Los enfrenamientos entre adversarios de primer nivel hacen las delicias de los aficionados y sobre todo cuando uno de ellos bate sin atenuantes al otro. Esto sucedió muchas veces en la historia; todos recordamos la excelente miniatura que Botvinnik le ganó a Keres con ocasión del Campeonato Soviético de 1941.
Curiosamente, cuando hacemos memoria no sucede con lo mismo con alguna partida que Keres le haya ganado a Botvinnik. Sin embargo, la hay. Y también con mucho condimento: en la última ronda del XXII Camp. de la URSS, Botvinnik estaba con 11,5 puntos, a media unidad de Geller e igual que Smyslov. En la ronda decisiva, Smyslov hizo tablas rápidas, Geller perdió y Botvinnik, jugando con su eterno rival, Keres, prácticamente no ofreció resistencia...
1.e4
Para mejorar su situación en el torneo, Keres debía ganar a toda costa en la última ronda.
1...e6
Botvinnik, por su parte, debía ganar si quería aspirar al primer puesto; la defensa Francesa era su principal arma por aquellos días...
2.d4
d5
3.Cd2
Keres solía jugar este giro de Tarrasch en partidas importantes, como por ejemplo lo hizo contra Capablanca en AVRO en 1938, encuentro que, dicho sea de paso, también ganó.
3...Cc6
Esta idea, cuyo principal cultor en esos años era el GM Guimard, no tiene una reputación impoluta. Boleslavsky intentó sorprender al mismo Botvinnik con ella en el Campeonato Soviético de 1944. De hecho el Patriarca menciona que los soviéticos la usaban en 1940 y que Nimzowistch la empleó en 1928.
4.c3
Keres sabía, por supuesto, que esta jugada no era tenida por la mejor. Botvinnik, por su parte, dice que no es sencillo para las negras conseguir la igualdad aquí.
4...e5
Como el blanco no desarrolla su caballo a f3, ésta réplica es posible.
5.exd5
Dxd5
6.Cgf3
Estamos en una especie de Apertura Ponziani.
6...Ag4?
Diagrama
|
Esta "jugada natural" resultó ser un error. [La teoría se inclina por 6...exd4
por ejemplo: 7.Ac4
Dh5
(7...Df5
8.cxd4
(Rauch-Guimard, Buenos Aires 1945).) 8.0-0
Cf6
9.cxd4
Ae7
10.Ae2
Dd5
11.Cc4
0-0
12.Ce3
Dd6
13.Cc4
Dd8
14.Cce5
Cb4
15.a3
Cbd5
con juego agudo; 1/2-1/2 (65) Shcherbakov,R (2516)-Sabaev,E (2256)/Izhevsk RUS 2010 (65)]
7.Ac4
La dama no tiene retirada por la quinta línea al ala rey. [Dentro del espíritu de la Ponziani está 7.Da4
exd4
8.Ac4
Da5
(8...Dd7
9.0-0
dxc3
10.bxc3
Ad6
11.Te1+
Cge7
12.Ab5
Axf3
13.Cxf3
0-0
14.Dc2
Tad8
15.Ag5
f6<=>
0-1 Malachowski,M-Kindsvogel,R/Badenweiler op 1985/GER 04 (34)) 9.Db3
0-0-0
10.0-0
Ch6
11.Ab5
dxc3
12.Axc6
bxc6
13.bxc3
Td3?
(13...Ae6
14.c4
Af5=
) 14.Tb1
Txc3?
15.Db8++-
1-0 Kartmann,J-Boehle,R/Bruchkoebel MVT 1993/GER 03 (24)]
7...Axf3
[En caso de 7...Dd7
8.d5!
(8.dxe5
0-0-0
9.Da4
Ac5
10.0-0+/=
1-0 Stenner,P-Schmid,G/Hamburg 1989 (19); 8.0-0!?
) 8...Ca5
(8...Cce7
9.Cxe5
Axd1
10.Cxd7+/=
) 9.Cxe5
Axd1
10.Cxd7
Cxc4
11.Cxc4
Af3
12.gxf3
Rxd7
13.Af4
con ventaja.]
8.Db3!
Diagrama
|
Una jugada intermedia muy fuerte y que seguramente no evaluó en toda su complejidad el negro. [No era buena 8.gxf3
por 8...Dd7
9.d5
Ca5~~
]
8...Ca5?
Sorprendido, Botvinnik no reacciona del mejor modo. [Keres enfrentó unos años después 8...Dd7
9.Cxf3
exd4
(9...Ca5
10.Axf7+!
Dxf7
11.Db5+
c6
12.Dxa5
exd4
13.0-0
dxc3?
(13...Ad6
14.Td1
Ce7
15.Txd4+/-
) 14.Te1+
Ae7
(14...Ce7
15.Dc7
Df5
16.Dxb7
Dc8
17.Db3+-
) 15.Dc7+-
1-0 Chokshi,M-Sale,S/Abu Dhabi 2003 (50); 9...0-0-0
10.Axf7
exd4
11.0-0
Ca5
12.De6
Ad6
13.Cxd4+-
1-0 Emms,J-Zhang Zhong/Beijing 1993 (49)) 10.0-0!
Ca5?
11.Axf7+!
Rd8
12.De6
Dxe6
13.Axe6+/-
dxc3
14.Cg5
Ch6
15.Ah3
Ad6
16.Te1
b5
17.bxc3
Tg8
18.a4
Cb3
19.Ce6+
1-0 (19) Keres,P-Christoffel,M/Zürich 1961/INFORCHESS 2009; Cabe pensar en 8...0-0-0!?
9.Axd5
Axd5
10.Da4
exd4
11.0-0
dxc3
12.bxc3+/-
]
9.Da4+
[Pierde la ventaja 9.Axd5?!
por 9...Cxb3
10.Axb3
Axg2
11.Tg1
Ac6
12.dxe5
Ce7
13.Rf1
Ab5+
14.Cc4
Td8
15.a4
Ad7=
]
9...Dd7
[9...b5
10.Axd5
bxa4
11.Axf3
0-0-0
12.b4
Cb7
13.dxe5
Te8
14.Ag4+
(14.Cc4
Cd6
15.Cxd6+
Axd6
16.Ag4+
Rb8
17.f4
f6
18.Ad7
Te7
19.e6
f5
20.0-0+/-
1/2-1/2 (23) Pautrot,S-De la Rocha Prieto,R (2280)/Zaragoza 1995/INFORCHESS 2009 (23)) 14...Rb8
15.f4
f6
16.Ad7
Te7
17.Axa4+-
]
10.Axf7+!
Diagrama
|
Una pequeña sorpresa! [Botvinnik había pensado en 10.Dxa5?!
hace rato y ya no puede evitar la textual. Podría haber seguido 10...Axg2
11.Tg1
Ah3+/=
(11...Ac6+/-
) ]
10...Rd8
11.Dxd7+!
[Insistir en 11.Dxa5?!
no es suficiente: 11...Axg2
12.Tg1
Dxf7
13.Txg2
exd4
14.Tg4!
dxc3
15.Td4+
Re8
16.Ce4
Ce7~~
]
11...Rxd7
12.Cxf3!
[12.gxf3?!
exd4
13.cxd4
Ch6=
]
12...exd4
13.Cxd4
Con sencillez, el maestro estonio ha superado a su rival en el planteo. [13.Ce5+
Rd8
14.cxd4
Ab4+
15.Ad2+-
1/2-1/2 (64) Beeckmans,F (2230)-Verrijken,G/Antwerp 1998/INFORCHESS 2009 (64)]
13...c5
14.Cf3
Re7
15.Ad5
Cf6
16.Ag5
h6
17.Axf6+
Diagrama
|
Keres asegura la presa. [17.0-0-0!
hxg5
18.The1+
Rd7
19.Axb7+
Ad6
20.Axa8
debe ganar.]
17...Rxf6
18.0-0-0
Ad6
19.g3
Frena las intenciones del rival.
19...The8
20.Cd2
Af8
21.Ce4+
Rf5
22.f3
Ted8
[Algunas bases de datos refieren aquí 22...Tad8
23.h4
Cc6
24.h5
Ae7
25.The1
Ce5
(25...g5
26.Cf2
Ce5
27.Ae4+
Rf6
28.Txd8
Txd8
29.f4
gxf4
30.gxf4+-
) 26.Cf2
g5
27.hxg6
1-0 (27) Keres,P (2620)-Botvinnik,M (2700)/Moscow SU ch 1955/INFORCHESS 2009]
23.h4
Cc6
24.h5
Ae7
25.The1
Ce5
26.Cf2
g5
27.hxg6
Y Botvinnik resignó, quedando a medio punto de los vencedores: Smyslov y Geller. [27.hxg6
Cxg6
28.Ae4+
Rf6
29.Axg6
gana una pieza.] 1-0
Jorge Luís Fernández
Mendoza, a 8 de Abril del 2011
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Aviso Legal Protección de Datos