UNA COMEDIA DE ERRORES Mikhail Tal irrumpió en los Campeonatos soviéticos en 1956. Por sus arriesgadas combinaciones, sus sacrificios que eran posibles de refutar no fue bien considerado, aunque todos reconocían su extraordinario talento e imaginación. La siguiente partida, del citado campeonato, donde obtuvo empatado el quinto puesto, es una muestra de la inmadurez de su estilo. Hay una comedia de errores en las jugadas 25 a 28, pero antes y después de eso, el genial maestro del Báltico, el Mago de Riga, nos muestra su rutilante calidad.
1.e4
c5
2.Cf3
Cc6
3.d4
cxd4
4.Cxd4
Cf6
5.Cc3
d6
6.Ac4
El Ataque Sozin, luego llamado Sozin Fischer, en honor al gran maestro norteamericano. [Otra posibilidad es el ataque Gotemburgo que nace de
6.Ag5
e6
(6...Ad7
7.Dd2
Tc8
8.0-0-0
Cxd4
9.Dxd4
Da5
10.Ad2
a6
11.Ac4
Dc5
12.Dxc5
Txc5
13.Ab3
e6
14.f3
Ae7
15.Af4
Tc6
16.Td3
0-0
17.Thd1
Ce8
18.a4
Tc8
19.g4
Ac6
20.Rb1+/=
Gipslis,A-Ubilava,E/Tbilisi 1974/1-0 (74))
7.Dd2
Ae7
8.0-0-0
Cxd4
9.Dxd4
0-0
10.f4
Da5
11.Ac4
Ad7
12.e5
dxe5
13.fxe5
Ac6
14.Ad2
Cd7
15.Cd5
Dd8
16.Cxe7+
Dxe7
17.The1
Tfd8
18.Dg4
Cc5
19.Ag5
Txd1+
20.Txd1
Df8
Yudasin,L-Sosonko,G/St.Petersburg 1997/1/2-1/2 (45); También es buena la vieja idea de Schlechter, remozada por Geller y Karpov:
6.Ae2
e5
7.Cf3
h6
8.0-0
Ae7
9.Te1
0-0
10.h3
Ae6
11.Af1
Cb8
12.b3
a6
13.a4
Cbd7
14.Cd2
Dc7
15.Ab2
Dc6
16.a5
d5
17.exd5
Cxd5
18.Cxd5
Axd5
19.Cc4
f6
20.Ce3
Ae6
Sagalchik,G-Aseev,K/Kemerovo 1995/1/2-1/2 (32)]
6...e6
7.0-0
a6
Controla b5 y prepara la expansión en el ala dama. [Es floja
7...Cxe4?
buscando simplificar, por
8.Cxe4
d5
9.Ab5
ganando.;
7...Ae7
8.Rh1
0-0
9.f4
Cxe4!?
10.Cxe4
d5
11.Cxc6
bxc6
12.Ad3
dxe4
13.Axe4
Aa6
14.Te1
Dxd1
15.Txd1
Tad8
16.Ae3
c5=
Saltaev-Atalik, Katerini 1993]
8.Ae3
Dc7
9.Ab3
Ae7
[Otra posibilidad principal es
9...Ca5
a lo que sigue
10.Aa4+!?
y entramos en interesantes complicaciones.]
10.f4
El complemento de la posición del alfil blanco en la diagonal a2-g8 es el ataque sobre el cuadro e6 con el avance f4-f5.
10...b5
[10...Ca5
11.f5
Cc4
12.Axc4
Dxc4
13.Df3
0-0
14.Tad1
b5
15.e5
dxe5
16.Dxa8
exd4
17.Axd4
Ac5
18.Axc5
Dxc5+
19.Rh1
exf5
20.Df3
Ae6+/-
Kaidanov-Smirin, Groningen 1993]
11.f5!?
Cxd4
[11...b4?
12.Aa4!
Ad7
13.fxe6
fxe6
14.Axc6+/-
]
12.Dxd4
Es muy prematuro para evaluar la posición. [En una importante partida, Ivanchuk capturó de alfil:
12.Axd4
e5
13.Af2
Ab7
14.a3!?
(14.Ah4
Cxe4
15.Cxe4
Axe4
16.Dg4 (16.Axe7
Rxe7
17.Dg4
d5 con complicaciones sugirió el GM Anand.)
16...d5
17.Dxg7
0-0-0<=>
Anand)
14...0-0
15.Df3
Tac8
16.Tfe1
h6!
17.h3
Ac6
18.Dd3
1/2-1/2 Ivanchuk,V-Anand,V/Linares 1992 (Por ejemplo
18.Dd3
Db7
19.Ah4
Ch7
20.Af2!
Cf6[]
21.Ah4=
) ]
12...0-0
13.fxe6
[En un reciente encuentro se probó
13.a4
con algún éxito:
13...e5
14.Dd1
bxa4
15.Txa4
Ad7
16.g4
Db7
17.Tc4
Ab5
18.Tb4
d5
19.Txb5
axb5
20.Cxd5
(20.g5
d4
21.gxf6
Axf6
22.Ad5
Da6
23.Axa8
Txa8~~
)
20...Tad8
21.Df3
Cxd5
22.exd5
Ad6
23.f6
g6
24.h4
Td7
25.h5+/=
1-0 Leenhouts,K-Hamelink,D/Bruges BEL 2006]
13...Axe6!?
Diagrama
|
Hace más de cincuenta años, el genial letón encontraba la forma correcta de recuperar en e6. Este año se jugó distinto: [13...fxe6
14.a4!?
Ad7
15.axb5
(=15.h3
)
15...axb5
16.h3
Rh8
17.Db4
Db7
18.e5!
Txa1
19.Txa1
Ce8
20.Ta7
Dc8
21.Cxb5+-
Dc6
22.Cc3
Dc8
23.Ce4
Dd8
24.Db7
1-0 Rojas,L-Espinosa Aranda,A/La Roda ESP 2007]
14.Tad1
[SI ahora
14.Axe6
fxe6
15.a4?!
b4!
/\16.Dxb4
Tab8
17.Dd4
Txb2-/+
]
14...Tac8
15.Rh1
Tfd8
El negro prepara las acciones en el centro.
16.Cd5
Axd5
17.exd5
[‹17.Axd5
Dxc2
18.Tf2
Da4=/+
]
17...Cd7
18.Df4
Buscando f7. [18.c3
Af6
19.Df4
Te8~~
]
18...Af6
19.Ad4
Para cambiar el defensor, pero se pierde la pareja de alfiles y el final del negro es mejor. [19.c3
Te8=
]
19...Te8
20.c3
Te7
21.Ac2
Axd4
22.Dh4
Un recurso táctico para acomodar la dama en una casilla que parece agresiva, pero resulta en vano por la respuesta del negro.
22...Cf8
23.Txd4
[Era preferible
23.Dxd4
para jugar a
23...Te2
con 24.Tf2
]
23...Te2
Ahora no existe Tf2.
24.Af5
[24.Tf2?
Te1+-+
]
24...Tce8
25.Tg4
Chassin se juega el todo por el todo en el ataque. [>=25.Tb4=/+
]
25...Td2?
Un descuido táctico en el joven maestro de Riga. La torre está sin custodia. [Era claramente mejor
25...Txb2!
26.Dg3
f6
27.Ad3
Txa2-/+
]
26.Ae4?
Diagrama
|
[Y el blanco omite la sencilla
26.Dg5!
f6
27.Dxd2+-
]
26...De7?
[Nuevamente
26...Txb2
debe ganar.
27.Tgf4
Txa2
28.h3
Te7-+
]
27.De1?
[Esta vez con
27.Dh6
f5
28.Dxd2
fxg4
29.Af5
De2
el juego estaba equilibrado.]
27...Txd5?
La comedia de errores sigue. [Lo correcto era
27...Txb2!
28.Dg3
De5-/+
]
28.Df2?
[Chassin ganaba con
28.Dg3!
Df6
29.Rg1+-
]
28...Te5
29.Ad3
[29.Ac6
Tc8
30.Tf4
f6=/+
]
29...Cd7
30.Tf4
Cc5!
Diagrama
|
Tal comienza a despabilarse. [Otra era
30...Te1
31.Te4
Txf1+
32.Dxf1-/+
]
31.Txf7
[31.Ab1
f6-/+
]
31...Cxd3!
32.Df3
Te1!
[Es floja
32...Cxb2?!
33.Txe7
T5xe7
34.Dd5+
Rh8
35.Dxd6+-
]
33.Dd5
En esta jugada confiaba, al parecer, Chassin. [33.Txe7
Txf1+
34.Dxf1
Txe7-+
]
33...Dxf7!?
La espectacularidad es el signo de Mikhail Tal. [También
33...De6
debía ser suficiente.]
34.Dxf7+
Rh8
35.Rg1
Txf1+
36.Dxf1
[36.Rxf1
Te1#
]
36...Te1
Ganando el final con pieza de más. [36...Te1
37.Dxe1
Cxe1-+
] 0-1
Jorge Luís Fernández
26 de Septiembre de 2007
Mendoza, (Argentina),
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS