novedosa función de evaluación. ¡La creatividad vuelve al ajedrez de la mano del dragón!
Visite nuestra Tienda de Ajedrez Grischuk - Radjabov
|
Nota Editorial: El material que contiene esta web está protegido por los derechos de autor, si usted es webmaster, maestro de ajedrez o monitor de ajedrez y desea reproducir esos comentarios en su web, blog, o clases, puede realizarlo siempre que cite al autor, la fuente web y establezca un link a esta dirección: Aprender ajedrez con Inforchess Acceda a nuestro índice de notas: Post de Estrategia en Ajedrez Visite nuestra tienda de ajedrez: Tienda de Ajedrez
En esta sección, incluimos partidas comentadas relacionadas con temas de estrategia en ajedrez Estrategia de la semana
En varias ocasiones hemos señalado en esta propia columna la especial importancia que tiene la estructura de peones en la valoración de una posición. Hay que meditar seriamente el avance de cada peón, ya que los peones tienen una característica especial: no pueden retroceder, por lo que cualquier error al moverlos puede traer fatales consecuencias. En la partida que comentamos en el presente trabajo, Grischuk-Radjabov, Grand Prix, Bakú 2014, después de salir de la apertura con una ligera superioridad, las blancas no eligen el mejor plan (19.b4), ya que dejan débil su peón de a2, lo que permitió a su oponente nivelar las acciones. Más tarde, Grischuk, al jugar 25.f4?! debilita su peón de e3, que además de encontrarse en una columna abierta ha quedado retrasado. A partir de ese momento, Radjabov se dedica a presionar el referido peón débil hasta lograr su captura que a la vez significó el derrumbe de la posición blanca.
2) Grischuk, Alexander (2797) - Radjabov, Teimour (2726) [A05]
|
|
Amenazando 15.Cd214...Axf3 Las negras no temen desprenderse de su pareja de alfiles ya que al estar la posición cerrada a las blancas les resultará bastante difícil abrirla para poder explotar la fuerza de sus alfiles. 15.Dxf3 Cf6 16.De2 Ce4 17.Ae1 f5 [Radjabov intenta iniciar una ofensiva mediante el avance de sus peones del flanco rey. Una opción a considerar era 17...a4 , con posibilidades similares para ambos bandos.] 18.Ag2 g5 19.b4 [Inicio de un plan que no reportará beneficio alguno al blanco y que dejará débil el peón "a". Era preferible 19.g4 ] 19...axb4 20.Axb4 Tf7 21.a3 Cd6! Obligando a las blancas a definir que decisión van a tomar con su peón de c4. 22.cxd5 [También después de 22.c5 Cc4 , las negras tendrían buen juego.; Otra posibilidad era 22.Axd6 , pero luego de 22...Dxd6 23.Tc3 f4 , las negras tendrían una agradable posición. (23...Txa3?? 24.c5 ) ] 22...exd5 23.Tc2 Dd7 24.Dh5 h6 25.f4?! [Los problemas de las blancas en esta partida comienzan con este avance que tiene el inconveniente de debilitar el peón de e3, que a la vez quedará retrasado. Era mejor 25.Ta2 , después de 25...De6 26.a4 , la posición estaría equilibrada.] 25...Cc4 26.Te2?! Diagrama
|
[Es cierto que luego de 26.Txc4 dxc4 27.fxg5 De6 , las blancas no poseen suficiente compensación por la calidad. Sin embargo, era una opción a considerar, ya que después de la jugada del texto las blancas tendrán serias dificultades para sostener su posición debido a la seria debilidad que significa el peón de e3. ] 26...g4 [Radjabov quiere asegurar la posición en el flanco rey para comenzar a presionar el peón débil de e3 de las blancas. No obstante, había una mejor continuación. Era posible 26...Cxe3 , ya que después de 27.Txe3 Axd4 28.Tfe1 Te8 29.Ad2 gxf4 30.gxf4 Axe3+ 31.Txe3 Txe3 32.Axe3 d4 , las negras tendrían ventaja.] 27.Rh1 De8 28.h3 Te7! Diagrama
|
Radjabov refuerza la presión sobre e3.29.Dxe8+? [Este cambio de damas resulta el error decisivo. Debió jugar 29.Dxf5 , aunque luego de 29...Txe3 30.Tee1 Taxa3! 31.Dxg4 Tad3 , las negras mantendrían clara ventaja.] 29...Texe8 30.Tfe1 [También en caso de 30.hxg4 Txe3 , las negras ganarían con facilidad.] 30...h5! 31.Af1 Te6 32.hxg4 hxg4 33.Th2?! [Más tenaz era 33.Rg2 . No obstante, después de 33...Af8! 34.Rf2 Axb4 35.axb4 b5 (Mejor que 35...Ta3 , debido a 36.b5 ) 36.Tc2 Ta3 37.Axc4 bxc4 38.Tb2 Th6 39.Rg2 Rf7 , las negras tendrían un final ganador.] 33...Txe3 34.Txe3 Cxe3 35.Ad3 Axd4 Con dos peones de más, las negras no tendrán la menor dificultad para imponerse en el final. 36.Te2 c5 0-1
Por el MI Luís Sieiro González
Placetas, 10 de Febrero de 2015
![]() |
© 2014 INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Inicio | Tienda de Ajedrez | ABC Aperturas | Actualidad en Ajedrez | Finales de Ajedrez | Desastre en la Apertura | Partidas Clásicas Aviso Legal Protección de Datos
|