EL FINAL DE LA SEMANA
Por M.I. Wilfredo Sariego Figueredo
En el recién concluido torneo de Corus, se efectuaron algunos finales interesantes y del mismo hemos seleccionado el que se produjo en la partida Caruana-Tiviakov de la octava ronda. Nuestro trabajo comienza en la jugada 30 donde las blancas poseen la dama y la pareja de alfiles contra dama, alfil y caballo. La estructura de peones es similar y ambos jugadores poseen tres peones en cada sector, sin presentar debilidades.
Este final es un claro ejemplo de la fuerza de la pareja de alfiles cuando existe una posición abierta. Más adelante transpone a un final de dama y caballo contra dama y alfil, donde la desafortunada posición del caballo provoca un rápido desenlace. Referente a esta última lucha de piezas es bueno señalar las palabras de Watson, cuando en su libro "Los secretos de la estrategia moderna en ajedrez" plantea: "En general, las posiciones con Dama y caballo contra dama y alfil son muy volátiles, y con frecuencia el bando ganador simplemente es quien arranca ganando material o lanzando un ataque contra el rey rival.
No es sorprendente que el caballo tienda a ganar en posiciones cerradas contra un alfil malo, o por ejemplo, si el rey rival se encuentra expuesto. Favorece al caballo que todos los peones se hallen en un mismo lado del tablero, por supuesto, pero para que esto sea suficiente para ganar el rival debe tener una estructura de peones muy pobre. Y como es presumible, el alfil tiende a ganar cuando hay peones en ambos lados del tablero, y en particular si el caballo no tiene puntos fuertes naturales. Pero aqui también poseer el alfil no basta para ganar sin otras ventajas adicionales". Sin más preámbulo entramos al final.
31.c4
Las blancas ganan espacio en el flanco dama y a la vez restan movilidad a las piezas menores rivales
31...Cc7
32.Dd3
Ahora es la dama la que mejora su colocación.
32...De1+
33.Rh2
De7
[No es posible
33...Dxc1
por 34.Dxd6
Ce8
35.De7+-
ganando; mientras que a
33...De6
podía seguir
34.h4+/=
]
34.Ag5!?
Diagrama
|
Una interesante jugada que continúa con el asedio de la dama
34...De6
35.h4
El peón le sede la casilla h3 para ubicar en el futuro al alfil.
35...g6
36.Dd4
a6
37.Ah3
f5
[Buscar el cambio de damas con
37...De5
es una alternativa, aunque el blanco no está obligado al cambio, veamos
38.Dd2
(Si
38.Dxe5
Axe5
39.Ac8
b5
40.cxb5
axb5
41.Ad7
Ab2
42.Axc6
Axa3
43.Af4
Ce6
44.Ad6
Cd4
45.Ae4+/=
) 38...Ce6
39.Ae3+/-
]
38.Da7
La dama amenaza con fuerzas sobre el punto b7
38...Dc8
[No es bueno
38...Dxc4
por 39.Dxb7+/-
]
39.Dd4
Af8
[Mejor es regresar a la misma posición con
39...De6
40.Ag2+/=
]
40.Af6
Ce6
41.De5
Rf7
42.c5!
Diagrama
|
El blanco continúa ampliando su ventaja en espacio y a la vez deja la casilla c4 para colocar su alfil de casillas blancas
42...Dc7
43.Dc3
Esta jugada es importante, no hay por qué cambiar damas cuando la nuestra se encuentra en mejor posición que la del rival.
43...Ag7
[Una desafortunada jugada, mejor es
43...Dd7
44.Af1+/-
]
44.Axg7
Cxg7
Ahora se ha arribado a un final de dama y caballo contra dama y alfil pero la posición del caballo en g7 es muy mala (no hay un buen punto de apoyo para él), por lo que el blanco tiene una cómoda ventaja que el joven Caruana sabrá aprovechar muy bien.
45.Af1!
El alfil va en busca de una mejor diagonal
45...f4
46.Ac4+
Re8
[Si
46...Ce6
47.Dh8+-
]
47.g4
Ahora el peón de g4 es capaz de atar por completo al caballo mientras que las piezas blancas poseen la libertad suficiente para maniatar al rival
47...De7
48.Rg1
Apartándose del posible jaque al capturar en h4
48...h5
Las negras quieren que su oponente avance el peón hasta g5 para dar libertad de acción a su corcel y ubicarlo en f5, pero el blanco le tiene preparada una contundente jugada...
49.Dd3!
Con el avance del peón de h7, quedó muy débil el peón de g6 y la dama pone su mira en él.
49...Df6
[No es bueno
49...hxg4
por 50.Dxg6+
Rd8
51.Dxg4+-
]
50.g5
Df5
Única jugada para seguir protegiendo el infante
51.Dd6
La dama y el alfil le tienen un cerco feroz al caballo y al rey rival
51...f3
[La alternativa es
51...Dg4+
pero después de
52.Rf1
Dh3+
53.Re2
Dg4+
54.Re1
Dg1+
55.Af1+-
se acabaron los jaques y el peón de g6 caerá en la siguiente jugada]
52.Db8+
Diagrama
|
[Caruana se decide por atacar con su dama, pero también sacaba buena ventaja
52.Ad3
veamos:
52...Dg4+
53.Rf1
Dg2+
54.Re1
Dg1+
55.Rd2
Dxf2+
56.Rd1
Dg1+
(56...Cf5
57.Dxg6+
Rd8
58.Dxf5+-
)
57.Rc2
Df2+
(57...Cf5
58.Dxg6+
Rd8
59.Dxf5+-
)
58.Rb3
De3
59.Ra4
De7
60.Axg6+
Rf8
61.Df4+
Rg8
62.Db8+
Df8
63.Ah7+
Rf7
64.Df4+
Re7
65.Dd6+
Rf7
66.Df6+
Re8
67.Ag6++-
ganando]
52...Re7
53.Dd6+
[También era posible
53.Dxb7+
Rf8
54.Db8+
Ce8
55.Axa6+-
]
53...Re8
54.Ad3
Ahora al análisis de la jugada 52
54...Dg4+
55.Rf1
Dg2+
56.Re1
Dg1+
57.Rd2
[Caruana no quiere dar muchas libertades al rival y prefiere mantener su presión con el alfil sobre el punto g6. La alternativa es
57.Af1
Rf7
58.Df6+
Rg8
59.Dxg6
Dg4
60.Df6
Cf5
61.Rd2!+-
]
57...Dxf2+
58.Rd1
Dg1+
59.Rc2
Df2+
60.Rb3
Se acabaron los jaques por el momento y solo le resta al negro clavar el alfil para que no pueda tomar en g6
60...De3
61.Ra4
El rey se quita de la clavada y ya es imposible evitar la captura en g6
61...De7
62.Axg6+
Rf8
63.Db8+
Ce8
64.Df4+
Rg8
65.Axh5
Cc7
66.Axf3
Cb5
67.g6
a5
68.h5
axb4
69.h6
y el negro abandonó.
Manzanillo, Cuba 2 de febrero de 2010 1-0
IM W. Sariego
11 de Febrero de 2010
Desde Manzanillo, Cuba
© INFORCHESS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS