En esta sección, incluimos partidas comentadas relacionadas con temas de estrategia en ajedrez
Estrategia de la semana
El peón retrasado III
Por IM Luís Sieiro González
En dos artículos anteriores en esta misma columna señalamos que la debilidad del peón retrasado adquiere mucha mayor importancia cuando el mismo se encuentra ubicado en una columna semiabierta, donde además de que puede ser capturado, la casilla que está delante de él constituye una seria debilidad, ya que en la misma puede instalarse una pieza enemiga sin poder ser expulsada por un peón.
También se mencionó que a medida que se cambiaban las piezas se iba haciendo más crítica la debilidad del peón retrasado. La partida que comentamos en el presente trabajo, Tiviakov-Anand, Bundesliga 2012, es un ejemplo ideal en el tema que estamos tratando ya que las blancas pudieron cambiar todas las piezas menores de las negras que protegían la casilla d5, lo que permitió obtener el control total de la misma.
Más tarde, el Campeón del Mundo propuso un inexacto cambio de damas que permitió a su oponente obtener una segura ventaja que poco a poco fue ampliando hasta transformarla en victoria. El jugador que posee el peón retrasado, en este tipo de estructura Boleslavsky, debe tratar de obtener un activo juego de piezas en el centro, así como mantener bajo control la casilla d5. De no poder las negras hacer esto, generalmente le ocurrirá algo similar a lo que le sucedió a Anand en la presente partida.
1.e4
c5
2.Cf3
d6
3.Ab5+
Una jugada que Tiviakov emplea desde hace !27 años!
3...Cd7
[Anand elige la continuación que brinda a las negras mayores oportunidades de luchar por la iniciativa. Se considera más sólida 3...Ad7
]
4.d4
cxd4
5.Dxd4
a6
6.Axd7+
Axd7
7.c4
[Otras posibilidades de las blancas en este momento son 7.Cc3
; 7.Ag5
; y 7.0-0
]
7...e5
Anand decide quedarse con su peón de d6 retrasado buscando encontrar compensación con la actividad de sus piezas. Otras alternativas son: [7...Ag4
; 7...Cf6
; 7...Tc8
; y 7...b5
]
8.Dd3
h6
[Ya a Tiviakov se le había presentado en la práctica esta posición antes. En su partida contra Babula, Dresden 2007, las negras jugaron 8...b5
y luego de 9.Ca3
Db6
10.0-0
h6
11.b3
(11.Ae3
) 11...Cf6
12.Te1
Ae7
13.Cd2
0-0
obtuvieron buen juego.]
9.Cc3
Cf6
10.0-0
Ae7
11.a4
b6
12.b3
Ta7
[Este movimiento no se había empleado antes. En la partida Gdanski-Koch, Arnhem 1987, las negras jugaron 12...Ac6
luego de 13.Aa3
Ta7
14.Cd5
Cxd5
15.cxd5
Ad7
16.Cd2
b5
17.axb5
Axb5
18.Cc4
las blancas obtuvieron ligera ventaja.]
13.Td1
Ac8
14.Aa3
Td7
15.Cd2
Una maniobra típica. El caballo se dirige a f1 para trasladarse a e3 con el objetivo de controlar las casillas f5 y d5.
15...0-0
16.Cf1
Ab7
17.Ce3
Te8
18.Ccd5
Cxd5
19.Cxd5
Axd5
20.Dxd5
Tiviakov ha logrado cambiar las piezas menores de las negras que defendían d5 obteniendo el control absoluto de la referida casilla. Un problema para Anand resulta, además de la debilidad de su peón de d6, las pocas posibilidades que tiene de poder obtener contrajuego.
20...Da8?!
[Puede que Anand haya considerado que podía defender el final. Sin embargo, después del cambio de damas las blancas tendrán el control absoluto de la posición, ya que las negras tendrán muy pocas oportunidades de poder activarse. Era mejor 20...Dc7
]
21.Dxa8
Txa8
22.Td5
Las blancas disponen de ventaja en espacio y controlan que las negras no puedan jugar con éxito ...b7-b5. Los próximos pasos a seguir son reforzar la presión contra el peón retrasado, lo que obligará a las piezas negras a permanecer atadas a la defensa del mismo, para posteriormente intentar abrir la posición en el flanco rey con el objetivo de crear una nueva debilidad a las negras en ese sector del tablero.
22...f6
23.Tad1
Tad8
24.g3
Las blancas se preparan a abrir otro frente en el flanco rey, lo que hará muy difícil a las negras poder defender amenazas simultáneas.
24...g5
25.f4
gxf4
26.gxf4
Rf7
27.Rf2
La columna g ha quedado abierta, antes de tratar de ubicar una torre en la misma, Tiviakov mejora la ubicación de sus restantes piezas.
27...exf4
[Anand quiere ubicar su rey en e6 para liberar a una de sus torres de la defensa del peón de d6. Sin embargo esta jugada tiene el inconveniente que permitirá al alfil blanco cambiar favorablemente de diagonal. Merecía atención 27...h5
]
28.Rf3
Re6
29.Ac1!
Ahora, al no existir un peón negro en e5, el alfil blanco podrá ubicarse tanto en f4 como en d4.
29...Tc8
30.Axf4
Af8
Con idea de llevar el peón hasta h5, con lo que además de fijar el peón negro en h6 permitirá a las blancas ubicar una torre en g6.
31.h4!
Tc6
32.h5
Tb7
El alfil se dirige ahora hacia a d4 donde estará muy bien ubicado.
33.Ae3
Tb8
34.Ad4
Tc7
35.Tg1
Ha llegado el momento de ocupar la columna abierta.
35...Ag7
36.Tg6
Tf7
37.Ae3
Td7
38.Tf5
[Tiviakov no quiere dar a su rival la menor oportunidad. Sin embargo, ya era el momento de iniciar acciones concretas. Con 38.e5!
hubiera definido la partida mucho antes.]
38...Tf7
39.Rg4
Af8
Llegó el momento de transformar la ventaja posicional en material. Con un peón de menos, sin oportunidades de activarse, Anand no tiene la menor posibilidad de salvar el final.
40.Axh6
Axh6
41.Txh6
Tg7+
42.Rf4
Tf8
43.a5!
Ha llegado el momento de abrir la posición en el flanco dama.
43...Tg1
[Un último intento de buscar contrajuego, que como es lógico, no funciona. Como detalle curioso podemos señalar, que después de que las negras jugaron 3...cxd4, esta torre es la única pieza negra que ha pasado de la 5ta fila. Hasta ese punto ha sido el dominio del blanco. En realidad, el Campeón del Mundo ha estado irreconocible en esta partida. En caso de 43...bxa5
hubiera seguido 44.e5!
ganando con facilidad; 44...dxe5+
(44...Tgf7
45.Thxf6+
Txf6
46.Txf6+
Txf6+
47.exf6
Rxf6
48.Re4+-
) 45.Txe5+
Rf7
46.Tf5
Re7
47.Txa5+-
]
44.axb6
Tb1
45.b7
Txb3
46.e5!
Esta ruptura define la partida en pocas jugadas.
46...dxe5+
47.Txe5+
Rd6
48.Tf5
Re6
49.Th7
Td8
50.Td5
Placetas 8 de mayo de 2012
MI Luís Sieiro González 1-0
Por el MI Luís Sieiro González
Placetas, 8 de Mayo de 2012
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos